100% encontró este documento útil (1 voto)
835 vistas4 páginas

Foro 2

Este documento presenta tres métodos para calcular el punto de equilibrio de una empresa: el método gráfico, el método de ecuación y el método de margen de contribución. Explica cada método con detalles y fórmulas matemáticas. Luego, muestra un ejemplo numérico completo del cálculo del punto de equilibrio usando los tres métodos. Finalmente, discute por qué es importante para la administración de una empresa calcular su punto de equilibrio.

Cargado por

DANIEL GELLIBERT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
835 vistas4 páginas

Foro 2

Este documento presenta tres métodos para calcular el punto de equilibrio de una empresa: el método gráfico, el método de ecuación y el método de margen de contribución. Explica cada método con detalles y fórmulas matemáticas. Luego, muestra un ejemplo numérico completo del cálculo del punto de equilibrio usando los tres métodos. Finalmente, discute por qué es importante para la administración de una empresa calcular su punto de equilibrio.

Cargado por

DANIEL GELLIBERT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Foro 2: Cálculo del Punto de Equilibrio

Tema: Análisis del Costo-Volumen-Utilidad

Bienvenidos al foro virtual No 2 que tiene como propósito calcular el punto de equilibrio

mediante los métodos correspondientes como herramienta estratégica para determinar la

solvencia de la empresa.

Buenas tardes:

De acuerdo a lo investigado, el punto de equilibrio es aquel punto donde no existe perdida, ni


ganancia, es el punto 0 de una actividad o proceso.

El mismo que sirve para evaluar las condiciones favorables o no de un negocio y existen 3 métodos
para su ejecución y estos son:

Método gráfico

Método de ecuación

Método de Margen de Contribución

METODO GRAFICO
PE= CF
1 - CV
V
PE= 220 = 220 = 220
1 – 1500 1 – 0.5 0.5 DESCRIPCION VALOR
3000 Ventas (V) $ 3.000,00
PE = $ 440 Cantidad $ 600,00
PEu= PE
Precio unitario (Pu) $ 5,00
Costos Fijos (CF) $ 220,00
Pu
Costos Variables (CV) $ 1.500,00
PEu= 440
Costos totales $ 1.720,00
5 Costo variable unitario $ 2,50
PEu= 88
COSTO
UNIDADES VENTA UTILIDAD
TOTAL
10 50 245 -195
20 100 270 -170
30 150 295 -145
40 200 320 -120
50 250 345 -95
60 300 370 -70
70 350 395 -45
80 400 420 -20
88 440 440 0
99 495 467,5 27,5
110 550 495 55
120 600 520 80
130 650 545 105
140 700 570 130
150 750 595 155
160 800 620 180
170 850 645 205
180 900 670 230
190 950 695 255
200 1000 720 280
210 1050 745 305
220 1100 770 330
230 1150 795 355
240 1200 820 380
250 1250 845 405
260 1300 870 430
270 1350 895 455
280 1400 920 480
290 1450 945 505
300 1500 970 530

Punto de Equilibrio
2000

1500

1000 Punto de
Equilibrio
500

0
10 30 50 70 88 110 130 150 170 190 210 230 250 270 290
Ventas Costos
a) Método de la Ecuación.

Y = ax + CF
Pu * x = CVu * x + CF
5x = 2.5x + 220
5x – 2.5x = 220
2.5x = 220
X = 220 / 2.5
X = $ 88 unid de Punto de equilibrio
PE = x*Pu
PE = $ 440 Punto de Equilibrio

a) Método del Margen de Contribución.

PEu = CF
Pu - Cv

PEu = 220
5 - 2.5

PEu = 220 / 2.5


PEu = $ 88
PE = PEu * Pu
PE = 88 * 5
PE = 440
Por qué es importante para la administración, el cálculo del punto de

equilibrio.

Exponga al menos tres argumentos

 Para evaluar las exigencias económicas de un negocio, ósea conocer el margen de perdida
y durante qué tiempo esta comenzara a convertirse en ganancia.
 Para optimizar los recursos que se tienen o saber si es necesario algo mas

 Para establecer estrategias de mercado y cuidar los recursos financieros de la inversión.

También podría gustarte