0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas45 páginas

Formato de Atp Nodo

Este documento contiene un procedimiento de pruebas de aceptación para una estación base distribuida (DBS) que incluye checklist para la instalación de equipos como la unidad de base (BBU), unidades remotas de radio (RRU), armario de equipos de transmisión (APM) e interruptor de batería (IBBS). El documento detalla los requisitos de instalación y configuración para garantizar que los equipos cumplan con los estándares y funcionen correctamente.

Cargado por

Raulito Faican
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas45 páginas

Formato de Atp Nodo

Este documento contiene un procedimiento de pruebas de aceptación para una estación base distribuida (DBS) que incluye checklist para la instalación de equipos como la unidad de base (BBU), unidades remotas de radio (RRU), armario de equipos de transmisión (APM) e interruptor de batería (IBBS). El documento detalla los requisitos de instalación y configuración para garantizar que los equipos cumplan con los estándares y funcionen correctamente.

Cargado por

Raulito Faican
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

ATP

PROYECTOS GUL,
UL, UO, GO, LO
CLARO

DBS 3900

DISTRIBUTED BASE STATION 3900

ATP
BTS / Node B / eNodeB

Procedimiento de Pruebas de Aceptación

SITIO ID ESTACION
CIUDAD PROVINCIA
DIRECCIÓN

RESPONSABLE EMPRESA FIRMA FECHA


Recibido por:
Operación &
Mantenimiento
CONECEL

Entregado por:
Wireless Huawei

Las firmas adjuntas certifican que la BTS/NodoB/eNodoB ha sido aceptada de acuerdo a las
pruebas descritas y detalladas en este documento.
ATP
Las firmas adjuntas certifican que la BTS/NodoB/eNodoB ha sido aceptada de acuerdo a las
pruebas descritas y detalladas en este documento.

1.- CHECKLIST DE INSTALACIÓN


1.1.- Checklist BBU 3900_BBU 3910 GSM UMTS LTE

La BBU se encuentra instalada y nivelada correctamente en el Rack o APM.


1
Todas las etiquetas, códigos barras, números de serie y señalizaciones en la
2 BBU están completas y legibles.
El recorrido del cable óptico (con recubrimiento) no comprometen el
3 correcto funcionamiento de los equipos.
El recorrido del cable óptico (sin recubrimiento) no comprometen el
4 correcto funcionamiento de los equipos.
Los conectores y cables de las diferentes señales eléctricas y ópticas están
5 sujetados correctamente en la BBU.
Los conectores, cables eléctricos y ópticos presentan una correcta
6 instalación en todo su recorrido.
Los cables eléctricos y ópticos de la BBU usan amarras plásticas para su
7 correcta sujeción (blancas indoor, negras outdoor).
El corte de las amarras es plano para evitar riesgos laborales y está
8 correctamente instalado manteniendo su estética en todo el recorrido.

El código de colores de los cables de energía de la BBU son: (-48V azul, 0V


9 negro).
Los cables de energía de la BBU no presentan cortes ni empalmes en su
10 recorrido, según ingeniería.
La carga instalada en las DCDU es menor o igual a la capacidad de su
11 breaker respectivo.
Los cables de energía se encuentran etiquetados correctamente tanto en su
12 origen como en su destino.
13 La BBU está correctamente aterrada.
Los terminales del cable de tierra (en la barra ó en otros puntos permitidos
14 que sean outdoor), se encuentran sujetados correctamente al sistema de
tierra.

Los terminales eléctricos están correctamente sujetos al conductor


15 eléctrico, bien ajustados al cobre.
Los cables de tierra (GND) se encuentran etiquetados correctamente tanto
16 en su origen como en su destino.
La BBU se encuentra instalada de acuerdo a la Ingeniería del proyecto
17 (ubicación).
Los cables de tierra y energía de la BBU van de acuerdo al estándar
18 establecido con el cliente.
Los cables Fibra óptica están correctamente ordenados y conectados
19 dentro del APM.
Los cables de energía de las RRUs y el cable de transmisión están
20 correctamente ordenados y conectados dentro del APM.
Todos los cables que se conectan a la BBU (Ópticos, eléctricos, transmisión)
21 se encuentran correctamente etiquetados según el estándar HUAWEI.
ATP
Todos los cables que se conectan a la BBU (Ópticos, eléctricos, transmisión)
21 se encuentran correctamente etiquetados según el estándar HUAWEI.

Para el etiquetado en instalaciones (energía, tributarios, fibras, ipran) se


22 usaran etiquetas conforme a estándares de Huawei.
En caso de que la Tx sea por E1s verificar que los tributarios se encuentran
23 correctamente etiquetados en tetrapack del DDF.
Las alarmas externas se encuentran correctamente cableadas y enrutadas
24 hacia el panel de alarmas.
El voltaje de la BBU se encuentra en el rango apropiado de operación, es
25 decir, de -40 VDC a -57 VDC.
La BBU se encuentra limpia y sin daño físico en el hardware y pintura.
26

COMENTARIOS

1.2.- Checklist RRU (Aplica para soluciones DBS)

ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Las RRUs se encuentran instaladas de acuerdo a la Ingeniería del proyecto
1 (ubicación).
Las RRUs se encuentran correctamente instaladas y sujetas a las diversas
2 estructuras (polos, mástiles , pared, rack ).
El espacio reservado para la cavidad de mantenimiento o salida de cables
3 en las RRUs, es mayor a 20cm.
La cubierta plástica de las RRUs se encuentra sujeta correctamente.
4
La superficie de las RRUs está limpia y la pintura de las unidades está
5 intacta.
Todas las etiquetas, códigos barras, números de serie y señalizaciones en las
6 RRUs están completas y legibles.
Los conectores y cables eléctricos y ópticos de las RRUs están sujetados
7 correctamente y no presentan ningún daño en su recorrido.

Los cables eléctricos y ópticos de las RRUs, usan amarras plásticas para su
8 correcta sujeción (blancas indoor, negras outdoor).

La fibra óptica que ingresa hacia la RRU se encuentra ubicada en el puerto


9 respectivo y dentro de su cavidad especial para ambientes outdoor.

El corte de las amarras es plano para evitar riesgos laborales y está


10 correctamente instalado manteniendo su estética en todo el recorrido.

El código de colores de los cables de energía de las RRUs son: (-48V azul,
11 0V negro).
Los cables de energía de las RRUs no presentan cortes ni empates en su
12 recorrido.
Los cables de energía que alimentan a las RRUs están conectados
13 correctamente al breaker respectivo.
ATP

Los cables de energía de las RRUs se encuentran etiquetados


14 correctamente, tanto en su origen como en su destino.
15 Las RRUs están correctamente aterradas.
Los terminales del cable de tierra (en la barra ó en otros puntos permitidos
16 que sean outdoor), se encuentran sujetados correctamente al sistema de
tierra.

Los conectores del cable de RF que ingresan hacia la RRU se encuentran


17 correctamente protegidos (cinta aislante, vulcanizante 3M, cinta aislante
delgada).

La etiqueta de la RRU se encuentra correctamente colocada en la


18 protección plástica de dicha unidad y contiene la siguiente información:
RRU, tecnología, frecuencia y sector.

Los cables de energía y fibra óptica se encuentra sujetados individualmente


con amarras plásticas de color negro con protección ultra violeta, cada
19
50cm desde las RRUs hasta la BBU, y sobre la escalerilla hacia la torre o
monopolo, cada metro de distancia.

Las etiquetas colocadas en la instalación (energía, tributarios, fibras) se


20 encuentran conforme estándares de Huawei y acordados con CLARO.

COMENTARIOS

1.3.- Check List APM30H / TMC11H / IBBS

ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Unidad APM30H / TMC11H / TP48200a está instalada de acuerdo a
1 Ingeniería del proyecto (ubicación).
Unidad APM30H / TMC11H / TP48200A se encuentra correctamente sujeta
2 y anclada a la estructura (mástil, base o pared).
3 IBBS está instalada de acuerdo a Ingeniería del proyecto.
4 IBBS se encuentra correctamente sujeta y anclada a la estructura.

1.3.1- Valores de configuración y medición de TP48200A

Valor medido /
ITEM DESCRIPCIÓN Valor esperado
Configurado
1 Voltaje de corriente alterna dentro del rango 200 V - 260 V
2 Voltaje de corriente contínua dentro del rango 47 Vdc - 58 Vdc
Voltaje de corriente contínua dentro del rango
3 funcionando solo el banco de baterías 1 47 Vdc - 58 Vdc

Voltaje de corriente contínua dentro del rango


4 47 Vdc - 58 Vdc
funcionando solo el banco de baterías 2
Corriente de carga menor a la capacidad máxima del
3 0 A - 150 A
TP48200A
4 Cantidad de rectificadores instalados 4
5 Tensión de LLVD 42 Vdc
ATP

6 Tensión de reconexión LLVD 48 Vdc


7 Tensión de BLVD 42 Vdc
8 Tensión de reconexión BLVD 48 Vdc
9 Umbral de bajatensión de Corriente Alterna 200 V
10 Umbral de sobretensión de Corriente Alterna 260 V
11 Umbral de bajatensión de Corriente Contínua 47 Vdc
12 Umbral de sobretensión de Corriente Contínua 58 Vdc
Coeficiente de corriente de transferencia de carga
13 0.1 Cap
igualada

1.3.2- Sitio Con Sistema de Energía Externo


(Cuando el Gabinete tiene alimentación DC)

ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Los cables de energía empleados para alimentar la DC-BOX proyectada en el
1 APM30H / TMC11H / TP48200A están correctamente instalados.

(-48V azul, 0V negro) y el calibre de cable es mayor o igual a 16mm2.


2
Los terminales de los cables de energía se encuentran ajustados
3 firmemente a la bornera de los equipos.
Los cables de energía desde la Power Plant / Power One / Eltek hasta el
APM30H / TMC11H, pasan a través de manguera metálica BX (funda
sellada) de 1", dicha manguera nace en la parte de la salida de cables de
energía de la Power Plant / Power One / Eltek y va hasta la entrada del
APM30H / TMC11H, llegando al rack de acuerdo a las especificaciones del
lineamiento de instalación. La misma debe estar correctamente instalada
4 en todo su recorrido utilizando amarras plásticas (color negro outdoor,
protección UV y 8mmx45cm/30cm) con una correcta sujeción y con corte
plano para evitar riesgos laborales.

Los cables de transmisión (Cable Trunk para E1 / IPRAN cable / FO) debe ir
por manguera metálica BX (funda sellada) de 1" (en casos outdoor), dicha
manguera nace en la parte de la salida de cables del rack de transmisiones y
va hasta la entrada del gabinete APM30H / TMC11H / TP48200A, llegando
al rack de acuerdo a las especificaciones del lineamiento de instalación. La
5 misma que debe estar correctamente instalada en todo su recorrido
utilizando amarras plásticas (color negro para outdoor, protección UV y
8mmx45cm/30cm) con una correcta sujeción y corte plano.

Las mangueras metálicas BX (fundas selladas), usan elementos terminales o


6 impermeabilizante en sus extremos según corresponda para una correcta
instalación.

Los cables de energía que alimentan la nueva DCDU ubicada en el gabinete


APM30H / TMC11H / TP48200A están conectados al breaker definido en la
7 ingeniería (40, 63 u 80A) y etiquetados correctamente de acuerdo al
estándar definido con el cliente.

El breaker usado es de un modelo igual o equivalente al original de la


8 planta.
ATP
El breaker usado es de un modelo igual o equivalente al original de la
8 planta.
Los cables de energía que alimentan la DC-BOX se encuentran
9 correctamente conectados y ordenados dentro del APM30H / TMC11H /
TP48200A.

Los cables de energía que alimentan la DC-BOX se encuentran etiquetados


10 correctamente, tanto en su origen como en su destino.

El APM30H /TMC11H / TP48200A está correctamente aterrado (cable GND


11 color verde / amarillo) y el calibre de cable es 16mm2 (5 AWG).

Los terminales del cable de tierra (en la barra ó en otros puntos permitidos
12 que sean outdoor), se encuentran sujetados correctamente al sistema de
tierra.

El cable de transmisión (E1, IPRAN, FO) en exceso o sobrante esta


13 correctamente etiquetados en los racks de origen y destino.
La etiqueta del APM30H / TMC11H / TP48200A se encuentra correctamente
14 ubicada (centrada) y contiene la información del gabinete y del nombre del
sitio.

La DC-BOX se encuentra correctamente aterrada (cable GND color verde/


15 amarillo) y el calibre de cable es 6mm2 (9 AGW).
COMENTARIOS

1.3.3- Sitio con Sistema de Energía Interno (Cuando el APM30H / TP48200A tiene alimentación AC)

ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Los cables de energía AC utilizados para alimentar la unidad APM30H /
TP48200A llevan el estándar del cliente (Fase 1 color Rojo ó Azul, Fase 2
1 color Negro ó Café, Tierra Verde o Verde amarillo), según sea el caso.

Los terminales de los cables de energía se encuentran debidamente


2 ajustados firmemente a la bornera de los equipos.
Los cables de energía desde la fuente hasta el APM30H / TP48200A, pasan
a través de manguera metálica BX (funda sellada) de 1", la misma que debe
estar correctamente instalada en todo su recorrido utilizando amarras
3 plásticas (color negro, protección UV y 8mm x 45 cm/30 cm) con una
correcta sujeción y corte plano.

Las mangueras metálicas BX (fundas selladas), usan elementos terminales


4 con una correcta impermeabilización.
Para el caso en el que se coloca una DC-Box dentro del gabinete Huawei
APM30H / TP48200A, se debe peinar correctamente los cables de
5 alimentación de dicha DC-Box teniendo en cuenta la carga proyectada en
dicho equipo.

Los cables de energía que alimentan el APM30H / TP48200A están


conectados correctamente al breaker definido en la Ingeniería y el calibre
6 del cable de alimentación es mayor o igual 16mm2.
Los cables de energía que alimentan el APM30H / TP48200A están
conectados correctamente al breaker definidoATPen la Ingeniería y el calibre
6 del cable de alimentación es mayor o igual 16mm2.

Los cables de alimentación del APM30H se encuentran etiquetados


7 correctamente, tanto en su origen como en su destino.
El APM30H / TP48200A está correctamente aterrado (cable GND color
8 verde / amarillo) y el calibre del cable de alimentación es 16mm2.

Los terminales del cable de tierra (en la barra ó en otros puntos permitidos
que sean outdoor), se encuentran sujetados correctamente al sistema de
9 tierra e impermeabilizados según sea el caso.

El APM30H / TP48200A está conectado a una fuente de voltaje alterna de


10 entre (200VAC a 240VAC) Medición: ______VAC.
El voltaje que suministra el APM30H / TP48200A están dentro del rango:
11 -40VDC a - 60VDC Medición: ______VDC.
Las alarmas externas se encuentran cableadas y conectadas en la BBU tanto
12 en su inicio y como en su fin.
Las etiquetas a ser colocadas en instalaciones (energía, tributarios, fibras) se
13 encuentran conforme estándares de Huawei.
El respaldo de baterías se encuentra correctamente instalado y cableado,
14 en un arreglo para proporcionar -48 VDC y una capacidad de acuerdo a las
especificaciones de las mismas.

15 La unidad External Fan se encuentra operativa.


El número de rectificadores instalados ( ___ unidades) garantiza
16 redundancia.
COMENTARIOS

1.4. - CHECK LIST DE FEEDER, JUMPER Y ANTENAS

ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Se ha instalado el tipo de cable de RF (1/2", 7/8") especificado en la
1
Ingeniería del proyecto.

Jumpers y feeder se encuentran correctamente sujetos a través de los


elementos mecánicos (feeder clamps) a las escalerillas horizontales /
verticales tanto interiores como exteriores. Distancia aproximada de
2 sujeción: cada 1,2 metro, y en caso de no disponer de estos elementos, se
informará con anterioridad y se colocará mediante amarras plásticas con
sujeción tipo X.

Jumpers y feeder se encuentran correctamente sujetos (de ser el caso) a las


diferentes estructuras mecánicas a través de amarras plásticas. Las
3 amarras plásticas deben ser de color negro, para intemperie y con
protección UV. Las dimensiones de las amarras deben ser: 8mm x 30 cm u
8mm x 45 cm. Distancia máxima de sujeción: cada 1,2 metro.

Las amarras plásticas utilizadas presentan un corte plano para evitar


4 riesgos laborales. Para el efecto se debe utilizar una cortadora de
terminado plano.

5 Las amarras plásticas utilizadas emplean una forma de sujeción tipo X.


ATP

5 Las amarras plásticas utilizadas emplean una forma de sujeción tipo X.

Las curvaturas empleadas para la instalación del cable (jumpers / feeder)


6
son apropiadas y no ponen en riesgo la confiabilidad del elemento.

Se encuentran correctamente instalados los kits de tierra, en cuanto se


7 refiere a cantidad de kits, impermeabilización y sujeción a las barras de
tierra.
La impermeabilización de los distintos elementos está de acuerdo a las
8
especificaciones detalladas en el lineamiento de instalación.

Se encuentran instaladas las etiquetas plásticas con el estándar CLARO. Los


Feeders / jumpers deberán utilizar una etiqueta plástica tanto en la parte
9
superior (cerca de la antena), como en la inferior (cerca de los equipos), de
acuerdo a las especificaciones detalladas en el lineamiento de instalación.

Se encuentran instaladas las etiquetas adhesivas (cinta adhesiva) con el


estándar CLARO. Los feeders / jumpers deberán usar cinta adhesiva de
10
colores, para señalizar dichos elementos, tanto en la parte superior (cerca
de la antena), como en la inferior (cerca a los equipos).

El feeder empleado cumple con el estándar CLARO respecto a su ubicación


dentro del feeder clamp. Se van a utilizar feeders clamps verticales 3x2
( filas x columnas) Como estándar se define que los feeders del sector X
estén más cercano a la escalerilla de cables (parte inferior). Posteriormente
11
se apilaran los feeders del sector Y, y finalmente los del sector Z (Aplicara
siempre y cuando sea posible y los feeders tengan los mismos calibres, caso
contrario la corrida de cables se debe de adaptar a las condiciones
limitantes del sitio).

Se han instalado las antenas definidas en la Ingeniería del Proyecto


12
(modelos y cantidades), de acuerdo a la configuración requerida por CLARO.

Las antenas se encuentran sujetas de forma correcta a las estructuras


13 mecánicas instaladas para el efecto, utilizando los kits de sujeción
proporcionado por el fabricante de dichas antenas.
La configuración RF (azimuts, tilt's mecánico y eléctrico de las antenas),
14 están acorde a lo solicitado en la ingeniería.

COMENTARIOS

1.5.- Verificación de Alarmas Externas (EMUA-EMUB)

Probar las alarmas externas una a una y comprobar que se detecta dicha alarma vía software.
Para verificar las alarmas se observa el Browser Alarm del U2000 o BTS Manager.
El circuito para todas las alarmas en estado normal debe ser cerrado de tal forma que la alarma se presente
cuando el circuito se abra.
BSC/BTS refiere a la configuración del parámetro Alarm Voltage en la BSC.
SENSORES refiere a la posición en los terminales del sensor, sea este NO o NC.

STATUS STATUS
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk
ATP

STATUS STATUS
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk

1 PWR BAJO VOLTAJE 65061 13 PWR FALLA AC_B 65073


2 PWR FALLA RECTIFICADOR 65062 14 BAJO VOLTAJE RENOVABLE 65074
3 PUERTA ABIERTA 65063 15 FALLA DE TTA  65075
4 PWR FALLA AC 65064 16 LIBRE 65076
5 PWR CONVERTIDOR 65065 17 LIBRE 65077
6 PWR ENERGIA PUBLICA 65066 18 LIBRE 65078
7 PWR GENERADOR 65067 19 INTRUSION 65079
8 PWR TEMPERATURA 65068 20 INCENDIO 65080
9 LIBRE 65069 21 PWR FALLA SUPRESOR 65081
10 PWR COMBUSTIBLE  BAJO  65070 22 LIBRE 65082
11 PWR BAJO VOLTAJE B 65071 23 CERCO ELECTRICO 65083
12 PWR FALLA RECTIFICADOR_ 65072 24 PWR FALLA INVERSOR 65084

OBSERVACIONES:

1.6.- Verificación de Alarmas APM30H / TP48200A

Probar las alarmas externas una a una y comprobar que se detecta dicha alarma vía software.
Para verificar las alarmas se observa el Browser Alarm del M2000 o Web LMT.
El circuito para todas las alarmas en estado normal debe ser cerrado de tal forma que la alarma se presente cuando
el circuito se abra.
BSC/BTS refiere a la configuración del parámetro Alarm Voltage en la BSC.
SENSORES refiere a la posición en los terminales del sensor, sea este NO o NC.

Para el APM30H SI NA

RNC
N° Descripción de la Alarma SENSOR CRITICIDAD ID STATUS
NODO

POWER SUPPLY DC OUTPUT


1 HIGH NC CRITICA 25621
OUT OF RANGE

POWER MODULE AND


2 MONITORING MODULE HIGH NC MAYOR 25630
COMMMUNICATION FAILURE

3 BURGLAR ALARM HIGH NC MENOR 25672


4 MAINS INPUT OUT OF RANGE HIGH NC CRITICA 25622
MONITORING DEVICE
5 HIGH NC CRITICA 25600
MAINTENANCE LINK FAILURE

Para el TP48200A SI NA

PRUEBAS TP48200A ALARM IDINSTALL CONFIGURADO HABILITADO ESTADO


SENSOR PUERTA ABIERTA 25672
SENSOR DE HUMO 25671
SENSOR DE AGUA 25670
SENSOR TEMPERATURA 25650
ATP

Power Module and Monitoring


25630
Module Communication Failure
Mains Input Out of Range 25621

Power Supply DC Output of Range 25622

Nota: En caso que los sensores no hayan sido despachados para su instalación (falta de stock en
bodega, etc.), NO QUEDARÁ COMO PENDIENTE EN LA EJECUCIÓN DEL ATP EN CURSO.

1.7.- Verificación del Sistema Radiante desde BTS/NodoB/eNodoB

Nota 1: En caso de que se haya reutilizado el sistema radiante existente, se realizarán las pruebas de VSWR desde
el Web LMT ó BTS Manager. En caso de que el sitio sea completamente nuevo o que Huawei realice la instalación
del sistema radiante, las gráficas de las mediciones del VSWR del sistema radiante usando el site master se las
muestra en el reporte de Calidad.

SECTOR RRU PUERTO ESTADO


VSWR
(SI / NO / NA)

OBSERVACIONES:

1.8.- Verificación de cables Ethernet y de Fibra Óptica

Los cables Ethernet instalados, y que serán usados para la Tx, deberán ser certificados con categoría 6 y se deberá
presentar dentro de los documentos del Site Folder las certificaciones de cada uno los cables Ethernet instalados.

Las fibras ópticas se verificarán mediante el comando DSP SFP en la BBU. Si la potencia recibida en algún SFP es
menor al límite inferior+20%, se debe realizar el siguiente procedimiento:
-       Revisar los módulos ópticos en ambos equipos.
-       Realizar la limpieza de los conectores de las fibras.
-       Revisar la correcta conexión de las fibras.
-       Revisar las curvaturas de las fibras.
Las fibras ópticas se verificarán mediante el comando DSP SFP en la BBU. Si la potencia recibida en algún SFP es
menor al límite inferior+20%, se debe realizar el siguiente procedimiento:
ATP
-       Revisar los módulos ópticos en ambos equipos.
-       Realizar la limpieza de los conectores de las fibras.
-       Revisar la correcta conexión de las fibras.
-       Revisar las curvaturas de las fibras.
Las especificaciones de potencia vienen dadas en cada uno de los transceivers utilizados en los extremos de la
Fibra óptica.

2. PRUEBAS DE SISTEMA DE ENERGÍA

Objetivo.- Verificar que el voltaje de entrada y salida de DCDU esté dentro del rango adecuado.
Prerrequisitos.- DCDU correctamente instalada y energizada
Procedimiento.- Encender el breaker de la power plant (Claro) que alimentara a la DC BOX y medir el
voltaje en cada puerto
Resultado esperado.- Los valores de voltaje están dentro del rango de -43.2 V DC a -57 V DC

ELEMENTO DCDU 1 DCDU 2 DCDU 3


Voltaje de Salida (Load 0)
Voltaje de Salida (Load 1)
Voltaje de Salida (Load 2)
Voltaje de Salida (Load 3)
Voltaje de Salida (Load 4)
Voltaje de Salida (Load 5)
Voltaje de Salida (Load 6)
Voltaje de Salida (Load 7)
Voltaje de Salida (Load 8)
Voltaje de Salida (Load 9)

OBSERVACIONES:

3. MANEJO DE MATERIALES SOBRANTES Y DESECHOS


(LIMPIEZA DEL SITIO).

Objetivo Verificar la limpieza del sitio

Prerrequisitos Todos los equipos, cables y accesorios correctamente instalados

Resultado esperado
PROCEDIMIENTO
(OK / NO OK)
Verificar que el área de la RBS y alrededores esté limpia.
Los desechos de los trabajos se encuentran debidamente recogidos.
Los sobrantes de los materiales utilizados en la instalación están
debidamente levantados y embalados.
Existe un listado de materiales sobrantes a ser recogido por CLARO.
Se informó al área respectiva para que los materiales sobrantes y desechos
sean recogidos.
OBSERVACIONES:

4. PRUEBAS DE INTEGRACIÓN.

Nota.- Estas pruebas son para GSM se ejecutarán de manera remota y se validarán en sitio con los logs de
ejecución.
ATP

Nota.- Estas pruebas son para GSM se ejecutarán de manera remota y se validarán en sitio con los logs de
ejecución.

COMANDOS A EJECUTAR RESULTADO OBTENIDO


RESULTADO ESPERADO
EN LA BSC (OK / NO OK / NA)

Verificar que los puertos usados de E1`s se


DSP BTSE1T1:
encuentren en estado Normal

Verificar que el valor obtenido del BER no


STR BTSE1T1TST:
sobrepase del valor del threshold.

DSP BTSCPRIPORT:
Verificar que el estado de los módulos ópticos de
IDTYPE=BYID, BTSID=XX,
la BBU estén en “On position”
CN=0, SRN=0, SN=XX;

DSP BTSBRD:
Verificar el estado de todas las tarjetas de la BTS
INFOTYPE=RUNPARA,
este Normal
IDTYPE=BYID, BTSID=xx;

Verificar el estado del puerto Ethernet de la BTS


DSP BTSETHPORT: IDTYPE=B
este Normal

Se debe de verificar que todas las celdas se


DSP GCELLSTAT:
encuentren disponibles:

DSP GTRXSTAT: Se debe de verificar que todas los TRX se


LST GTRX: encuentren configurados.

Nota.- Estas pruebas son para UMTS y se pueden ejecutar de manera local.

COMANDOS A EJECUTAR RESULTADO OBTENIDO


RESULTADO ESPERADO
EN EL NODO B (OK / NO OK / NA)

DSP CLKSTAT:; Verificar que el reloj se encuentre en modo locked.

Verificar que los puertos usados de E1`s se


DSP E1T1;
encuentren en estado Normal.

STR E1T1ONLTST:
CN=MASTER, SRN=0,
SN=7,SBT=BASE_BOARD,
PN=0,SW=ON; Verificar que el valor obtenido del BER no
STP E1T1ONLTST: sobrepase del valor del threshold...
CN=MASTER, SRN=0,
SN=7,SBT= BASE_BOARD,
PN=0;

DSP CPRIPORT: CN=0, Verificar que la posición de las interfaces este


SRN=0, SN=X; disponibles (IN POSITION).
DSP ETHPORT:; Verificar el estado de los puertos Ethernet
Se debe de verificar que todas las celdas se
DSP ULOCELL:;
encuentren disponibles.

DSP LICENSE: Se debe verificar la cantidad de CEs y celdas de


FUNCTIONTYPE=NodeB; acuerdo al hardware instalado.
ATP

La capacidad configurada de CEs en la licencia dependerá de las tarjetas instaladas, de acuerdo al


siguiente cuadro, siempre que las tarjetas sean exclusivas para UMTS:

Board Number of UL CEs Number of DL CEs


WBBPb4 384 384
WBBPd2 384 384
WBBPf3 384 512
UBBPd6 384 1024

Nota.- Estas pruebas son para LTE y se pueden ejecutar de manera local.

COMANDOS A EJECUTAR RESULTADO OBTENIDO


RESULTADO ESPERADO
EN EL ENODO B (OK / NO OK / NA)

DSP CLKSTAT:; Verificar que el reloj se encuentre en modo locked

Verificar que la posición de las interfaces este


disponibles (IN POSITION)

MÓDULO 0:
DSP CPRIPORT: CN=0,
MÓDULO 1:
SRN=0, SN=X;
MÓDULO 2:
MÓDULO 3:
MÓDULO 4:
MÓDULO 5:

DSP ETHPORT:; Verificar el estado de los puertos Ethernet


Se debe de verificar que todas las celdas se
DSP CELL:;
encuentren disponibles

Se debe verificar que el estado de la interface S1


DSP S1INTERFACE:;
esté normal y desbloqueado

Se debe verificar que el estado de los links hacia


DSP IPCLKLINK:;
los IPCLOCKs estén normales

5. SOFTWARE DE EQUIPOS

5.1. VERSIONES DE SOFTWARE (LST VER).

ÍTEM VERSION
SOFTWARE DE EL EQUIPO
REV. DE SOFTWARE

BOARD VERSION
ATP

6. PRUEBA DE SERVICIOS

6.1. PRUEBA DE SERVICIOS GSM


(En el caso del proyecto GUL las pruebas de servicio para GSM/UMTS/LTE serán corroboradas por RF)

Para esta prueba se tiene que verificar que todas las celdas se encuentren desbloqueadas y operando
normalmente.

RESULTADO
SERVICIO SECTOR CELL ID
(OK / NO OK / NA)
LLAMADA, SMS, DATOS X
LLAMADA, SMS, DATOS Y
LLAMADA, SMS, DATOS Z
LLAMADA, SMS, DATOS U
LLAMADA, SMS, DATOS V
LLAMADA, SMS, DATOS W

Nota.- en caso de que no se puedan realizar las pruebas de servicio en los sectores, se deberá indicar la razón de
esto y se aceptará el reporte de SSV como prueba de servicios de los sectores. Los terminales para las pruebas
deberán ser provistos por Huawei. Se realizará una llamada de un teléfono y número 2G a un teléfono 2G, desde la
cobertura 2G correspondiente a la BTS en prueba.

SERVICIO SECTOR CELL ID (OK / NO OK / NA)


LLAMADA

Se realizará una llamada de un teléfono y número 2G a un teléfono y número 3G, desde la cobertura 2G
correspondiente a la BTS en prueba.

SERVICIO SECTOR CELL ID (OK / NO OK / NA)


LLAMADA
ATP

6.2 PRUEBA DE SERVICIOS UMTS


(En el caso del proyecto GUL las pruebas de servicio para GSM/UMTS/LTE serán corroboradas por RF).
Para esta prueba se tiene que verificar que todas las celdas se encuentren desbloqueadas y operando
normalmente.

RESULTADO
SERVICIO SECTOR CELL ID
(OK / NO OK / NA)
LLAMADA, SMS, DATOS X
LLAMADA, SMS, DATOS Y
LLAMADA, SMS, DATOS Z
LLAMADA, SMS, DATOS U
LLAMADA, SMS, DATOS V
LLAMADA, SMS, DATOS W
LLAMADA, SMS, DATOS A
LLAMADA, SMS, DATOS B
LLAMADA, SMS, DATOS C
LLAMADA, SMS, DATOS D
LLAMADA, SMS, DATOS E
LLAMADA, SMS, DATOS F

Nota.- en caso de que no se puedan realizar las pruebas de servicio en los sectores de segunda y tercera portadora
se aceptará el reporte de SSV como prueba de servicios de los sectores.
Los terminales para las pruebas deberán ser provistos por Huawei.
Se realizará una llamada de un teléfono y número 2G a un teléfono y número 3G, desde la cobertura 3G
correspondiente al nodo B en prueba.

RESULTADO (OK / NO OK /
SERVICIO SECTOR CELL ID NA)
LLAMADA

Se realizará una llamada de un teléfono y número 3G a un teléfono y número 2G, desde la cobertura 3G
correspondiente al nodo B en prueba.

RESULTADO (OK / NO OK /
SERVICIO SECTOR CELL ID NA)
LLAMADA

6.3. PRUEBA DE SERVICIOS LTE


(En el caso del proyecto GUL las pruebas de servicio para GSM/UMTS/LTE serán corroboradas por RF)

Para estas pruebas se puede utilizar el servicio de FTP o mediante SPEED TEST.
6.3.1.PRUEBA
Para realizar lasDE CARGA/DESCARGA
pruebas usando el servicio de FTP se deben usar los siguientes datos:

Dirección IP es: 190.111.80.130


Usuario: claro
Clave: pr0y3ct0s
Puerto: 21

Para usar el SPEED TEST se debe usar el host de CONECEL y realizar tres pruebas por sector, luego de las cuales
Prueba Velocidad máxima Velocidad máxima
Sector
se registrarán CELLmás
los valores ID altos obtenidos.
Ok / No Ok alcanzada en downlink alcanzada en uplink
X 11
ATP

Y 12
Z 13

NOTA.- Los valores de velocidad obtenidos en las pruebas dependen de múltiples factores, tales como el ancho de
banda asignado para la transmisión, cantidad de usuarios activos al momento de realizar las pruebas o algún
problema en equipos o interfaz aire. En caso de obtener valores menores a 10 Mbps en las pruebas, se deberá
solicitar una revisión detallada para descartar que la baja velocidad se deba a algún problema en los equipos o en la
interfaz aire.
Los terminales para las pruebas deberán ser provistos por Huawei.

6.3.2. PRUEBA DE MOC Y MTC.

Bajo la cobertura del eNodeB se debe generar una llamada y verificar si esta puede generarse sin problemas. De
igual manera se debe realizar una llamada al UE cuando está en LTE y verificar si recibe la llamada.

RESULTADO
PRUEBA COMENTARIO
(OK / NO OK / NA)
LLAMADA GENERADA
LLAMADA RECIBIDA

7. DESCRIPCIÓN DE PENDIENTES DE INSTALACIÓN:


ATP

8. INFORMACIÓN DEL SISTEMA RADIANTE (Si se instala sistema de antenas)

SECTOR X

DESCRIPCIÓN ANTENA 1 ANTENA 2 ANTENA 3


MODO DE OPERACION
TIPO
FABRICANTE
MODELO
SERIE
ALTURA (M)
AZIMUTH (°)
TILT MECANICO
UBICACIÓN RET
TILT ELECTRICO (850/AWS 1)
TILT ELECTRICO (1900/AWS 2)

SECTOR Y
DESCRIPCIÓN ANTENA 1 ANTENA 2 ANTENA 3
MODO DE OPERACION
TIPO
FABRICANTE
MODELO
SERIE
ALTURA (M)
AZIMUTH (°)
TILT MECANICO
UBICACIÓN RET
TILT ELECTRICO (850/AWS 1)
TILT ELECTRICO (1900/AWS 2)

SECTOR Z
DESCRIPCIÓN ANTENA 1 ANTENA 2 ANTENA 3
MODO DE OPERACION
TIPO
FABRICANTE
MODELO
SERIE
ALTURA (M)
AZIMUTH (°)
ATP

TILT MECANICO
UBICACIÓN RET
TILT ELECTRICO (850/AWS 1)
TILT ELECTRICO (1900/AWS 2)

SECTOR 4°
DESCRIPCIÓN ANTENA 1 ANTENA 2 ANTENA 3
MODO DE OPERACION
TIPO
FABRICANTE
MODELO
SERIE
ALTURA (M)
AZIMUTH (°)
TILT MECANICO
UBICACIÓN RET
TILT ELECTRICO (850/AWS 1)
TILT ELECTRICO (1900/AWS 2)

FOTOS GENERALES DEL SITIO

ETIQUETADO DENTRO DEL GABINETE IZQUIERDO ETIQUETADO DENTRO DEL GABINETE DERECHO

ETIQUETADO FEEDER / FO / DC RRU 1 ETIQUETADO FEEDER / FO / DC RRU 2


ATP

ETIQUETADO FEEDER / FO / DC RRU 3 ETIQUETAS ADHESIVAS RRU 1

ETIQUETAS ADHESIVAS RRU 2 ETIQUETAS ADHESIVAS RRU 3

ATERRAMIENTO FEEDER / RRU 1 ATERRAMIENTO FEEDER / RRU 2


ATP

ATERRAMIENTO FEEDER / RRU 3 VISTA ANTENAS 1

VISTA ANTENAS 2 VISTA ANTENAS 3

HERRAMIENTA ESPECIAL BREAKER DC DCDU

ANTENA 1 SECTOR X

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA


ATP

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 1 SECTOR Y

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA


ATP

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 1 SECTOR Z

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA


ATP

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 1 SECTOR U

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA


ATP

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 1 SECTOR V

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA


ATP

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 1 SECTOR W

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA


ATP

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 2 SECTOR X
ATP

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 2 SECTOR Y
ATP

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 2 SECTOR Z
ATP

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 3 SECTOR X
ATP

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 3 SECTOR Y
ATP

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

ANTENA 3 SECTOR Z
ATP

ENCINTADO / VULCANIZADO ANTENA VISTA DE COBERTURA

HERRAJE DE ANTENA TILT MECÁNICO

TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2

VSWR RRU 1 SECTOR X


ATP

RRU 1 VSWR PUERTO A

RRU 1 VSWR PUERTO B

RRU 1 VSWR PUERTO C

RRU 1 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 1 SECTOR Y


ATP

RRU 1 VSWR PUERTO A

RRU 1 VSWR PUERTO B

RRU 1 VSWR PUERTO C

RRU 1 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 1 SECTOR Z


ATP

RRU 1 VSWR PUERTO A

RRU 1 VSWR PUERTO B

RRU 1 VSWR PUERTO C

RRU 1 VSWR PUERTO D


ATP

VSWR RRU 1 SECTOR U

RRU 1 VSWR PUERTO A

RRU 1 VSWR PUERTO B

RRU 1 VSWR PUERTO C


ATP

RRU 1 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 1 SECTOR V

RRU 1 VSWR PUERTO A

RRU 1 VSWR PUERTO B

RRU 1 VSWR PUERTO C


ATP

RRU 1 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 1 SECTOR W

RRU 1 VSWR PUERTO A

RRU 1 VSWR PUERTO B

RRU 1 VSWR PUERTO C


ATP

RRU 1 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 2 SECTOR X

RRU 2 VSWR PUERTO A

RRU 2 VSWR PUERTO B

RRU 2 VSWR PUERTO C


ATP

RRU 2 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 2 SECTOR Y

RRU 2 VSWR PUERTO A

RRU 2 VSWR PUERTO B

RRU 2 VSWR PUERTO C


ATP

RRU 2 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 2 SECTOR Z

RRU 2 VSWR PUERTO A

RRU 2 VSWR PUERTO B

RRU 2 VSWR PUERTO C


ATP

RRU 2 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 3 SECTOR X

RRU 3 VSWR PUERTO A

RRU 3 VSWR PUERTO B


ATP

RRU 3 VSWR PUERTO C

RRU 3 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 3 SECTOR Y

RRU 3 VSWR PUERTO A

RRU 3 VSWR PUERTO B


ATP

RRU 3 VSWR PUERTO C

RRU 3 VSWR PUERTO D

VSWR RRU 3 SECTOR Z

RRU 3 VSWR PUERTO A

RRU 3 VSWR PUERTO B


ATP

RRU 3 VSWR PUERTO C

RRU 3 VSWR PUERTO D

También podría gustarte