0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

Practica VIII

Este documento presenta una serie de ejercicios de análisis matemático sobre la convergencia de sucesiones. Incluye demostraciones de la convergencia y cálculo de límites de diferentes sucesiones mediante definiciones y propiedades básicas.

Cargado por

Jerson Neyra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

Practica VIII

Este documento presenta una serie de ejercicios de análisis matemático sobre la convergencia de sucesiones. Incluye demostraciones de la convergencia y cálculo de límites de diferentes sucesiones mediante definiciones y propiedades básicas.

Cargado por

Jerson Neyra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Dr. César E.

Torres Ledesma
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATEMÁTICO
ING. MECÁNICA

Practica 8
1. Por definición muestre que
2n + 1
lı́m
a) n→∞ =2
n+3
n2 + 1 1
lı́m
b) n→∞ 2
=
2n + 3 2

3+2 n
c) lı́m √ =2
n→∞ n
n2 + 3n + 5 1
d) lı́m =
n→∞ 2n2 + 5n + 7 2
3n − 1 3
e) lı́m =
n→∞ 4n + 5 4
2. Por definición muestre que

a) lı́m n2 = ∞
n→∞
lı́m 2n = ∞
b) n→∞
c) lı́m −n2 = −∞
n→∞
1
d) lı́m log( ) = −∞
n→∞ n
2n − 7
3. Muestre que la sucesión es creciente, acotada y converge a 23 .
3n + 2
3n + 4
4. Muestre que la sucesión es decreciente, acotada y converge a 32 .
2n + 1
5. Muestre que la sucesión {sn } dada por
1 1 1 1
1+ + + + ··· + ···
1! 2! 3! n!
es convergente y que 2 ≤ lı́mn→∞ sn ≤ 3.

6. Muestre que la sucesión {sn } definida por


√ √
s1 = 2 y sn+1 = 2sn

converge a 2.

7. Muestre que la sucesión {sn } definida por



s1 = 1 y sn+1 = 3sn

converge a 3.

1
8. Muestre que la sucesión {sn } definida por
√ √
s1 = 7 y sn+1 = 7 + sn

converge hacia la raís positiva de x2 − x − 7 = 0.

9. Considere la sucesión {sn } definida por


s
ab2 + s2n
s1 = a > 0, y sn+1 = , b > a, n ≥ 1.
a+1
Muestre que {sn } es convergente y determine su límite.

10. Sean a1 , b1 dos números positivos tales que a1 6= b1 y considere las sucesiones {an } y {bn }
definidas por
an−1 + bn−1 q
an = y bn = an−1 bn−1 n ≥ 2
2
Muestre que las sucesiones {an } y {bn } son monótonas, una creciente y la otra decreciente y
que convergen al mismo límite.

11. Si a1 > 0, b1 > 0 y


q 2an−1 bn−1
an = an−1 · bn−1 y bn =
an−1 + bn−1
muestre que {an } y {bn } son monótonas una creciente y la otra decreciente y que estas convergen
al mismo límite.

12. Muestre que lı́mn→∞ sn = 0 si y sólo si lı́mn→∞ |sn | = 0.


√ √
13. Muestre que la sucesión sn = n + 1 − n es monótona, acotada y convergente.

14. Usando principio de inducción, demuestre las siguientes desigualdades de Bernoulli

a) (1 + x)n ≥ 1 + nx, para todo n ∈ N y x > −1


n(n − 1) 2
b) (1 + x)n ≥ 1 + nx + x , para todo n ∈ N y x > 0
2
1
c) (1 + x)n ≤ , para todo n ∈ N y x ∈ (−1, n1 )
1 − nx
15. Sea {sn } una sucesión tal que lı́mn→∞ sn = s. Muestre que la sucesión
s1 + s2 + · · · + sn
an =
n
también converge a s.

16. Si {sn } es una sucesión de términos positivos, entonces demuestre que


sn+1
lı́m s1/n = lı́m
n→∞ n n→∞ sn

17. Muestre que


1 1 1 1
 
a) lı́m 1 + + + ··· + =0
n→∞ n 2 3 n

2
1 2 3 4 n+1
 
b) lı́m + + + ··· + =1
n→∞ n 1 2 3 n
1 
c) lı́m 1 + 21/2 + 31/3 + · · · + n1/n = 1
n→∞ n
!
1 1 1
d) lı́m √ 2 +√ 2 + ··· + √ 2 =1
n→∞ n +1 n +2 n +n
n!
18. Si sn = nn
. Muestre que lı́mn→∞ sn = 0.

19. Si
 1  2  3 n !1/n
2 3 4 n+1

sn = ···
1 2 3 n
muestre que lı́mn→∞ sn = e.

20. Muestre que


 n 1/n
n
lı́m = e.
n→∞ n!
 !1/n 
(3n)!
 
21. Pruebe que la sucesión es convergente.
 (n!)3 

22. Calcular los siguientes límites

a) lı́m (n2 + n)1/n


n→∞
cos( nπ )
b) lı́m √ 4
n→∞ n2
sin( nπ )
c) lı́m √ 3
n→∞ n
cos(nπ)
d) lı́m
n→∞ n
√ √
e) lı́m ( n + 1 − n)
n→∞
!
1 1 1
f ) lı́m + + · · · +
n→∞ n2 (n + 1)2 (2n)2
g) lı́m ((n2 + 1)1/8 − (n + 1)1/4 )
n→∞

También podría gustarte