0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

9.2.1.4 Packet Tracer - Configuring Static NAT Instructions - ILM

El documento describe cómo configurar NAT estática en un router para permitir que los dispositivos externos accedan a un servidor interno a través de su dirección pública. Se divide en tres partes: probar el acceso sin NAT, configurar NAT estática y probar el acceso con NAT.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

9.2.1.4 Packet Tracer - Configuring Static NAT Instructions - ILM

El documento describe cómo configurar NAT estática en un router para permitir que los dispositivos externos accedan a un servidor interno a través de su dirección pública. Se divide en tres partes: probar el acceso sin NAT, configurar NAT estática y probar el acceso con NAT.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Packet Tracer: Configuración de NAT estática (SEMANA 13)

Topología

Objetivos
Parte 1: Probar el acceso sin NAT
Parte 2: Configurar NAT estática
Parte 3: Probar el acceso con NAT

Situación
En las redes IPv4 configuradas, los clientes y los servidores utilizan direcciones privadas. Para que los
paquetes con direcciones privadas puedan transmitirse por Internet, deben traducirse en direcciones públicas.
Los servidores a los que se puede acceder desde fuera de la organización generalmente tienen asignadas
una dirección IP estática pública y una privada. En esta actividad, deberá configurar NAT estática de modo
que los dispositivos externos puedan acceder al servidor interno en su dirección pública.

Parte 1. Probar el acceso sin NAT


Paso 1. Intentar conectarse a Server1 desde Simulation Mode
a. Desde la PC1 o la L1, intente conectarse a la página web del Servidor1 en 172.16.16.1. Utilice el
navegador web para navegar el Servidor1 en 172.16.16.1. Los intentos deberían fallar.
b. Desde la PC1, haga ping a la interfaz S0/0/0 del R1. El ping debe ser correcto.

Paso 2. Ver la tabla de routing del R1 y la configuración en ejecución


a. Vea la configuración en ejecución en el R1. Observe que no hay comandos que se refieran a NAT.
b. Verifique que la tabla de routing no tenga entradas que se refieran a las direcciones IP utilizadas por la
PC1 y la L1.
c. Verifique que el R1 no utilice NAT.
R1# show ip nat translations

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 2
Packet Tracer: Configuración de NAT estática

Parte 2. Configurar NAT estática


Paso 1. Configurar las instrucciones de NAT estática
Consulte la topología. Cree una traducción de NAT estática para asignar la dirección interna del Servidor1 a
su dirección externa.
R1(config)# ip nat inside source static 172.16.16.1 64.100.50.1

Paso 2. Configurar las interfaces


Configure las interfaces internas y externas correctas.
R1(config)# interface g0/0
R1(config-if)# ip nat inside
R1(config)# interface s0/0/0
R1(config-if)# ip nat outside

Parte 3. Probar el acceso con NAT


Paso 1. Verificar la conectividad a la página web de Server1
a. Abra el símbolo del sistema en la PC1 o la L1, e intente hacer ping a la dirección pública del Servidor1.
Los pings se deben realizar correctamente.
b. Verifique que tanto la PC1 como la L1 ahora puedan acceder a la página web del Servidor1.

Paso 2. Ver las NAT


Utilice los siguientes comandos para verificar la configuración de NAT estática:
show running-config
show ip nat translations
show ip nat statistics

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 2

También podría gustarte