0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas2 páginas

Tipo A Primer Examen de Evaluacion de Proyectos

El documento presenta 6 preguntas sobre evaluación de proyectos de inversión. La primera pregunta analiza 2 alternativas de tuberías para un proyecto y pide indicadores para decidir cuál es mejor. La segunda pregunta define costos evitables, inevitables y muertos. La tercera pregunta evalúa un proyecto de producción de chocolate con frutas tropicales usando flujos de caja y tasas de descuento.

Cargado por

ROGER NINA CRUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas2 páginas

Tipo A Primer Examen de Evaluacion de Proyectos

El documento presenta 6 preguntas sobre evaluación de proyectos de inversión. La primera pregunta analiza 2 alternativas de tuberías para un proyecto y pide indicadores para decidir cuál es mejor. La segunda pregunta define costos evitables, inevitables y muertos. La tercera pregunta evalúa un proyecto de producción de chocolate con frutas tropicales usando flujos de caja y tasas de descuento.

Cargado por

ROGER NINA CRUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PRIMER EXAMEN DE EVALUACION DE PROYECTOS TIPO A

1. Se tiene dos alternativas se trata de utilizar tuberías X de 18' y Z de 24'de diámetro, el


costo inicial de X es 21,000 y de Z 32,000 los costos de mantenimiento de X son 6700
por año, y de Z 3850 por año, es necesario este servicio por 7 años, al finalizar el
sétimo año se puede vender las tuberías a la mitad del costo inicial Establezca dos
indicadores que permitan decidir por cuál alternativa optar. Cok 10%.
2. Què concepto tiene de costos evitables inevitables y costos muertos, explique.
3. En el estudio de un proyecto se analiza la posibilidad de producir en Perú chocolates
con sabor a frutas tropicales. La información disponible para ayudar a la toma de
decisión se encuentra basada en un estudio de mercado que indica que para los tres
primeros años de operación se espero un consumo anual de 10000 unidades. Para el
cuarto año y hasta el séptimo, se espera un consumo anual de 10000 unidades. y, para
los tres años restantes, se espera un consumo del 20% más que para el período
anterior. El precio óptimo de venta, según el estudio, sería de $850 la barra,
independientemente de su sabor.
El estudio técnico, determinó que los costos variables unitarios serán los siguientes:
Cacao $120
Leche $100
Azúcar $15
Se han estimados costos fijos por concepto de administración por $3 200 000, seguros
por $2 120 000 y publicidad por $ 1 800 000 anuales. Para la operación y puesta en
marcha del proyecto se requerirá una inversión inicial correspondiente a un terreno de
$12 000 000, dos máquinas a $3 300 000 cada una, y un galpón para la producción de
oficinas por $8 200 000
Las maquinarias se deprecian linealmente a 12 años y al cabo de 10 años se podrían
vender en $1 800 000 cada una. Se estima que el terreno tendrá una plusvalía de 20%
al final del décimo año. El galpón se deprecia en 20 años y no tendrá posibilidad de
venta. LA inversión en capital de trabajo será equivalente a tres meses de costos
variables.
Con los datos anteriores construya un flujo de caja y evalúe el proyecto utilizando una
tasa de descuento anual del 13% y un 15% para los impuestos.
4. .Un Inversionista compra un tractor para alquilarlo anualmente a los agricultores de una
región, Estima que lo puede alquilar 1200 horas por año,. La inversión inicial es de 50
millones , tiene una vida útil de 10 años y un valor d salvamento de 10 millones en el
último año de operación. Los costos fijos de operación y de mantenimiento son de 4
millones por año y los variables de 200 por hora. Si la tasa de oportunidad del
inversionista es 12% efectivo anual ¿cuál es la tarifa mínima por hora que debe cobrar
por el alquiler, para que sus ingresos cubran los costos de operación y mantenimiento
fijos y variables así como el costo de oportunidad del dinero?.
5. Cuando usted adquirió una obligación, se comprometió a cancelarla mediante el siguiente
plan: cuota inicial de $860.000, tres pagos de S950.000, S730.000 y $1.250.000 a 6, 10 y
15 meses respectivamente y un interés del 33% capitalizable trimestralmente.
Transcurridos ocho meses usted cancela la mitad del saldo en ese momento, y el resto lo
cancela cuatro meses más tarde. Se pide hallar el valor de cada uno de esos dos pagos
6. En una empresa minera necesita tener un sistema propio de generación eléctrica. Para esto
tiene dos posibilidades; utilizar la tecnología A o la B. Ambas tecnologías producen los mismos
beneficios, pero enfrentan costos distintos tanto en inversión como en mantenimiento. Estos
últimos se presentan a continuación:
Miles de soles 0 1 2
Tecnología A (200) (20) (20)
Tecnología B (150) (15) (15)
Si al vida útil de ambas alternativas es infinita, determine cual de los dos escogería y bajo que
condiciones. Ayúdese de un grafico para dar la respuesta.

También podría gustarte