CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
EL VERBO II
PRÁCTICA DIRIGIDA
1. Relaciona correctamente:
I. Masticando
II. Soñar
III. Traicionado
A. In initivo
B. Gerundio
C. Participio
a) IC - IIB - IIIA
b) IA - IIC - IIIB
c) IB - IIC - IIIA
d) IB - IIA - IIIC
e) IA - IIB – IIIC
2. ¿Cuál de las siguientes oraciones es verdadera?
a) El verbo no es de inventario abierto.
b) El verbo sufre todos los accidentes gramaticales NO ADMITE GÉNERO
c) Correr rápido es saludable. El verbo es correr.
d) El verboide funciona siempre como N.P.
e) La raíz del verbo es la parte signi icativa y la
desinencia la que indica los acc. gram.
3. "Tal vez me pague mañana", el verbo se encuentra en
modo:
a) Indicativo
b) Subjuntivo
c) Imperativo
d) Inde inido
e) Potencial
4. "Ayer me mentiste por teléfono", el verbo se encuentra
en modo:
a) Potencial
b) Subjuntivo
c) Indicativo
d) Imperativo
e) Compuesto
5. ¿En qué oración el participio funciona como adjetivo?
a) Ya habrán almorzado los niños.
b) Habíamos visto aquel espectáculo.
c) Es un hombre muy querido por nosotros.
d) Hemos ganado el concurso.
e) Han salido un poco tarde.
6. ¿En qué oración el in initivo funciona como
sustantivo?
a) ¿Podemos entrar a la sala?
b) Debo apuntar lo dicho por el profesor.
f
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
c) A todos les fascinaba su cantar.
d) Vamos a plantear el ejercicio.
e) Quiso postular, pero no pudo.
7. ¿Cuál es la oración que presenta participio irregular?
a) Luchaba por su familia amada. to, so, cho
b) Nos fue impuesto el toque de queda.
c) No pudo averiguar sobre lo ocurrido esa noche.
d) Varios clientes dejaron abandonados sus autos.
e) No hay participios.
8. ¿Cuál es la oración que presenta un in initivo?
a) Nos daba miedo la noche.
b) Parece ser que no habrá votación.
c) Hay graves irregularidades.
d) Esas listas han sido depuradas.
e) Encontramos a nuestro amigo maltrecho.
9. ¿Cuál es la oración que presenta un verbo en modo
potencial?
1. No lo hagas que lo haré yo. imperativo
2. Te perdonaría, si tú me lo pidieras. potencial
3. Regresaremos tan pronto como podamos. indicativo
4. ¿Te podría llamar?
a) 1 y 2
b) 2, 3 y 4
c) 1, 2 y 3
d) 1 y 4
e) 2 y 4
10. ¿Cuál de las oraciones se encuentra en modo
indicativo?
a) Cosecharía las semillas mañana.
b) No sabes cuánto te he amado.
c) Ojalá hayas hecho tu tarea.
d) Él habría llamado ayer.
e) Vosotros, cantad con devoción. imperativo
11. En la expresión : "Espero que sepa lo que hace", el verbo subrayado se encuentra en modo:
a) Imperativo
b) Inde inido
c) Indicativo
d) Subjuntivo
e) Potencial
12. Indique la oración que contenga un participio con
función adjetiva
a) Fue disuelto el Congreso Nacional de la República.
b) Estoy a punto de dejarlo.
c) Estoy muriendo de sed.
d) Hemos conseguido un pequeño reconocimiento
por nuestra labor.
f
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
e) La gente vendida da lástima.
13. Los verbos subrayados se encuentran en modo:
"Y entonces me dijo : anda a la cocina y tráeme un
café bien cargado".
a) Indicativo - imperativo - imperativo
b) Indicativo - imperativo - subjuntivo
c) Indicativo - subjuntivo - imperativo
d) Potencial - imperativo - imperativo
e) Indicativo - subjuntivo – subjuntivo
14. ¿Qué alternativa presenta dos verbos en modo
subjuntivo?
a) Desearía volver a verte.
b) Ojalá pueda besarla al verla.
c) Si comprara muchos juguetes y luego los regalara, sería positivo.
d) Pensaría mal de ti si llegaras tarde a tu casa.
e) Sólo amándome de verdad, podría ingresar en mi corazón.
15. En la oración "Manuel y Patricia se amaron
intensamente", el verbo es:
a) Impersonal
b) Re lexivo
c) Recíproco
d) Copulativo
e) Intransitivo
OI
16. La oración "Tráigamelo" tiene verbo con objeto...
respectivamente OD
a) Directo e indirecto.
b) Directo y circunstancial.
c) Ambos directos.
d) Indirectos y circunstancial.
e) Indirecto y directo.
17. "Se lanzó por entre las cañas, bajó casi volando la pendiente y se vio metido en el agua hasta la
cintura" ¿Cuántos verbos hay?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
18. Todo verbo transitivo lleva como complemento:
a) Un circunstancial
b) Un agente
c) Un atributo
d) Un objeto directo
e) Un modi icador directo.
19. ¿Qué oración no presenta verbo copulativo?
a) Anduvo muy triste mi amigo.
b) Comprarnos eso fue la solución.
f
f
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
c) Parece un poco afectado.
d) Se puso un abrigo. CD
e) Raúl quedó pasmado.
20. ¿Qué oración presenta verbo impersonal?
a) Comprará unos libros.
b) Tomé sus manos para besarlas.
c) A veces siento miedo.
d) Hubo mucha emoción.
e) El mundo aún es hermoso.
21. ¿Qué oración presenta verbo transitivo?
a) Puede irse a cualquier parte.
b) Murió cuando trataba de escapar.
c) Soñaba con viajar muy lejos.
d) Estamos aún esperando.
e) Le compraron sus poesías. Se las compraron
OI CD
22. ¿En qué oración hay un verbo cuasi-re lejo?
a) Recuerdas el número.
b) Se besaron con ternura y amor.
c) Te vas hoy.
d) Se aman mucho.
e) Lo mira ijamente.
23. Señale la opción incorrecta:
a) El predicativo puede ser un adjetivo.
b) Los verbos intransitivos pueden llevar circunstancial.
c) Los verbos re lexivos son pronominales.
d) Los verbos recíprocos tienen objeto directo.
e) El verbo intransitivo siempre lleva O.D.
24. ¿En qué oración el verbo es re lexivo?
a) Nos reímos constantemente.
b) Pateó varias veces la puerta.
c) Se cepilla siempre el cabello.
d) Se quieren mucho.
e) Compró algunas golosinas.
25. ¿Qué oración presenta verbo subordinado?
a) En el Perú, se cultiva un algodón de gran calidad.
b) Te garantizo que aprenderás.
c) Dormía y soñaba constantemente.
d) Queremos casarnos, pero debemos esperar mucho
aún.
e) Necesito el dinero urgente.
26. El pastor su rebaño en el redil encierra y del pardo brumoso viene una voz lejana: es aguda en el esquila y
grave en la campana.... una niebla de ensueño se
extiende por la tierra.
En el texto hay ...... verbos transitivos.
a) 1
b) 2
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
c) 3
d) 4
e) 5
27. Señale la opción que presenta verbo subordinado:
a) Fue una gran medida.
b) Vendimos a precios justos.
c) Dime dónde irás mañana.
d) Llegó corriendo.
e) Ella llora por el pasillo.
28. Esperar a que ella llegara era un suplicio para él, pues siempre se demoraba y nunca se disculpaba cuando
aparecía. ¿Cuántos verbos hay?
a) 7
b) 6
c) 5
d) 4
e) 3
29. Marque la oración en la que "estar" sea copulativo:
a) Carlos está en su casa.
b) Los precios de la gasolina están subiendo.
c) Asia está al otro lado del mar.
d) El Presidente ha estado muy triste por la noticia.
e) Había estado nevando en Nueva York.
30. No presenta perífrasis verbal:
a) Tenemos que pagar la deuda.
b) Voy a perder la cabeza por tu amor.
c) María rompió a llorar a mares.
d) La amistad jamás fue una moda.
e) Mañana voy a trabajar más.
31. ¿En cuál de las siguientes oraciones el verbo "HABER"
funciona como verbo auxiliar?
1. Había despedidos que le desgarraban el corazón.
2. Había momentos en que su locura se aplacaba y
casi desaparecería.
3. Nunca había visto un individuo de aspecto misterioso.
a) 1, 2 y 3
b) Sólo 2 y 3
c) Sólo 3
d) Sólo 1 y 2
e) Sólo 1 y 3
32. Tiene como verbo principal un verbo compuesto:
a) Tengo que irme, porque me quiere.
b) Siempre ha manejado a sus padres a su antojo.
c) Quiero que seas sincero conmigo.
d) Decir es inventar, sea falso o cierto.
e) No olvides llevar a los niños al pediatra.
33. Presenta verbo transitivo:
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
a) Debemos partir mañana.
b) Tenemos que ser más cuidadosos.
c) La pared parece débil.
d) Meditó toda la noche en su cuarto.
e) Los vecinos elevarán el memorial.
34. Indica la oración con verbo recíproco:
a) Nos juraron venganza.
b) Ellos se bañan diariamente.
c) Todos los alumnos se fueron con dirección a sus
casas.
d) Nos queremos más allá de la propia razón.
e) Nos reclamaron aumento de sueldo.
35. Marca el verbo que admita pronombre personal
enclítico:
a) Convenciese
b) Estuvimos
c) Hubiésemos hablado
d) Bésame
e) Cantaremos
36. Presenta verbo defectivo:
a) Carmen está alegre.
b) Ellos no fueron al cine.
c) Castilla abolió la esclavitud.
d) El partido será en Cochabamba.
e) Ellos no parecen buenos hijos.
37. Es un verbo irregular:
a) Besar
b) Vivir
c) Beber
d) Cantar
e) Pensar
38. ¿Qué verbo es copulativo?
a) Meditar
b) Correr
c) Permanecer
d) Soñar
e) Observar
39. Es el verboide que desempeña la función del
sustantivo:
a) In initivo.
b) Gerundio.
c) Verbo regular.
d) Verbo irregular.
e) Participio.
40. Cuántos verboides existen en la siguiente oración:
"Nuestro planeta está constituido por el globo, la hidrósfera y la atmósfera"
f
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
a) Tres.
b) Dos.
c) Uno.
d) Ninguno.
e) Cuatro.
41. Identi ica según su orden los verboides de este texto:
"El aire queda modi icado en sus condiciones ísicas.
Considerando las partículas neutras de sus gases..."
a) Todos son participio
b) Participio e in initivo
c) Todos son in initivo
d) Participio y gerundio
e) Todos son gerundio
42. Complete el enunciado :
El ............ funciona como un adverbio modi icando al verbo.
a) Participio y gerundio.
b) In initivo.
c) Gerundio.
d) In initivo y participio.
e) Participio.
43. Relaciona correctamente:
I. Suponiendo
II. Situado
III. Correr
A. Participio
B. Gerundio
C. In initivo
a) IA IIIC IIIB
b) IC IIB IIIA
c) IA IIB IIIC
d) IB IIA IIIC
e) IB IIC IIIA
44. Reconoce los verboides del siguiente poema: "Ha habido tantas muertes que he vencido en la miseria.
No he podido penetrar el muro de mi espejo..."
(extracto) (autor: Paul Éluard)
a) Tres gerundios y un in initivo.
b) Dos son participios.
c) Uno es in initivo.
d) Uno participio y 1 in initivo.
e) Tres gerundios y un in initivo.
45. En la oración:
Se han insertado, respetando el orden alfabético.
I. Hay un verboide in initivo.
II. Hay dos verboides en función de adjetivo.
III. Hay un gerundio mal usado.
IV. No hay ningún verboide in initivo.
a) Sólo I es correcta.
b) III y IV son correctas.
f
f
f
f
f
f
f
f
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
c) I y II son correctas.
d) Sólo IV es correcta.
e) Todas son correctas.
46. De las siguientes palabras:
Tratando - siguiendo - paseando - salida habiendo -traído
¿Cuántos son verboides de gerundio?
a) Sólo 3
b) Todas
c) Dos (2)
d) Ninguno
e) Cuatro
TAREA DOMICILIARIA
1. "El Concejo está integrado básicamente por tres Estamentos" en la oración anterior ¿existe(n) verboide(s)?
a) Sí, participio
b) No
c) Sí, gerundio
d) Sí participio e in initivo
e) Sí, in initivo.
2. El verboide se diferencia del verbo en que no denota:
a) Tiempo y número.
b) Número y modo.
c) Persona.
d) Modo.
e) Ni tiempo, ni número, ni persona, ni modo.
3. ".......... de noche" ¿Con cuál de los siguientes verbos se hace unimembre
la oración anterior?
a) Trabaja
b) Dormía
c) Vive
d) Llegó
e) Era
4. Los verbos transitivos se caracterizan por reclamar en la oración:
a) Un atributo o predicativo.
b) Un circunstancial de modo.
c) Un agente.
d) Un objeto indirecto.
e) Un objeto directo.
5. Señale el enunciado donde se encuentre un verbo personal en pretérito pluscuamperfecto:
a) Hay decisiones que tomar.
b) Hubo tres circunstancias ajenas.
c) Había dos cuadros de Picasso.
d) Había jugado toda la noche.
e) Hace dos días que te espero.
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
6. Señale la oración donde el gerundio esté
correctamente empleado:
a) Las cajas conteniendo mucho vino se acabaron.
b) Regresó arreglando su casa antigua con sus propias manos.
c) Esperó viendo las luces del amanecer hasta que la escuchó.
d) Saltó rasgándose su pantalón con las ramas.
e) Caminé mal torciéndome el tobillo.
7. "Los pintó tu tía Magdalena". El objeto directo de la oración es:
a) Tu tía
b) Tu
c) Tu tía Magdalena
d) Los
e) Tu tía
8. "Mariana dibujó un paisaje bellísimo". El verbo dibujó es:
a) Copulativo
b) Impersonal
c) Intransitivos
d) Defectivo
e) Transitivo
9. Oración con un verbo irregular - regular - irregular:
a) Yo no te pido que me bajes una estrella azul.
b) Yo no te pido que me irmes diez papeles grises.
c) Quisiera que ames las palomas que suelo mirar.
d) Dime que vendrás temprano y almorzarás.
e) Suelo subir y acostumbro bajar: no me satisfago.
10. Los in initivos son funcionales al momento de
integrar:
a) Verbos simples.
b) Verbos compuestos.
c) Perífrasis verbales.
d) Participios compuestos.
e) Conjugaciones simples.
EXAMEN
1. Las formas verbales no personales son:
a) In initivo, agente, gerundio.
b) Gerundio, participio, perífrasis.
c) Participio, in initivo, gerundio.
d) Agente, circunstancial, in initivo.
e) Sustantivo, adjetivo, adverbio.
2. Marque la alternativa que presente una relación correcta:
a) In initivo - amar
b) Participio - llorando.
c) Gerundio - amado.
f
f
CICLO INTERMEDIO UNC - LENGUAJE
d) Gerundio - adverbio.
e) In initivo - amado.
3. ¿En qué oración no existe verbo copulativo?
a) El corredor parece cansado.
b) Después del partido, los ánimos están tranquilos.
c) El examen resultó complicado.
d) En el fondo, está el detalle.
e) En estas circunstancias, el caballero es atento.
CLAVES
TAREAS
PREGUNTA CLAVE
A
E
E
E
D
C
D
E
C
C
EXAMEN
C
A
D
f