Formato de Atp Nodo
Formato de Atp Nodo
PROYECTOS GUL,
UL, UO, GO, LO
CLARO
DBS 3900
ATP
BTS / Node B / eNodeB
SITIO ID ESTACION
CIUDAD PROVINCIA
DIRECCIÓN
Entregado por:
Wireless Huawei
Las firmas adjuntas certifican que la BTS/NodoB/eNodoB ha sido aceptada de acuerdo a las
pruebas descritas y detalladas en este documento.
ATP
Las firmas adjuntas certifican que la BTS/NodoB/eNodoB ha sido aceptada de acuerdo a las
pruebas descritas y detalladas en este documento.
COMENTARIOS
ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Las RRUs se encuentran instaladas de acuerdo a la Ingeniería del proyecto
1 (ubicación).
Las RRUs se encuentran correctamente instaladas y sujetas a las diversas
2 estructuras (polos, mástiles , pared, rack ).
El espacio reservado para la cavidad de mantenimiento o salida de cables
3 en las RRUs, es mayor a 20cm.
La cubierta plástica de las RRUs se encuentra sujeta correctamente.
4
La superficie de las RRUs está limpia y la pintura de las unidades está
5 intacta.
Todas las etiquetas, códigos barras, números de serie y señalizaciones en las
6 RRUs están completas y legibles.
Los conectores y cables eléctricos y ópticos de las RRUs están sujetados
7 correctamente y no presentan ningún daño en su recorrido.
Los cables eléctricos y ópticos de las RRUs, usan amarras plásticas para su
8 correcta sujeción (blancas indoor, negras outdoor).
El código de colores de los cables de energía de las RRUs son: (-48V azul,
11 0V negro).
Los cables de energía de las RRUs no presentan cortes ni empates en su
12 recorrido.
Los cables de energía que alimentan a las RRUs están conectados
13 correctamente al breaker respectivo.
ATP
COMENTARIOS
ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Unidad APM30H / TMC11H / TP48200a está instalada de acuerdo a
1 Ingeniería del proyecto (ubicación).
Unidad APM30H / TMC11H / TP48200A se encuentra correctamente sujeta
2 y anclada a la estructura (mástil, base o pared).
3 IBBS está instalada de acuerdo a Ingeniería del proyecto.
4 IBBS se encuentra correctamente sujeta y anclada a la estructura.
Valor medido /
ITEM DESCRIPCIÓN Valor esperado
Configurado
1 Voltaje de corriente alterna dentro del rango 200 V - 260 V
2 Voltaje de corriente contínua dentro del rango 47 Vdc - 58 Vdc
Voltaje de corriente contínua dentro del rango
3 funcionando solo el banco de baterías 1 47 Vdc - 58 Vdc
ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Los cables de energía empleados para alimentar la DC-BOX proyectada en el
1 APM30H / TMC11H / TP48200A están correctamente instalados.
Los cables de transmisión (Cable Trunk para E1 / IPRAN cable / FO) debe ir
por manguera metálica BX (funda sellada) de 1" (en casos outdoor), dicha
manguera nace en la parte de la salida de cables del rack de transmisiones y
va hasta la entrada del gabinete APM30H / TMC11H / TP48200A, llegando
al rack de acuerdo a las especificaciones del lineamiento de instalación. La
5 misma que debe estar correctamente instalada en todo su recorrido
utilizando amarras plásticas (color negro para outdoor, protección UV y
8mmx45cm/30cm) con una correcta sujeción y corte plano.
Los terminales del cable de tierra (en la barra ó en otros puntos permitidos
12 que sean outdoor), se encuentran sujetados correctamente al sistema de
tierra.
1.3.3- Sitio con Sistema de Energía Interno (Cuando el APM30H / TP48200A tiene alimentación AC)
ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Los cables de energía AC utilizados para alimentar la unidad APM30H /
TP48200A llevan el estándar del cliente (Fase 1 color Rojo ó Azul, Fase 2
1 color Negro ó Café, Tierra Verde o Verde amarillo), según sea el caso.
Los terminales del cable de tierra (en la barra ó en otros puntos permitidos
que sean outdoor), se encuentran sujetados correctamente al sistema de
9 tierra e impermeabilizados según sea el caso.
ESTADO
ITEM DESCRIPCIÓN
(SI / NO / NA)
Se ha instalado el tipo de cable de RF (1/2", 7/8") especificado en la
1
Ingeniería del proyecto.
COMENTARIOS
Probar las alarmas externas una a una y comprobar que se detecta dicha alarma vía software.
Para verificar las alarmas se observa el Browser Alarm del U2000 o BTS Manager.
El circuito para todas las alarmas en estado normal debe ser cerrado de tal forma que la alarma se presente
cuando el circuito se abra.
BSC/BTS refiere a la configuración del parámetro Alarm Voltage en la BSC.
SENSORES refiere a la posición en los terminales del sensor, sea este NO o NC.
STATUS STATUS
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk
ATP
STATUS STATUS
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk
N° Descripción de la Alarma ID Ok/NoOk
OBSERVACIONES:
Probar las alarmas externas una a una y comprobar que se detecta dicha alarma vía software.
Para verificar las alarmas se observa el Browser Alarm del M2000 o Web LMT.
El circuito para todas las alarmas en estado normal debe ser cerrado de tal forma que la alarma se presente cuando
el circuito se abra.
BSC/BTS refiere a la configuración del parámetro Alarm Voltage en la BSC.
SENSORES refiere a la posición en los terminales del sensor, sea este NO o NC.
Para el APM30H SI NA
RNC
N° Descripción de la Alarma SENSOR CRITICIDAD ID STATUS
NODO
Para el TP48200A SI NA
Nota: En caso que los sensores no hayan sido despachados para su instalación (falta de stock en
bodega, etc.), NO QUEDARÁ COMO PENDIENTE EN LA EJECUCIÓN DEL ATP EN CURSO.
Nota 1: En caso de que se haya reutilizado el sistema radiante existente, se realizarán las pruebas de VSWR desde
el Web LMT ó BTS Manager. En caso de que el sitio sea completamente nuevo o que Huawei realice la instalación
del sistema radiante, las gráficas de las mediciones del VSWR del sistema radiante usando el site master se las
muestra en el reporte de Calidad.
OBSERVACIONES:
Los cables Ethernet instalados, y que serán usados para la Tx, deberán ser certificados con categoría 6 y se deberá
presentar dentro de los documentos del Site Folder las certificaciones de cada uno los cables Ethernet instalados.
Las fibras ópticas se verificarán mediante el comando DSP SFP en la BBU. Si la potencia recibida en algún SFP es
menor al límite inferior+20%, se debe realizar el siguiente procedimiento:
- Revisar los módulos ópticos en ambos equipos.
- Realizar la limpieza de los conectores de las fibras.
- Revisar la correcta conexión de las fibras.
- Revisar las curvaturas de las fibras.
Las fibras ópticas se verificarán mediante el comando DSP SFP en la BBU. Si la potencia recibida en algún SFP es
menor al límite inferior+20%, se debe realizar el siguiente procedimiento:
ATP
- Revisar los módulos ópticos en ambos equipos.
- Realizar la limpieza de los conectores de las fibras.
- Revisar la correcta conexión de las fibras.
- Revisar las curvaturas de las fibras.
Las especificaciones de potencia vienen dadas en cada uno de los transceivers utilizados en los extremos de la
Fibra óptica.
Objetivo.- Verificar que el voltaje de entrada y salida de DCDU esté dentro del rango adecuado.
Prerrequisitos.- DCDU correctamente instalada y energizada
Procedimiento.- Encender el breaker de la power plant (Claro) que alimentara a la DC BOX y medir el
voltaje en cada puerto
Resultado esperado.- Los valores de voltaje están dentro del rango de -43.2 V DC a -57 V DC
OBSERVACIONES:
Resultado esperado
PROCEDIMIENTO
(OK / NO OK)
Verificar que el área de la RBS y alrededores esté limpia.
Los desechos de los trabajos se encuentran debidamente recogidos.
Los sobrantes de los materiales utilizados en la instalación están
debidamente levantados y embalados.
Existe un listado de materiales sobrantes a ser recogido por CLARO.
Se informó al área respectiva para que los materiales sobrantes y desechos
sean recogidos.
OBSERVACIONES:
4. PRUEBAS DE INTEGRACIÓN.
Nota.- Estas pruebas son para GSM se ejecutarán de manera remota y se validarán en sitio con los logs de
ejecución.
ATP
Nota.- Estas pruebas son para GSM se ejecutarán de manera remota y se validarán en sitio con los logs de
ejecución.
DSP BTSCPRIPORT:
Verificar que el estado de los módulos ópticos de
IDTYPE=BYID, BTSID=XX,
la BBU estén en “On position”
CN=0, SRN=0, SN=XX;
DSP BTSBRD:
Verificar el estado de todas las tarjetas de la BTS
INFOTYPE=RUNPARA,
este Normal
IDTYPE=BYID, BTSID=xx;
Nota.- Estas pruebas son para UMTS y se pueden ejecutar de manera local.
STR E1T1ONLTST:
CN=MASTER, SRN=0,
SN=7,SBT=BASE_BOARD,
PN=0,SW=ON; Verificar que el valor obtenido del BER no
STP E1T1ONLTST: sobrepase del valor del threshold...
CN=MASTER, SRN=0,
SN=7,SBT= BASE_BOARD,
PN=0;
Nota.- Estas pruebas son para LTE y se pueden ejecutar de manera local.
MÓDULO 0:
DSP CPRIPORT: CN=0,
MÓDULO 1:
SRN=0, SN=X;
MÓDULO 2:
MÓDULO 3:
MÓDULO 4:
MÓDULO 5:
5. SOFTWARE DE EQUIPOS
ÍTEM VERSION
SOFTWARE DE EL EQUIPO
REV. DE SOFTWARE
BOARD VERSION
ATP
6. PRUEBA DE SERVICIOS
Para esta prueba se tiene que verificar que todas las celdas se encuentren desbloqueadas y operando
normalmente.
RESULTADO
SERVICIO SECTOR CELL ID
(OK / NO OK / NA)
LLAMADA, SMS, DATOS X
LLAMADA, SMS, DATOS Y
LLAMADA, SMS, DATOS Z
LLAMADA, SMS, DATOS U
LLAMADA, SMS, DATOS V
LLAMADA, SMS, DATOS W
Nota.- en caso de que no se puedan realizar las pruebas de servicio en los sectores, se deberá indicar la razón de
esto y se aceptará el reporte de SSV como prueba de servicios de los sectores. Los terminales para las pruebas
deberán ser provistos por Huawei. Se realizará una llamada de un teléfono y número 2G a un teléfono 2G, desde la
cobertura 2G correspondiente a la BTS en prueba.
Se realizará una llamada de un teléfono y número 2G a un teléfono y número 3G, desde la cobertura 2G
correspondiente a la BTS en prueba.
RESULTADO
SERVICIO SECTOR CELL ID
(OK / NO OK / NA)
LLAMADA, SMS, DATOS X
LLAMADA, SMS, DATOS Y
LLAMADA, SMS, DATOS Z
LLAMADA, SMS, DATOS U
LLAMADA, SMS, DATOS V
LLAMADA, SMS, DATOS W
LLAMADA, SMS, DATOS A
LLAMADA, SMS, DATOS B
LLAMADA, SMS, DATOS C
LLAMADA, SMS, DATOS D
LLAMADA, SMS, DATOS E
LLAMADA, SMS, DATOS F
Nota.- en caso de que no se puedan realizar las pruebas de servicio en los sectores de segunda y tercera portadora
se aceptará el reporte de SSV como prueba de servicios de los sectores.
Los terminales para las pruebas deberán ser provistos por Huawei.
Se realizará una llamada de un teléfono y número 2G a un teléfono y número 3G, desde la cobertura 3G
correspondiente al nodo B en prueba.
RESULTADO (OK / NO OK /
SERVICIO SECTOR CELL ID NA)
LLAMADA
Se realizará una llamada de un teléfono y número 3G a un teléfono y número 2G, desde la cobertura 3G
correspondiente al nodo B en prueba.
RESULTADO (OK / NO OK /
SERVICIO SECTOR CELL ID NA)
LLAMADA
Para estas pruebas se puede utilizar el servicio de FTP o mediante SPEED TEST.
6.3.1.PRUEBA
Para realizar lasDE CARGA/DESCARGA
pruebas usando el servicio de FTP se deben usar los siguientes datos:
Para usar el SPEED TEST se debe usar el host de CONECEL y realizar tres pruebas por sector, luego de las cuales
Prueba Velocidad máxima Velocidad máxima
Sector
se registrarán CELLmás
los valores ID altos obtenidos.
Ok / No Ok alcanzada en downlink alcanzada en uplink
X 11
ATP
Y 12
Z 13
NOTA.- Los valores de velocidad obtenidos en las pruebas dependen de múltiples factores, tales como el ancho de
banda asignado para la transmisión, cantidad de usuarios activos al momento de realizar las pruebas o algún
problema en equipos o interfaz aire. En caso de obtener valores menores a 10 Mbps en las pruebas, se deberá
solicitar una revisión detallada para descartar que la baja velocidad se deba a algún problema en los equipos o en la
interfaz aire.
Los terminales para las pruebas deberán ser provistos por Huawei.
Bajo la cobertura del eNodeB se debe generar una llamada y verificar si esta puede generarse sin problemas. De
igual manera se debe realizar una llamada al UE cuando está en LTE y verificar si recibe la llamada.
RESULTADO
PRUEBA COMENTARIO
(OK / NO OK / NA)
LLAMADA GENERADA
LLAMADA RECIBIDA
SECTOR X
SECTOR Y
DESCRIPCIÓN ANTENA 1 ANTENA 2 ANTENA 3
MODO DE OPERACION
TIPO
FABRICANTE
MODELO
SERIE
ALTURA (M)
AZIMUTH (°)
TILT MECANICO
UBICACIÓN RET
TILT ELECTRICO (850/AWS 1)
TILT ELECTRICO (1900/AWS 2)
SECTOR Z
DESCRIPCIÓN ANTENA 1 ANTENA 2 ANTENA 3
MODO DE OPERACION
TIPO
FABRICANTE
MODELO
SERIE
ALTURA (M)
AZIMUTH (°)
ATP
TILT MECANICO
UBICACIÓN RET
TILT ELECTRICO (850/AWS 1)
TILT ELECTRICO (1900/AWS 2)
SECTOR 4°
DESCRIPCIÓN ANTENA 1 ANTENA 2 ANTENA 3
MODO DE OPERACION
TIPO
FABRICANTE
MODELO
SERIE
ALTURA (M)
AZIMUTH (°)
TILT MECANICO
UBICACIÓN RET
TILT ELECTRICO (850/AWS 1)
TILT ELECTRICO (1900/AWS 2)
ETIQUETADO DENTRO DEL GABINETE IZQUIERDO ETIQUETADO DENTRO DEL GABINETE DERECHO
ANTENA 1 SECTOR X
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 1 SECTOR Y
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 1 SECTOR Z
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 1 SECTOR U
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 1 SECTOR V
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 1 SECTOR W
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 2 SECTOR X
ATP
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 2 SECTOR Y
ATP
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 2 SECTOR Z
ATP
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 3 SECTOR X
ATP
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 3 SECTOR Y
ATP
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2
ANTENA 3 SECTOR Z
ATP
TILT ELÉCTRICO 850 MHz / AWS 1 TILT ELÉCTRICO 1900 MHz / AWS 2