RAISE BORER
QUE ES LA RAISE BORER
Maquina usada principalmente en mina
subterránea.
Método Raise Borer
HISTORIA DE LA RAISE BORER EN CHILE
Llega en los años 70’- El Salvador
Años 80’ – El Teniente
94’ Empresa kala S.A de sudafrica trae su primer equipo Raise Borer.
Total de 12 Raise Borer en Latinoamerica en paises como Chile, Perú y Brasil.
97’-98’ Kala S.A trae a chile con tecnología Blind Hole – El teniente
Sustituyen los metodos de la Jaula Alimak
Método de excavación
Perforación de un tiro piloto
Realizada en forma descendente, vertical o inclinada, utilizando como
herramienta de corte un tricono de rodamientos sellados.
El avance de la perforación se logra, agregando barras a la columna de
perforación, la cual se estabiliza con barras estabilizadoras de piloto.
El detritus producto de la perforación es barrido con agua a presión impulsada
por bombas de 37 a 50 KW de potencia, extrayéndolo por el espacio anular que
queda entre la pared del pozo y la columna de barras de perforación.
Una altura de salida del flujo de agua,
con detritus, de 10 a 12 cms., medida de
la salida del pozo, nos indicará un buen
barrido. Bajo ese valor será necesario
revisar posibles inconveniente como:
pérdidas de agua por el fondo, falta de
volumen de agua para barrer o aumento
de densidad del material a extraer.
Normalmente junto al equipo será
necesario tener dos piscinas de unos 15
m3 cada una para almacenamiento y
recirculación de agua .
La deflexión o desviación del tiro piloto
dependerá de la pericia de operación y
de la calidad del macizo rocoso a
perforar. La presencia de diques, fallas o
discontinuidades en general, tenderá a
provocar mayores desviaciones.
Escariado o ensanchamiento del tiro piloto.
Una vez perforado el tiro piloto y después de retirado el tricono, se procede a
conectar el cabezal o escariador provisto con cortadores, en la galería ubicada
en el interior de la mina, donde finalizó la perforación piloto.
El escariador avanza en ascenso, excavando la roca por corte y cizalle, al
diámetro final de la chimenea.
Normalmente la presión de empuje en la etapa de escariado es de unas 5
veces mayor a la etapa de perforación piloto.
Retiro del escariador
Existen dos alternativas:
Quitando el escariador por la parte superior
Quitando el escariado por la parte inferior ( cuando el inicio del pique o chimenea
esta en la superficie)
DISTINTOS METODOS DE PERFORACION
MÉTODO ESTÁNDAR
• Se perfora normalmente con un
piloto con cabeza de tricono que
varía de 9 pulgadas (229 mm) a 15
pulgadas (381 mm). El de 15
pulgadas (381 mm) se utiliza
normalmente para perforar hoyos
de largo trazos (mayor a 300
metros).
ESTÁNDAR ASCENDENTE
• consiste en perforar ( frecuentemente con tricono ) un taladro piloto en
sentido descendente hasta llegar al nivel inferior, para posteriormente
acoplar una cabeza escariadora con el fin de ir ensanchando en sentido
ascendente hasta alcanzar el diámetro deseado. La evacuación de los
detritus de esta variante se realiza por medio del barrido con aguas o
aire, mientras que los fragmentos menores caen por gravedad al nivel
inferior .
DOWN BORING
• Se usa con un pre-perforador del taladro piloto para la perforación ciega de
los pozos. El material proveniente de la excavación se elimina mediante la
circulación inversa de agua o aire o sistema en vacío. Se necesita una
plataforma pequeña en frente del escariador para el pre-perforador y los
estabilizadores fijos montados sobre la sarta de perforación. El número de
estabilizadores se determina en función de la profundidad y la inclinación
del pozo.
HORIZONTAL BORING
• Esta técnica nace como una competencia a la voladura y a la máquina
tunelera. Se trata de un Raise Boring modificada en la máquina y en la
cabeza escariadora. Primero se perfora el taladro piloto, teniendo en cuenta
la precisión por medio de un sistema de control de dirección. El giro de los
cortadores puede adecuarse dependiendo del tipo de proyecto. La cabeza
escariadora se diseña de manera especial para facilitar la evacuación de
los detritus cuando ésta gira.
BOXHOLE BORING
• El método Boxhole se utiliza para excavar la roca desde el nivel inferior al
superior en una mina. Aquí, la máquina se configura en el nivel inferior con
el cabezal o escariador hacia arriba .a el cabezal se le agregan
estabilizadores para reducir la frecuente oscilación. Los cortes se realizan
por gravedad y el material se desvía de la máquina y por una especie de
buzón.
BLIND SHAFT BORING
• El metodo Blind shaft se utiliza con un eje
ciego (cabezal) cuando se quiere aumentar
de diámetro una perforación o para excavar
un hoyo limitado sin llegar al nivel de mas
abajo, mediante un sistema de fresado. Los
pesos se agregan al cabezal y los
estabilizadores se encuentran por encima y
por debajo de la pila de pesas para
garantizar un corte vertical. Un sistema de
circulación inversa, o un sistema de vacío,
es típicamente utiliza para eliminar el
material triturado.
DOWN-REAMING
• se comienza la perforación con un agujero
piloto y luego se aumenta el diámetro de
este con un tipo de fresado desde el nivel
superior hasta el inferior nivel. Esto se
puede lograr escariando un agujero y luego
fresando . Durante el fresado,. Para
garantizar el suficiente empuje hacia abajo
y un buen escariado, se monta con una
pinza sin rotación que empuja el sistema de
corte , y una caja de cambios para
multiplicar los impulsos de corte en la
perforación. Unos estabilizadores aseguran
un corte adecuado, y reducen las
oscilaciones del taladro
Relación entre el diámetro de perforación piloto y diámetro
de escariado
Existirá una relación entre los diámetros de perforación que será
determinante para la elección del material de perforación, en la excavación.
En la práctica se ha determinado que hasta 2,5 metros de diámetro final de
excavación, utilizar un diámetro de perforación del piloto de 12 ¼ pulgadas
es adecuado.
Para diámetros finales de excavación de 2,7 mts. a 3,5 mts. se utiliza
perforación con tricono de 13 ¾" de diámetro.
Sobre 3,5 mts. de diámetro final de excavación y hasta 6,0 mts. de diámetro
se utiliza normalmente, perforación con tricono de 15".
Descripción de un Equipo Raise
Borer
componentes principales que
forman un equipo Raise Borer
· Motor Eléctrico
En la etapa de perforación piloto la
columna rota a una velocidad de 30
RPM y en la etapa de escariado a 8
RPM.
Normalmente en potencias de 150
HP a 500 HP, 750 RPM y 550 o
380 Volt,
· Conjunto de Reductores
Conjunto de 3 o 4 transmisiones en base a engranajes y piñones planetarios
que reducen las velocidades de rotación a los valores señalados anteriormente,
según la operación que se esté realizando
· Sistema de Sujeción de la Columna de Barras
Transmiten la energía de empuje y rotación a las herramientas de corte.
· Bases y Cuerpo Principal del Equipo
El conjunto completo es montado en la base de concreto.
Sistema de Empuje electrohidráulico.
La presión necesaria para la operación dependerá de: longitud de la columna
suspendida, calidad geomecánica de la roca a excavar, calidad estructural de la
roca y diámetro final de la excavación.
En general podemos indicar los siguientes rangos de presión de trabajo:
Perforación Piloto : 0 a 3 megapascales
Escariado : 4 a 20 megapascales
.
· Conjunto Eléctrico
Sistema de componentes eléctricos compuestos por transformadores, sistemas de
partidas suaves, "soft starter", limitador de torque y sistemas de seguridad que
resguardan la rotura o daño de la columna extendida en situaciones de partidas y
detenciones de rotación en cualquiera de las etapas.
· Columna de perforación.
La adecuada combinación de este material, permite una operación eficiente y
segura.
Habitualmente una barra de 11 1/4" de diámetro y 1,50 mt. de longitud tiene un
peso de 420 kgs.
Una barra similar a la anterior pero de 10" de diámetro pesa 260 kgs.
· Estación de Trabajo.
Para estaciones en superficie se requiere una plataforma de unos 100 m2 de
superficie donde se ubicará la losa de concreto donde se anclará el equipo Raise
Borer.
Los diferentes modelos de equipo Raise Borer definen alturas mínimas de
operación y área de trabajo en interior mina
• Escariador o Cabezal.
Estructura metálica, asimétrica, donde van ubicados los cortadores que dan
el área de corte final de excavación.
Normalmente construido en aceros especiales, conectada a la barra stem,
trabaja por empuje y rotación en forma ascendente, contra el macizo rocoso
provocando su ruptura por corte cizalle.
La estructura de corte varía según el tipo de roca y su resistencia a
compresión. Se utilizan normalmente tres tipos de cortadores en la
perforación de pozos mediante la Raise Boring, los cortadores podrán ser
discos, de entalladura (es un tipo de disco con varias estructuras de corte) o
rodillos con insertos de carburo de tungsteno, utilizados en formaciones
rocosas muy duras
distintos tipos de escariadores
• Fresas para cortadores.
Fresas con botones de carburo cementado son fáciles de montar
en las sillas de montar. Las fresas se pueden colocar en ciertos
patrones diferentes para dar espacio entre las filas de
botones de carburo cementado con el fin de adaptarse a diferentes rocas y
condiciones. En consecuencia, la distancia entre surcos grandes se utiliza
para trabajos en roca suave y distancia entre surcos estrechos se utiliza
formaciones rocosas. Mas resistentes
Rendimientos de Excavación.
El rendimiento en la excavación de chimeneas con equipos Raise Borer es
variable y dependerá fundamentalmente de la calidad geomecánica de la roca,
la profundidad del pique o chimenea y por supuesto del diámetro final de
excavación.
Por ejemplo faenas como la que opera Minera Maipo en Alhue, el yacimiento
tiene zonas con alta resistencia a la compresión uniaxial alrededor de 300 a 400
Mpa, en la cual el rendimiento de excavación a diámetro final de 1,5 mt.,
aplicando altas presiones de empuje, no llegaba a 4 mts por turno, en turnos de
8 horas, con penetraciones de 3 cm. cada 6 minutos.
En cambio excavando a diámetro final de 3,0 mt. en zonas de calizas en Minera
Punta del Cobre, donde la resistencia a la compresión uniaxila de la roca
llegaba a 160 megapascales, se logran hasta 8 mts por turno con penetraciones
de hasta 6 cms. cada 6 minutos.
En general podemos indicar los siguientes rendimientos netos para rocas
competentes con una resistencia a la compresión uniaxial de hasta 180
Mpa.
Perforación Piloto 12 ¼" : 12 a 20 mts. por día
Perforación Piloto 13 ¾" : 10 a 15 mts por día
Escariado a 1,5 mt : 12 a 20 mts. por día
Escariado a 2,5 mt : 8 a 14 mts. por día
Escariado a 3,0 mt : 6 a 10 mts. por día
Escariado a 3,5 mt : 4 a 8 mts. por día
Estos rendimientos son netos, consideran una operación de 16 horas por día
y son producto de la experiencia en excavaciones en diferentes faenas de
Chile.
Aplicaciones del Método.
El método es aplicable con gran éxito en las siguientes actividades mineras:
· Chimeneas de Ventilación:
Por la calidad de la excavación, al dejar paredes lisas, se disminuye
notablemente la pérdida de carga, en comparación con la perforación con
explosivos.
· Chimeneas de Traspaso de Mineral:
Al tener paredes lisas aumenta el deslizamiento del material al pasar por la
chimenea, se reduce la posibilidad de estancamiento.
· Chimeneas de Servicio y Acceso
Por su terminación y en diámetros pequeños, son una excelente alternativa para
el paso a diferentes niveles de servicios como agua, aire comprimido, drenajes y
cables de energía eléctrica.
Bondades del Método
· Método altamente seguro para el personal
· El personal no está en contacto con el frente a excavar.
· No hay riesgos por uso de explosivos.
· Rapidez y productividad.
· Método no contaminante por gases de explosivos
· Gran autonomía.
DIAMETROS DE PERFORACION
DEPENDIENDO DEL MODELO
SMALL DIAMETER RAISE
DRILL
RANGE
Robbins 34RH
0.6 - 1.5 m
Robbins 44RH
1.0 - 1.8 m
MEDIUM DIAMETER RAISE DRILL
RANGE
Robbins 53RH
1.2 - 2.4 m
Robbins 73RAC
1.5 - 2.4 m
LARGE DIAMETER RAISE DRILL
RANGE
Robbins 83RH
2.4 - 4.5 m
Robbins 91RH
2.4 - 5.0 m
Robbins 97RDC
2.4 - 5.0 m
Robbins 123RH
3.1 - 5.0 m
Robbins 191RH
4.5 - 6.0 m
MODELOS DE RAISE BORER
RBM7
•Levante Diámetro 2,4 m - 4 m
•Levante a 200 metros de longitud
•Piloto del agujero de diámetro 12 ¼ "o 13 ¾”
•Tamaño de la broca tri-cono
•Unidad de 150 kW
•Unidad de disco tipo hidráulico
•Velocidades de unidad 0 a 24 rpm
•Resma velocidades 0-6 rpm
•Piloto de empuje de 150 toneladas
•Escariado Tire 363 toneladas a 27,5 MPA
•Peso 15.000 kg.
•Perforación de pozos verticales 3.51m (contraído) / 5.25m (ampliada)
•Ángulo Límite vertical a 52 º;y 30 º desde la horizontal con soportes
especiales.
•Requisitos de energía 450 kVA, 415 voltios, 3 fases, 50 Hz
•Consumo de agua 56 litros por segundo. El agua se recicla a través de
resolución de los sumideros.
Robbins 61R
•Levante diámetro de hasta 2,1 metros
de diámetro nominal
•Levante longitud de 100 metros
•Piloto del agujero de diámetro 11”
•Velocidades de unidad 0 a 24 rpm
•Resma velocidades 0-6 rpm
•Piloto de empuje 109 toneladas a las 24 AMP
•Escariado Tire 230 toneladas a 27,5 MPA
•Perforación de pozos verticales de 3 m (contraído);
4,5 m (ampliada)
•Ángulo Límite vertical 45 º; 30 º respecto a la
horizontal con soportes especiales
•Requisitos de energía 170 KVA, 1000 voltios, 3 fases, 50 ciclos
•Consumo de agua 52 litros por segundo a 100 PSI (aprox.). El
agua se recicla a través de resolución de los sumideros
Robbins 71R
•Levante diámetro 1,1 - 2,4 m
•Levante longitud de 300 metros
•Piloto del agujero de diámetro 12 ¼”
•Unidad de una sola velocidad, potencia
constante
•Unidad de disco tipo eléctrico
•Velocidades de unidad 30 rpm
•Resma Velocidades 8 rpm
•Piloto de empuje 168 toneladas
•Escariado Tire 344 toneladas a 27,5 MPA
•Peso 12.000 kg.
•3,5 m de perforación vertical (contraído); y
5,5 m (ampliada)
•Ángulo Límite vertical a 60 º respecto a la
horizontal.
Robbins 83R
•Levante diámetro de hasta 4,0 m
•Levante longitud de 500 metros
•Piloto del agujero de diámetro 13 ¾ "o
15”
•Unidad de una sola velocidad,
potencia constante
•Velocidades de unidad 32 rpm
•Peso 23,000 kg
•Vertical de 4,5 m de perforación
(contraído) / 6.7m (extendido)
•Ángulo Límite vertical a 60 º desde la
horizontal
.
Robbins 85R
•Levante diámetro de hasta 5 m
•Levante longitud de 500 m
•Piloto del agujero de diámetro 13 ¾ "o
15”
•Velocidades de unidad 0 a 96 rpm
•Resma velocidades 0-6 rpm
•Piloto de empuje 158 toneladas a los 24
Mpa
•Escariado Tire 517 toneladas a 27,5
mpa
•Peso 26,000 kg
•4,3 m de perforación vertical (contraído);
y 6.3m (extendido)
•Ángulo Límite vertical a 60 º desde la
horizontal
Wirth HG330
•Levante Diámetro 3,5 m - 6 m
•Levante longitud de 1000 metros
•Piloto del agujero de diámetro 15 “
•Unidad 2 x 200kW
•Unidad de disco tipo hidráulico
•Velocidades de unidad 0 a 48 rpm
•Resma velocidades 0-4 rpm
•Piloto de empuje 296 toneladas a 25 MPA
•Escariado Tire 1000 toneladas a las 36
AMP
•Peso 75,000 kg
•Perforación vertical de 7 m
Strata 850
•Levante Diámetro 3m – 6m
•Levante a 900 metros de longitud
•Piloto del agujero de diámetro 15 “
•Unidad de motor hidráulico
•Unidad de disco tipo hidráulico
•Velocidades de unidad 0 a 62 rpm
•Resma velocidades desde 0 hasta 9,6 rpm
•Peso 30,600 kg
•Perforación de pozos verticales
•Ángulo Límite vertical a 70 º desde la
horizontal
•Requisitos de energía 495 Kw / kVA 594,
1000 V, 50 Hz
.
Strata 950
•Levante Diámetro 3m – 6m
•Levante longitud de 1000 m
•Piloto del agujero de diámetro 15 “
•Unidad de motor hidráulico
•Unidad de disco tipo hidráulico
•Velocidades de unidad 0 a 62 rpm
•Resma velocidades 0-9 rpm
•Piloto de 69 toneladas de empuje a los
24 Mpa
•Escariado Tire 950 toneladas a 330 bar
•Peso 28,500 kg
•Perforación de pozos verticales
•Ángulo Límite vertical a 70 º desde la
horizontal
VIDEO DE UNA RAISE BORER
TRABAJANDO
GALERIA DE FOTOS
FIN