Mercedes
CÓMO VIAJAR MÁS
SEGURO A ESPAÑA
5 Claves
esenciales
NORMATIVA,
EXPERIENCIA &
RECOMENDACIONES
Guía detallada de los Requisitos
para viajar a España como turista HOY
Cada día es más elevado el número de denegaciones de
entrada a latinoamericanos en el Aeropuerto de Madrid –
Barajas.
Casi siempre es por falta de información y me da mucha rabia
que eso pase. Como no me puedo quedar sin hacer algo y
trato siempre de aportar valor a través de mi propia
experiencia como viajera empedernida y agente de viajes de
miles de viajeros, he preparado esta guía para los nacionales
de países exentos de visado que van a viajar a España.
¿Tienes dudas? Entra a Youtube y busca Viajamor España.
Comenta en el video más reciente que haya publicado.
Así respondo antes.
Lo primero y más importante de todo es que los
requisitos para entrar a España pueden cambiar de un
día para el otro, así que antes de viajar debes revisarlos
directamente con el gobierno español. El viajero o su
representante legal (cuando aplica), es el único
responsable de cumplirlos cabalmente.
En el video siempre te dejo el enlace oficial. Ve a
Youtube y escribe en el buscador: claves viajamor.
El funcionario en inmigración de España es el que tiene
la potestad definitiva de admitir o denegar una entrada.
Si bien podrá exigir al viajero que cumpla con todos los
requisitos, también cobra gran importancia la
percepción que tenga en el momento de la entrevista.
El período de estancia máxima para un turista es de 90
días dentro de un período de 180 días. Existen 5 claves
esenciales a tomar en cuenta, que te explico a
continuación:
Pasaporte, obviamente si es 100% indispensable tenerlo, debe estar
vigente, tener una validez mínima de 3 meses posteriores a la fecha
prevista de salida del territorio Schengen y haber sido expedido dentro
de los 10 años anteriores a la fecha de entrada. Por favor, ten en cuenta
que algunos países exigen vigencia de 6 meses respecto al vencimiento
del pasaporte. Entonces consulta con las autoridades del país a visitar
en tu país.
Medios económicos: Este punto es muy importante y ha cambiado
recientemente.
A partir de ahora tendrás que contar con 96,50 euros por persona y día
del viaje, con un mínimo de 868,50 euros o su equivalente legal en
moneda extranjera de libre convertibilidad, por ejemplo, el dólar
americano. También podrán acreditarse cheques de viajero, tarjeta de
crédito, certificación bancaria.
Reserva de hotel y circuito para toda la estancia o carta de
invitación. Es ideal que tu familiar o amigo que reside en España te
envíe la carta de invitación oficial tramitada en la policía local
española. Pero si esto no es posible, en Viajamor podemos apoyarte
en la gestión de la reserva confirmada de hotel y circuito turístico. Es
muy económica la gestión.
Pasaje de ida y vuelta o de entrada y salida del Espacio Schengen: Si
estás entrando como turista, debes salir del país también. España
aprueba un máximo de 90 días de estancia para los turistas. Si
tu plan es emigrar, recuerda hacerlo por las vías legales siempre.
Seguro de viaje Schengen: Te recomiendo el de 30.000 euros de
cobertura por gastos médicos, que también incluye anulación por
estado de alarma en origen y destino, pérdida y robo de equipaje,
asistencia, gastos de desplazamiento de un familiar, entre otros. No
tendrás que pagar ni un sólo euro, en caso de que necesites usarlo.
¡Compro ahora mi seguro de Viajes Schengen!
Además de esos documentos que debes llevar a mano al momento de
viajar a España, como BONUS EXTRA quiero compartir contigo algunos
consejos útiles para garantizar que la experiencia de viaje sea lo más
grata posible.
Por regla general, debes llegar al mostrador de la aerolínea en el
Aeropuerto por lo menos con 3 horas de anticipación a la salida del
vuelo, pero hay Aeropuertos a los que se recomienda llegar con más
antelación.
Confirmar días antes, todo lo referente con las políticas de equipaje.
Normalmente es información publicada en la web de la aerolínea. Si
has emitido en Viajamor, te lo confirmamos todo.
¿Cómo vestir? Yo siempre recomiendo vestir casual hacia elegante,
que la ropa sea cómoda, pero evitando ropa excesivamente informal.
Cuando son vuelos largos, tratar en lo posible de que la ropa no sea
de esa que se arruga mucho.
En vuelos largos, tratar de dormir todo lo posible, así llegarás fresco
como una lechuga a tu destino.
En el equipaje de mano únicamente permiten 100 ml de cada
líquido, el resto lo retendrán el aeropuerto. Adicionalmente, yo
siempre recomiendo que lo lleves en unas bolsitas con cierre, para
evitar derramamientos.
¿Se te taponan los oídos en el avión? Puedes mascar chicle, comer
caramelos o incluso comprar tapones para los oídos en la farmacia.
Antes de presentarte en inmigración, arréglate y adopta una actitud
normal y relajada. Al presentarte con el funcionario, un “hola”,
“buenos días” o “buenas tardes” y el pasaporte en mano basta.
Generalmente las autoridades migratorias, tanto en origen como en
España, preguntarán el motivo del viaje, una sugerencia es
responder algo sencillo como “vengo / voy a conocer Madrid” o
“aprovecho las vacaciones para visitar amigos y familiares”. Según
nuestra experiencia y la de nuestra comunidad viajera, una actitud
tranquila y relajada hará que las autoridades también lo estén.
Durante el vuelo, el auxiliar de vuelo te entregará un formulario que
debes completar en su totalidad con datos personales, número del
pasaporte, domicilio donde te alojarás en España (dirección del hotel
o familiar / amigo, según sea el caso) y número de vuelo (se
encuentra en el boarding pass).
Al bajar del avión, sigue al resto de los pasajeros ya que todos se
dirigirán a la zona de control de pasaportes.
Al llegar a la zona de inmigración, debes seleccionar una fila y evitar
cambiar. Este es el momento ideal para ir preparando y tener a la
mano toda la documentación que te he comentado al comienzo.
Cuando te toque el turno en la ventanilla, debes pasar con total
tranquilidad y únicamente entregar la planilla que has llenado en el
avión y el pasaporte. Todos los demás documentos son únicamente
para presentar, en caso de que la autoridad te lo solicite.
Al pasar el control migratorio, debes dirigirte a retirar el equipaje en
la cinta transportadora indicada y salir normalmente. Nadie te pedirá
revisar el ticket de la maleta, sin embargo, es bueno tenerlo a mano.
Si vas a viajar con menores de edad, sin alguno de los representantes
legales o padres, te recomiendo consultar los trámites directamente
con las autoridades pertinentes, antes de viajar.
en origen, escala (si la hubiere) y
Verifica todos los requisitos sanitarios
destino. Como por ejemplo, viajar con mascarilla, contar con la prueba
PCR negativo, formulario sanitario online, presentar algún certificado de
vacunación. Mira mi contenido con enlace a fuente oficial, que
encuentras en Google como ACTUALIZADO VIAJAMOR.
Es muy importante tener claro que ninguna agencia de viajes o
aerolínea puede garantizarte que no tendrás problemas al entrar a
España. Pero si que las posibilidades de ingreso son muy altas si
estás bien asesorado y se cumplen los requisitos exigidos por las
autoridades. Desde Viajamor queremos acompañarte en el viaje de
tu vida y estamos disponibles para cualquier duda que tengas.
Todas las consultas adicionales, las respondo en el canal de Youtube,
búscame y suscríbete GRATIS para poderte apoyar mejor. Me
encuentras como Mercedes Viajamor.
Espero que te resulte útil esta información. Si es así, comparte con tus
amigos.
Un abrazo, Mer.
Viaja feliz
a España
Busca nuestro canal Youtube y viaja mejor:
Viajamor.com