Pre-dimensionamiento de Columnas:
Área gruesa de la columna:
1.3 ⋅ 1000
Ag ≔ ―――――――――――――――― x Pu
0.80 ⋅ 0.65 ⋅ (0.85 ⋅ 210 - 0.01 ⋅ 0.85 ⋅ 210 + 0.01 ⋅ 4200))
(
Ag = 11.43 x Pu
Ag ≔ 12 ⋅ Pu (Guerra, 2010)
Ag resulta en cm^2
mientras que Pu debe estar en tonnef
Pasos a seguir:
1.- Determinar las cargas gravitacionales (carga permanente, Cm, y carga viva, Cv) por
piso.
2.- Determinar la carga puntual, P, por piso para las columnas. Usar U=1,3Cm+1,6Cv
3.- Determinar la carga total Pu de la columna a pre-dimensionar (como las sumatorias de
P de cada piso). Pu en tonnef
4.- Determinar el área necesaria de la columna, Ag=12Pu. Ag resulta en cm2.
Una vez calculada Ag se determinan las dimensiones de la sección de la columna.
5.- Las secciones de columnas deberán ser verificadas primero mediante el cálculo de las
derivas de piso de la edificación, y luego mediante el cálculo de su diagrama de
interacción.
EJEMPLO:
Pre-dimensione las columnas de la estructura aporticada que se muestra en la figura. La
separación entre ejes de columnas es de 5m y la altura de entrepiso es de 3m. Las losas de
entrepiso son para vivienda y la losa superior es de cubierta inaccesible. Suponga que la
losa es aligerada de 20cm de espesor. Usar hormigón f'c= 240 kgf/cm2.
1.- Determinación de cargas por piso.
Losas 1-3
Peso propio:
tonnef
Loseta de compresión: Ppl ≔ 1 m ⋅ 1 m ⋅ 0.05 m ⋅ 2.4 ――― = 0.12 tonnef
m3
tonnef
Nervios: Ppn ≔ 1 m ⋅ 0.15 m ⋅ 0.10 m ⋅ 2.4 ――― ⋅ 4 = 0.144 tonnef
m3
Bloques: Ppb ≔ 8 ⋅ 10 kgf = 0.08 tonnef
tonnef
Ppn ≔ 1 m ⋅ 0.15 m ⋅ 0.10 m ⋅ 2.4 ――― ⋅ 4 = 0.144 tonnef
m3
Bloques: Ppb ≔ 8 ⋅ 10 kgf = 0.08 tonnef
Pplosa tonnef
Pplosa ≔ Ppl + Ppn + Ppb = 0.344 tonnef Pplosa ≔ ――― 2
= 0.344 ―――
1m m2
Peso de vigas y columnas (valor supuesto): 0.9 x Pp (losa)
tonnef
Ppvc ≔ 0.9 ⋅ Pplosa = 0.31 ―――
m2
tonnef
Pp ≔ Pplosa + Ppvc = 0.654 ――― (Peso propio: losa +vigas +columnas)
m2
tonnef
Psc ≔ 0.350 ――― (Peso sobrecarga: acabados de piso +paredes)
m2
tonnef
Cm ≔ Pp + Psc = 1.004 ――― (Carga muerta /m^2)
m2
tonnef
Cv ≔ 0.200 ――― (Carga viva /m^2)
m2
Losa 4 (losa de cubierta)
Peso propio:
tonnef
Ppt ≔ Pplosa + .60 ⋅ Ppvc = 0.53 ――― (Peso propio losa de techo: losa +vigas)
m2
tonnef
Psct ≔ 0.150 ――― (Peso sobrecarga: acabados de piso)
m2
tonnef
Cmt ≔ Ppt + Psct = 0.68 ――― (Carga muerta /m^2)
m2
tonnef
Cvt ≔ 0.070 ――― (Carga viva /m^2)
m2
Resumen de Cargas: U=1.3*Cm+1.6*Cv
tonnef tonnef
Losa 4: Cmt = 0.68 ――― Cvt = 0.07 ―――
m2 m2
tonnef
Utt ≔ 1.3 ⋅ Cmt + 1.6 ⋅ Cvt = 0.996 ―――
m2
tonnef tonnef
Losas 3, 2 y 1: Cm = 1.004 ――― Cv = 0.2 ―――
m2 m2
tonnef
Ut ≔ 1.3 ⋅ Cm + 1.60 ⋅ Cv = 1.625 ―――
m2
2.- Determinación de carga puntual por piso:
Área cooperante: Ac ≔ 5 m ⋅ 5 m = 25 m 2 (más desfavorable)
Carga puntual losa 4: P4 ≔ Ac ⋅ Utt = 24.892 tonnef
Carga puntual losa 3: P3 ≔ Ac ⋅ Ut = 40.617 tonnef
Carga puntual losa 2: P2 ≔ Ac ⋅ Ut = 40.617 tonnef
Carga puntual losa 1: P1 ≔ Ac ⋅ Ut = 40.617 tonnef
3.- Determinación de carga última en columnas:
Carga Columna Nivel 4: Pu4 ≔ P4 = 24.892 tonnef
Carga Columna Nivel 3: Pu3 ≔ P4 + P3 = 65.509 tonnef
Carga Columna Nivel 2: Pu2 ≔ P4 + P3 + P2 = 106.126 tonnef
Carga Columna Nivel 1: Pu1 ≔ P4 + P3 + P2 + P1 = 146.743 tonnef
4.- Determinación de área de columna:
Se muestra para la columna más desfavorable del nivel 1.
Ag= 12* Pu1
Ag = 1760.918 cm 2
b ≔ ‾‾‾
Ag = 41.963 cm
Se asumen dimensiones múltiplos de 5cm, por lo tanto: b=h= 45cm
Las secciones de columnas deberán ser verificadas primero
mediante el cálculo de las derivas de piso de la edificación,
y luego mediante el cálculo de su diagrama de interacción.
Referencias:
Guerra, M. y. (2010). Manual para el Diseño Sismorresistente de Edificios Utilizando el Programa ETABS.
Quito.