0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas3 páginas

L 06 Senati

El documento define la contribución al SENATI, una organización peruana de capacitación laboral industrial. Las empresas industriales con más de 20 empleados en promedio deben hacer contribuciones al SENATI del 0.75% de los salarios de sus empleados industriales. La contribución se paga mensualmente y se calcula sobre las remuneraciones de los trabajadores, excluyendo algunos beneficios. El incumplimiento genera intereses pero no sanciones tributarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas3 páginas

L 06 Senati

El documento define la contribución al SENATI, una organización peruana de capacitación laboral industrial. Las empresas industriales con más de 20 empleados en promedio deben hacer contribuciones al SENATI del 0.75% de los salarios de sus empleados industriales. La contribución se paga mensualmente y se calcula sobre las remuneraciones de los trabajadores, excluyendo algunos beneficios. El incumplimiento genera intereses pero no sanciones tributarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

FACULTAD DE CS. CONTABLES Y FINANCIERAS

AÑO DE ESTUDIOS Segundo 2021-II


ASIGNATURA Laboral II
TEMA 06 SENATI

CONTRIBUCION AL SENATI

DEFINICION
Se crea mediante la Ley N° 26272 Ley del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
SENATI (01.01.94). Las empresas industriales tienen la obligación de aportar al SENATI.
Se Reglamentó por Decreto Supremo N° 139-94-EF.

1. Contribuyentes
Son todas las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades comprendidas en la
categoría “D” de la CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme)

2. Sujetos afectos al pago de la Contribución

• Las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades industriales comprendidas en la


Categoría D de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de todas las
actividades económicas de las Naciones Unidas (Revisión 3), y aquellas que desarrollen labores
de instalación, reparación y mantenimiento.

• Sólo estarán sujetos al pago aquellas empresas que en el año anterior hayan tenido un
promedio superior a veinte (20) trabajadores.

• Aquellas empresas que no tengan más de veinte (20) trabajadores en promedio podrán
aportar la Contribución de forma voluntaria, abonando el monto equivalente al 2% de la
Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente.

3. Empresas excluidas
Están excluidas las empresas que se dedican a las actividades de instalación, reparación y
mantenimiento dentro de la actividad de construcción y que estén afectas a la contribución de
SENCICO.

De mismo modo están excluidas las empresas que el año anterior tuvieron en promedio a 20 o
menos trabajadores.

DOCENTE DR. CPC Josué Canchari De la Cruz

FECHA 13/10/2021

1
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE CS. CONTABLES Y FINANCIERAS

AÑO DE ESTUDIOS Segundo 2021-II


ASIGNATURA Laboral II
TEMA 06 SENATI

4. Inscripción al SENATI

La inscripción se realiza utilizando el formulario aprobado por el SENATI, así como deberá
adjuntarse lo siguiente:

• Copia del RUC de la empresa.

• Copia de la licencia de funcionamiento.

• Copia de la escritura pública de constitución de la empresa.

• Último PDT impreso.

Asimismo, las empresas obligadas al pago de esta contribución deberán comunicar al SENATI
la modificación o cese de sus actividades, dentro del plazo de treinta (30) días de producido
estos hechos. Las empresas obligadas deberán presentar al SENATI una declaración jurada
anual en el mes de junio, en la que se consignará el número de personal que labora en la
empresa, así como otras informaciones que determine el Consejo Nacional del SENATI. Dicha
declaración jurada se presentará en el formulario que proporcionará el SENATI.

5. Remuneraciones no incluidas para cálculo


Están excluidos para el cálculo de SENATI los siguientes conceptos:
• Gratificación extraordinaria
• Asignación por nacimiento de hijo
• La CTS
• Participación en las utilidades de las empresas
• El valor de los pasajes no supeditados
• Bienes de libre disponibilidad
• Pensión de jubilación

6. Base imponible
Constituye la base imponible el total de las remuneraciones que perciben los trabajadores,
cualquiera sea la naturaleza, origen o denominación del contrato de trabajo. Las empresas que
desarrollan otras actividades distintas al giro principal, el pago de la contribución se
determinará sobre la remuneración de los trabajadores dedicados a la actividad industrial.

7. Tasa de aportación
A partir de 1997 la contribución se calcula con la tasa de 0.75%.

Evolución del aporte:

• Durante el año 1994 1.5%

• Durante el año 1995 1.25%

• Durante el año 1996 1.00%

• A partir de 1997 0.75%

DOCENTE DR. CPC Josué Canchari De la Cruz

FECHA 13/10/2021

2
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE CS. CONTABLES Y FINANCIERAS

AÑO DE ESTUDIOS Segundo 2021-II


ASIGNATURA Laboral II
TEMA 06 SENATI

8. Plazo
El pago se realizará dentro de los 12 días hábiles del mes siguiente a aquel en que se retribuya
al trabajador.

9. Sanción por incumplimiento


La falta de pago o el pago extemporáneo a la SENATI no se considera infracción tributaria, sólo
se generará el cobro de los intereses moratorios correspondientes.

10.Forma de pago
Las personas naturales o jurídicas, realizarán el pago al SENATI en las entidades financieras
autorizadas, previo llenado de “Autoliquidación de contribución”.

• A partir de Julio 2010 se ha habilitado para un grupo de contribuyentes la opción de pagar


la contribución regular mensual por medios electrónicos.

• Para hacer uso de este medio de pago, los contribuyentes seleccionados deberán ingresar
los datos en el link que se indica a continuación: http://www.senati.edu.pe/contribuciones/

• Próximamente se ampliará esta opción a los demás contribuyentes.

DOCENTE DR. CPC Josué Canchari De la Cruz

FECHA 13/10/2021

También podría gustarte