0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas6 páginas

Sesgos de Género en Desarrollo y Capacitación

El documento discute tres formas en que los profesionales del desarrollo han hecho invisible a las mujeres en el proceso de planificación. Primero, al concentrarse en proyectos de infraestructura y no en las personas. Segundo, al tratar a "los pobres" como una masa homogénea sin diferencias internas. Tercero, al referirse a "la comunidad" como un grupo unificado, ignorando divisiones internas. El documento sugiere que esto oculta las desigualdades de género y el poder.

Cargado por

Juan Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas6 páginas

Sesgos de Género en Desarrollo y Capacitación

El documento discute tres formas en que los profesionales del desarrollo han hecho invisible a las mujeres en el proceso de planificación. Primero, al concentrarse en proyectos de infraestructura y no en las personas. Segundo, al tratar a "los pobres" como una masa homogénea sin diferencias internas. Tercero, al referirse a "la comunidad" como un grupo unificado, ignorando divisiones internas. El documento sugiere que esto oculta las desigualdades de género y el poder.

Cargado por

Juan Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

18

Género, desarrollo y capacitación 19

cuestiones tan críticas como éstas. Y la tercera, pleado". Se podría añadir que si eres un radical tal
porque induce a los profesionales del desarrollo vez prefieras términos como "el pueblo", "los
Naila Kabeer de diferentes contextos culturales a recopilar sus campesinos", "la comunidad", "los trabajadores",
propias versiones locales sobre las formas en las "las masas", "el proletariado" o "el ejército de
Género, desarrollo y capacitación: que los planificadores han asegurado que sean los
hombres los primeros beneficiarios de los presu-
trabajadores de reserva". Lo principal es no atas-
carse en detalles como la edad o el género. De
aumentar la concienciaban en el proceso de planificación puestos de desarrollo. Lo que sigue es una inter- esta forma puedes mantener la ilusión de que
pretación libre y personal de algunas de las suge- estás tratando con una categoría de personas
rencias de Waring (que serán explícitamente cita- armónica y sin diferencias internas, en la que
das cuando se utilicen), junto con otras que he todos sus miembros tienen las mismas necesida -
Introducción añadido a partir de mis propias observaciones. des, y a las que les será igualmente útil el mismo
conjunto de proyectos. De esta forma no tendrás
En un importante documento que analizaba cómo que tratar las molestas cuestiones del poder y el
Cosas, no personas
los pobres fueron marginados en los esfuerzos de (2). Estos cursos ofrecen a los participantes la conflicto.
desarrollo, Robert Chambers (1983) ha identifi- oportunidad de examinar las formas en que la Por supuesto, estos términos abstractos y agre-
cado algunos de los procedimientos sesgados que Concéntrate en las cosas y no en las personas. gativos frecuentemente son meros disfraces lin-
mujer ha sido incluida y excluida en las acciones Concéntrate en hacer construir carreteras, puentes
los investigadores y los profesionales utilizan en de desarrollo del pasado, y dan la oportunidad de güísticos para deficiencias conceptuales. En reali-
sus visitas al campo. Entre ellos se encuentra el y edificios y deja que sean otros —el asistente dad, los pobres, la comunidad, los trabajadores,
formular nuevos y más equitativos marcos con- social; el ministerio de la mujer; la unidad de
sesgo estacional (realizar las visitas en la tempo- etc., son categorías de personas internamente
ceptuales sobre género y desarrollo. Mujer y Desarrollo (WID); los servicios de bie-
rada seca, fría y a menudo durante las temporadas diferenciadas y unificadas sólo por una definición
de menor hambre del año); el sesgo personal (que nestar social; la "mujer florero" de la organiza- forzosa. Déjenme ilustrar este asunto examinando
lleva a reunirse sólo con los miembros más influ- ción— los que se ocupen de las consecuencias tres variantes particulares de esta "falacia de
Dejar a la mujer al margen: lecciones humanas y sociales de lo que haces. Como alter-
yentes del pueblo), y el sesgo del borde del camino, desde la práctica del desarrollo agregación", y demostrar cómo ayudan a hacer
(visitar sólo los pueblos a los que se llega por nativa, también puedes decir que: invisible a la mujer.
carreteras asfaltadas, y olvidar a los pueblos más Siguiendo fielmente el método de "cazador-reco-
pobres situados en el interior). Por supuesto, estos lector" propio de los capacitadores, he utilizado • Como no has mencionado ni al hombre ni a la "Los pobres"
sesgos no son simples accidentes o errores: reflejan mujer en el plan del proyecto, éste es neutro con
una valiosa lista de control (check-list) recopilada En este caso, la convención podría formularse
la distancia social y conceptual que existe entre por Marilyn Waring para el departamento de respecto a la cuestión de género. así: trata a los "pobres" como esa masa de gente
los que planifican y los sectores menos Mujer y Desarrollo del Programa de las Naciones anónima que cae bajo un umbral indicado arbitra-
favorecidos de aquellos para los que se planifica. Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la que ha • Que aunque mencionas a los hombres como riamente que se denomina "la línea de la pobre-
Más de una década de investigación sobre la beneficiarios, estás utilizando este término para
resumido algunas de las formas más ensayadas y za". No necesitas saber nada más sobre ellos.
problemática situación de la mujer en el desarrollo comprobadas para hacer que la mujer siga siendo incluir también a las mujeres. Básate en tus ideas preconcebidas para diseñar
ha ayudado a desvelar los múltiples sesgos que invisible para la planificación del desarrollo —el estrategias de alivio de la pobreza. Lo más popu-
operan para mantener a la mujer marginada res- equivalente respecto al género de los sesgos de • O, por último, que "las mujeres también cami
lar son los programas de obras públicas para los
pecto a este proceso. Parte de este trabajo señala pobreza de Chambers—(3). Waring aborda tanto nan por las carreteras". Este tipo de justificación hombres y los proyectos de artesanía para las
los sesgos de género de los supuestos y procedi- los procedimientos más conocidos y flagrantes fue la creativa invención de una misión de campo
mujeres; la diferencia entre ellos es que se supo-
mientos de trabajo que equivalen a los sesgos de (insistir, por ejemplo, en responsables de proyec- de la Agencia para el Desarrollo Internacional de ne que los primeros crean empleo, mientras que
pobreza identificados por Chambers. En otras partes tos varones que pueden basarse en actividades de Estados Unidos, que incluyó un proyecto de los segundos sólo generan ingresos.
del mismo se cuestiona la validez de las nociones mujeres ampliamente "sub-registradas"), como construcción de carreteras como una actividad de La forma convencional de conceptuar y medir
dominantes sobre el desarrollo. Este artículo (1) las técnicas más desconocidas y sutiles. Mujer y Desarrollo (WID) argumentando que la pobreza se ha basado en gran medida en los
bosqueja algunos aspectos de lo primero con Considero que la lista de Waring es una exce- "las mujeres también caminan por las carreteras" ingresos de los hogares como el principal indica-
objeto de dar substancia al desafío que supone lo lente herramienta de capacitación por tres razo- (citado en Maguire, 1984). dor para calcular la línea de la pobreza. Sin
segundo. Esto es la lógica que subyace en nuestras nes. La primera, porque reúne sucintamente las embargo, ésta sería una medida precisa sólo en el
acciones de formación sobre género y desarrollo críticas formuladas por diversos especialistas en caso de que todos los miembros del hogar tuvie-
en el Instituto de Estudios para el Desarrollo (IDS) de este campo. La segunda, porque al estar expresada Falacias de agregación ran derechos similares sobre los ingresos familia-
la Universidad de Sussex, donde se organizan de forma negativa—supuestamente como guía res y fueran por tanto igualmente pobres. Las
cursos de diferente duración para profesionales e para los planificadores (presumiblemente aunque Si hay que planificar para personas además de mediciones alternativas que no descansan exclu-
investigadores de diferentes lugares del mundo no necesariamente hombres) que siguen pensan- para cosas, el consejo de Waring es: "utiliza siem- sivamente en los ingresos del hogar pero concep-
do que el desarrollo es una cuestión de hombres y pre categorías no específicas o genéricas como túan la pobreza en el más amplio sentido de pri-
se hace por y para ellos— plantea una manera mano de obra, productores, consumidores, posee- vación y vulnerabilidad, y que miden la distribu-
humorística y estimulante de entrar a debatir dor, cabeza de familia, persona de referencia, ción de la pobreza dentro de comunidades y los
pobre, sin techo, desnutrido, analfabeto o desem- hogares, apuntan claramente al género como el
20 Desarrollo y Diversidad Social Género, desarrollo y capacitación 21

factor que explica los diferenciales de bienestar procedentes del África Subsahariana muestran En una ONG de Bangladesh que visité en una • Preguntar sólo por la ocupación "primaria". La
individual (Kabeer 1991). que a menudo los niños de los hogares en los que ocasión, el personal se quejaba de que era inútil mayoría de las mujeres ponen "tareas domést i
La idea básica que hay detrás de esto es que en las mujeres tienen el control de los ingresos o de ofrecer clases de alfabetización gratuitas para cas" como su ocupación primaria, pero el término
última instancia no son las unidades familiares ni los cultivos están en mejor situación nutricional mujeres pobres porque éstas se negaban a asistir. tiene distintas consecuencias en las áreas urbanas
las comunidades las que son pobres, sino las muje- (Longhurst 1988). Finalmente, investigaciones Un examen más minucioso reveló que las clases y rurales y entre los ricos y los pobres. En las
res, los hombres y los niños individualmente con- del Reino Unido demuestran que muchas mujeres de alfabetización se impartían a la hora del día en zonas rurales es más probable que las tareas
siderados. Si se pierde de vista cómo se distribuye han afirmado encontrarse en mejor situación que la mayoría de las mujeres sin tierra se gana- domésticas incluyan diversas tareas agrícolas
la pobreza entre los individuos, se corre el riesgo financiera tras dejar a sus maridos, a pesar del ban la vida realizando trabajo doméstico o de (procesamiento y almacenamiento post-cosecha;
de ignorar la presencia desproporcionada de ciertas hecho de que han tenido que sobrevivir con ayu- post-cosecha para los más ricos. La ONG opera- recolección de combustible y de agua; cuidado de
categorías (especialmente mujeres y niños peque- das estatales (Pahl 1984). Lo fundamental de ba con la suposición implícita de que el coste de ganado y de aves, etc.), y en las zonas más
ños) entre los sectores privados de derechos y con estas conclusiones es que, en contextos tanto del oportunidad del tiempo de la mujer era cero, y pobres las tareas domésticas probablemente con
mayores carencias dentro de la comunidad. Primer Mundo como del Tercer Mundo, los hom- que parecían estar rechazando irracionalmente un tendrán una mayor variedad de actividades para
bres suelen quedarse con una parte desproporcio - bien gratuito. En un contexto diferente, un fun- estirar los ingresos, más que funciones de gestión
"El hogar" nada de sus ingresos para su propio uso, privando cionario del gobierno de Ghana se quejó en un y supervisión. Un ejemplo clásico de mala prácti
En este caso, la convención ha sido: trata el hogar a sus esposas e hijos de recursos que les hacen reciente curso de formación del IDS de que era ca censal se produjo en la India, donde la priori
o unidad familiar como un grupo homogéneo y buena falta. Abordar las relaciones de poder den- inútil intentar involucrar a las mujeres en sus pro- dad que se daba a la "ocupación primaria" en el
armónico de personas. A continuación puedes tro del hogar no supone destruir a la familia, yectos porque parecían preferir ocupar todo su censo de 1971, comparada con la del censo de
plantear que el cabeza de familia es la máxima como algunos han alegado; significa, por el con- tiempo comerciando en el mercado. De ambos 1961, fue en parte la causa de la drástica dismi
autoridad a la hora de tomar decisiones en el trario, buscar la forma de transformarla en una casos se desprende que se planificaba para las nución de 28 millones de trabajadoras rurales
hogar; sólo tienes que consultarle a él puesto que institución más equitativa. mujeres, pero que se les consultaba poco y por lo registradas.
él siempre tiene muy presentes los intereses de tanto era poco lo que se sabía sobre su propia per-
los demás miembros. Habrás notado que me "Las mujeres"
cepción de sus necesidades y prioridades. • Preguntar sólo por la ocupación "actual" y no
refiero al cabeza de familia como "él"; debes Si hay algún auna caritativa en tu ministerio u orga- por la "habitual". De esta forma, dada la gran
darlo por hecho: te ahorrará mucho tiempo y te nización que, mal aconsejada, te presiona para que Si no se puede contabilizar, no cuenta Si diversidad de tareas agrícolas y domésticas en las
evitará ulteriores problemas. Puedes incluso tra- aceptes tener en cuenta a las mujeres en tus proyec- tienes que recurrir a información empírica en tus que están implicadas las mujeres, el censo pro
tar a un integrante masculino del hogar general- trabajos de planificación, protege tu ignorancia bablemente omita a las mujeres que en el
tos, entonces puedes suponer simplemente que (ya
mente ausente de éste como cabeza de familia, y sobre las vidas de las mujeres seleccionando momento de la recogida de datos se encuentren
que conoces personalmente a muchas mujeres), ya cuidadosamente el tipo de información que con-
ello te protegerá ante cualquier necesidad de con- sabes cuales serán sus necesidades más probables. realizando las tareas domésticas. Así, la vigési
sultar con los miembros femeninos del hogar. sultas. La sugerencia de Waring en este punto es mo séptima Encuesta Nacional por Muestreo de
Lo absurdo de suponer que puedes idear pro-
Esta variante de la "falacia de agregación" ha breve y va al grano: "Utiliza la información del la India encontró escasas diferencias entre las
yectos para una categoría social etiquetada como censo nacional cuando sea posible (partiendo de
sido muy criticada pero sigue viva y floreciente. "mujeres" queda claro si consideras que muy dos definiciones en lo referido a la participación
Una importante encuesta de hogares desarrollada la base de que la recogida de otro tipo de datos es de la fuerza de trabajo rural masculina y a la par
pocos planificadores soñarían con idear proyectos demasiado cara o 'conceptualmente difícil') De
por el Banco Mundial en la década de los ochen- ticipación de la fuerza de trabajo urbana mascu
ta en una serie de países africanos —la Encuesta para una categoría indiferenciada etiquetada esta forma serás capaz de caer en todo tipo de lina y femenina. Sin embargo, recogió seis millo
sobre Medición de Niveles de Vida— aporta como "hombres". Las mujeres (como a los acadé- imaginativas omisiones, inclusiones y definicio - nes de mujeres rurales más bajo la definición de
información limitada acerca de la dimensión de micos les gusta decir) no forman un grupo homo- nes". Como ella ha señalado, podrás omitir a "tra- "estado habitual", comparada con la de "estado
género dentro del hogar precisamente a causa de géneo. Se diferencian por clase, religión, cultura, bajadores familiares no remunerados, trabajado - actual".
este tipo de supuestos. Y todavía es muy común edad y ciclo vital, de forma que en cualquier con- res estacionales, la producción de subsistencia ...
encontrar planificadores que dan por hecho que texto hay que investigar cuáles son sus necesida- el procesamiento doméstico de cultivos ... todo el • Otra modalidad de sesgo fue señalada por
una vez que los beneficios del desarrollo se hayan des, en vez de darlas por supuestas. trabajo realizado por niños menores de 15 años y Renée Pittin para el caso del censo de Nigeria de
"derramado" hasta el cabeza de hogar (es decir, a Aun así, se ha ideado un proyecto tras otro para todo el trabajo, la producción y el consumo de las 1952, que permitía seis categorías de trabajos
cualquier varón adulto del mismo), entonces se las mujeres pobres y sin recursos de Asia y África, mujeres denominadas amas de casa". Además, para los hombres y sólo tres para las mujeres, de
"esparcirán" a los demás miembros del mismo. en los que se pretende enseñarles técnicas —pana- podréis poner distintos nombres a las actividades las que una era "otros" (1987). En uno de los dis
Se hace poca alusión al hecho, corroborado en las dería, costura, punto, economía doméstica— agrícolas de hombres y mujeres —agricultura tritos, Pittin observó que el 90% de las mujeres se
conclusiones de investigaciones realizadas en totalmente inadecuadas para sus necesidades eco- (actividad de hombres) y horticultura doméstica encontraban dentro de la categoría "otros" y los
varios países, de que el igualitarismo no es nece- nómicas, pero que se ajustan a la particular ima- (actividad de la mujer) o utilizar la simple distin - planificadores seguían sin enterarse a qué se dedi
sariamente un rasgo característico de los hogares. gen que los planificadores tienen respecto a lo que ción de "trabajo" y "colaboración"— otorgándo - caban estas mujeres. No es sorprendente que el
En el sur de Asia existen datos que muestran son ocupaciones femeninas apropiadas. Por les de ese modo un valor desigual en las cuentas Departamento de Estadística llegara a la conclu
que las mujeres y los niños, especialmente las supuesto, actuar en función de ideas preconcebi- nacionales. sión de que "los tres grupos ocupacionales de la
niñas jóvenes, se ven más expuestas a la discri- das sobre las necesidades de la mujer tiene la ven- Existen otras prácticas censales que han ase- mujer no han facilitado una información tan útil
minación en la distribución de alimentos y de taja añadida de que ahorra a los planificadores el gurado que la contribución productiva de la mujer sobre la ocupación primaria como la de los hom
otros recursos vitales (Sen 1990). Las evidencias tiempo y el esfuerzo que precisarían para descu- esté infravalora '~ bres" (citado en Pittin 1987:32). '~~
brir las necesidades reales de las mujeres reales.
22 Desarrollo y Diversidad Social Género, desarrollo y capacitación 23

• Finalmente, todas las actividades cuyo produc- vida de las personas y a diseñar sus proyectos casi todos los lugares del mundo. El perfecto entra- castas o clases, que como una característica de las
to no ingresan ampliamente en el mercado son prestando atención tan sólo a ese aspecto. Sin mado de las vidas de las mujeres, que abarca acti- relaciones entre mujeres y hombres, y particular-
omitidos de las cuentas del PNB dado que no se embargo, dada la gran variedad de tareas que tie- vidades productivas y reproductivas diversas, es mente de las relaciones que se establecen dentro
les puede dar un valor monetario. En consecuen- nen que desempeñar las mujeres, particularmente fácilmente pasado por alto dentro de procesos de de la misma familia. Como Waring señala, esto
cia, trabajos como la maternidad, el cuidado de las mujeres pobres, para el cuidado de sus familias planificación sectorial y poco sistemáticos. conduce al extendido supuesto de que "la familia
nifios y el cuidado de los miembros de la familia y para contribuir a su sustento, el resultado es que Este desajuste entre el pensamiento sectorial de es el lugar en el que las mujeres y los niños
enfermos, discapacitados o ancianos, se tornan están sometidas a una batería de señales contra- los planificadores y el despliegue intersectorial de encuentran su existencia material garantizada y
invisibles en su totalidad. Como N.S. Jodha ha dictorias por parte de las iniciativas de desarrollo. las actividades de la mujer es en parte responsable su seguridad física a salvo". Pero cada vez hay
señalado, existe una línea muy tenue entre no Las primeras acciones de desarrollo se centra- del fracaso de muchos proyectos que afirmaban más documentación sobre la discriminación antes
contabilizar algo en una actividad de planifica- ban en las mujeres como esposas y como madres. estar dirigidos a las necesidades de la mujer. Los citada, y también sobre la violencia contra las
ción de proyectos porque no puedes medirlo y así Esto condujo a la proliferación de proyectos que proyectos diseñados para un sector con la mujer mujeres —esposas maltratadas, violaciones,
negar su existencia, y verla como algo sin valor y buscaban darles capacitación en economía y habi- como objetivo no tuvieron en cuenta a qué otros abuso de menores y maternidad forzada —, que
por ello como un valor negativo en las cuentas de lidades domésticas y en educación nutricional, y sectores deberían haber estado dirigidos. Los pro- sugiere que el poder no es sólo un rasgo común
PNB y como una pérdida en la riqueza nacional. motivarlas a la planificación familiar. Tras un a yectos de asistencia primaria de salud, las activi- de las relaciones de género, sino que a menudo
amplia serie de críticas a la aproximación "asis- dades generadoras de ingresos, los programas de adopta formas muy coercitivas.
Todos estos procedimientos de nombrar, contar, tencialista" a la mujer, actualmente se tiende a ver alivio de la pobreza basados en obras públicas y Incluso cuando los planificadores son cons-
omitir o incluir tienen implicaciones muy prácti- a la mujer como agente económico, y se la hecho los proyectos de medio ambiente, han sido esta- cientes de estas facetas de la subordinación de la
cas, puesto que determinan la forma en que los destinataria de proyectos agrícolas, factorías blecidos en su totalidad, implícita o explícitamen- mujer, les es más conveniente y más seguro políti-
planificadores deben asignar los recursos. Si se orientadas a la exportación y microempresas. te, teniendo como objetivo la misma categoría de camente centrarse en aquéllas necesidades que no
considera que una actividad no contribuye al Buena parte de la responsabilidad de la denomi- población que participa en ellos. Como resultado amenacen el poder y los privilegios del hombre.
PNB, cualquier asignación de recursos para ella nada atención comunitaria de salud recae en las se crean demandas conflictivas sobre el tiempo de Prefieren pasar por alto los intereses estratégicos
parecerá estar hecha por razones de bienestar más principales encargadas de la salud de la familia, las mujeres, mayores cargas de trabajo y, a largo de la mujer, que surgen de su posición subordina-
que de eficiencia, como una opción secundaria, y que de nuevo son las mujeres. Utilizar el concepto plazo, proyectos fracasados. Y cuando un proyecto da en la sociedad y que requerirían una transfor-
lo primero de lo que se podría prescindir en épo- agregado de "la comunidad" suele ocultar el fracasa, los planificadores no culpan a la miopía de mación radical de la relaciones interpersonales
cas de escasez económica. hecho de que es a las mujeres a las que se les sus propias presunciones, sino a la inutilidad de entre mujeres y hombres, de forma que las muje-
Programación sectorial para realidades pedirá que respondan a los mensajes de la aten- planificar para la mujer. res tengan mayor poder sobre sus propias vidas, y
intersectoriales ción primaria a la salud. Si este hecho fuese reco- los hombres menos poder sobre las vidas de las
íntimamente relacionado con mi último argumen- nocido abiertamente, la provisión de servicios de Necesidades / necesidades Finalmente, si por mujeres. Han logrado resistirse a aprender del
to se encuentra el siguiente consejo de Waring: salud podría ser diseñada conforme a la carga alguna razón tienes que demostrar tu conciencia cada vez mayor número de organizaciones políti-
"Adopta un enfoque sectorial respecto al desarro- laboral y el programa de trabajo que la mujer de género, incorpora las necesidades de la mujer cas y de ONG que han hecho del empoderamiento
llo en general y a cada proyecto en particular". tiene realmente. Más recientemente, con la nueva en los objetivos de la programación, pero usa una de la mujer y de la concienciación del hombre sus
Esto tiene dos ventajas importantes. En primer agenda verde, se han propuesto en los foros inter- definición selectiva de estas necesidades. La objetivos primordiales. Y, a menos que se lleven a
lugar, se puede trazar una línea divisoria entre los nacionales nuevos proyectos de "atención cuestión es que hay necesidades y necesidades; cabo estos avances estratégicos, incluso en las
sectores que afectan a la eficiencia (agricultura, ambiental primaria", con el gran peligro de que algunas surgen de la realidad del día a día de la mejoras prácticas logradas por la mujer se pueden
industria, economía y comercio exterior) y los las mujeres, que según algunos son las preserva- vida de la mujer, y otras se derivan de la meta de retroceder cuando se agoten los recursos. Este
que afect an al bienestar (salud, planificación doras de la naturaleza, aún tendrán que asumir un transformar una realidad injusta (Molyneux hecho pudo observarse en la década de los ochen-
familiar, reducción de la pobreza, mujer, e infan- nuevo conjunto de responsabilidades. 1985). Incluso en una situación en la que la mujer ta, cuando la crisis económica internacional obligó
cia). Esto te ofrece de inmediato una jerarquía de El problema es que todas estas presunciones ha sido identificada como un elemento importante a los go biernos de muchos países del Tercer
prioridades, con los proyectos relacionados con la son general y simultáneamente ciertas. Las muje- de los esfuerzos de desarrollo, el cambio real Mundo a reducir los servicios de salud y educa-
eficiencia simados en primer lugar como activos res, especialmente en los países pobres del Tercer puede ser evitado con una orientación selectiva a ción y el empleo en el sector público.
económicos (de otra forma no habría recursos), y Mundo, son las primeras responsables del cuidado sus necesidades prácticas, es decir, a aquéllas
los proyectos de bienestar social como pasivos de los hijos y de velar por los enfermos, los disca- necesidades que ayudan a la mujer a cumplir con
económicos que enjugan recursos residuales. pacitados y los ancianos; también son productoras sus roles y responsabilidades, tal y como están Conceptos de capacitación de género
En segundo lugar, la planificación sectorial nos de recursos económicos y financieros para sus definidos por la actual división del trabajo en para planificadores del desarrollo
familias. En sus funciones como recolectores de función del género. Estas necesidades se pueden
ayuda a eludir el problema de considerar las impli-
caciones intersectoriales. Al ignorarlas, te asegu- leña y portadoras de agua han experimentado los- relacionar con sus roles como madres, como las Subrayar la forma en que la mujer ha sido exclui-
efectos negativos de la sobreexplotación comercial que atienden la salud familiar o incluso como da del desarrollo es un buen punto de partida para
ras de que se conviertan en un problema ajeno. De
hecho, lo más probable es que se convierta en un de los recursos naturales, y han demostrado inno- agentes productivos, pero se trata de necesidades aumentar la concienciación sobre el género. La
vación y creatividad en sus respuestas. No es sor- que surgen de cómo se ha definido a la mujer den- capacitación de género, no obstante, ha de ir más
problema de las mujeres. Una planificación hecha
poco sistemáticamente y en compartimentos prendente que los datos disponibles sobre la distri- tro de un status quo determinado por el género. allá de la mera crítica a los fracasos de proyectos
estancos ha permitido que diferentes grupos de bución y uso del tiempo muestren que las mujeres Es mucho más fácil pensar en el poder como anteriores y de facilitar a los trabajadores del
planificadores se limiten a un único aspecto de la trabajan muchas más horas que los hombres en una característica de las relaciones entre razas, desarrollo listas de control y orientaciones con las
24 Desarrollo y Diversidad Social Género, desarrollo y capacitación 25

que controlar su propio desempeño. La capaci- bre y mujer mediante la adquisición de atributos des y recursos de género entre mujeres y hombres incluso la mera producción de recursos materia-
tación de género también debe ocuparse de des- de masculinidad y feminidad definidos localmen- (véase Whitehead 1979). La familia y el paren- les. Es posible plantear una nueva perspectiva si
cubrir todos los prejuicios y las ideas ocultas que te. Aunque el proceso de adquirir identidades de tesco es el ámbito primordial en la construcción volvemos atrás para examinar los objetivos últi-
sobre el género entran enjuego en los programas género —convertirse en hombres y mujeres— de las relaciones de género. El matrimonio es cla- mos del desarrollo. Existe un consenso cada vez
de desarrollo. Esta parte del artículo ofrece algu- pueda parecer muy lejano para las preocupacio- ramente un ejemplo importante de tales relacio- mayor respecto a la idea de que el desarrollo
nos de los elementos básicos de un enfoque alter- nes de los profesionales y los responsables de nes, pero todas las relaciones en las que se estruc- requiere una mejora del desarrollo humano y del
nativo del desarrollo: el desarrollo con una pers- políticas de desarrollo, de hecho es un punto de turan las interacciones entre los géneros (herma- bienestar de todos los miembros de la sociedad, al
pectiva del género. partida de crucial importancia. Con ello se desa- no, hermana, madre, padre, suegra) están impli- margen de su edad, género, casta, etc. El Ajuste
Comencé mencionando la lista de Chambers fía la idea de que los hombres y las mujeres están cadas en la construcción social de las identidades con rostro humano de UNICEF (1987), el
sobre las prácticas de planificación que contienen naturalmente adaptados a determinadas tareas o y las categorías de género. Mientras que las rela- Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD
un sesgo contra los pobres. El autor atribuye esos roles, y se empiezan a delinear aquellos aspectos ciones en las que existe interacción entre hombres (aparecido por primera vez en 1990), el
procedimientos sesgados a los valores y a las pre- de la realidad social que pueden ser cambiados al y mujeres fuera del núcleo familiar pueden no ser Engendering Adjustement for the 1990's (1989)
ferencias de los profesionales del desarrollo, a su no estar definidos biológicamente. intrínsecamente relaciones de género, se convier- de la Secretaría de la Commonwealth (1989) y el
lejanía de los pobres, y a los inadecuados méto- Saber cuan profundamente arraigados se ten en vehículos del proceso de construcción del Informe sobre el Desarrollo Mundial La Pobreza
dos de aprendizaje con los que han sido educados. encuentran estos supuestos ideológicos en nuestra género, porque reproducen las diferencias de de 1990 del Banco Mundial, son en conjunto la
Los sesgos sobre el género que hemos menciona- conciencia nos ayudará, además, a entender y a género en las posiciones de mujeres y hombres. evidencia de estas preocupaciones.
do son, en general, más difíciles de identificar y anticipar la hostilidad y la resistencia a los inten- Mujeres y hombres se incorporan a los mercados, Desde el punto de vista dé nuestro marco con-
de reconocer, debido a que están ocultos en ideo- tos de transformar las relaciones de género que a organizaciones políticas, a burocracias y a ONG ceptual, el factor humano es un punto de partida
logías profundamente arraigadas sobre lo que es encontraremos en algunas mujeres y en muchos portando las características, habilidades, recur- decisivo de toda planificación del desarrollo,
"natural" o "viene dado". Existen, por supuesto, hombres. En esta oposición encontraremos: a) sos, capacidades y aptitudes que se les han asig- puesto que el trabajo y la creatividad humana
explicaciones "naturalistas" de la pobreza (los apelaciones a la cultura y la tradición —como si nado en función de su género; su experiencia den- contribuyen al proceso de desarrollo, y el bienes-
pobres son inferiores, tienen coeficientes intelec- la cultura y la tradición estuviesen en cierta forma tro de estas instituciones probablemente reflejará tar humano es el resultado esperado. Las activi-
tuales más bajos, etc), pero han dejado de ser congeladas para siempre y no en un constante y reproducirá estas divisiones. dades que contribuyen a las necesidades cotidia-
aceptadas como explicaciones legítimas, con la proceso de cambio—; b) acusaciones de imperia- El tercer componente de nuestro esquema con- nas, a la reproducción generacional de los seres
salvedad de los más fanáticos. Pero se sigue pen- lismo cultural occidental —como si las mujeres ceptual es enfocar con más detalle un aspecto crí- humanos y a su salud y bienestar, deben ser vis-
sando que las diferencias y las desigualdades del Tercer Mundo fuesen en cierta forma incapa- tico de las relaciones de género, la división del tas como actividades productivas a contabilizar
entre géneros emanan de diferencias entre los ces de realizar un análisis autónomo de su propia trabajo, que no sólo determina quién hace qué como activos en los balances nacionales, inde -
sexos determinadas natural y biológicamente. situación—; c) temor a que el reconocimiento de tareas, sino también cómo serán valoradas, cómo pendientemente de que se lleven a cabo a través
Estas ideologías son algo con lo que todos hemos las relaciones de poder dentro de la familia pusie- se asignarán y se adquirirán habilidades y aptitu- de la familia, del mercado o de las burocracias
crecido, son parte del "sentido común" imperante ra en peligro a la institución, en vez de ser un des por parte de hombres y mujeres, y la distribu- estatales. Tal reconocimiento asegurará que los
en muchas culturas, y todos tenemos algo en paso en favor de un mayor igualitarismo; d) y, por ción de los recursos valorados socialmente que es planificadores tengan en cuenta estas actividades
juego en su mantenimiento porque se encuentran supuesto, "humor" despectivo y franca hostilidad, consecuencia de esta división. Los objetivos son, y sus interconexiones a la hora de asignar priori-
profundamente enraizadas en nuestras identi- El segundo componente de nuestro marco con- en primer lugar, hacer visibles las interconexio- dades y recursos. El gasto destinado a los servi-
dades. Desafiar, o simplemente cuestionar, las ceptual sobre género y desarrollo es el examen y nes y las sinergias que se producen entre las tareas cios públicos de salud y de atención materno-
divisiones imperantes entre mujeres y hombres el análisis de los diferentes relaciones y procesos asociadas con la producción y la reproducción y infantil no será visto como gasto improductivo,
también puede, en cierta forma, poner a prueba el que construyen el género en diferentes culturas. quienes las llevan a cabo; y en segundo lugar sino como inversión productiva en el capital
propio sentido de la individualidad. Una razón clave para tratar la diferencia de géne- señalar la forma en la que diferentes divisiones de humano de la nación, y como precondición clave
El objeto de la capacitación de género es, por ro como una construcción social y no como algo trabajo crean diferentes relaciones de interdepen- para liberar el trabajo de la mujer para otras acti-
lo tanto, distinguir entre lo que es natural y bioló- dado por naturaleza es la diversidad intercultural dencia e intercambio entre hombres y mujeres. El vidades productivas. Como señala Elson, el gasto
gico y lo que es una construcción cultural, y a lo de sus manifestaciones. Uno de los errores de la primer paso a dar en cualquier forma de planifi- en los servicios de bienestar social se torna com-
largo de este proceso renegociar los límites entre planificación del desarrollo ha sido asumir que las cación del desarrollo es compilar información plementario, más'que competitivo, en términos de
lo natural —y por tanto aparentemente inflexi- diferencias de género están biológicamente deter- sobre la división del trabajo y las relaciones de eficiencia (1991).
ble— y lo social —y por tanto relativamente minadas y por tanto son uniformes en todos los autoridad y control dominantes a nivel local, Nuestro quinto componente deja de orientarse
transformable—. El primer componente de nues- contextos. Los planificadores han sido, por consi- sobre la toma de decisiones en diferentes etapas a lo que es y pasa a centrarse en lo que podría
tro marco conceptual es, por consiguiente, la dis- guiente, culpables de trabajar con modelos de del proceso de producción, y sobre la distribución ser, de la planificación para las necesidades prác-
tinción entre el sexo como "biología" y el género relaciones de género etnocéntricos, clasistas y con de los frutos del trabajo que los diferentes mode- ticas al diseño de estrategias para el empodera-
como "construcción social", y la distinción entre un sesgo urbano, asumiendo que los modelos que los de relaciones laborales tienen incorporada. miento. Mientras no ofrezcamos propuestas
la existencia de atributos sexuales y sus interpre- les eran más familiares eran los únicos posibles. El cuarto componente es replantearse el signi- marco para la acción —y no creemos que tales
taciones culturales. El género es visto como el Un enfoque relacional del género ayuda a des- ficado de la producción a la luz del análisis de la propuestas sean útiles en este contexto—-, existen
proceso por el cual los individuos nacidos bajo pejar estos errores. Este enfoque examina las rela- división del trabajo ligada al género. Debemos varias formas de analizar la cuestión del poder en
las categorías biológicas de "varón" o "hembra" ciones sociales clave que producen la división de dejar atrás las definiciones que privilegian la pro- relación al género. Lo que más sorprende sobre la
se convierten en las categorías sociales de hom- los atributos, tareas, responsabilidades, habilida- ducción para el mercado como criterio clave, o dimensión del poder en las relaciones de género
26 Desarrollo y Diversidad Social Género, desarrollo y capacitación 27

es hasta qué punto se han internalizado —tanto Notas Pittin, R., 1987, "Documentarion of women's El autor
por las mujeres como por los hombres—las ide- work in Nigeria: problems and Solutions' in C.
ologías sobre las diferencias y desigualdades de 1 Este artículo se basa en una ponencia presenta Oppong (ed.), Sex Roles, Population and Nabila Kabeer ha sido miembro del Instituto de
género como el estado natural de las cosas. El da en el Taller sobre Capacitación de Género y Development in West África, London: James Estudios del Desarrollo (IDS) de la Universidad
empoderamiento de la mujer debe comenzar por Desarrollo del National Labour Ihstitute y la Currey, and New Hampshire: Heinemann de Sussex (Inglaterra) desde 1985. Allí imparte el
la toma de conciencia individual y por la cons- Fundación Ford celebrado en Bangalore en Educacional Books. curso "Mujeres, hombres y desarrollo". Es eco-
trucción imaginativa de formas alternativas de diciembre de 1990. Sen, Amartya, 1990, "Gender and cooperative nomista y trabaja en temas de género y desarro-
ser, vivir y relacionarse. No obstante, para produ- 2 Aunque se ofrecen cursos cortos a la medida conflict", in I. Tinker (ed.), Persisten! llo, con un interés especial en economía domésti-
cir un cambio social debemos movernos desde de diferentes grupos, la principal actividad de Inequalities, Oxford: Oxford University ress. ca, pobreza, población y políticas de salud. Es
cambiar nuestros modos personales de pensar y capacitación de género del IDS tiene lugar en Whitehead, A., 1979, "Some preliminary notes miembro del Colectivo de Análisis Feminista y
de obrar, hasta el cambio de realidades externas. un curso corto de tres meses titulado on the subordination of women, IDS Bulletin, del Consejo de Administración del Instituto
Y aquí es donde las lecciones, los triunfos y los "Mujeres, Hombres y Desarrollo", que se 10/3. PANOS. Este artículo apareción por primera vez
retrocesos de las experiencias de organización de lleva a cabo cada 15 meses en el Instituto, y en Development in Practice volumen 1, número
la mujer para avanzar en sus necesidades prácti- una Maestría de un año lectivo sobre Mujer y 3, en 1991.
cas y en sus intereses estratégicos se convierten Desarrollo, que está vinculado a la
en la materia prima con la que diseñar nuevas Universidad de Sussex.
estrategias. 3 Marilyn Waring ha sido diputada en el
Para terminar, nuestra meta debe ser alejarnos Parlamento de Nueva Zelanda. En la actuali
de conceptos abstractos y globales del desarrollo dad trabaja como escritora y criadora de
con los que los planificadores han trabajado en el cabras. Ha publicado recientemente una bri
pasado, y trabajar para conseguir una compren- llante y aguda disección del Sistema de
sión más holística del mismo. Para ello será nece- Cuentas Nacionales de Naciones Unidas en If
sario tomar conciencia de las implicaciones Women Counted (Basingstoke: Macmillan,
humanas y relacionadas con el género de todas 1989). (Existe edición en castellano: Si las
las formas de intervención; fundamentarlas en las mujeres contaran. Una nueva economía femi
múltiples interconexiones existentes entre pro- nista. Madrid: Vindicación Feminista 1994).
ducción y reproducción y entre la creación de
recursos materiales así como de recursos huma-
nos; dar tanto valor al proceso —cómo se hacen Referencias
las cosas— como a los resultados —qué es lo que
se hace—; y, finalmente, reconocer que la igual- Chambcrs, R., 1983, Rural Development:
dad de género, en el marco de la transformación Putting the Last First, Harlow: Logman. Elson,
social, requiere el empoderamiento de las muje- D., 1991, "Male bias in macroeconomics: the
res y el establecimiento de alianzas con los hom- case of structural adjustment"in D. Elson
bres a fin de que éste sea un logro sostenible. Es (ed.), Male Bias in the Development Process,
un proyecto ambicioso, puesto que tal transfor- Manchester University Press. Kabeer, N., 1991,
mación social debe operar en los dinámicos con- "Gender dimensions of rural poverty: analysis
juntos de relaciones que se entrecruzan para con- from Bangladesh", Journal of Peasant Studies,
formar todas nuestras realidades sociales. Al 18/2.
mismo tiempo, para aquellos que se sienten
Longhurst, R., 1988, "Cash crops, household
sobrepasados por las enormes dimensiones de la
tarea que supone desafiar los límites de lo que se food security and nutrition", IDSBulletin, 19/2.
considera natural, y por lo tanto más allá de nues- Maguire, P., 1984, Women in Development: An
tras fuerzas para cambiarlo, podemos recordar las Alternative Analysis, University of
palabras de Paulo Freiré (citado en Maguire Massachusetts: Centre for International
1984): Education.
Molyneux, M., 1985, "Mobilisation without
emancipation? Women's interests, state ad
La sociedad se nos revela ahora como algo ina- revolution in Nicaragua", Feminist Studies, 11/2.
cabado, no como algo inexorablemente dado. Se Pahl, J., 1984, "The allocation of money within
ha convertido en un desafío más que en una the household" in M. Freeman (ed.): The State,
situación sin esperanza. The Law, and the Family, London: Tavistock
Press.

También podría gustarte