0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas10 páginas

Especificaciones Técnicas (Gas Medicinal)

Este documento establece los requisitos técnicos para la instalación de gases médicos. Incluye especificaciones para la provisión e instalación de cilindros de oxígeno, carritos para transporte de cilindros, y accesorios relacionados. También describe los estándares de seguridad, certificaciones, garantías y métodos de pago requeridos.

Cargado por

Fernando Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas10 páginas

Especificaciones Técnicas (Gas Medicinal)

Este documento establece los requisitos técnicos para la instalación de gases médicos. Incluye especificaciones para la provisión e instalación de cilindros de oxígeno, carritos para transporte de cilindros, y accesorios relacionados. También describe los estándares de seguridad, certificaciones, garantías y métodos de pago requeridos.

Cargado por

Fernando Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

GASES MEDICOS
REQUISITOS GENERALES

En este capítulo se indican los requisitos mínimos que deberá tener el contratista para la
ejecución de LOS TRABAJOS que se indican en esta sección.

Los trabajos incluidos en estas especificaciones, comprenden la mano de obra, y todos los
materiales menores, equipos, instrumental eléctrico y ejecución de todos los trabajos
relacionados, con la instalación de acuerdo a los planos presentados y de acuerdo a estas
especificaciones.
Los planos muestran todos los equipos a instalar y la disposición general de las instalaciones
con la ubicación de los paneles de suministro de Oxígeno – Aire Medicinal y Vacío de uso
médico, tomas y terminales de servicios, llaves de sectorización, alarmas y otros elementos
adicionales.
Para el trazado exacto de las cañerías y la posición definitiva de todos los elementos
enumerados, deberá coordinarse con el Contratista General y con los demás contratistas, e
instaladores de la obra, para ponerse de acuerdo en los espacios a utilizar cada contratista,
haciendo llegar al final de la obra los planos “As Built”
El contratista deberá proveer y dejar instalados todos los elementos constitutivos de las redes
centralizadas ya mencionadas, cañería, fittings, válvulas de control, cajas de válvulas, alarmas
de zona ,cajas de alarmas y llaves integradas o alarmas integradas etc., y todos los demás
accesorios, que deben llevar dichas instalaciones para su buen funcionamiento, eficiente y
seguro, es decir será del tipo llave en mano, incluyendo las centrales de oxígeno, aire
medicinal, vacío de uso médico y óxido nitroso .
Previo a iniciar todos los trabajos el contratista deberá examinar todos los planos relacionados
con la obra de Arquitectura y Estructura, como los de otras instalaciones que puedan interferir
con su trabajo, como ser instalaciones eléctricas, calefacción y gas, con las que no puede
compartir ductos ni canaletas en matrices por razones obvias, Deberá también estudiar en el
terreno mismo, las obras accesorias para ejecutar la instalación de las redes.
La red de Oxígeno, deberá ser apta para alimentarse desde Tanques Criogénicos estacionarios,
con su correspondiente respaldo (backup) de cilindros de alta presión conectados a un
manifold. El Óxido Nitroso, se alimentará del manifold. Dichos gases cubrirán todos los
terminales de suministro o tomas indicados en los planos de construcción. La red de oxígeno,
Aire Medicinal, óxido nitroso y Vacío se alimentarán de las plantas generadoras que se
indican en el proyecto de acuerdo a las especificaciones correspondientes. Cumpliendo
estrictamente con las bases y especificaciones del presente proyecto.
El Contratista deberá proporcionar reproducciones fotográficas o catálogos de todos los
equipos propuestos a instalar, así como una descripción de su funcionamiento y características
principales; la supervisión y fiscalización podrá rechazar aquellos elementos con los que se
hubiese tenido malas experiencias en otros trabajos .Deberá, además, cuidar y proteger los
equipos instalados hasta la entrega de la obra, ya que los elementos que muestren fallas de
construcción o funcionamiento, deberán ser reemplazados con cargo al contrato vigente.

Los pases de losas, tabiques y muros deberán ejecutarse al momento de la construcción y


hormigonado de cada elemento. En los casos que las pasadas de instalaciones no se hayan
ejecutado, sólo se permitirá el uso de taladros de percusión tipo HILTI y brocas del diámetro
externo del tubo a pasar. La INSPECCIÓN DE OBRA prohibirá expresamente el uso de
puntas para este efecto. Las vigas no podrán ser perforadas.
1. PROVISIÓN BOTELLON DE ALUMINIO P/OXIGENO CAP 1M3

UNIDAD: PZA – CANTIDAD: 5

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende la provisión e instalación de un cilindro de aluminio para almacenar y


transportar oxigeno medicinal

CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS

Se deberá proveer e instalar una Batería de oxígeno para 5 cilindros; formada por un colector de
interconexión automática,

NORMAS CONSTRUCTIVAS Y DE SEGURIDAD.

Serán de aplicación obligatoria la siguiente Norma: NFPA – 99

CERTIFICACIONES.

Deberán contar con Certificado de ISO 13485:2003, ISO 9001:2008, Underwriters


Laboratories

GARANTIAS.

La firma instaladora deberá acreditar experiencia en este tipo de instalaciones, debiendo


presentar certificados de obra realizadas, y contar con servicio técnico de mantenimiento
preventivo y correctivo. Este servicio de mantenimiento tendrá que ser de respuesta inmediata
una vez se realice la llamada dando informe del problema

Deberá garantizar continuidad en la provisión de repuestos durante un lapso no inferior a 5


(CINCO) años a partir de la puesta en marcha de las instalaciones.

Las garantías que ofrecerá el proveedor de este Equipo, serán de 12 meses una vez puesto en
marcha. El Sistema ofertado deberá ser de marca y calidad reconocida.

Capacidad: 6M3

Material: Acero

Volumen: 40 Litros

Válvula: CGA-540

Presión de Prueba: 250 Bar


Presión de Trabajo: 150 Bar

Peso: 50 Kg

Tamaño: 219 mm

Espesor de pared: 5.7 mm

FORMA DE EJECUCIÓN

El contratista deberá contar en obra con personal calificado y de experiencia para la ejecución
de todos los trabajos a desarrollar en la instalación.

Además, de las instrucciones que el Supervisor de obra relativas a las condiciones y forma en
que deben ejecutarse los trabajos, el contratista deberá tener presente en todo momento las
presentes especificaciones técnicas las cuales son de carácter general, no limitativas ni
restrictivas.

Por lo tanto, todo aquello que no se menciona explícitamente en estas especificaciones


técnicas pero que sean necesarios para la completa realización de los trabajos y el perfecto
funcionamiento serán provistos e implementados sin costo alguno para el contratante.

MEDICIÓN

La unidad de medición de este ítem será por PZA.

FORMA DE PAGO

Se pagará por PIEZA del ítem especificado, de acuerdo al precio unitario del formulario
correspondiente, el mismo que representará una compensación total al CONTRATISTA, por
herramientas y equipos, materiales, mano de obra, beneficios y cargas sociales, gravámenes e
impuestos, gastos generales y administrativos, utilidad; y cualquier otro costo necesario para la
ejecución del ítem. Cada uno de estos equipos se pagará con el siguiente porcentaje

20% a la orden de compra

40% puesto en obra

20% montaje

20% pruebas de funcionamiento


2. PROV. CARRO PORTATIL P/TRANSPORTE BOTELLON DE OXIGENO

UNIDAD: PZA – CANTIDAD: 2

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende la provisión e instalación de un carrito de 2 ruedas para el transporte


manual del botellón de oxígeno portátil.

CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS

NORMAS CONSTRUCTIVAS Y DE SEGURIDAD.

Serán de aplicación obligatoria la siguiente Norma: NFPA – 99

CERTIFICACIONES.

Deberán contar con Certificado de ISO 13485:2003, ISO 9001:2008, Underwriters


Laboratories

GARANTIAS.

La firma instaladora deberá acreditar experiencia en este tipo de instalaciones, debiendo


presentar certificados de obra realizadas, y contar con servicio técnico de mantenimiento
preventivo y correctivo. Este servicio de mantenimiento tendrá que ser de respuesta inmediata
una vez se realice la llamada dando informe del problema

Deberá garantizar continuidad en la provisión de repuestos durante un lapso no inferior a 5


(CINCO) años a partir de la puesta en marcha de las instalaciones.

Las garantías que ofrecerá el proveedor de este Equipo, serán de 12 meses una vez entregado
el equipo. El Sistema ofertado deberá ser de marca y calidad reconocida.

Capacidad: 80 kg

Material: Acero

Volumen: 40 Litros

Válvula: CGA-540

Peso: 50 Kg
Tamaño: 1360 mm x 460 mm de ancho,
FORMA DE EJECUCIÓN

El contratista deberá contar en obra con personal calificado y de experiencia para la ejecución
de todos los trabajos a desarrollar en la instalación.

Además, de las instrucciones que el Supervisor de obra relativas a las condiciones y forma en
que deben ejecutarse los trabajos, el contratista deberá tener presente en todo momento las
presentes especificaciones técnicas las cuales son de carácter general, no limitativas ni
restrictivas.

Por lo tanto, todo aquello que no se menciona explícitamente en estas especificaciones


técnicas pero que sean necesarios para la completa realización de los trabajos y el perfecto
funcionamiento serán provistos e implementados sin costo alguno para el contratante.

MEDICIÓN

La unidad de medición de este ítem será por PZA.

FORMA DE PAGO

Se pagará por PIEZA del ítem especificado, de acuerdo al precio unitario del formulario
correspondiente, el mismo que representará una compensación total al CONTRATISTA, por
herramientas y equipos, materiales, mano de obra, beneficios y cargas sociales, gravámenes e
impuestos, gastos generales y administrativos, utilidad; y cualquier otro costo necesario para la
ejecución del ítem. Cada uno de estos equipos se pagará con el siguiente porcentaje

20% a la orden de compra

40% puesto en obra

20% montaje

20% pruebas de funcionamiento


3. PROV. E INST. CILINDROS PARA OXIGENO 6M3-CGA 540

UNIDAD: PZA – CANTIDAD: 5

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende la provisión e instalación de un cilindro de acero para almacenar oxigeno
medicinal

CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS

Se deberá proveer e instalar una Batería de oxígeno para 5 cilindros; formada por un colector de
interconexión automática,

NORMAS CONSTRUCTIVAS Y DE SEGURIDAD.

Serán de aplicación obligatoria la siguiente Norma: NFPA – 99

CERTIFICACIONES.

Deberán contar con Certificado de ISO 13485:2003, ISO 9001:2008, Underwriters


Laboratories

GARANTIAS.

La firma instaladora deberá acreditar experiencia en este tipo de instalaciones, debiendo


presentar certificados de obra realizadas, y contar con servicio técnico de mantenimiento
preventivo y correctivo. Este servicio de mantenimiento tendrá que ser de respuesta inmediata
una vez se realice la llamada dando informe del problema

Deberá garantizar continuidad en la provisión de repuestos durante un lapso no inferior a 5


(CINCO) años a partir de la puesta en marcha de las instalaciones.

Las garantías que ofrecerá el proveedor de este Equipo, serán de 12 meses una vez puesto en
marcha. El Sistema ofertado deberá ser de marca y calidad reconocida.

Capacidad: 6M3

Material: Acero

Volumen: 40 Litros
Válvula: CGA-540
Presión de Prueba: 250 Bar

Presión de Trabajo: 150 Bar

Peso: 50 Kg

Tamaño: 219 mm

Espesor de pared: 5.7 mm

FORMA DE EJECUCIÓN

El contratista deberá contar en obra con personal calificado y de experiencia para la ejecución
de todos los trabajos a desarrollar en la instalación.

Además, de las instrucciones que el Supervisor de obra relativas a las condiciones y forma en
que deben ejecutarse los trabajos, el contratista deberá tener presente en todo momento las
presentes especificaciones técnicas las cuales son de carácter general, no limitativas ni
restrictivas.

Por lo tanto, todo aquello que no se menciona explícitamente en estas especificaciones


técnicas pero que sean necesarios para la completa realización de los trabajos y el perfecto
funcionamiento serán provistos e implementados sin costo alguno para el contratante.

En el proceso de instalación la empresa deberá tener un ingeniero con certificación ASSE


6020 o ASSE 6010 este estará encargado de supervisar todo el proceso de instalación, este
ingeniero deberá ser un ingeniero mecánico o electromecánico, registrado en la sociedad de
ingenieros de Bolivia (SIB), con experiencia demostrable de más de 5 años en este tipo de
instalaciones “instalaciones de redes de gases medicinales y vació de uso médico” así como
también deberá tener conocimiento de las normas que se recomiendan para el buen
funcionamiento de estas instalaciones y tener experiencia en procesos de cobre soldadores y
procesos de soldadura según norma ASME IX.

Tener mínimamente un técnico soldador y un ayudante, ambos con experiencia en este tipo de
instalaciones.

MEDICIÓN

La unidad de medición de este ítem será por PZA.

FORMA DE PAGO
Se pagará por PIEZA del ítem especificado, de acuerdo al precio unitario del formulario
correspondiente, el mismo que representará una compensación total al CONTRATISTA, por
herramientas y equipos, materiales, mano de obra, beneficios y cargas sociales, gravámenes e
impuestos, gastos generales y administrativos, utilidad; y cualquier otro costo necesario para la
ejecución del ítem. Cada uno de estos equipos se pagará con el siguiente porcentaje

20% a la orden de compra

40% puesto en obra

20% montaje

20% pruebas de funcionamiento

También podría gustarte