UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
PROFESOR: MSc. JESUS BONILLA
CUESTIONARIO PARCIAL 1
BANCO DE PREGUNTAS
Autoevaluación de Unidad 1
Con la finalidad de evaluar los conocimientos adquiridos
en la p r es e nt e unidad de la asi gnatura de evaluación
de impacto ambi ental, le i n v i t o a que desarrolle la
autoevaluación que permitirá verificar su aprend izaje sobre
los temas tratados. Recuerde que la autoevaluación no es
obligatoria, sin embargo, le apoya en la asimilación de los
diferentes contenidos de la asignatura y lo prepara para el
primer parcial.
Éxitos en la resolución.
Seleccione la opción correcta para cada uno de los siguientes
enunciados:
1. Los términos medio, ambiente y medio ambiente:
a) Tienden a cero entropías.
b) Entropía similar media
c) Términos diferentes del concepto de ambiente.
2. En el concepto de ambiente qué relación/es conceptual/es define
mejor la palabra ambiente:
a) Seres vivos e inanimados
b) Elemento en que vive un factor biótico
c) Circunstancias físicas que rodea a los seres vivos.
3. Cuando se habla de medio ambiente se tiene la idea de que se está
hablando de:
a) Medio biofísico
b) Animal o cosa.
c) Medio antropocéntrico
4. La palabra ambiente se refiere más a:
a) Factores i n a n i m a d o s -inerte-abióticos
b) Factores abióticos y bióticos.
C) Factores bióticos.
5. En un sistema ecológico cuando 2 o más especies interactúan entre
sí y obtienen beneficios individuales positivos se conoce como:
a) Ecología humana.
b) Cambio climático (adaptación y resiliencia de especies).
c) Mutualismo.
6. En un ecosistema en donde hay un sistema de relación humano
ambiente se puede:
a. Vivir creando más capital físico (infraestructura) sin alterar el entorno
natural.
b. Vivir creando más capital físico sin disminuir el capital natural
c. Vivir creando más capital físico y menor capital natural (hay alternación
de activos naturales).
7. ¿Cuál/es de las siguientes opciones son un componente o parte
esencial de un factor ambiental?
a) Observable (sencillo)
b) Medible
c) Afectar al organismo
8. ¿Qué factores ambientales pueden ser afectados sobre un medio
inerte?
a. Diversidad
b. Biomasa
c. Recursos hídricos.
9. Al hablar de calidad ambiental estamos hablando de:
a) Sostenibilidad económica, ecológica y social.
b) Salud ambiental, las personas e integridad del ecosistema.
c) Agua, suelo y flora.
10. ¿Cuál/es de las siguientes opciones es un ejemplo de función
ecológica?
a) Calidad del agua.
b) Calidad del habitad.
c) Primera y segunda ley de la energía (termodinámica).
Recomendaciones: Al final de este pequeño banco de preguntas se
encuentra el solucionario con las respuestas (se le recomienda llenar
sin ver las claves de respuestas verificando primero con su teoría y
práctica al menos 3 veces ante de ver el solucionario. Posteriormente
a esto compare sus respuestas y si tiene al menos un 80% o más de
respuestas correctas concluya el estudio de esta unidad I, caso
contrario revísela nuevamente). Nota. Las claves se darán
posteriormente a la resolución del cuestionario para que compare sus
respuestas revisando sus contenidos y charlas dictadas en clases.
Solucionario de autoevaluaciones de Unidad I:
Asignatura de Evaluación de Impactos
Ambientales
Autoevaluación 1
Pregunta Respuesta
1 C
2 C
3 C
4 B
5 C
6 A
7 A, b, c
8 C
9 A, c
10 A, b