0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

Ensayo Mar Adentro

Este documento resume una película titulada "Mar Adentro" que trata sobre la eutanasia. La película cuenta la historia de Ramón, un hombre tetrapléjico que lucha por su derecho legal a una muerte digna a través de la eutanasia. Ramón busca la ayuda de una abogada llamada Julia para presentar su caso, pero cuando Julia enferma, decide ayudarlo a morir por su propia mano. Al final, cuando no hay otra opción, Ramón graba un video declarando su intención de quitarse la vida e

Cargado por

Paola Rdz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

Ensayo Mar Adentro

Este documento resume una película titulada "Mar Adentro" que trata sobre la eutanasia. La película cuenta la historia de Ramón, un hombre tetrapléjico que lucha por su derecho legal a una muerte digna a través de la eutanasia. Ramón busca la ayuda de una abogada llamada Julia para presentar su caso, pero cuando Julia enferma, decide ayudarlo a morir por su propia mano. Al final, cuando no hay otra opción, Ramón graba un video declarando su intención de quitarse la vida e

Cargado por

Paola Rdz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BIOETICA.

Ensayo De La Película “Mar Adentro”

Docente: DR. Manuel Duran.

Alumna: E.L.E Danna Paola Rodríguez Acosta.

Grado: Séptimo Semestre

Hgo. Del Parral Chih.


Introducción.
La vida no es simplemente el hecho de estar vivos, ni de vivirla, la vida se
adaptará al sentido que cada persona le quiera brindar, todo ser humano es libre
de sus creencias e ideologías, por lo que todos pensamos y actuamos de manera
diferente, cada quien decide cómo vivirla o simplemente dejarla ir.

“Mar adentro” es una película que muestra como un día podemos estar bien y en
cuestión de la nada privarnos de ella. Es por eso que debemos aprovecharla,
cuidarla y valorarla. Refleja la otra cara de la moneda. Padecer una enfermedad
de crónica degenerativa cambia tu vida por completo, no es algo fácil, por lo que
muchas personar deciden la eutanasia y así poder tener una muerte digna. De
esta manera se constituye como una fuerte crítica hacía el pensamiento colectivo
que asocia la muerte como algo malo, y que interfiere en el principio de Autonomía
del que todos los individuos disponemos y ante lo legal es vista como un derecho.

El tema central es la eutanasia. En este se muestran puntos de vista sobre estar


de acuerdo o no, en inducir una muerte para lo que un discapacitado cataloga
como lo mejor o el bien para él, pero es el bien para él mientras que en la
sociedad se desencadena un dilema entre apoyar o no esta decisión, aceptar la
discapacidad o morir dignamente sin ser un acto ilegal.
Ramón lucha por su derecho a la eutanasia con la ayuda de una corporación y
amigos que entienden el deseo inmenso de no querer seguir viviendo bajo esas
condiciones, y es así que conoce a Julia, la abogada que llevará su caso y la
mujer que le dará sus últimas ilusiones de hombre. La elección de su abogada no
ha sido al azar, pues Ramón ha escogido a una mujer con una enfermedad
degenerativa, por lo que así, al ver cada día como su cuerpo va desgastándose se
sentirá más cerca de la muerte y tendrá un mayor convencimiento de la lucha de
Ramón. Pero la enfermedad le gana a Julia antes de que ella pudiese hacer algo
más por Ramón, por lo que debe dejarlo para ella comenzar un tratamiento.
Ramón cada vez se siente más cerca de la muerte, no hay más nada en su
cabeza que aquella idea, y se desesperaba cada vez que no era escuchado, las
instancias ya se iban haciendo menos y las ilusiones de ser escuchado también.
Es por eso, que cuando Julia, su abogada y también la mujer que amaba, le dice
que ella lo ayudará a terminar con su vida, pero no a través de lo que ella podía
hacer como su abogada en un tribunal, sino que como la cómplice de su propia
muerte y como la acompañante en el camino a ella, ya que ahora ella viéndose en
esa situación de enferma entendía y quería lo mismo que Ramón: morir, él olvida
todos aquellos inútiles intentos que ha hecho frente a la justicia, que sabe van a
seguir siendo así, largos y dolorosos; Julia le había prometido la muerte, él sólo
debía esperarla. Pero aquella espera se termina pronto, con una Julia que no
llega, que ha decidido seguir, quedando Ramón más destrozado que nunca,
viéndose ya sin herramientas para morir pues la justicia no lo escucha. Ramón
finalmente tomará su propia forma de justicia, con la ayuda de Rosa, una mujer
que le jura amor real y que para Ramón no es otra cosa que ayudarlo a morir. Ya
hacían muchos años que Ramón llevaba planeando una forma de muerte como a
la que ahora recurriría; graba un video declarándose autor material de su muerte y
se muestra frente a las cámaras ingiriendo el veneno que lo mata.
Conclusión

El tema de la eutanasia es un tema muy complejo, se puede ver desde muchas


perspectivas y todas pueden tener razón; si nos vamos a lo religioso nos dice que
la vida es un regalo de dios para que lo disfrutemos y no atentar contra ella, pero
viéndolo del otro lado es muy difícil vivir con una enfermedad terminal o haber
sufrido un accidente en el cual quedan postrados de por vida, sienten que desde
entonces ellos no viven y están aquí para sufrir.

en mi opinión debe permitirse la aplicación de la eutanasia en aquellos casos que


estén bien definidos y reglamentados por el derecho. Apoyo la despenalización de
la eutanasia porque de ese modo se podría salvaguardar el derecho de autonomía
delas personas, ya que de otro modo se estaría violando dicho derecho al impedir
que el paciente pueda decidir sobre su muerte o los fines y alcances de sus
tratamientos.

De la misma manera se está realizando un acto compasivo y de amor con


aquellas personas que sufren dolores intensos y a la vez crónicos, llega en un
punto donde ya no quiere estar así y que prefieren morir. Además, al impedirles la
eutanasia estamos obligando el encarnizamiento.

También podría gustarte