0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Algebra 8

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Algebra 8

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FUNCI ONES D E VARI ABLE REAL

01. Si f es una relación definida en Z, donde 04. Las funciones f y g:


f = {(3; a + 1); (4; 5), (5; – 3), (4; b – f(x) = ax2 + 7x + b, x  c, d
1), (3; 4)}. Entonces el valor de a + b g(x) = x(3x + e) + 9, x  28 – c; 90 –
para que f sea una función es: 2d
son iguales, halle la suma :
A) 0 B) 3 C) 6 a+b+c+d+e
D) 9 E) 10
A) 54 B) 59 C) 61
02. Respecto a una función arbitraria f se D) 63 E) 65
tiene las siguientes afirmaciones:
I. Sea: a, b  Domf, si a = b, entonces 05. Si f, g y h son funciones definidas por
f(a) = f(b). f(x) = (x − 10)(x + 2) ,
II. Sea: a, b  Domf, si a  b, entonces
g(x) = x − 10 x+2 y
f(a)  f(b).
III. Si: f(a)  f(b), entonces a  b. x − 10
h(x) = , indicar el valor de
IV. Si: (a, b)  f y (a, c)  f, entonces b x+2
= c. verdad de las siguientes afirmaciones
V. Si: (a1, b)  f y (a2, b)  f, entonces I. Dom(f) = Dom(g)
a 1 = a2 . II. Dom(f) = Dom(h)
¿Cuáles de estas afirmaciones son III. Dom(g) = Dom(h)
correctas?
A) FFF B) VFF C) FVF
A) solo I y II B) solo I, II y IV D) VVF E) FFV
C) solo III, IV y V D) solo I, III y IV
E) solo II y V 06. Dada la función f: A → R tal que
x3 + 2x 2 + x
03. Sea el conjunto A = {1; 2; 3; 4}. Se f(x) = , determine su
x−2
define en A las funciones f = {(1;1), (2;
dominio máximal A de f.
3), (4; 2), (3; 3), (4; m)} y g(x)
2
= mx + bx + c. Si f(1) = g(1) y g(2)
A) R – {2} B) – ; 0 C) 2; + 
= 4, determine la suma de los
D) 0; 2 E) – ; 0]  2; + 
elementos del rango de g.

A) 26 B) 32 C) 38 x2 + 1 3 2 − x
07. Halle domf, si f(x) = + .
D) 42 E) 56 x −7 x−5
A) R – {7} B) 5; + – {7} 12. Si f es una función definida por
C) 5; + – { 6} D) [5; + – {7} 
2x2 − 1, x  [ − 3;1
E) R f(x) = 
2x + 3, x  [1,3]

08. Determine el dominio de la siguiente Halle su rango
función:
A) – 2; 8] B) – 3; 5] C) –1; 5]
5 1− 4x x − 9
f(x) = D) – 1; 10] E) [–1; 17]
6 + 5 x − x2
13. Sea f una función real de variable real
 2x − f(x), x  0
3 tal que f(x) = 
A) – 6; 6 B) −6; −   xf(x) − x + 1, x  0
2 
Determine el rango de f.
3 3
C)  ;6 D) 1; 
2 2  A) R B) [0 +  C) – ; 0]
E) 0 ; 6 D) 0; +  E) R – {1}

09. Halle el dominio de la función: 14. Si el rango de la función


x − x − 16
2 f : [– 4; 10 → definida por
f(x) = f(x) = |x + 2|– 2|3 – x| es [a; b].
x x+4 −x
Determine a + b.
A) – ; – 4]  [0; + 
B) – ; – 4]  [4; +  A) – 7 B) 1 C) 2
C) – ; – 2]  [2; +  D) 3 E) 4
D) – ; – 4]  [6; + 
E) – ; – 4]  [2; +  x+3
15. Sea la función: f(x) = 2 − sgn(x) + ,
10. Determine el rango de la función f, si | x +3|
x2 −1; x  0
f(x) = 2 , x  1; 2]. 
siendo sgn(x) =  0; x = 0
x +1
 1; x  0
A) 1;  B) – ; 1] Determine la suma de los elementos de
1 4 su rango.
C)  ; ] D) 2; 6]
2 5
E) R A) 2 2 + 3 + 3 B) 2 2 + 3 + 1
C) 2 + 2 3 + 3 D) 2 + 2 3 + 1
11. Si f(x) = x +
3
;  x  R+, determine su E) 2 + 2 3 + 3
x
rango. 16. Dadas las funciones f: R→R, g: R → R
definidas, respectivamente por:
A) [2 3 , +  B)  3 , +  f(x) = – x2 + 3x + 1;
C) 2 3 , +  D) R g(x) = 3x2 + 2x + 1
E) R+
Si Ran(f)  Ran(g) = [a, b] entonces 1
22. Dada la función: f ( x ) = .
T = 12(b – a) es igual a: x +1 − x

A) – 27 B) – 25 C) 31 Calcule: DomF  RanF


D) 30 E) 36
A) 0;1 B) 0;1 C) 0;1
8x D) 0;+ 1 E) 
17. Sea f : R → R , f(x) = . Halle el
x +42

rango de f. 23. Halle el rango de la siguiente función


8
A) [0; 2 B) [– 2; 0] C) [– 2; 2] f ( x) = 2
x +4
D) – ; – 2] E) [2; + 
A) 1;2;3 B) 0;1;2 C) 2;3;4
18. Sea la función f: R → R definida por f(x)
= x + 1 – x – 1. Halle el rango D) 0;1;2;3 E) +

de f.
24. Si el rango de la función f definida por
A) [– 2; 2] B) – 2; 2 C) 0; 2 f(x) = x −x es el conjunto A,
D) [0; 2] E) [– 2; 0]
podemos afirmar que A es el conjunto.
19. Determine la intersección del dominio y
A) {0, 1} B) C) N
el rango de la función f, definida por
D) {0} E) {1}
f ( x ) = 25 − x2 − 2 .
25. Sea f una función constante que verifica
A)  −5;2 B)  −5;5 C)  −5; −2 5f (123 ) + 2f (124 )
la condición = 14 ;
D)  −2;3 E)  −3;3 3 − f (125 )
determine f(126).
20. Halle el rango de la función
A) 1 B) 2 C) 3
f ( x ) = 2 x − x2 − 1 D) 4 E) 5

A)  B) − 0 C) 0 26. Dada la gráfica de la función:


D) 0;1 E) 0;1 y

21. Si f es una función definida por 25 f


f ( x ) = 3 + ( 3 + x )( 5 − x ) , entonces el
Ran(f) es:
x
3 10
A) 0;  B)  C) 3; 
D) 3;7 E)  −3;5 Donde f(5) – f(1) = 4
Determine f( 2 ) 29. La entrada a un edificio tiene la forma
de un arco parabólico y mide 9 metros
A) 2 B) 4 C) 5 de alto en el centro y 6 metros en el
D) 9 E) 11 ancho de la base. Si hay que introducir
un objeto de 8 metros de alto. ¿Cuál es
27. Determine la medida de la región el ancho máximo que puede tener dicho
rectangular ABCD en términos de “x” objeto?
descrita mediante la gráfica, donde la
abcisa de B es x. A) 1 B) 2 C) 3
y D) 4 E) 5
B
A y= 30. Se forma una caja sin tapa a partir de
x una pieza rectangular de cartón de 8
D C
y = –x2 + 4x pulgadas y 10 pulgadas cortando
cuadrados iguales de lado x pulgada (x
x
 ) en cada esquina, para después
doblar hacia arriba los rectángulos.
Determine el volumen de la caja menor,
A) – 2x3 + 8x2 – 14x si sus aristas son enteros.
B) – 2x3 + 10x2 – 12x
C) – 2x3 + 12x2 – 10x A) 48 B) 24 C) 22
D) – 2x3 + 14x2 – 8x D) 30 E) 12
E) – 2x3 + 16x2 – 10x

28. Los gráficos adjuntos, corresponden a


las funciones:
y
d
f ( x ) = − x + 2x
2

g ( x ) = 0,5x 2 a x

Si la máxima longitud vertical “d” se


encuentra en la abscisa “a”; determine
el valor de “ a + d ”.

2 1 3
A) B) C)
3 3 4
4
D) 1 E)
3

También podría gustarte