Las Personas
Adultas Mayores
Hombres y Mujeres
a partir de los 65
años de edad
Mesa de atencion
Voto Facultativo Voto a Domicilio Voto Preferente
preferente
Militares de fuerza
Terreste, Naval y
Aérea encargados
de garantizar la
soberania e
integracion
•Ser Candidatos territorial
•Ser miembros de las Policias encargados
juntas receptoras del de la proteccion
voto
interna y el
•Votar en las mantenimiento del
instalaciones de las
fuerzas armadas y orden pubico
policia nacional El Principio de la
Igualdad
Expresado en El
Sufragio
Universal : La
Prohibiciones: Fuerza Pública En 1970 tanto
• Portar armas al policias como
momento de sufragar militares fueron
•Participar en excluidos del voto
actividades proselistas caundo Velasco
•Realizar campañas Ibarra se declaro
electorales dictador
En la Constitución
de 2008 se les
vuelve a asignar la
posibilidad del voto
pero de manera
facultativa
Consagrados en
tratados
internacionales de
Derechos Humanos y
la Carta de Derechos
de la Juventud
Iberoamericana, 2005
Los
Adolescentes
Es fundamental
abrir conciencia El voto de
sobre la adolescentes es de
responsabilidad que caracter facultativo
implica el decidir en entre los 16 y 17
la elección de las años
autoridades del pais
La constitucion de la
republica del Ecuador e
2008 Art. 63 reconoce
el derecho de los
extrajeros al voto
facultativo
Requisitos a Cumplir
El ejercicio del
derecho al voto esta •Residir más de 5 años
vinculado con el
Los en el país
concepto de la Extranjeros •Registrarse en los
cuidadania universal padrones electorales,
consignado un
domicilio permanente
•Cumplir con los
requisitos igual que un
ciudadano ecuatoriano:
tener mas de 16 años,
no tener interdiccion
judicial ni sentencia
condenatoria ejecutoria
• Adolescentes entre 16 y 17
años
•Personas de más de 65
años denominadas adultas
mayores
•Integrantes de FF.AA y
Policia Nacional en servicio
activo
Voto Facultativo
•Personas con discapacidad
•Personas Analfabéticas
•Extrangeros desde los 16
El Principio de años que hayan residido
Igualdad Expresado en legalmente en el pais e
inscritos en el registro
el Sufragio Universal electoral
Constitucion 2008
Votan todos los
ciudadanos/as ecuatorianos
Voto Obligatorio mayores de 18 hasta los 65
años
El Principio de la Igualdad en lo
Educativo, Político, Social y
Religioso
Igualdad Social
Igualdad Politica El principio de la igualdad social
se vincula con el ejercicio de la
Reconocimiento de todas las
democracia de concebir que las
personas como ciudadanos
personas tienen los mismos
derechos
Igualdad en lo Religioso Igualdad de genero Igualdad Educativa
Toda persona tiene derecho todas las personas tengan tengan Todo niño, adolescente, adulto y
relacionarse con la espiritualidad las mismas condiciones y adulto mayor tenga la
si asi lo desea oportunidades sin discriminacion oportunidad de estar escolarizado
El Disenso
Consiste en
plantear algun
desacuerdo con
Está basado en respecto a algún
reconocer y tema en
garantizar las particular
diferencias par
expresar lo El Diálogo y la Deliberación
diverso como forma de Consenso y
Disenso
El Consenso
Es estar ed acuerdo
en algo y ocurre
como resultado del
acuerdo al que llegan
las partes que tienen
posiciones
divergentes y que es
El Diálogo satisfactorio para
todos
Invita a toos los
participantes a
aportar con sus
puntos de vista
sobre un tema en
común
Acto que realiza una persona al actuar Es el resultado de un prceso
en nombre de otras en defensa de sus realizado en una sociedad de
intereses, ideología, aspiraciones elección y seleccion (Cotta 1986)
tradiciones y cultura (Bobbio 1985 )
Significado de la
Representación
Politica en la
Democracia
Representativa
Las elecciones son el ejercicio Se toma en cuenta que el numero de
democrático más unificador e representantes guarde porción cpon el
importante quye existe en una numero de votantes
sociedad dividida en clases sociales
Dificultades y Limites de
Los derechos del pueblo no Cuando el mandatario se
la Democracia
se garantizan convierte en tirano
Representativa
Democracia: Sistema que
permite a los ciudadanos
Incumplimiento de las
elegir a sus representantes Usurpacion del poder
ofertas de campaña
para las diferentes
funciones del estado
La legitimidad del poder se
El Ejecutivo asume funciones
puede perder si la sociedad
Causas de la Perdida de legislativas o impide su
expresa su resistencia y
Legitimidad funcionamiento (deja de aplicar
adopta la desobediencia
leyes aprobadas por el legislativo )
civil