0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas11 páginas

Cadena de Suminstros-Alicorp

El documento describe las operaciones de abastecimiento de materias primas y producción de Alicorp. El área de Materias Primas se encarga de abastecer las plantas de Alicorp con insumos de alta calidad a precios competitivos, previniendo variaciones de precios. Alicorp produce una variedad de productos como fideos, galletas, aceites y jabones en múltiples plantas en Perú y otros países. El proceso de producción de galletas incluye la mezcla, laminado, horneado y envasado de galletas de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas11 páginas

Cadena de Suminstros-Alicorp

El documento describe las operaciones de abastecimiento de materias primas y producción de Alicorp. El área de Materias Primas se encarga de abastecer las plantas de Alicorp con insumos de alta calidad a precios competitivos, previniendo variaciones de precios. Alicorp produce una variedad de productos como fideos, galletas, aceites y jabones en múltiples plantas en Perú y otros países. El proceso de producción de galletas incluye la mezcla, laminado, horneado y envasado de galletas de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MATERIA PRIMA

El área de Materias Primas es la encargada del abastecimiento oportuno de materias primas a las
plantas de Alicorp con un alto nivel de calidad, a costos competitivos y evitando el sobre stock.
Esta área también previene las variaciones de precios de los insumos en los mercados nacionales e
internacionales y da seguimiento a los pedidos para lograr un tiempo de entrega oportuno.

Las materias primas más importantes que utiliza la Compañía son subproductos. Los distintos
negocios y las áreas de compra coordinan las necesidades de abastecimiento constantemente con
el fin de que la planificación de compras sea lo suficientemente flexible para adaptarse a las
necesidades de los negocios y la coyuntura de los mercados, algunas de sus categorías de
productos y marcas utilizan materias primas de fuentes específicas para sus operaciones.

La Compañía compra su materia prima de numerosas fuentes, desde grandes productores


internacionales hasta vendedores independientes y locales. Alicorp ha desarrollado alianzas
estratégicas con los proveedores para la obtención de precios competitivos y una efectiva gestión
de la cadena de suministros. Los precios de sus principales materias primas se ven afectados por
factores externos, tales como demanda y oferta mundial, factores políticos y económicos, factores
climáticos, factores logísticos, entre otros.

MATERIAS PRIMAS
PRIMARIOS Trigo fideero

Trigo durum Sebo

Trigo Importado Azúcar

Trigo Nacional SECUNDARIOS

Aceite de Crudo y Girasol Plásticos

Aceite de Palma y palmiste Combustible

harina de soya y aceite de soya Colorantes

Pepa de Algodón Saborizantes

Trigo panadero Vitaminas

Trigo galletero Antioxidantes

PROVEEDORES DE MATERIALES Y SERVICIOS

La selección se basa en el método de análisis ABC, utilizado frecuentemente para clasificar


proveedores en base al monto de compra. “A” se refiere a los proveedores a quienes compramos
montos mayores; “B” a los proveedores a quienes compramos por montos inferiores a los del
segmento “A” y por último, “C” a aquellos a quienes compramos por montos menores que los de
“B”.
En Alicorp las compras se realizan indistintamente a nivel local o internacional, dependiendo del
cumplimiento de indicadores como el menor precio, mejor calidad, abastecimiento oportuno,
capacidad de producción, plazo de pago, servicio técnico y de Desarrollo. Sin embargo, existen
materiales que son producidos solamente en el exterior.

GESTIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PROVEEDORES

Alicorp realiza su gestión de proveedores principalmente a través de cuatro áreas:

 Gerencia de Consumo Masivo.


 Gerencia Central de Supply Chain. OJO
 Gerencia del Negocio de Nutrición Animal.
 Gerencia Central del Negocio de Productos Industriales.

NUESTROS PRINCIPALES PROVEEDORES SE AGRUPAN DE LA SIGUIENTE MANERA:

 Proveedores de materiales y servicios diversos.


 Proveedores de servicios de transporte.
 Proveedores de materiales son los que nos proveen de:
1. Materias primas: representan el mayor porcentaje en nuestro producto terminado
(trigos para harinas para fideos y galletas, y aceites crudos de soya, algodón o
pescado).
2. Materiales de envase: son los que usamos para envasar nuestros productos
terminados (bobinas de laminado plástico, cajas de cartón, sacos y otros
materiales similares).
3. Insumos: se clasifican en dos tipos:
a) los ingredientes son los materiales que forman parte del producto
terminado (colorantes, saborizantes, vitaminas, antioxidantes y otros)
b) los materiales auxiliares son los que usamos para el proceso de
elaboración de nuestros productos, pero no forman parte de los mismos
(tierras filtrantes, ácido fosfórico, desincrustantes, etc.).

Como principales proveedores de Alicorp tenemos a los agricultores de la provincia de contumaz


(Cajamarca). Además de trigos harinero como harina gavilán y centenario cabe señalar que la zona
empezó a cultivar el trigo durum gracias al apoyo de Alicorp en alianza estratégica con PRISMA
que cuenta con el respaldo financiero de fondo empleo del ministerio de trabajo e incluso para
reducir las importaciones de este tipo de trigo. En la importación de harina de trigo de Alicorp,
cuenta con diferentes proveedores de todo el mundo. Sus principales proveedores son de:
Argentina, EE UU, Canadá, Australia.

El área de Materias Primas es la encargada del abastecimiento oportuno de materias primas a las
plantas de Alicorp con un alto nivel de calidad, a costos competitivos y evitando el sobre stock.
Esta área también previene las variaciones de precios de los insumos en los mercados nacionales e
internacionales y da seguimiento a los pedidos para lograr un tiempo de entrega oportuno.
PRODUCCION

PAIS Instalaciones Planta


PERU Predio Central: 12 Plantas Aceites
Jabones de Lavar
Mantecas y Margarinas
Fideos
Galletas e Instantáneos
Salsas
Molino Faucett
Detergentes
Teal: 6 plantas Galletas y Panetones
Molino
Caramelos
Chocolates
Molino Paita
Global: 2 plantas Cereales
Molino
Sid sur: 4 plantas Fideos
Galletas
Molino Victoria
Molino Arequipa
Acuicultura Alimentos para Peces y Camarones
Otros Molinos: 2 plantas Master Molino Callao
bread Molino Santa Rosa
Panes congelados
BRASIL PSA 2 plantas Pastas y Pasta Instantánea
Misturas
ARGENTINA San Justo: 2 plantas Jabones
Detergentes en Polvo
Garín: 2 plantas Cuidado Personal
Cuidado del Hogar
Morón Galletas
CHILE Nutrición Animal Alimentos para Peces
Ecuador Nutrición Animal Alimentos para Camarones
Honduras Nutrición Animal Alimentos para Camarones
Don Felipe: 1 planta Harina, Aceite Crudo y cáscara de Soya
Harina, Aceite Crudo de Girasol
Full Fatt
Cochabamba: 1 planta Aceite de Soya y Girasol
Mantecas
Margarinas
Jabones de lavar
Detergente líquido
Suavizantes
Acid Oil
Santa Cruz Extracción, refinería y aceite
Sistemas

Responsable de proponer e impulsar el uso de la tecnología en los procesos, identificando


soluciones beneficiosas, evaluando requerimientos tecnológicos y de información de las áreas
usuarias, y priorizando su atención en función a los planes estratégicos de Alicorp.

4.4.1. Fabricación de galletas

La elaboración de galletas se inicia con la recepción de las materias primas; Luego esos
ingredientes son preparados y seleccionados para la mezcla. La mezcla se prepara de acuerdo a
cada receta, las cuales se encuentran almacenadas digitalmente en la memoria de un computador.
De las diferentes mezclas y tratamientos resultan diferentes tipos de masas las cuales
corresponden a 3 diferentes tipos de galletas; laminadas, rotumoldeadas y obstruidas. Se usa el
laminado y el rotucortado en las llamadas masas elásticas o desarrolladas, como es el caso de las
galletas Soda y Divas, el moldeado rotativo se usa en masas cortas como en las Casino Y Tentación.
El obstruido se emplea en masas blandas como Marquesitas. El horneado de las galletas se realiza
bajo un riguroso control de temperatura y humedad, al salir del horno las galletas son enfriadas en
las fajas transportadoras. Alicorp produce una gran variedad de galletas entre las que tiene las de
tipo sándwich, es decir dos galletas que contienen una capa de crema. Las galletas bañadas son
aquellas revestidas por chocolate u otra cobertura saborizada. Luego de ser cubiertas las galletas
bañadas pasan por un túnel de refrigeración donde se inicia la cristalización de la cobertura. Las
galletas procedentes de las diferentes líneas son alimentadas en la maquina envasadora la cual
está condicionada para diversos formatos de envasado, la maquina empaquetadora codifica los
packs indicando su fecha de vencimiento, luego los paquetes son encajados en envases
secundarios y apilados. Cada fase del proceso es constantemente supervisada por inspectores de
calidad quienes certifican la conformidad de los atributos de calidad en cada etapa.

4.4.2. Fabricación de salsas

El proceso de elaboración de la mayonesa se inicia con la recepción de materias primas sometida a


rigurosas controles de calidad caducidad y conservación; Estas materias primas son almacenadas
en ambientes adecuadas antes de su utilización y pesados para cumplir con las cantidades
especificas en su formulación; Los ingredientes son mezclados mediante agitación constante a fin
de lograr una mezcla homogénea; Luego esta mezcla es succionada al tanque de formulación
donde se incorporan el aceite y otras especias; del tanque de formulación la mezcla es pasada a
través de un molino mediante una bomba y depositada en al tanque de almacenamiento; Antes de
ser enviada al envasado esta mezcla es examinada en su aspecto, viscosidad, temperatura, color,
olor y sabor. Desde el tanque de almacenamiento la mayonesa es enviada a las maquinas
envasadoras por medio de bombas especiales que protegen su textura; el envasado en material
flexible o de vidrio protege el producto del oxígeno; Permitiendo una adecuada conservación y
presentación; estos envases son luego encajados a fin de protegerlos durante su almacenamiento
y transporte; Las cajas son selladas y rotuladas para finalmente ser transportadas al centro de
distribución donde reposaran el tiempo necesario para conseguir la estabilidad del producto.

4.4.3. Fabricación de aceites

Alicorp produce aceites y grasas comestibles a partir de semilla de algodón y de aceites crudos
vegetales de soya, girasol y palma. El proceso de producción de aceite de algodón se inicia con la
recepción de semilla y su almacenamiento en el depósito de ventilado, la semilla pasa por los
procesos de limpieza, deslintado, descascarado, laminado y acondicionamiento, prensado y
extracción por solvente, obteniéndose a si aceite crudo de algodón. Los aceites crudos de las
distintas materias primas oleaginosas son procesados en la planta de neutralización y blanqueo
donde se retira la acidez y otras impurezas propias que afectan el color y la estabilidad. Luego los
aceites neutro blanqueados son mezclados de acuerdo al diseño de cada producto y sometidos al
proceso de desodorizacion donde por destilación a lata temperatura y presión reducida se elimina
las sustancias responsables del olor y sabor del aceite de esta forma el producto obtiene el sabor y
el color que el cliente prefiere. El aceite desodorizado es finalmente envasado en botellas de 1
litro, ½ litro y 200cm3. Bidones plásticos de 5 litros, baldes plásticos de 18 litros y latas de 18 litros.
De las acidez retirada en el proceso de neutralización se produce acido esteárico, el cual es
utilizado en la industria cosmética, de neumáticos, entre otros.

Los aceites de calidad que produce Alicorp son; Primor, Capri, Cocinero, Friol, Cil y Crisol.

4.3. ALMACENES DE INSUMOS

Responsable de gestionar con los proveedores el abastecimiento de insumos, envases y repuestos


a las plantas de producción. De administrar los almacenes mediante el control de ingresos y salidas
de materiales, la toma de inventarios y la liquidación de materiales obsoletos. Todo esto mediante
un control y manejo de niveles de inventario eficiente y aplicando técnicas de Supply Chain
Mnagement.

4.3.1. Demanda

Responsable de pronosticar la demanda del mercado, de distribuir los planes de venta y de


proveer de información e indicadores de ventas a toda la organización, contando para esto con
herramientas que permiten efectuar pronósticos en el ERP SAP.

4.3.1. Distribución

Responsable del diseño y gestión del modelo de distribución física de productos a clientes a nivel
nacional. Abarca desde la recepción de productos, el almacenamiento, la preparación de pedidos,
la administración y programación del transporte, hasta el control de la entrega de pedidos a
clientes. Para ello cuenta con Almacenes de productos terminados, Centros de Distribución,
Plataformas Logísticas de reexpedición y una flota de transporte externa.

4.3.4. Servicio al Cliente

Responsable de incorporar valor agregado a los procesos que aseguren la excelencia en la


satisfacción de los clientes internos y externos, Logrando así niveles de servicio que contribuyan al
incremento de las ventas y al retorno de la inversión. Opera bajo exigentes indicadores de nivel de
servicio, estudios de satisfacción del cliente y un eficiente servicio de Call Center Integrado.

4.3.4. Ventas

Responsable de optimizar la gestión de ventas en cada región ejecutando eficientemente las


estrategias planteadas. Sus funciones principales son establecer las directivas de la gestión de
ventas que permitan lograr los objetivos de volumen, cobranza, distribución y merchandising para
cada una de las marcas de Alicorp.

4.3.5 Marketing

Responsable de detectar las oportunidades de negocios y desarrollar productos que satisfagan las
necesidades de los consumidores. Encargada de definir las estrategias de producto, precio,
distribución y promoción de todas las marcas que comercializa lacompañia.

4.3.6. Comercio Exterior

Responsable de manejar la logística de todas las importaciones y exportaciones de la empresa.


Encargada de contactar con los proveedores nacionales e internacionales - tales como servicios de
transporte, de aduana, entre otros - para evaluar ofertas y decidir la compra en los casos que sea
aplicable.

4.3.7.

Subsidiarias de Alicorp

Subsidiarias % de participación

Consorcio Distribuidor Iquitos S.A. 98.90

Patrimonio Fideicometido Alicorp 2004 DS 100.00


N°093-2002-EF-Titulo XI

Agassycorp S.A. 100.00

Alicorp Colombia S.A. 94.00

Molinera Inca S.A. 100.00

Farmintong Enterprises inc. (Propietaria del 100.00


50% de las Acc. De Molinera Inca)
Asa Alimentos S.A. 100.00

Cernical Group S.A. 100.00

Almacenes Economicos S.A. 100.00

Comercializadora de granos S.A. 99.98

Distribuidora de Alimentos S.A. 100.00

Distribuidora Lamborghini S.A. 100.00

Hilanderías las Dunas S.A. 99.97

Sudamerican Trading S.A. 99.99

Eskimo S.A. 100.00

Fuente; Alicorp

4.5. DISTRIBUCION

4.5.1 Almacenes:

Fideeria lima; Av. Argentina 4793 Carmen de la Legua Reynoso-Callao.

Centro de Distribución Central; Av. Jorge Chávez n°903 Carmen de la Legua-Callao.

Molino Callao; Jr. Huáscar N° 143-Callao.

Ransa - Charlie; Av. Néstor Gambeta km 3.6 - Callao.

Fideeria Alianza; Jr. Republica de ecuador S/N Cdra. 7 Lima cercado

Los almacenes de Alicorp en provincia se encuentran en; Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cuzco
y en las demás ciudades donde no hay almacenes se utiliza el CrossDocking, como eficiencia en la
distribución.

4.5.2 Transporte
Desde su creación Alicorp ha tercerizado el transporte, en la actualidad cuenta con más de 200
empresas que le brindan servicios a nivel nacional, los cuales brindan los siguientes servicios;

- Reparto a clientes.

- Traslado a sucursales de provincias.

- Traslado entre los centros productivos de Lima.

4.5.2.1. Proveedores de transporte

En el 2008 Alicorp inició un proceso para optimizar la gestión de sus proveedores de transporte,
estableciendo exigentes estándares de servicio de acuerdo a la política de calidad y eficiencia. Se
contemplan los siguientes aspectos:

Antigüedad. Las unidades deberán ser nuevas o tener como máximo 15 años.

Formalización. El personal de los proveedores deberá figurar en planilla de acuerdo a las normas
laborales vigentes y la empresa deberá demostrar solidez administrativa y financiera.

Estado. Las unidades deberán encontrarse en perfecto estado mecánico y de conservación.

Normatividad. Las unidades deberán cumplir con las normativas Y estándares de circulación vial,
certificado de revisión técnica Y de operatividad, de emisiones, etc.

Seguridad. Los proveedores deberán cumplir con lo dispuesto en el DS-009 Y deberán


implementar sistemas de ubicación por satélite (GPS)

Atención al cliente. Debe estar en línea con los estándares exigidos por Alicorp.

Alicorp agrupa a sus proveedores de transporte de acuerdo a la siguiente relación:

Flota de Reparto Local (FRL). Se refiere a las unidades que realizan el proceso de entrega de
productos a clientes dentro de una ciudad específica. Estos proveedores mantienen un número
determinado de unidades de manera exclusiva con Alicorp y usan uniformes bajo un modelo
estándar que los identifica como proveedores autorizados. En el año 2008 se inició el proceso de
renovación de esta flota que, a fines del 2010, superó las 70 unidades renovadas.

Flota de Larga Distancia o Rurales (FLD). Son proveedores dedicados a la entrega de productos a
clientes en zonas alejadas al almacén de origen. Generalmente son proveedores especializados
por provincia o zona de transporte para aprovechar su conocimiento específico del área y el
complemento de cargas de retorno.

Flota de Traslado Interno (FTI). Son proveedores dedicados al abastecimiento entre almacenes a lo
largo del país. Estas flotas se especializan por rutas o zonas específicas buscando complemento de
cargas de retorno.

Flota de Traslado de Materias Primas (FTMP). Son unidades especializadas en el manejo de


materias primas, ya sea en los puertos de desembarque de las importaciones, en almacenes
especializados o en centros de acopio.
4.5.2.1.1. Sistemas GPS en unidades de transporte

Desde el 2008, se implementaron GPS a los vehículos de reparto y parte de la flota de traslado
interno y de provincias. Gracias a una tarifa corporativa favorable, se ha logrado integrar
paulatinamente a más proveedores en este servicio.

4.5.2.1.2 Contratación de seguros con trifas corporativas

Esta póliza, vigente desde el 2002, ha significado un ahorro sustantivo para la empresa. Incluye a
los proveedores que brindan servicios de traslado y reparto de productos terminados, salvo las
empresas que ya cuentan con una póliza corporativa como Ransa Comercial y Perú rail, asi como
los clientes que recogen sus productos en los almacenes de Alicorp.

4.5.2.1.3 Auditorias de cumplimiento de obligaciones laborales

Se continuó con el programa de auditorías de seguimiento para asegurar el cumplimiento de la


normativa laboral vigente en los proveedores de transporte.

4.5.2.1.4 Homologación de proveedores

Se inició el proceso de homologación de proveedores a cargo de la empresa Homologaciones Perú,


para mayor formalización de los proveedores  mejoras para su personal.

4.5.2.1.5 Programas de evaluación permanente de la calidad de servicio

Existen diversos indicadores que son evaluados de manera diaria para determinar el nivel de
calidad del servicio brindado por los proveedores, que incluyen puntualidad, limpieza y aspecto de
la unidad. También se consideran los reportes sobre rechazos, mermas, siniestros, entre otros.

4.5.2.1. Tipo de carga:

Alicorp ha diseñado su sistema de transporte para trabajar con las siguientes modalidades de
carga:

a).Carga Suelta o estibada: en los despachos a clientes que no consolidan peso ni cuentan con las
características requeridas para recibir carga paletizada y entre los traslados a los almacenes de
sucursales.

b). Carga Paletizada; en los repartos a clientes especiales (DEX, supermercados, grandes
mayoristas) y principalmente en los traslados entre las plantas y los centros de distribución de
Lima.

4.5.2.2 Beneficios del Transporte Paletizado:

Mejor uso de la flota de transporte

Mejor manipulación de los productos.

Facilita el uso de indicadores de gestión.


Disminución en las averías por menor manipulación de los productos.

Mejor imagen para los productos en el punto de venta.

Mayor estabilidad y velocidad al paletizar sobre otros productos.

Mayor seguridad para el personal involucrado en el manejo de mercaderías.

4.5.2.3 Renting y recambio de unidades:

2007: Alicorp inicia el alquiler de vehículos para manejar la falta de retorno de algunas rutas como
la de Cusco, mejorando el abastecimiento a esa localidad, a este proyecto se le denomina Renting.
Adicionalmente y como una forma de prepararnos para el crecimiento, se inició el proceso de
recambio de unidades antiguas por camiones nuevos con furgones adecuados a lacarga que
manejamos, así mismo se incorporan nuevos proveedores con unidades nuevas.

4.5.2.4 Trazabilidad del transporte:

2008: Alicorp ha iniciado la búsqueda de un sistema que permita hacer el seguimiento dela flota
de transporte y que a través de la tecnología y el uso de GPS se pueda efectuar la trazabilidad del
servicio de transporte por medio del registro de las diferentes etapas de este proceso.

4.5.2.5 Mejoramiento de transporte

Seguir mejorando a través de mayor capacitación al personal y a la especialización de la flota.

Introducir mejoras en el control que permitan mejorar la eficiencia de la flota y la rentabilidad del
transporte.

Impulsar la estandarización de los vehículos de transporte.

Apoyar a la formalización del sector a través de la fiscalización de nuestros proveedores.

Mejorando las formas de trabajar actuales.

4.6. CLIENTES

4.6.1. Mayoristas, minoristas – detallistas

Alicorp siempre busca sorprender y en primer lugar al cliente que usa los productos. Brindando
productos de calidad esto hace que el cliente tenga la confianza de consumir rico y sano a la
misma ves, compartiendo la manera de acompañar las comidas y haciendo fácil el preparar un
bocadito y hasta preocupándose por las mascotas de las familias.

También busca sorprender a los que trabajan con los productos, no solo ofreciendo productos
para la industria sino también con programas como el Centro de Innovación en Panificación y
Gastronomía donde se prueba afondo los nuevos productos, dando recetas e ideas nuevas para
los negocios todo el tiempo y las cientos de empresas que les compran productos industriales.
Alicorp por medio del sistema de Asesoría para Productos de Nutrición Animal esta ahí con el
cliente todo el día conociendo su negocio para darle exactamente lo que necesita para así crecer
juntamente y dar un gran salto sorprendiendo a la región y también al mundo.

Alicorp se hizo de marcas emblemáticas llegando a nuevos mercados, hoy con las excelentes
prácticas de gestión y con innovación en todos los niveles sorprende constantemente a sus nuevos
colaboradores, sorprende a los inversionistas con su eficiencia y crecimiento agresivo.

Alicorp ha crecido y generado utilidades encada nuevo negocio o nueva categoría en la que ha
entrado, algunos dicen que tiene buen ojo para los negocios pero se sabe que además es
experiencia concomimiento y ese espíritu imparable que los caracteriza, dando el primer lugar al
cliente porque es su inspiración, es quien motiva todo. Porque si buscan la eficiencia es para ser
competitivos para poder estar más cerca del cliente en cada mercado.

Han crecido tanto que siguen llevando su cultura y forma de trabajar a los lugares más lejanos son
un grupo de gente trabajando para nosotros y lo hacen con toda la felicidad, eso sí se preparan
mucho pensamos en el cliente, no solo ofrece productos sino ayudan a progresar a crecer, dando
alimentos y productos de calidad con la información correcta y oportuna para que nos sean útiles .

Mira el futuro con responsabilidad por eso trabajan con los clientes el programa de Nutrición y
Desarrollo para la Primera Infancia, también son cuidadosos con el agua y los recursos y con
quienes les proveen para que crezcan de la mano, esto y más es para Alicorp ser innovadores y
convertir categorías comunes en experiencias extraordinarias.

También podría gustarte