0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas4 páginas

Análisis del Éxito de Netflix

Este documento presenta un análisis del caso de Netflix. Explica cómo Netflix ha tenido un gran éxito a pesar de la recesión económica debido a su modelo de negocio conveniente. También analiza cómo tendencias como el aumento del uso de dispositivos móviles, la pandemia de COVID-19 y el tiempo libre han contribuido a su crecimiento reciente. Concluye que es fundamental analizar el entorno para tomar buenas decisiones de marketing y adaptarse a los cambios del mercado.

Cargado por

Roberto GV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas4 páginas

Análisis del Éxito de Netflix

Este documento presenta un análisis del caso de Netflix. Explica cómo Netflix ha tenido un gran éxito a pesar de la recesión económica debido a su modelo de negocio conveniente. También analiza cómo tendencias como el aumento del uso de dispositivos móviles, la pandemia de COVID-19 y el tiempo libre han contribuido a su crecimiento reciente. Concluye que es fundamental analizar el entorno para tomar buenas decisiones de marketing y adaptarse a los cambios del mercado.

Cargado por

Roberto GV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nombre completo José Roberto Gutiérrez Vidales

Asignatura Mercadotecnia
Tema Caso Netflix
Ciudad Zapopan, Jalisco Fecha 24/09/2021

Actividad 2. Análisis de caso


Instrucciones:
Lee con detenimiento y resuelve lo que se indica.

El marketing y la Economía

Netflix

Aunque la reciente recesión económica afectó a toda la industria


de las ventas al detalle en su totalidad, las estrellas aún brillan
en Netflix.

El negocio ha sido tan bueno que la empresa alcanzó su meta


más reciente de nuevos suscriptores semanas antes de la fecha
límite. A principios de 2009, Netflix rebasó los 10 millones de
suscriptores, una gran hazaña. Dieciocho meses después, esa
cifra había aumentado en un 50%, para obtener un total de 15
millones de suscriptores. Es evidente que todos estos nuevos
clientes son buenos para la economía de la empresa. Los
clientes se están suscribiendo por las mismas razones que lo
han hecho siempre: la comodidad de rentar películas sin salir de
casa, la posibilidad de elegir de entre más de 100,000 títulos en
DVD y tarifas mensuales bajas. Sin embargo, la suerte actual de
la compañía también podría deberse a que los consumidores
están buscando formas de entretenimiento menos costosas.
Incluso podría deberse a que los consumidores tratan de
escaparse de la tristeza provocada por las noticias sobre las
pérdidas económicas y la crisis en la economía. Cualquiera que
sea el caso, parece que en Netflix tiene un producto que es
exitoso en los malos y los buenos tiempos.

Página 1 de 4
1. Visita www.netflix.com. Después de navegar en el sitio web y familiarizarse con las ofertas de
la empresa, evalúa las tendencias del macroentorno que han favorecido su éxito en los
últimos años. (Desarrolla tu análisis).
Netflix fue fundado en el año del 2009, época donde los smartphones empezaban a
popularizarse y a convertirse indispensables en la vida de las personas. Cada vez se podían
resolver y cubrir más necesidades desde la palma de tu mano, así como buscar información,
consultar mapas, tomar fotos, etc. El entretenimiento, qué es una gran necesidad del ser
humano, no fue la excepción.

En sus primeros años, Netflix aprovechó esta tendencia digital para adueñarse del mercado
de renta de películas, ofreciendo un catálogo enorme de películas por una suscripción
mensual a un costo demasiado accesible. Todo esto en la comodidad de tu casa.
Destronando a empresas como blockbuster, quienes no accedieron a cambiar su modelo de
negocio físico a la forma digital.

Al ganarse esta popularidad, Netflix empezó a competir directamente con la industria


cinematográfica produciendo su propio contenido, así como series y películas originales que
solo estarían disponibles en su plataforma sin costo adicional. Esto creó una nueva tendencia
que generó que las personas cada vez asistieran menos al cine y consumiera más el
contenido de la plataforma.

Recientemente con la llegada de la pandemia causada por el COVID-19 la asistencia a


lugares públicos, incluyendo las salas de cine, fue imposible y aunque poco a poco ha ido
volviendo a la normalidad, el acceso a estos sigue siendo limitado. Netflix vio un incremento
masivo en el numero de suscripciones durante este periodo.

2. ¿Cuáles tendencias crees que han contribuido más al crecimiento actual de Netflix, después
de las aflicciones económicas recientes?

Página 2 de 4
En los últimos dos años, el aislamiento social causado por la pandemia ha generado varias
tendencias que han favorecido al crecimiento de Netflix, el resguardo en casa de una gran
parte de la población hizo que las personas tuvieran mucho más tiempo libre y pocas formas
de cómo aprovecharlos, así como que se empezara a manejar menos dinero en efectivo y
que las compras digitales se volvieran más confiables y populares.

En el primer trimestre del aislamiento social del 2020, Netflix superó los 15 millones de
nuevas suscripciones, cuando anteriormente se promediaban entre 5 y 8 millones de nuevos
clientes trimestrales, rompiendo así su récord y alcanzando el pico más alto de clientes e
ingresos que la compañía ha tenido.

Fuente consultada:

Philip Kotler. (2012). Marketing. México: Pearson.


Capítulo 3, página 93

3. Redacta una conclusión explicando la utilidad del análisis del entorno en la toma de decisiones
de marketing y el proceso de adaptación de las empresas a los cambios de los mercados, así
como en la toma de decisiones para la creación de valor y maximización de las utilidades.

Es fundamental el analizar el entorno en cualquier decisión que tengamos que hacer, más si
son de gran impacto. La mercadotecnia se basa en satisfacer las necesidades del mercado
y estas solo se pueden saber a través del estudio de todo lo que pasa a gran, mediana o
pequeña escala. El entorno repercute mucho en cada una de las personas de la sociedad,
ya sea en sus sentimientos, acciones o deseos, por mencionar algunas.

El análisis de entorno nos va a ampliar el panorama para poder descifrar de una mejor
manera la mente de nuestro mercado para así darnos una guía de qué decisiones pueden
beneficiar o contribuir al objetivo que nos plantea nuestra empresa, y si se emplea
frecuentemente nos permitirá comparar el cambio entre uno y otro periodo del tiempo para
brindar una mejor idea de hacia donde pueden ir las tendencias y hacia donde podremos
llevar a nuestra empresa en base a estas.

Página 3 de 4
4. Referencias:

Ruiz Rico, M. A. (s. f.). Las 10 tendencias que buscarán los consumidores tras la pandemia del
covid-19 | news. Pacto Global. Recuperado 26 de septiembre de 2021, de
https://www.pactoglobal-colombia.org/news/las-10-tendencias-que-buscaran-los-consumidores-
tras-la-pandemia-del-covid-19.html
Roa, M. M. (2021, 21 abril). Baja el ritmo de suscripciones de Netflix tras el boom de la
pandemia. Statista Infografías. https://es.statista.com/grafico/21457/nuevos-suscriptores-netos-
de-netflix-por-trimestres/

Página 4 de 4

También podría gustarte