Curso: Geografía 1ero de Secundaria - 2021
PRÁCTICA N° 07
CLIMATOLOGÍA 6. Los vientos ciclónicos en el hemisferio norte toman
una dirección:
1. La expresión correcta respecto al clima es la a) Siguiendo las agujas del reloj
siguiente: b) De norte a sur
a) El clima de Piura ayer fue mejor c) De sur a norte
b) El tiempo en Piura no ha cambiado en años d) Desde los polos hacia el Ecuador
c) El clima del holoceno es diferente al del e) En sentido contrario a las agujas del reloj
pleistoceno
d) El clima piurano cambia constantemente 7. Las nubes formadas por cristales de hielo se
e) El tiempo en el mundo es igual llaman:
a) Nimbos
2. El termómetro de alcohol etílico se usa para medir b) Cúmulos
las temperaturas en: c) Estratos
a) La luna d) Bruma
b) Ambientales e) Cirros
c) El mar
d) El centro de la tierra 8. Las precipitaciones sólidas son aquellas que se
e) Los polos y la alta montaña producen por:
a) Debajo de los 0ºC
3. Los elementos termodinámicos del clima dependen b) Acción de los vientos
de: c) Acción de los glaciares
a) Temperatura d) Encima de los 0ºC
b) La lluvia e) En las zonas templadas
c) Los vientos
d) La inclinación del eje 9. Sobre la superficie marina se forman nubes
e) Las nubes denominadas:
a) Chubasco
4. Los vientos se originan principalmente por: b) Neblina
a) La fuerza de gravedad terrestre c) Ascendentes
b) El movimiento de rotación de la tierra d) Neblina
c) La fuerza del movimiento de traslación e) Bruma
d) Las diferencias de presión
e) El efecto invernadero 10. Las temperaturas máximas durante el día se
registran cuando el sol esta en su:
5. La radiación solar se mide con el: a) Nadir
a) Barómetro b) Cenit
b) Heliógrafo c) Acimut
c) Termómetro d) punto más bajo
d) Pluviómetro e) Punto más inclinado
e) Termómetro de alcohol etílico
Jr. Cuzco Nº 323 – Piura. Tel
Jr. Cuzco Nº 323 / Calle Arequipa Nº 327 – Piura / Calle Los Brillantes Mz. A
Lot. 5 – Urb. Miraflores – Castilla. 301308 945 184 292 – 933 013 077
1 www.colegiopremium.edu.pe Colegio Premium 1er año de Sec.éfono:
COLEGIO PREMIUM ¡Educación Emprendedora con Visión Universitaria! GEOGRAFÍA
11. Establece la relación correcta: 18. Factor cósmico que modifica el clima:
a) Sismo – veleta a) Altitud d) Insolación
b) Temperatura – anemoscopio b) Longitud e) Precipitación
c) Presión – barómetro c) Presión
d) Dirección del viento – evaporímetro
e) Precipitación – Nefoscopio. 19. Dibujo el primer mapa con líneas isotermas:
a) Galileo d) Copermico
12. La lluvia es un tipo de precipitación: b) Ratzel e) Ptolomeo
a) Sólida c) Humboldt
b) Plasmática
c) Líquida 20. Instrumento que registran las horas del sol en la
d) Viscosa superficie terrestre:
e) Gaseosa d) Evaporímetro d) Heliógrafo
e) Nefoscopio e) Pluviómetro
13. Vientos regulares que soplan en dirección al f) Veleta
Ecuador:
a) Brisas 21. Cantidad de vapor de agua existente por unidad de
b) Polares volumen de aire, expresada en g/m3:
c) Monzones a) Humedad atmosférica
d) Ciclones b) Humedad absoluta
e) Alisios c) Humedad relativa
d) Humedad parcial
14. Entre las clasificaciones modernas de clima la más e) Humedad porcentual
aceptada es la de::
a) Los griegos 22. Para medir la temperatura en los polos y la alta
b) Antonio Brack montaña se utiliza el termómetro de::
c) Los romanos a) Alcohol d) Mercurio
d) Javier Pulgar b) Metano e) Nitrógeno
e) Vladimir Koopen c) Bencina
15. Vientos que se caracterizan porque cambian de 23. Los vientos se originan principalmente por:
dirección entre el día y la noche: a) La fuerza de gravedad terrestre
a) Brisas b) El movimiento de rotación de la tierra
b) Ciclones c) La fuerza del movimiento de traslación
c) Monzones d) Las diferencias de presión
d) Anticiclón e) El efecto invernadero
e) Alisios
24. Según la ley de Ferrer los vientos son afectados
16. Factores que condicionan y modifican el clima del por:
Perú: a) La ley de Buys Ballot
a) Corriente de El Niño, el Anticiclón del Pacífico b) La ley de Sepherson
Sur y la Cordillera de los Andes c) La ley de la gravedad
b) Corriente Peruana, el Anticiclón del Pacífico d) La fuerza de la gravedad terrestre
del Sur y la Cordillera de los Andes e) El efecto de coriolis
c) Los Trópicos, el Anticiclón del Pacífico del Sur
y la Cordillera de los Andes 25. El clima templado en el mundo lo podemos
d) El Golfo de Guayaquil, el Anticiclón del encontrar entre los paralelos………………………..
Pacífico del Sur y la Cordillera de los Andes tanto en el hemisferio norte y sur.
e) La Corriente Oceánica, el Anticiclón del a) 0º y 20º c) 60º y 80º
Pacífico del Sur y la Cordillera de los Andes b) 30º y 60º d) 10º y 20º e) 50º y 80º
17. Clima que le corresponde al Perú por su posición 26. Los vientos ciclónicos en el hemisferio norte toman
geográfica : una dirección:
a) Frío a) Siguiendo las agujas del reloj
b) Tropical b) De norte a sur
c) Templado c) De sur a norte
d) Polar d) Desde los polos hacia el Ecuador
e) Boreal e) En sentido contrario a las agujas del reloj
Jr. Cuzco Nº 323 / Calle Arequipa Nº 327 – Piura / Calle Los Brillantes Mz. A
Lot. 5 – Urb. Miraflores – Castilla. 301308 945 184 292 – 933 013 077
2 www.colegiopremium.edu.pe Colegio Premium 1er año de Sec.
COLEGIO PREMIUM ¡Educación Emprendedora con Visión Universitaria! GEOGRAFÍA
27. Las nubes formadas por cristales de hielo se 34. Es el estado que presenta la atmósfera en un lugar
llaman: y momento determinado. Hace referencia a una
a) Nimbos característica específica de la atmósfera:
b) Cúmulos a) Tiempo climático
c) Estratos b) Meteoros
d) Bruma c) Constante Solar
e) Cirros d) Clima
e) Tiempo Atmosférico
28. Las precipitaciones sólidas son aquellas que se
producen por: 35. Son los factores que influyen y modifican el clima
a) Debajo de los 0ºC de todo el planeta, ningún espacio de la superficie
b) Acción de los vientos se escapa de su accionar:
c) Acción de los glaciares a) Cósmicos
d) Encima de los 0ºC b) Acuosos
e) En las zonas templadas c) Geográficos
d) Atmosféricos
29. Sobre la superficie marina se forman nubes e) Termodinámicos
denominadas:
a) Chubasco 36. Son aquellos agentes que alteran el clima de
b) Neblina lugares determinados de la superficie terrestre,
c) Ascendentes dependen de las características del espacio
d) Neblina geográfico:
e) Bruma a) Factores Cósmicos
b) Factores Geográficos
30. Las temperaturas máximas durante el día se c) Elementos Acuosos
registran cuando el sol esta en su: d) Atmosféricos
a) Nadir e) Termodinámicos
b) Cenit
c) Acimut 37. Se forman por la presencia de agua en la
d) punto más bajo atmósfera, la cual llega hasta allí por los procesos
e) Punto más inclinado de evaporación, transpiración y
evapotranspiración:
31. Es la ciencia vinculada a la Geografía Física que a) Factores Cósmicos
se encarga de estudiar el conjunto de b) Factores Geográficos
características constantes y permanentes que c) Elementos Acuosos
presenta la atmósfera en periodos largos de d) Termodinámicos
tiempo: e) Elementos del tiempo
a) Aerología
b) Aeronomía 38. La temperatura, la presión atmosférica y los
c) Climatología vientos se han formado directamente por acción de
d) Fisiografía la radiación solar. Son elementos:
e) Meteorología a) Cósmicos
b) Acuosos
32. Se refiere al comportamiento de la atmósfera a c) Geográficos
largo plazo. Incluye la sumatoria de los elementos d) Atmosféricos
atmosféricos: e) Termodinámicos
a) Insolación
b) Meteoros 39. Es considerado el motor del clima. Es el primer
c) Tiempo Atmosférico factor desencadenante y responsable de la
d) Clima existencia del clima en la Tierra:
e) Constante Solar a) Forma de la Tierra
b) Inclinación del Eje
33. Clima es un término introducido por los griegos y c) Viento Solar
tiene por significado: d) Radiación Solar
a) Inclinación e) Temperatura
b) Tiempo
c) Calor
d) Condición
e) Temperatura
Jr. Cuzco Nº 323 / Calle Arequipa Nº 327 – Piura / Calle Los Brillantes Mz. A
Lot. 5 – Urb. Miraflores – Castilla. 301308 945 184 292 – 933 013 077
1er año de Sec. www.colegiopremium.edu.pe Colegio Premium 3
COLEGIO PREMIUM ¡Educación Emprendedora con Visión Universitaria! GEOGRAFÍA
40. Es el factor responsable de la desigual distribución 46. Lo más característico de este clima es presentar
de la Radiación Solar que llega al planeta, su altas temperaturas durante todo el año, las cuales
influencia origina que la zona ecuatorial reciba más no muestran variaciones notorias. En este clima no
radiación y la zona polar menos radiación: se conoce el invierno:
a) Forma de la Tierra a) Clima tropical o lluvioso
b) Inclinación del Eje b) Clima seco y árido
c) Oceanidad c) Clima templado
d) Radiación Solar d) Clima frío
e) Movimientos terrestres e) Clima gélido o polar
41. Proceso en el cual las gotas pequeñas de lluvia se 47. Clima ubicado entre los paralelos 30° y 60°, no
juntan, para formar una gota de mayor tamaño. conoce el calor continuo de los trópicos ni los fríos
Este proceso se ve favorecido por el viento: constantes de los polos. En este clima las
a) Coalescencia estaciones son bien diferenciadas:
b) Saturación a) Clima tropical o lluvioso
c) Condensación b) Clima seco y árido
d) Cristalización c) Clima templado
e) Subsidencia d) Clima frío
e) Clima gélido o polar
42. También conocido como aguacero o chaparrón, es
un tipo de precipitación cuyas características 48. En el Perú, se observan casi todos los climas del
principales son su gran intensidad y la rapidez con mundo, razón por la cual se le considera:
la que aparece y con la que finaliza: a) La principal reserva de biodiversidad
a) Llovizna b) El país más diverso
b) Granizo c) El país de los climas
c) Chubasco d) Zona climática mundial
d) Nevada e) La síntesis climática mundial
e) Pedrisco
49. Conjunto de condiciones atmosféricas propias de
43. Instrumento utilizado en la meteorología para medir un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de
la altitud de las nubes. Fue creado en el año 1859 lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos,
por Filippo Cecchi: etc., y cuya acción compleja influye en la existencia
a) Termómetro de los seres sometidos a ella.
b) Barómetro g) Radiación solar
c) Higrómetro h) Insolación
d) Nefoscopio i) Clima
e) Nivómetro j) Estaciones
k) Radioactividad
44. Es un instrumento meteorológico utilizado para
medir de manera muy precisa la radiación solar 50. Clima que le correspondería al Perú por su
incidente sobre la superficie de la Tierra. Se trata posición geográfica:
de un sensor diseñado para medir la densidad del a) Frío o boreal
flujo de radiación solar en un campo de 180 b) Templado
grados: c) Cálido seco
a) Termómetro d) Tropical
b) Barómetro e) Polar
c) Psicrómetro
d) Pluviómetro
e) Piranómetro
45. Línea que en los mapas meteorológicos une los
puntos de lugares de la superficie terrestre que
tienen la misma temperatura media anual:
a) Isohídrica
b) Isodensa
c) Isojiona
d) Isoterma
e) Isoyeta
Jr. Cuzco Nº 323 / Calle Arequipa Nº 327 – Piura / Calle Los Brillantes Mz. A
Lot. 5 – Urb. Miraflores – Castilla. 301308 945 184 292 – 933 013 077
4 www.colegiopremium.edu.pe Colegio Premium 1er año de Sec.