Retransmisión de tramas (frame relay )
La conmutación de paquetes se desarrolló en la época en la que los servicios de transmisión a larga distancia
presentaban una tasa de error relativamente elevada, comparada con los servicios de los que se dispone actualmente.
El Modo de Transferencia Asíncrono (ATM, Asynchronous Transfer Mode), a veces denominado como modo de
retransmisión de celdas (cell relay),
Es la culminación de todos los desarrollos en conmutación de circuitos y conmutación de paquetes.
UN MODELO DE TRES CAPAS
En términos muy generales, se puede afirmar que las comunicaciones involucran a tres agentes: aplicaciones,
computadores y redes.
La capa de acceso a la red está relacionada con el intercambio de datos entre el computador y la red a la que está
conectado.
La capa de transporte. Por tanto, tiene sentido concentrar todos estos procedimientos en una capa común que se
comparta por todas las aplicaciones.
La capa de aplicación contiene la lógica necesaria para admitir varias aplicaciones de usuario.
¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS?
En el intercambio de datos entre computadores, terminales y/u otros dispositivos de procesamiento, los procedimientos
involucrados pueden llegar a ser bastante complejos. Considérese, por ejemplo, la transferencia de un archivo entre dos
computadores. En este caso, debe haber un camino entre los dos computadores, directo o a través de una red de
comunicación, pero además, normalmente se requiere la realización de las siguientes tareas adicionales:
1. El sistema fuente de información debe activar un camino directo de datos o bien debe proporcionar a la red de
comunicación la identificación del sistema destino deseado.
2. El sistema fuente debe asegurarse de que el destino está preparado para recibir datos
3. La aplicación de transferencia de archivos en el origen debe asegurarse de que el programa gestor en el destino está
preparado para aceptar y almacenar el archivo para el usuario determinado.
4. Si los formatos de los dos archivos son incompatibles en ambos sistemas, uno de los dos deberá realizar una
operación de traducción.
Los aspectos clave que definen o caracterizan a un protocolo son:
La sintaxis: establece cuestiones relacionadas con el formato de los bloques de datos.
La semántica: incluye información de control para la coordinación y la gestión de errores.
La temporización: considera aspectos relativos a la sintonización de velocidades y secuenciación.
Rj45 (Red )
Orden del cable Rj 45
Blanco naranja/ naranja
Blanco verde /azul
Blanco azul/verde
Blanco café/café
Comunicaciones de datos: ésta parte se refiere principalmente al intercambio de datos entre dos dispositivos
directamente conectados. Dentro de esta situación restrictiva, se examinan los aspectos clave de la transmisión,
interfaces, control de enlace y multiplexación.
Redes de área amplia: ésta parte examina los mecanismos internos y la tecnología que se han desarrollado para admitir
voz, datos y comunicaciones multimedia en redes que cubren grandes distancias. Se examinan las tecnologías
tradicionales de conmutación de paquetes y conmutación de circuitos, así como la más reciente de ATM. Un capítulo
independiente se dedica a los temas de control de congestión.
Redes de área local: ésta parte explora las tecnologías y arquitecturas que se han desarrollado para la interconexión de
redes en distancias más cortas. Se analizan los medios de transmisión, las topologías y los protocolos de control de
acceso al medio, que son los ingredientes clave del diseño LAN, y se estudian sistemas específicos LAN normalizados. V.
Protocolos de red: ésta parte explora tanto los principios arquitectónicos como los mecanismos requeridos para el
intercambio de datos entre computadores, estaciones de trabajo, servidores y otros sistemas de procesamiento de
datos. Gran parte del material de esta sección se refiere al conjunto de protocolos TCP/IP.
Ethernet Gigabit. La discusión sobre Ethernet Gigabit ha sido actualizada y se ha añadido una introducción a Ethernet a
10 Gbps.
Servicios diferenciados. Se han realizado desarrollos sustanciales desde la publicación de la sexta edición en mejoras a
Internet para dar soporte a una variedad de tráfico multimedia y sensible a retardos.
Tasa de tramas garantizada (GFR, Guaranteed Frame Rate). Desde la sexta edición, se ha estandarizado un nuevo
servicio ATM, denominado GFR. GFR ha sido específicamente diseñado para las subredes troncales IP.
Conmutación de etiqueta multiprotocolo (MPLS, Multiprotocol Label Switching). MPLS ha emergido como una
tecnología de gran importancia en Internet
Detalles TCP/IP. Se ha añadido un nuevo capítulo básico sobre TCP e IP
Conmutación de circuitos En las redes de conmutación de circuitos, para interconectar dos estaciones se establece un
camino dedicado a través de los nodos de la red. El camino es una secuencia conectada de enlaces físicos entre nodos.
Conmutación de paquetes Un enfoque diferente al anterior es el adoptado en las redes de conmutación de paquetes. En
este caso, no es necesario hacer una asignación a priori de recursos (capacidad de transmisión) en el camino (o sucesión
de nodos).
REDES DE ÁREA METROPOLITANA Como el propio nombre sugiere, las MAN (Metropolitan Area Network) están entre las
LAN y las WAN. El interés en las MAN ha surgido tras ponerse de manifiesto que las técnicas tradicionales de
conmutación y conexión punto a punto usadas en WAN, pueden ser no adecuadas para las necesidades crecientes de
ciertas organizaciones.
AS CAPAS DE TCP/IP El modelo TCP/IP estructura el problema de la comunicación en cinco capas relativamente
independientes entre sí:
Capa física.
Capa de acceso a la red.
Capa internet.
Capa extremo-a-extremo o de transporte.
Capa de aplicación.
La capa física define la interfaz física entre el dispositivo de transmisión de datos (por ejemplo, la estación de trabajo o el
computador) y el medio de transmisión o red. Esta capa se encarga de la especificación de las características del medio
de transmisión, la naturaleza de las señales, la velocidad de datos y cuestiones afines. La capa de acceso a la red es
responsable del intercambio de datos entre el sistema final (servidor, estación de trabajo, etc.) y la red a la cual está
conectado. El emisor debe proporcionar a la red la dirección del destino, de tal manera que ésta pueda encaminar los
datos hasta el destino apropiado
la capa de aplicación contiene toda la lógica necesaria para posibilitar las distintas aplicaciones de usuario. Para cada
tipo particular de aplicación, como por ejemplo, la transferencia de archivos, se necesitará un módulo bien diferenciado.