0% encontró este documento útil (0 votos)
500 vistas9 páginas

Altura Bruta y NETA

El documento describe el flujo de energía en una central hidroeléctrica. La energía comienza en el nivel superior del agua en el embalse, que es donde tiene la mayor cantidad de energía. A medida que el agua fluye hacia abajo a través de la turbina hasta el río, se pierde energía debido a la fricción y la turbulencia. La diferencia entre la energía inicial en el embalse y la energía final en el río es la energía bruta disponible para la central hidroeléctrica.

Cargado por

Adrian Esparza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
500 vistas9 páginas

Altura Bruta y NETA

El documento describe el flujo de energía en una central hidroeléctrica. La energía comienza en el nivel superior del agua en el embalse, que es donde tiene la mayor cantidad de energía. A medida que el agua fluye hacia abajo a través de la turbina hasta el río, se pierde energía debido a la fricción y la turbulencia. La diferencia entre la energía inicial en el embalse y la energía final en el río es la energía bruta disponible para la central hidroeléctrica.

Cargado por

Adrian Esparza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Nivel superior del agua en el embalse

Nivel inferior río abajo


Nivel superior del agua en el embalse
Aquí se tiene el agua con la mayor cantidad de energía. A partir de este nivel de energía se
hará un seguimiento para ver en donde se pierde o transmite.
A

Nivel inferior río abajo


Nivel superior del agua en el embalse

Nivel inferior río abajo


Al descargar el agua en el río,
llegará
con la menor
cantidad posible
de energía,
será el final
del recorrido por
la
Central Hidroeléctrica

Z
Energía en el Nivel superior del agua en el embalse

( z A + p A + V A2 )
.g 2g

Energía en el
Nivel inferior río abajo

( zZ + p Z + VZ 2 )
.g 2g
Energía total disponible en el Nivel superior del agua en el embalse
zA

Energía total en el
Nivel inferior río abajo
zZ
o zA

Esta es la energía
máxima puesta a
HBruta disposición de una
Central
Hidroeléctrica

o zZ

2.- HB = zA - zZ
Si colocamos el nivel de referencia
en aguas abajo en el río,
entonces ZA = HB
Cuando el agua avance por el conducto de
alimentación (desde el embalse hasta llegar a
la entrada E de la turbina), se transformará
la energía potencial en: energía cinética y
en mucha energía de Presión,

pero en el trayecto se presentarán por


rozamiento y turbulencia interna :

Perdidas hidráulicas externas Hrhid externas

E
A Haciendo un balance de energía entre A y E

EA – Hrhid externas = EE
zA – Hrhid externas = EE

HB – Hrhid externas = EE

Esta será entonces la Energía Hidráulica


entregada a la turbina
Misma a la que hemos llamado ya

E Altura Teórica
ó
Altura Neta

3.- H = HB – Hrhid externas


Dentro de la casa de máquinas donde está instalada la turbina, encontramos la parte final
del tubo de alimentación o tubería forzada y llegamos a la ENTRADA de la turbina.

También podría gustarte