1
PA 1 – CONTABILIDAD DE COSTOS
TEMA : EJEMPLOS DE CASOS DE LOS TIPOS DE COSTOS
ESTUDIANTE : DIEGO ARMANDO BAZALAR QUISPE
NRC : 11475
DOCENTE : CAROL MAVI NAVARRO DE LA BORDA
2
ÍNDICE
1. Costos según su relación con actividad, departamento o producto ..................................3
1.1. Costos directos................................................................................................................3
1.2. Costos Indirectos.............................................................................................................3
2. Costos según su relación con la producción......................................................................3
2.1. Costos primo...................................................................................................................3
2.2. Costos de conversión......................................................................................................3
3. Costos según el volumen o nivel de actividad...................................................................3
3.1. Costos fijos......................................................................................................................3
3.2. Costos variables..............................................................................................................4
3.3. Costos semivariables.......................................................................................................4
4. Costos según la fecha o momento del cálculo del costo unitario.......................................4
4.1. Costos históricos.............................................................................................................4
4.2. Costos predeterminados.................................................................................................4
5. Costos según su relación con el nivel promedio................................................................4
5.1. Costos totales..................................................................................................................4
5.2. Costos unitarios...............................................................................................................5
3
1. COSTOS SEGÚN SU RELACIÓN CON ACTIVIDAD, DEPARTAMENTO O PRODUCTO
1.1. Costos directos
La empresa MERCI, dedicada a la producción de carteras de cuero requiere 2
metros cuadrados para hacer cada cartera, entonces para producir 10 carteras,
requerirá 20 metros cuadrados de cuero. Siendo para este caso el metro
cuadrado de cuero el costo directo.
1.2. Costos indirectos
La empresa de delivery CHASQUIS, dedicada al envío de productos a través de
motocicletas, mensualmente debe dar mantenimiento a todos los vehículos de
su flota. Siendo el costo del mantenimiento de los mismos de tipo indirecto.
2. COSTOS SEGÚN LA PRODUCCIÓN
2.1. Costos primo
La empresa de confecciones de polos GATOLUPA, para realizar su labor utiliza
como material el metro cuadrado de tela y además requiere de costureros
(mano de obra), siento la suma de los metros cuadrados de tela más la cantidad
de costureros los que conforman los costos primo.
2.2. Costo de conversión
La empresa vinícola MARCEVINA, en cada planta de producción cuenta con 30
trabajadores (mano de obra), 1 supervisor y el pago del alquiler del local (costos
indirectos). Siendo la suma de lo mencionado la conformación del costo de
conversión.
3. COSTOS SEGÚN EL VOLUMEN O NIVEL DE ACTIVIDAD
3.1. Costos fijos
Para la empresa productora de ladrillos INKA, el costo de cada almacén
conformará un costo fijo, pues dicho costo no se verá alterado por el nivel de
producción ni de ventas.
4
3.2. Costos variables
Para la empresa de fabricación de neumáticos CONTINENTAL, la cantidad de
caucho usado para la producción será un costo variable, pues este variará
directamente proporcinal a la cantidad de neumáticos que se fabriquen.
3.3. Costos semivariables
La compañía internacional PLAY STATION, para el mes de diciembre, dado las
festividades de navidad y siendo sus consolas un regalo muy frecuente para
niños, jóvenes y adultos, realiza campañas de temporada para lo cual requiere
que el personal labore horas extras, siendo el pago de las mismas un costo
semivariable.
4. COSTOS SEGÚN LA FECHA O MOMENTO DEL CÁLCULO DEL COSTO UNITARIO
4.1. Costos históricos
La empresa de transporte de mercancías española EL PUNTUAL, ha registrado
los costos del combustible empleado por toda su flota vehicular durante el año
2020, este costo consistiría en un costo histórico.
4.2. Costos predeterminados
Durante el año 2021, se ha creado la empresa FRITIKAS, que vende papas fritas
en distintos centros comerciales. Sin embargo, se estimó los costos de la
cantidad de aceite que se utilizará mensualmente según el precio del litro de
aceite en el mes de enero. Este costo supondrá un costo predeterminado.
5. COSTOS SEGÚN SU RELACIÓN CON EL NIVEL PROMEDIO
5.1. Costos totales
La empresa de jueguetes TOY STORY fabrica figuras de acción que tiene unos
costes fijos de 5000 soles. Esto, entre alquiler del local, pago de servicios y otros
gastos.
Asimismo, la empresa paga en promedio 15 soles a los trabajadores por cada
juguete producido. A su vez, debe gastar 10 soles por los insumos requeridos de
cada juguete.
5
Entonces, asumiendo que se fabrican 100 unidades al mes, el coste total en ese
periodo sería: CT= 5000+15*100+10*100= 7500 soles. Este sería el costo total.
5.2. Costos unitarios
Durante el mes de abril del 2021, la empresa TERRAN, dedicada a la producción
de bicicletas de montaña, tuvo costo total de la producción unos 50000 soles, y
produjo 25 unidades. Entonces, dividiendo 50000/25=2000. El costo unitario
será de 2500 soles por cada bicicleta.