100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas38 páginas

BRC Modelo para Plan de Cultura NY

Este documento presenta un plan de cultura de calidad e inocuidad para una organización. El plan incluye tres pilares principales: amor por lo nuestro, responsabilidad y cumplimiento, y mejora continua. Cada pilar describe actividades específicas, responsables y resultados esperados para fomentar una cultura de calidad en la organización.

Cargado por

carolina zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas38 páginas

BRC Modelo para Plan de Cultura NY

Este documento presenta un plan de cultura de calidad e inocuidad para una organización. El plan incluye tres pilares principales: amor por lo nuestro, responsabilidad y cumplimiento, y mejora continua. Cada pilar describe actividades específicas, responsables y resultados esperados para fomentar una cultura de calidad en la organización.

Cargado por

carolina zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Preparación del Plan de Cultura

Percepción de cumplimiento en la
Correspondencia con organización
DEFINICION ESTRATEGICA Palabras Clave comportamiento Como se observa
Alto Medio Bajo
VISION
Posicionar la organización como la empresa líder en
Colombia en la producción y exportación de productos de
Tilapia de excelente calidad. Incumplimiento de las normas.
Actitud no proactiva
Falta de formacion
Lider Un ejemplo a seguir X
Falta de compromiso
Falta de retroalimentacion
Falta de reaccion

Produccion
exportacion
Cumplimiento de instrucciones Falta de estandares
excelente
de trabajo y hacer siempre lo Estandares que no se siguen o X
calidad correcto cumple

MISION
Elaborar, distribuir y comercializar en el mercado nacional e Elaborar
internacional productos de Tilapia de excelente calidad e Distribuir
inocuos, que cumplan con la normatividad legal vigente
basados en el cumplimiento de las Buenas Prácticas de
Manufactura, el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Falta de cuidado de los activos -
Control Crítico (HACCP) y los requisitos de normas excelente Cumplir con los criterios de Perdida de valor - Actividades X
adheridas calidad aceptacion de productos que repercuten en valor. "No
hay doliente"

Inocuos
Cumplimiento Nuestros procesos estan
legal ajustados a un minimo legal
Cumplimiento de las buenas
BPM
practicas en alimentos

VALORES

VALOR 1: DISCIPLINA, nos rigen nuestra actuación, obediencia y orden. Organización y orden en el area
de trabajo
VALOR 2: RESPONSABILIDAD, responder, dar cuenta de nuestros actos Disciplina en la planeacion y
ejecucion
VALOR 3: SOLIDARIDAD, sentimiento que eleva a los hombres a prestarse
ayuda mutua Trabajo en equipo

VALOR 4: HONESTIDAD, decir la verdad, ser decente, recatado, razonable y Decir la verdad,
justo. Ser transparente en los actos

Orientacion al logro
VALOR 5: PERSEVERANCIA, Constancia, Fe, tenacidad. Alcanzar resultados
Alcanzar la mejora continua

VALOR 6: RESPETO, acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o


perjuicio.
Fecha de elaboración: Conclusiones
Equipo de trabajo: Potencializar Reforzar Requiere atención Inmediata
N° Nombre Cargo Percepción de cumplimiento alto Percepción de cumplimiento medio Percepción de cumpliento bajo

Observaciones: Pilares de trabajo Fase 1 Pilares de Trabajo Fase 2 Pilares de Trabajo Fase 3
Plan de Cultura de
Definición: Son las Actitudes, valores y/o creencias que prevalecen en las organizaciones relacionadas con la impo
para la seguridad de los productos

PILAR: Amor por lo nuestro


DESCRIPTOR: Aprendamos a valorar y cuidar los activos y recursos de la compañía.
No. Actividad Resp.

Evaluar el nivel de autoestima de cada trabajador, las


1 relaciones interpersonales y como influye en el trabajo Lideres de area
en equipo dentro de la compañía.

Fomentar el cuidado de la empresa a traves de la


2 evaluación y mejora del sentido de pertenencia de los Lideres de area
trabajadores

Capacitar y fomentar la reflexión en los trabajadores


3 Lideres de area
sobre la importancia de los elementos de trabajo.

Realizar jornada de orden y aseo en el area de trabajo


4 con el fin de fomentar la cultura de la limpieza y el Lideres de area
autocuidado dentro de la organización

Capacitación sobre el proceso realizado en la


5 organización y la importancia de desarrollar las Gestion Humana
/Lideres
actividades con calidad e inocuidad

Recursos:
Mecanismos de Comunicación de las acciones:
Mecanismos de comunicación de los avances o el progreso:
Barreras Identificadas

DESA
No. Detalle
1 Taller de identidad y valor por el trabajo y la empresa

2 Taller Sentido de Pertencia


Sensibilizar sobre el cuidado y valor de los elementos
3
de trabajo

4 Toma del area

5 Conoce el valor de mi proceso

VERIFICACION - R
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad
en las organizaciones relacionadas con la importancia de la inocuidad del producto y la confianza d elos sistemas, procesos y

recursos de la compañía.
Cómo lo desarrollamos ( herramientas y El resultado esperado
técnicas)
Generar un espacio de reflexion y de consciencia por el
Elevar autoestima, trabajo en equipo e
reconocimiento de cada uno y por el valor del trabajo y
importancia de la empresa.
la empresa

Mediante diferentes estrategias psicologicas elevar el Elevar el sentido de pertenencia en cada


sentido de pertenencia uno de los colaboradores

Construir un compromiso de equipo con


Conversatorio acerca del valor de los recursos para
relacion a los cuidados con los elementos
nuestro trabajo por areas. (incluye un guion)
de trabajo.

Un inventario de los elementos


Parada de actividades en el area para la organización,
necesarios del area.
orden y limpieza por el personal del area.
Requerimientos de necesidades del area.

Las personas amplien el conocimiento de


Una explicacion breve del proceso y el valor para la los procesos y actividades de la
calidad e inocuidad
compañía,

Como superarlas

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento
VERIFICACION - REFLEXION - ACTUAR
Qué se ha logrado Qué no se ha logrado
nfianza d elos sistemas, procesos y procedimientos usados en la planta

Cómo verificar la eficacia Fecha(s)

Se verificara a traves de los resultados en


el nivel de satisfaccion de satisfaccion y 9/18/2021
evaluacion de desempeño.

Se verificara a traves de los resultados en


el nivel de satisfaccion de satisfaccion y 9/25/2021
evaluacion de desempeño.

Nivel o grado de cumplimiento de


compromiso por area (cada jefe reportara 10/22/2021
si el compromiso se cumplio si o no)

Una inspeccion donde se verifique la


10/21/2021
organización y limpieza del area.

Resumen explicativo sobre el


conocimiento de los procesos (acta de 11/28/2021
reunion)

Estado Fecha seguimiento

Jan-20

Jan-20
Feb-20

Feb-20

Feb-20

Plan de Choque Fecha de Reflexión


Plan de Cultura de
Definición: Son las Actitudes, valores y/o creencias que prevalecen en las organizaciones relacionadas con la impo
para la seguridad de los productos

PILAR: Amor por lo nuestro


DESCRIPTOR: Aprendamos a valorar y cuidar los activos y recursos de la compañía.
No. Actividad Resp.

1 Taller de identidad y valor por el trabajo y la empresa Lideres de area

2 Taller Sentido de Pertencia Lideres de area

Sensibilizar sobre el cuidado y valor de los elementos


3 Lideres de area
de trabajo

4 Toma del area Lideres de area

Gestion Humana
5 Conoce el valor de mi proceso
/Lideres

Recursos:
Mecanismos de Comunicación de las acciones:
Mecanismos de comunicación de los avances o el progreso:
Barreras Identificadas

DESA
No. Detalle
Discusión sobre las fortalezas y debilidades de cada
1.1 trabajador

1.2 Foro de participación en donde cada trabajador reconozca


que le aporta a la empresa
1.3 Debate acerca de que no les gusta de la empresa y que
quisieran mejorar
Debate sobre los beneficios de estar en la empresa y que los
1.4 motiva a continuar en la misma

Foro de participación en donde cada trabajador nos indique


1.5 como se ve en el futuro en el campo laboral dentro de la
empresa
DESA
No. Detalle

Realizar un sondeo para establecer cómo está la motivación


2.1 y qué actitud tienen los empleados hacia la empresa

Formación o capacitación personal acerca de como podemos


2.2 tener sentido de pertenencia dentro de la empresa

Juego o desempeño de roles con actividades que eleven el


2.3 sentido de pertenencia en los trabajadores

Crear espacios comunes y de participación y distribuir


2.4 responsabilidades, para crear un sentimiento de utilidad y
necesidad dentro de la empresa y una vinculación a la misma
más fuerte

Celebrar los logros de cada miembro o del grupo de trabajo


2.5 al alcanzar las metas empresariales una vez al mes.

DESA
No. Detalle

3.1 Capacitación
cada area.
sobre los elementos de trabajo utilizados en

Simulación de accidentes de trabajo para enseñar los


posibles escenarios de riesgo a los que está expuesto el
3.2 personal en sus labores diarias al no utilizar adecuadamente
los elementos de trabajo
Conferencias y exposiciones con los jefes de area que
3.3 permitirán reforzar y ampliar los conocimientos acerca de
como mejorar la utilización de los elementos de trabajo.

Discutir las lecciones aprendidas entre trabajadores y


3.4 ponentes con el fin de mejorar el cuidado y valor de los
elementos de trabajo.

DESA
No. Detalle
Capacitación de Higiene industrial y autocuidado, hábitos
4.1 saludables y salud en el trabajo

4.2 Capacitación sobre el uso de los elementos de protección


personal: Importancia y beneficios

4.3 Jornada de orden y aseo en el puesto de trabajo


Discutir las lecciones aprendidas con el fin de mejorar los
4.4 hábitos saludables y salud en el trabajo

DESA
No. Detalle
Capacitación acerca del proceso realizado por cada area de la
5.1 empresa

Realizar juego o actividad lúdica para dar a conocer la misión


5.2 y visión de la empresa.

5.3 Análisis de casos reales acerca de como valorar y cuidar los


recursos de la compañía

Discutir las lecciones aprendidas entre trabajadores sobre


5.4 como mejorar el cuidado de los activos de la compañía y
mejorar el ambiente de trabajo.

VERIFICACION - R
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad
en las organizaciones relacionadas con la importancia de la inocuidad del producto y la confianza d elos sistemas, procesos y

recursos de la compañía.
Cómo lo desarrollamos ( herramientas y El resultado esperado
técnicas)
Generar un espacio de reflexion y de consciencia por el
Elevar autoestima, trabajo en equipo e
reconocimiento de cada uno y por el valor del trabajo y
importancia de la empresa.
la empresa

Mediante diferentes estrategias psicologicas elevar el Elevar el sentido de pertenencia en cada


sentido de pertenencia uno de los colaboradores

Construir un compromiso de equipo con


Conversatorio acerca del valor de los recursos para
relacion a los cuidados con los elementos
nuestro trabajo por areas. (incluye un guion)
de trabajo.

Un inventario de los elementos


Parada de actividades en el area para la organización,
necesarios del area.
orden y limpieza por el personal del area.
Requerimientos de necesidades del area.

Las personas amplien el conocimiento de


Una explicacion breve del proceso y el valor para la
los procesos y actividades de la
calidad e inocuidad
compañía,

Como superarlas

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento
DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento
DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

VERIFICACION - REFLEXION - ACTUAR


Qué se ha logrado Qué no se ha logrado
nfianza d elos sistemas, procesos y procedimientos usados en la planta

Cómo verificar la eficacia Fecha(s)

Se verificara a traves de los resultados en


el nivel de satisfaccion de satisfaccion y 9/18/2021
evaluacion de desempeño.

Se verificara a traves de los resultados en


el nivel de satisfaccion de satisfaccion y 9/25/2021
evaluacion de desempeño.

Nivel o grado de cumplimiento de


compromiso por area (cada jefe reportara 10/22/2021
si el compromiso se cumplio si o no)

Una inspeccion donde se verifique la


10/21/2021
organización y limpieza del area.

Resumen explicativo sobre el


conocimiento de los procesos (acta de 11/28/2021
reunion)

Estado Fecha seguimiento

Jan-20

Jan-20
Feb-20

Feb-20

Feb-20

Estado Fecha seguimiento

Jan-20

Jan-20

Feb-20

Feb-20

Feb-20

Estado Fecha seguimiento

Jan-20

Jan-20
Feb-20

Feb-20

Estado Fecha seguimiento

Jan-20

Jan-20

Feb-20

Feb-20

Estado Fecha seguimiento

Jan-20

Jan-20

Feb-20

Feb-20

Plan de Choque Fecha de Reflexión


Plan de Cultura de C
Definición: Son las Actitudes, valores y/o creencias que prevalecen en las organizaciones relacionadas con la impo
planta para la seguridad de los productos

PILAR: Amor por lo nuestro


DESCRIPTOR:
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Recursos:
Mecanismos de Comunicación de las acciones:
Mecanismos de comunicación de los avances o el progreso:
Barreras Identificadas

DESARR
No. Detalle
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
DESARR
No. Detalle
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
VERIFICACION - REF
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad
alecen en las organizaciones relacionadas con la importancia de la inocuidad del producto y la confianza d elos sistemas, pro

Cómo lo desarrollamos ( herramientas y El resultado esperado


técnicas)

Como superarlas

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

VERIFICACION - REFLEXION - ACTUAR


Qué se ha logrado Qué no se ha logrado
y la confianza d elos sistemas, procesos y procedimientos usados en la

Cómo verificar la eficacia Fecha(s)

Estado Fecha seguimiento


Jan-20
Jan-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20

Estado Fecha seguimiento


Jan-20
Jan-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Plan de Choque Fecha de Reflexión
Plan de Cultura de C
Definición: Son las Actitudes, valores y/o creencias que prevalecen en las organizaciones relacionadas con la impo
planta para la seguridad de los productos

PILAR: Amor por lo nuestro


DESCRIPTOR:
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Recursos:
Mecanismos de Comunicación de las acciones:
Mecanismos de comunicación de los avances o el progreso:
Barreras Identificadas

DESARR
No. Detalle
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
DESARR
No. Detalle
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
VERIFICACION - REF
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad
alecen en las organizaciones relacionadas con la importancia de la inocuidad del producto y la confianza d elos sistemas, pro

Cómo lo desarrollamos ( herramientas y El resultado esperado


técnicas)

Como superarlas

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

VERIFICACION - REFLEXION - ACTUAR


Qué se ha logrado Qué no se ha logrado
y la confianza d elos sistemas, procesos y procedimientos usados en la

Cómo verificar la eficacia Fecha(s)

Estado Fecha seguimiento


Jan-20
Jan-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20

Estado Fecha seguimiento


Jan-20
Jan-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Plan de Choque Fecha de Reflexión
Plan de Cultura de C
Definición: Son las Actitudes, valores y/o creencias que prevalecen en las organizaciones relacionadas con la impo
planta para la seguridad de los productos

PILAR: Amor por lo nuestro


DESCRIPTOR:
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Recursos:
Mecanismos de Comunicación de las acciones:
Mecanismos de comunicación de los avances o el progreso:
Barreras Identificadas

DESARR
No. Detalle
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
DESARR
No. Detalle
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
VERIFICACION - REF
No. Actividad Resp.
1
2
3
4
Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad
alecen en las organizaciones relacionadas con la importancia de la inocuidad del producto y la confianza d elos sistemas, pro

Cómo lo desarrollamos ( herramientas y El resultado esperado


técnicas)

Como superarlas

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

DESARROLLO
Responsable Fecha cumplimiento

VERIFICACION - REFLEXION - ACTUAR


Qué se ha logrado Qué no se ha logrado
y la confianza d elos sistemas, procesos y procedimientos usados en la

Cómo verificar la eficacia Fecha(s)

Estado Fecha seguimiento


Jan-20
Jan-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20

Estado Fecha seguimiento


Jan-20
Jan-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Feb-20
Plan de Choque Fecha de Reflexión

También podría gustarte