0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas3 páginas

Teoría de Conjuntos

Laura tiene discos de pop, rock, punk, gothic, clásica y jazz. Diana tiene discos de salsa, gothic, hip-hop, pop, metal e industrial. Luis quiere escuchar los géneros que les gustan a ambas, que son gothic y pop. Se preguntó a 50 padres sobre deportes y 20 practican solo fútbol, 12 fútbol y natación y 10 ninguno.

Cargado por

Jesus Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas3 páginas

Teoría de Conjuntos

Laura tiene discos de pop, rock, punk, gothic, clásica y jazz. Diana tiene discos de salsa, gothic, hip-hop, pop, metal e industrial. Luis quiere escuchar los géneros que les gustan a ambas, que son gothic y pop. Se preguntó a 50 padres sobre deportes y 20 practican solo fútbol, 12 fútbol y natación y 10 ninguno.

Cargado por

Jesus Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEORÍA DE CONJUNTOS – Ejercicios

Laura tiene discos de diferentes géneros musicales: pop, rock, punk, gothic, clásica y jazz. Su
amiga Diana tiene discos de salsa, gothic, hip-hop, pop, metal e industrial.
a) Luis, un amigo común, quería escuchar la música que le gusta a cada una de ellas,
así que le prestaron un disco de cada uno de los géneros. ¿De qué géneros le han
prestado los discos?
b) Si Luis se decide a oir primero los discos que le gustan a ambas, ¿qué discos ha de
oir?. Expresa la situación en términos de conjuntos.

Se preguntó a 50 padres de alumnos sobre los deportes que practicaban, obteniéndose los
siguientes resultados: 20 practican sólo fútbol, 12 practican fútbol y natación y 10 no practican
ninguno de estos deportes. Con estos datos averigua el número de padres que practican
natación, el número de ellos que sólo practican natación y el de los que practican alguno de
dichos deportes.

1. Escribe simbólicamente las afirmaciones siguientes:


a) v pertenece al conjunto M d) El conjunto Z no es un subconjunto del
b) El conjunto T contiene como subcon- conjunto A
junto al conjunto H e) El conjunto X no contiene al conjunto K
c) Entre los elementos del conjunto G no f) El conjunto H es un subconjunto propio
está el número 2 del conjunto K

2. Completa las proposiciones siguientes con los símbolos ∈ o ∉:


2 {1,3,5,7}, 0 Ø,
5 {2,4,5,6}, América { x / x es el nombre de un país
3 {x∈ℕ /2<x<6 }, },
2 {4,5,6,7}, 12
ℕ.
8 { x∈ℕ /8<x<10 }, 8 D ={x ∈ℝ/ x+5=5}
E={ x ∈ℝ / x<4∧ x>6 }
F ={ x∈ℝ / x>4∧x no es mayor que 6 }

3. ¿Cuáles de los siguientes conjuntos son vacíos, unitarios, finitos o infinitos?


a) A = { x / x es día de la semana} e) E = { x ∈ℕ / x < 15}
b) B = { vocales de la palabra vals} f) F = { x ∈ℕ / 5 < x < 5 }
c) C = { 1, 3, 5, 7, 9, . . . . .} g) G = { x ∈ℕ / x > 15}
d) D = { x / x es un habitante de la luna} h) H = { x ∈ℕ / 3x = 6}

i) I = { x / x es presidente del Mar Mediterráneo}


j) J = { x / x es el número de pelos de todos los eslovacos que viven actualmente}

4. Sea M= {r , s ,t } . Dígase cuáles de las afirmaciones siguientes son correcta. Si


alguna es incorrecta, decir el por qué:
a) a ∈M , b) r ⊂M , c) {r }∈M , d) {r }⊂M

5. Si E={1, 0}, razona cuáles de las afirmaciones siguientes son correctas y cuáles no:

a) {0}∈E , b) ∅∈ E , c) {0}⊂E , d) 0∈ E y e) 0⊂E.

6. Consideremos el conjunto A={r , s , m , e }. Razona la veracidad de las siguientes afir-


maciones:
a) c ∈ A , c) {m}⊂ A , e) {s , e }∈ A
b) {r , c , m }⊂A , d) {e , m , r }⊂A f) {s , e }⊂A

También podría gustarte