0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas2 páginas

Preguntas Individuales Desarrollo Socioafectivo y Moral

El documento discute los procesos de socialización y los principales agentes como la familia y escuela, y cómo influyen en el desarrollo socioemocional del niño.

Cargado por

blanca sierra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas2 páginas

Preguntas Individuales Desarrollo Socioafectivo y Moral

El documento discute los procesos de socialización y los principales agentes como la familia y escuela, y cómo influyen en el desarrollo socioemocional del niño.

Cargado por

blanca sierra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1. ¿Cuáles son los procesos en el que ser humano se desarrolla socialmente?

El ser humano es un ser social desde su creación siempre ha tenido la necesidad de

socializar y de tener afinidades por algo o por alguien; en el proceso de interacción el

individuo afianza pautas de conducta, normas, costumbres que marcan su identidad

personal.

2. ¿Qué son los procesos de socialización y cuál son los principales agentes de

socialización?

Los procesos de socialización es el medio mediante el cual los individuos interiorizan,

aprenden valores, creencias, normas, costumbres, que les permiten interactuar y formar

parte de su contexto social en el que pertenecen. Los principales agentes de

socialización son aquellas instituciones, personas, organizaciones que influyan directa o

indirectamente en el proceso de socialización. (familia, amigos, escuela, trabajo,

religión, etc.…)

3. ¿Cuál es la influencia de los agentes de socialización en la formación de la

conducta prosocial?

Los principales agentes de socialización es la familia ya que desde la infancia lo mas

importante para el desarrollo de habilidades en la infancia es la relación intrafamiliar de

esta depende de gran manera la conducta prosocial del futuro adulto.

4. ¿Qué son pautas de crianza, ¿cuáles son los estilos parentales y cómo influyen en el

desarrollo socioafectivo del niño?

Las pautas de crianza son reglas, normas, valores, acuerdos, establecidas por la

sociedad a la que pertenecen los padres y que de una u otra forma los padres deben

educar, acompañar y diseñar espacios propicios para el desarrollo integral del niño.
Los estilos parentales son aquellos tipos de paternidad que ejercen los padres sobres sus

hijos en este caso cada uno de estos influye directamente en el desarrollo emociona,

social e integral del niño, determinando el comportamiento ante distintas situaciones

que le puedan presentar en el camino largo de la vida.

5. ¿Cuál es el papel de la cultura en el desarrollo personal y social de la infancia?

Las distintas situaciones o patrones de comportamiento que se experimenten en la

infancia van a determinar en gran manera y que estas van a determinar sus patrones de

comportamiento adquirida o por las influencias de tipo moral o social.

6. ¿Cómo influyen los medios de comunicación en el desarrollo socioafectivo y moral

de la niñez?

La televisión, el Facebook, el Instagram, las redes sociales y todos estos medios de

comunicación influyen y afectan en gran manera en el desarrollo socioafectivo, mora y

social en los niños ya que pueden crear confusión, ya que los niños buscan una

identidad en personajes ficticios que llegan a tal punto de imitarlos y de llenar vacíos de

padres ausentes.

7. ¿Cuál es la influencia que tienen los agentes de socialización en el desarrollo de la

resiliencia infantil?

Los agentes de socialización tienen un gran influencia en el desarrollo de la resiliencia

en la infancia ya que los niños van adoptando distintos patrones culturales y sociales

que gira entorno a la socialización.

También podría gustarte