0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas4 páginas

GUÍA DE ESTUDIO 8 - Pruebas de Hipótesis

Este documento presenta 12 problemas de estadística que involucran pruebas de hipótesis. Los problemas cubren temas como pruebas t de Student, pruebas F de Snedecor y pruebas z. El documento proporciona información detallada sobre cada problema y sus respuestas.

Cargado por

Ross
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas4 páginas

GUÍA DE ESTUDIO 8 - Pruebas de Hipótesis

Este documento presenta 12 problemas de estadística que involucran pruebas de hipótesis. Los problemas cubren temas como pruebas t de Student, pruebas F de Snedecor y pruebas z. El documento proporciona información detallada sobre cada problema y sus respuestas.

Cargado por

Ross
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

GUÍA DE ESTUDIO N.8: Pruebas de hipótesis.


Ingenierı́as Base Cientı́fica y Geologı́a.
Estadı́stica DAMA 312

1. Se proporcionan pares de p-valores y niveles de significancia α. Para cada par expresar si el


valor observado p llevarı́a al rechazo de la hipótesis H0 al nivel de significancia dado

a) p-valor=0.084, α = 0,05
b) p-valor=0.003, α = 0,01
c) p-valor=0.498, α = 0,05
d ) p-valor=0.084, α = 0,10
e) p-valor=0.039, α = 0,01
f ) p-valor=0.218, α = 0,10

2. Una muestra aleatoria de 64 bolsas de palomitas (rosetas) de maı́z con queso chedar pesan, en
promedio, 5.23 onzas con una desviación estándar de 0.24 onzas. ¿Indican los datos evidencia
para decidir que la media de bolas de palomita es menor que 5,5 onzas?. Utilice un nivel
de significancia de 0,05. Suponga que la bolas de palomitas de maı́z siguen una distribución
aproximadamente normal.

3. En un informe de investigación de Richard H. Weindruch de la Escuela de Medicina de la


UCLA, se afirma que la vida de los ratones sigue una distribición aproximadamente normal
con media de 32 a 40 meses de edad, cuando el 40 % de las calorı́as en su dieta se reemplacen
con vitaminas y proteı́nas. ¿Hay alguna razón para creer que µ < 40, si 64 ratones que se
sujetan a esa dieta tienen una vida promedio de 38 meses con una desviación estándar de
5.8 meses?. Utilice un nivel de significancia del 0,001 y encuentre el valor-p para responder la
pregunta.

4. Se estudia el rendimiento de un proceso quı́mico. De la experiencia previa con este proceso, se


sabe que el rendimiento sigue una distribución normal, con desviación estándar de 3[reng]. En
los diez dı́as anteriores de operación de la planta, se han observado los siguientes rendimientos
en [reng]: 91,6; 88,75; 90,8; 89,95; 91,3; 88,4; 90,33; 92,25; 93,3; 87,88.

a) ¿Existe evidencia de que el rendimiento promedio no es de 90[reng]? Utilice α = 0, 05.


b) ¿Qué nivel de significancia cambiarı́a la decisión tomada anteriormente?

5. Un fabricante de baterı́as para automóvil afirma que la duración de sus baterı́as históricamente
se ha distribuido normal con una desviación estándar igual a 0,9 años. Se cree, que actualmente
la desviación estándar ya no cumple con ese valor. Para zanjar esta interrogante, se toma una
muestra aleatoria de baterı́as obteniendo la siguiente duración (en años): 2,5; 4,3; 6,2; 5,5; 4,2;
4,9; 4,8; 3,0; 4,4; 2,9.

a) ¿Qué podrı́a concluir con un nivel de significancia de 0,05?


b) Sin realizar cálculos, responda: ¿cambiarı́a o no la decisión anterior si utilizamos un nivel
de significancia de 0,01? Explique.
6. Una empresa produce aparatos eléctricos que se pueden regular con un termostato, cuya
temperatura es una variable aleatoria que se distribuye normal con una desviación estándar
de 2◦ F. Los compradores de estos aparatos eléctricos expusieron una denuncia ante el servicio
a consumidores pues indican que la temperatura del termostato es mucho más variable a lo
expuesto en las indicaciones.
En un control de calidad efectuado se tomó una muestra aleatoria de 24 de estos termostatos,
cuya desviación estándar fue de 2, 36◦ F.

a) Utilizando un nivel de significancia de 0,05, ¿sugiere la evidencia que los compradores


tienen razón en su denuncia?
b) Obtenga el valor-p.

7. Un fabricante de instrumentos de medición de distancias afirma que la precisión de la distancia


medida se distribuye normal con media 0 pulgadas y desviación estándar 0,05 pulgadas. Para
verificar dicha afirmación se muestrea un total de 25 observaciones aleatoriamente. Un analista
encargado del instrumento afirma que si la media observada queda en el 1 % inferior o en el
1 % superior, deberá someter a cambios el instrumento de medición. En caso contrario queda
satisfecho.

a) ¿Qué conclusión deberı́a obtener el analista si de la muestra obtiene una media de 0,015
pulgadas?
b) ¿Qué valores deberı́a tomar la media muestral para concluir que el instrumento de me-
dición necesita someterse a cambios?

8. Se comparan dos tipos de instrumentos para medir la cantidad de monóxido de azufre en


la atmósfera, en un experimento sobre la contaminación del aire. Se desea determinar si los
dos tipos de instrumentos dan mediciones que tengan la misma variabilidad. Se registra las
siguientes lecturas de monóxido de azufre para los dos instrumentos:

Instrumento A 0,89 0,64 0,81 0,68 0,65


0,70 0,69 0,57 0,53
Instrumento B 0,96 0,82 0,75 0,61 0,36
0,74 0,63 0,55

Suponiendo que las poblaciones de mediciones son independientes y se distribuyen de forma


aproximadamente normal, pruebe la hipótesis de que σA = σB , contra la alternativa de que
σA < σB . Use α = 0, 03.

9. El Departamento de Zoologı́a del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia llevó


a cabo un estudio para determinar si hay diferencias significativas en las densidades medias
de organismos en dos estaciones diferentes ubicadas en Cedar Run, un rı́o secundario que se
localiza en la cuenca del rı́o Roanoke. El drenaje de una planta de tratamiento de aguas negras
y el sobreflujo del estanque de sedimentación de la Federal Mogul Corporation entran al flujo
cerca del nacimiento del rı́o. Los siguientes datos dan las medidas de densidad, en número de
organismos por metro cuadrado, en las dos diferentes estaciones colectoras:

Estación 1 5030 2700 8730 6400 1860 2200 4250 7040


4980 6910 8130 4850 5660 6800 1130 1690
Estación 2 2800 3670 6890 5720 7030 7330 2810 1330
3320 1230 2130 2190

Si suponemos que las poblaciones son independientes y se distribuyen normales con desviacio-
nes estándar de 2000 organismos/m2 para la estación 1 y 1000 organismos/m2 para la estación
2, entonces:

2
a) Con un nivel de significancia de 0,04, ¿podemos concluir que existen diferencias en las
densidades promedio en las dos estaciones? Explique.
b) ¿Cuál es el p-value?

10. Los siguientes datos se refieren a la cuenta de bacterias transportadas por el aire (número de
colonias/pie cúbico) tanto para n1 = 8 cuartos de hospital alfombrados como para n2 = 8
cuartos no alfombrados:

Alfombrado 11,8 8,2 7,1 13,0 10,8 10,1 14,6 14,0


No alfombrado 12,1 8,3 3,8 7,2 12,0 11,1 10,1 13,7

a) ¿Existe una diferencia significativa entre la cuenta media de bacterias transportadas en


las habitaciones alfombradas y las habitaciones no alfombradas? Utilice un nivel de signifi-
cancia de 0,05, suponiendo que las poblaciones se distribuyen de forma aproximadamente
normal con varianzas iguales.
b) Justique el supuesto del apartado anterior de que las varianzas poblacionales son iguales,
mediante una prueba de hipótesis apropiada. Para ello utilice un nivel de significancia de
0,05.

11. Un funcionario que trabaja en el departamento de RRHH de cierta empresa, quiere deter-
minar si los hombres reciben en promedio mejores ofertas de salario que las mujeres en su
primer trabajo después de licenciarse. El funcionario seleccionó aleatoriamente trabajadores
de manera que las calificaciones, intereses e historial de los integrantes fuesen lo más parecido
posible. Escogió un grupo de 16 hombres, los cuales tuvieron un sueldo promedio mensual de
US$1.350 con una desviación estándar de US$150, mientras que el grupo de las mujeres estuvo
compuesto por 13 personas, las cuales presentaron un sueldo promedio mensual de US$820
con una desviación estándar de US$320. Asumiendo que ambas muestras provienen de pobla-
ciones normales e independientes, ¿podemos afirmar que los varones superan, en promedio, el
sueldo de las mujeres en más de US$300 en su primer trabajo después de licenciarse? Utilice
α = 0, 05.

12. Una compañı́a grande armadora de automóviles trata de decidir si compra llantas de la marca
Goodyear o Bridgestone para sus modelos nuevos de vehı́culos todo terreno. Para ayudar a
tomar una decisión, se realiza un experimento de alta resistencia. Se prueban 11 llantas Good-
year y 16 Bridgestone. Las llantas se utilizan hasta que se acaban. Los resultados obtenidos
en las pruebas son los siguientes (en km)

Goodyear Bridgestone
Promedio 37.900 39.800
Desviación estándar 5.100 5.900

Si suponemos que las poblaciones son independientes y se distribuyen de forma aproximada-


mente normal, ¿existe diferencia significativa en el desgaste promedio de las dos marcas de
llantas? Realice un procedimiento de prueba de hipótesis con un nivel de significancia de 0,05.

Respuestas:

1. a) No se rachaza H0 , b)Se rachaza H0 , c) No se rachaza H0 , d)Se rachaza H0 , e)No se rachaza


H0 , f) No se rachaza H0 .

2. T = −9,0, valor crı́tico: -1.64485, Decisión: Las palomitas de maı́z con queso cheddar blanco,
en promedio, pesan menos de 5.5 onzas.

3
3. T = −2,7586, V alor − p = P (t < −2,7586) = 0,00379, Decisión: No Rechace H0

4. a) Z = 0, 4807, valores crı́ticos: −1, 96 y 1, 96, no se rechaza H0 b) 0,6308.

5. a) χ2 = 15, 5078, valores crı́ticos: 2, 7004 y 19, 0228, no se rechaza H0 b) Misma decisión.

6. a) χ2 = 27, 14, valor crı́tico: 35, 1725, no se rechaza H0 b) 0,25006.

7. a) Z = 1, 5, valores crı́ticos: −2, 3264 y 2, 3264, no se rechaza H0 b)X̄ ∈] − ∞, −0, 0233] ∪


[0, 0233, ∞[

8. F = 0, 3693, valor crı́tico: 0, 2358, no se rechaza H0 .

9. a) Z = 1, 7782, valores crı́ticos: −2, 0538 y 2, 0538, no se rechaza H0 b) 0,0754

10. a) sp = 2, 9557, T = 0, 9558, valores crı́ticos: −2, 1448 y 2, 1448, no se rechaza H0 b)


F = 0, 6957, valores crı́ticos: 0, 2002 y 4, 9949, no se rechaza H0 .

11. F = 0, 2197, valores crı́ticos: 0, 3375 y 3, 1772, se rechaza H0 . T = 2, 3871, ν = 16, valor
crı́tico: 1,7459, se rechaza H0 .

12. Prueba de hipótesis para el cociente de varianzas: F = 0,7472, No se rechaza H0 , no hay


evidencia para decidir que las varianzas son iguales. Prueba de hipótesis para diferencias de
medias con varianzas desconocidas pero iguales: sp = 5593, 7465, T=-0.8672, no se rechaza
H0 , por lo tanto no podemos decir que hay alguna marca de neumático que tiene una duración
media distinta de la otra.

También podría gustarte