0% encontró este documento útil (0 votos)
451 vistas6 páginas

Curso de Planeación Administrativa

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el programa de formación "Elaboración de la propuesta de negocio". La guía describe el programa, los resultados de aprendizaje, y proporciona actividades como un collage y un mapa conceptual para que los estudiantes desarrollen sus habilidades en la elaboración de propuestas de negocio. Adicionalmente, la guía incluye un glosario de términos clave y referencias bibliográficas para apoyar el aprendizaje.

Cargado por

Luz Myrian Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
451 vistas6 páginas

Curso de Planeación Administrativa

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el programa de formación "Elaboración de la propuesta de negocio". La guía describe el programa, los resultados de aprendizaje, y proporciona actividades como un collage y un mapa conceptual para que los estudiantes desarrollen sus habilidades en la elaboración de propuestas de negocio. Adicionalmente, la guía incluye un glosario de términos clave y referencias bibliográficas para apoyar el aprendizaje.

Cargado por

Luz Myrian Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE


Guia
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa Formación: ELABORACION DE LA PROPUESTA DE NEGOCIO


 Competencia Estructurar la propuesta de solucion de negocios segun tipo de proceso y
procedimiento tecnico.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
 01 -planear la propuesta de negocio de acuerdo con normas técnicas y legales
 02- estructurar la propuesta de negocio de acuerdo con metodologías y normas establecidas.
 03-hacer seguimiento a la estructuración de la propuesta de negocio de acuerdo con normas y
procedimientos técnicos
 04- ajustar la propuesta de negocio de acuerdo con normas técnicas legales y marcos de referencia.
 Duración de la Guía : 48 Hrs

2. PRESENTACIÓN

Bienvenidos curso planeaccion para los procesos admninistrativos

En el sector empresarial encontramos tres procesos funcionales a saber: gestionar recursos,


establecer procesos administrativos y coordinar actividades de acuerdo con estrategias de
gestión. Estos procesos son fundamentales para coordinar actividades de acuerdo con
estrategias pertinentes en el sector por impactar. Este curso está dirigido a empresarios,
emprendedores u organizaciones de todos los sectores económicos que quieren mejorar su
proceso de planeación administrativa. El enfoque consiste en determinar las variables y
herramientas que ayuden a diagnosticar y analizar cada unidad administrativa; por medio de
la recopilación de información, se estructura un plan de acción para luego controlar las
actividades; con esto se busca que el aprendiz desarrolle su ciclo PHVA a partir de
estrategias y procesos administrativos coordinados de una forma eficaz de acuerdo con los
recursos disponibles

GFPI-F-135 V01
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN INICIAL.

Emite tu propio concepto acerca de que es una empresa.-

¿Por qué se crean las empresas?

¿Cuáles son los pasos para crear una empresa?

¿Qué es la administración?- ¿Cómo se controla una empresa?

GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: COLLAGE: 1. Elabore una propuesta de de

negocio

Descripción:

En esta semana, el desarrollo del tema pretende verificar nuestras habilidades y


destrezas para identificar cuales son los pasos en los procesos de la elaboración de una idea de
negocio.

Se han diseñado las siguientes actividades de aprendizaje que usted debe desarrollar:
Realizar lectura a los materialoes de apoyo visto en formación..

Collage: fases de una plan de negocio

Mencione y argumente todas las fases de un proceso administrativo.

1. Mediante las herramientas TIC diseñe un collage donde se evidencie Fases.

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
Material (es) requerido:
 Material de descarga (Versión imprimible) Unidad 2

GFPI-F-135 V01
FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Mapa conceptual Unidad 2


Descripción:

1. Realice lectura de los materiales de apoyo visto en formación y según su juicios plasme lo que
es informe ejecutivo y la ida de negocio.
.
2. Explique el propósito del análisis de mercadeo en la planeación de una idea de negocio?

3. Cual es la diferencia entre plan de marketing y ventas?

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).


Material (es) requerido:

 Material de descarga

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Descripción de la evidencia: 1. Collage


2. Mapa
Entregable: Las actividades correspondientes son las siguientes:

1. Collage
2. Mapa

Criterios de Evaluación:  El aprendiz fue recursivo y creativo al intervenir en e


foro temático.
 El aprendiz redacto su mapa conceptual de forma
coherente y concisa.

GFPI-F-135 V01
3. GLOSARIO DE TÉRMINOS

● CONTROL: El control es una función administrativa de la empresa, ya que forma parte del
proceso de administración, que permite verificar, constatar, palpar, medir, si la actividad, proceso,
unidad, elemento o sistema seleccionado está cumpliendo y/o alcanzando o no los resultados que
se esperan.

● COMPORTAMIENTO: El comportamiento o conducta es, en términos de psicología, el


conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación
con su entorno o mundo de estímulos. Puede ser consciente o inconsciente, voluntario o
involuntario, etc. según las circunstancias que lo afecten. La ciencia que estudia la conducta y el
comportamiento animal es la etología y la ciencia que estudia la conducta desde el punto de vista
de la evolución es la ecología del comportamiento.

● DIRECCION: Es el conjunto de funciones existentes en una organización, que buscan la


toma de decisiones y estrategias favorables para la misma. Por ello, esta fase de gestión
empresarial se basa en gran medida en la recopilación de información acerca del funcionamiento
de una organización

● ECONOMIA: Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos
disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento
y las acciones de los seres humanos.

● EMPRESA: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de producción


de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.

● FONDO EMPRENDER: Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos
empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios ( que se encuentren en el
último año de carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su
primer título profesional. El objetivo es apoyar proyectos productivos que integren los
conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo
de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios
los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.

● INNOVACION: concepto asociado en la mayoría de los casos con la acción de modificar o


transformar ligeramente un producto con el fin de introducirlo al mercado en forma de algo nuevo.

● NECESIDADES: Es el estado de un ser en que se halla en carencia de un elemento, y su


consecución resulta indispensable para vivir en un estado de bienestar corporal (y a veces
espiritual) pleno. Para una organización, una necesidad es aquello que precisa para cumplir o
alcanzar un objetivo

GFPI-F-135 V01
3. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS:

BASE DE DATOS SENA. Puede acceder a Colecciones de libros, revistas, artículos, índices
bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español, que pueden ser consultadas
desde la red del SENA.http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en Bases de datos y puede acceder a:
e-brary, Gale, Galé Cengage Learning, Océano para Administración, Knovel, Océano universitas,
P&M, Proquesta.

Bernal Torres, C., Lozano, P., Ossa, L. y Sierra Arango, H. (2017). Proceso administrativo para las
Organizaciones del siglo XXI (Tercera edición. Ed., Administración y Economía).

Elizalde, A., Martí Vilar, M., & Martínez Salvá, F. (2006). Una revisión crítica del debate sobre las
necesidades humanas desde el enfoque centrado en la persona. Polis. Revista Latinoamericana, (15).

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Depe ndencia Fecha

Autor (es) Luz Myrian Rojas Lugo Instructora Comercio y Noviembre 16 de 2021
Servicios

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte