0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas2 páginas

Guía Completa del Juego Ciudadelas

El documento proporciona las reglas para jugar al juego de mesa Ciudadelas. Los jugadores tratan de construir 8 distritos en su ciudad para ganar puntos. En cada ronda, los jugadores eligen personajes secretos que les dan habilidades especiales y luego toman turnos para construir distritos y ganar monedas. Gana el jugador con más puntos al final, contando el coste de sus distritos y bonificaciones por logros especiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas2 páginas

Guía Completa del Juego Ciudadelas

El documento proporciona las reglas para jugar al juego de mesa Ciudadelas. Los jugadores tratan de construir 8 distritos en su ciudad para ganar puntos. En cada ronda, los jugadores eligen personajes secretos que les dan habilidades especiales y luego toman turnos para construir distritos y ganar monedas. Gana el jugador con más puntos al final, contando el coste de sus distritos y bonificaciones por logros especiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

◦ robar 2 cartas de Distrito, escoger 1 y

descartar boca abajo la otra


Ciudadelas • Luego, puede construir 1 Distrito pagando
su coste (esquina superior izquierda).
• Cuando todos hayan jugado, recoger las
Diseñado por Bruno Faidutti
cartas de Personaje, barajar y jugar la
2-8 jugadores / 20-60 minutos/ 10+
siguiente ronda.
(Resumen por Piticlander)

Fin de la partida
Objetivo
Cuando alguien construya 8 Distritos, se terminará
Construir 8 Distritos y obtener la mayor puntuación. esa ronda y, tras esto, la partida.

Preparación Puntuación
Cada jugador recibe: • Sumar el coste de todos los Distritos
• 4 cartas de Distrito • +3 si hay Distritos de los 5 colores
• 2 monedas de oro • +4 para quien construyó 1º su 8º Distrito
• 1 carta de ayuda • +2 para los demás que construyeron 8 Distritos
Un jugador al azar recibe la Corona (jugador inicial).

Personajes clásicos
Desarrollo del juego
1. Asesino: Asesina 1 Personaje. Ese personaje
La ronda se divide en 2 fases: pierde su turno (no se revela el asesinado hasta el
1. ELECCIÓN DE LOS PERSONAJES final de ronda)
• Barajar las 8 cartas de Personaje. 2. Ladrón: Anuncia 1 Personaje al que va a robar
• Descartar cartas boca abajo y boca arriba todas las monedas. No se puede robar al
según la tabla: Asesino ni al asesinado.
Descartadas Descartadas 3. Mago: En cualquier momento puede:
boca arriba boca abajo • Intercambiar las cartas de la mano con otro
Descartadas
Jugadores antes de después de jugador
boca arriba
escoger escoger
personaje personaje • Descartar cartas de la mano (poniéndolas
bajo el mazo) y robar el mismo n.º del mazo.
4 2 1 1
4. Rey: +1 moneda por cada Distrito Noble de su
5 1 1 1 ciudad. Coge la carta de Corona. Si el Rey es
6 0 1 1 asesinado, al final de la ronda coge la Corona.
7 0 1 1 5. Obispo: +1 moneda por cada Distrito
Eclesiástico de su ciudad. No recibe ataques
• El Rey no puede descartarse boca arriba.
del Condotiero.
• A 7 jugadores, el último jugador coge su carta
6. Mercader: +1 moneda al principio de su turno.
y escoge entre esta y la descartada boca
Además, +1 moneda por cada Distrito Comercial
abajo.
de su ciudad.
• El jugador con la Corona escoge 1 carta y
7. Arquitecto: Roba 2 cartas más. Además, puede
pasa el resto de cartas al jugador de su
construir 3 Distritos en su turno.
izquierda. La carta que sobra se descarta.
8. Condotiero: +1 moneda por cada Distrito
2. TURNO DE LOS JUGADORES
Militar de su ciudad. Al final del turno puede
• El jugador con la Corona nombra por orden a destruir 1 Distrito pagando su coste -1 moneda.
los personajes. Importante: No puede destruir un Distrito en
• Cuando nombra a un personaje, el jugador una ciudad con 8 Distritos.
que lo escogió escoge entre:
◦ coger 2 monedas de la banca
8. Diplomático: +1 moneda por cada Distrito
Nuevos Personajes Militar de su ciudad. Puede intercambiar 1
Se distinguen porque tiene una gema octogonal. Distrito de su ciudad por otro de otra ciudad. Si
Se pueden jugar de 2 formas: cuesta más, debe pagarle la diferencia al jugador
• Pueden reemplazarse Personajes clásicos (el coste cambiará con la Gran Muralla y las
que se quiera por otros con su mismo n.º. ornamentaciones del Artista). Importante: No
puede coger el Torreón ni ningún Distrito de la
• No se descarta ningún Personaje, pero se
ciudad del Obispo. Si se juega con el Diplomático,
añaden la Reina o el Artista (permiten jugar
retirar la carta de Cementerio del juego.
a 8 jugadores). Las cartas se descartan así:
9. Artista: Coloca 1 moneda sobre 1 o 2 Distritos.
Descartadas Descartadas El precio para destruirlos aumenta en 1. No se
boca arriba boca abajo
Descartadas puede poner más de 1 moneda por Distrito.
Jugadores antes de después de
boca arriba
escoger escoger 10. Reina: +3 monedas de la banca si está junto al
personaje personaje Rey (aunque haya sido asesinado). Importante:
4 3 1 1 La Reina no puede usarse en partidas de menos
5 2 1 1 de 5 jugadores.

6 1 1 1
7 0 1 1 Cartas de Distrito
8 0 1 1 Las cartas de Distrito son de 5 tipos:
El Emperador no puede descartarse boca arriba. • Eclesiástico
1. Bruja: Embruja a 1 Personaje. Cuando se • Comercial
nombra a ese Personaje, juega su turno (cogiendo • Noble
monedas o cartas, construyendo y ejecutando su • Militar
habilidad). El Ladrón no puede robar ni a la Bruja • Maravilla
ni al Personaje embrujado. El coste de construcción está indicado en la esquina
2. Recaudador: Si alguien construye algún Distrito, superior izquierda de la carta.
al final del su turno debe pagarle 1 moneda. Si Las cartas de Maravilla tienen un efecto en el juego
el Asesino ha construido, le debe pagar descrito en la propia carta.
igualmente.
3. Hechicero: Puede mirar la mano de un jugador
y coger 1 carta. Esa carta se puede quedar en la
Reglas para 2 y 3 jugadores
mano o construirse (no cuenta como Distrito Los jugadores escogen 2 Personajes en lugar de 1.
construido en su turno). Además, puede La elección de Personajes será así:
construirse 1 Distrito del mismo nombre que ya • A 2 jugadores:
esté en la ciudad.
◦ Jugador 1 descarta 1 carta boca abajo y coge
4. Emperador: +1 moneda por cada Distrito 1 Personaje.
Noble de su ciudad. Coge la Corona y se la da al
◦ Jugador 2 coge 1 Personaje y descarta boca
jugador que elija, quien le pagará 1 moneda.
abajo otro.
Importante: no se puede quedar la Corona ni
◦ Jugador 1 coge 1 Personaje y descarta boca
dársela a quien la ha tenido ahora.
abajo otro.
5. Abad: +1 moneda por cada Distrito Eclesiástico
◦ Jugador 2 coge 1 Personaje y descarta boca
de su ciudad. Quien tenga más monedas de oro le
abajo otro.
entrega 1 moneda. Si hay empate, no recibe
ninguna. • A 3 jugadores:
6. Alquimista: Recupera lo que ha pagado para ◦ Jugador 1 descarta 1 carta boca abajo y coge
construir. 1 Personaje.
7. Navegante: Tras coger 2 monedas o 1 carta, ◦ Jugador 2 coge 1 carta.
escoge entre coger 4 monedas o robar 4 cartas ◦ Jugador 3 coge 1 carta.
de Distrito. No puede construir este turno. ◦ Repetir hasta que todos tengan 2 Personajes.

También podría gustarte