SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD-NDT Código : AGP- PR.UT-4.
1
Revisión : 01
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
Fecha : Agosto del 2015
ULTRASONIDO SEGÚN ASME V
Paginas : 1 de 18
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
ULTRASONIDO …..
Ensayos No Destructivos – Agencia Peruana de Inspecciones-NDT s.a.c.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD-NDT Código : AGP- PR.UT-4.1
Revisión : 01
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
Fecha : Agosto del 2015
ULTRASONIDO SEGÚN ASME V
Paginas : 2 de 18
Tabla de contenido
1. OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………….4
2. DEFINICIONES…………………………………………………………………………………………………..4
3. DOCUMENTOS APLICABLES………………………………………………………………………………4
4. CALIFICACION DE PERSONAL…………………………………………………………………………….4
5. PREPARACION SUPERFICIAL……………………………………………………………………………..4
6. ACOPLANTE………………………………………………………………………………………………………4
7. EQUIPOS…………………………………………………………………………………………………………..5
8. TRANSDUCOTERS
8.1 Control de los transductores………………………………………………………………………5
9. BLOQUE DE CALIBRACION………………………………………………………………………………..6
9.1 Reflectores………………………………………………………………………………………………….6
9.2 Material………………………………………………………………………………………………………6
9.3 Calidad……………………………………………………………………………………………………….6
9.4 Cladding……………………………………………………………………………………………………..6
9.5 Tratamiento térmico…………………………………………………………………………………..6
9.6 Terminación Superficial………………………………………………………………………………7
9.7 Curvatura del bloque……………………………………………………………………………….
….7
9.7.1 Materiales con un diámetro mayor a 20 pulgadas (500mm)……………7
9.7.2 Materiales con un diámetro de 20 pulgadas (500) y menos…………….7
9.8 Bloque Básico de Calibración para componentes No Tubulares……….…………7
Espesor del bloque…………………………………………………………………………….……….7
Rango de uso del bloque…………………………………………………………………………….7
9.9 Bloques de calibración para Componentes Tubulares……………………………...…7
Figura 2: Bloque de Calibración para Componentes No Tubulares………………8
Figura3: Bloque de Calibración para Componentes Tubulares…………………….9
10. TECNICA DE ENSAYO PARA PARTES NO TUBULARES…………………………………………9
10.1 Corrección por Transferencia:……………………………………………………….………9
11. METODO DE ENSAYO………………………………………………………………………………..……10
11.1 Examen de METAL BASE con Transductor Normal:………………………..……10
11.2 Examen de la Soldadura con Transductor Angular………………………..…….10
11.3 Calibración de la Sensibilidad………………………………………………………..…….10
11.4 Barrido…………………………………………………………………………………………….….11
12. TECNICA DE ENSAYO PARA PARTES TUBULARES…………………………………………….11
12.1 Alcance…………………………………………………………………………………………….…11
12.2 Suelas y Medio de Acoplamiento…………………………………………………..……11
12.3 Calibración del Instrumento…………………………………………………………..…..12
Calibración del Sistema……………………………………………………………………………12
Ensayos No Destructivos – Agencia Peruana de Inspecciones-NDT s.a.c.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD-NDT Código : AGP- PR.UT-4.1
Revisión : 01
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
Fecha : Agosto del 2015
ULTRASONIDO SEGÚN ASME V
Paginas : 3 de 18
Bloques para Calibración del rango de barrido………………………………………..12
12.4 Calibración de Barrido…………………………………………………………….……….…12
12.5 Calibración de Sensibilidad…………………………………………………………………12
12.6 Correcciones por Transferencia…………………………………………………..………12
12.7 Procedimiento de Examen…………………………………………………………………..13
Examen de Haz Angular…………………………………………………………………….………13
Nivel de sensibilidad de barrido………………………………………………………………..13
12.8 Coordenadas de Referencia (Figura7)…………………………………………..……..13
13. VERIFICACION DE LAS CALIBRACIONES DEL SISTEMA……………………………..
……….13
13.1 Requerimientos para el Rango de barrido……………………………………………13
13.2 Requerimientos de Sensibilidad…………………………………………………………..13
14. REGISTRO DE EXAMEN
Indicaciones No Rechazables………………………………………………………………………….14
Indicaciones Rechazables………………………………………………………………………….……14
15. PLAN DE INSPECCION……………………………………………………………………………………..14
16. METODO DE EVALUACION………………………………………………………………………………14
17. SEGURIDAD…………………………………………………………………………………………….………14
18. MEDIO AMBIENTE…………………………………………………………………………………………..15
19. LIMPIEZA………………………………………………………………………………………………………..15
20. CERTIFICACION……………………………………………………………………………………………….15
21. ANEXO……………………………………………………………………………………………………………15
Ensayos No Destructivos – Agencia Peruana de Inspecciones-NDT s.a.c.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD-NDT Código : AGP- PR.UT-4.1
Revisión : 01
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
Fecha : Agosto del 2015
ULTRASONIDO SEGÚN ASME V
Paginas : 4 de 18
1. OBJETIVO
Este documento describe el examen con Ultrasonidos de soldaduras de aceros
al C. Inoxidables férricos y martensiticos, usando la técnica de pulso-eco,
representación A (barrido A), según los requisitos del Código ASME Sección V,
Art 5.
En este procedimiento se establecen los pasos a seguir para la detección,
localización y evaluación de las discontinuidades en barras soldaduras,
componentes cilíndricos y ejes lisos.
2. DEFINICIONES
Están contenidas en el estándar ASTM E 1316 “Estándar Terminology For
Nondestructive Examinations”.
3. DOCUMENTOS APLICABLES
Todos los documentos se referencia debe utilizarse en su última edición.
- ASME V Article 5 Ultrasonic Examination Methods For Materials
- ASNT SNT-TC-1A: “Recommended Practice for Training and Certification of
Personnel”.
- ASTM E 114: “Ultrasonic Pulse Echo Straight Beam Testing by the contact
method”
4. CALIFICACION DE PERSONAL
Todo el personal que realice la inspección, interpretación y evaluación de los
resultados del examen, deberá poseer certificado Nivel II en Ultrasonidos,
según Practicas ASNT-SNT-TC-1A.
5. PREPARACION SUPERFICIAL
5.1.- La superficie de la barra, deberá ser la adecuada libre de impuresas y/o
algún elemento que pueda impedir la correcta lectura e interpretación del
equipo ultrasónico.
La prueba se realizará moviendo el transductor ocupando toda la barra de tal
forma que el haz ultrasónico barra todo ese volumen, para cada transductor
requerido. Cada pasada del transductor deberá solaparse con la anterior por un
mínimo del 10% de la dimensión de dicho transductor, paralela a la dirección
de barrido.
6. ACOPLANTE
Ensayos No Destructivos – Agencia Peruana de Inspecciones-NDT s.a.c.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD-NDT Código : AGP- PR.UT-4.1
Revisión : 01
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
Fecha : Agosto del 2015
ULTRASONIDO SEGÚN ASME V
Paginas : 5 de 18
Un acoplarte tal como glicerina, gel o similar deberá ser usado en cantidad
suficiente que permita mantener un buen contando cónico. El mismo acoplarte
será usado durante el ensayo y durante la calibración del instrumento.
7. EQUIPOS
7.1.- Se utilizaran instrumentos de ultrasonidos tipo pulso-eco. El instrumento
será capaz de operar a frecuencias en el rango de al menos 1MHz 5MHz y
estará equipado con un control de ganancia escalonado en unidades de 2.0 dB
o menos. Si el instrumento tiene un control de amortiguación (dumpin), este
puede ser utilizado si no reduce la sensibilidad del examen.
7.2.- El control de rechazo (reject) estará en la posición “off” para todos los
exámenes, a menos que pueda demostrarse que no afecta la linealidad del
examen.
7.3.- El equipo seleccionado deberá cumplir con los requisitos de “Linealidad
Horizontal”, “Linealidad de la Altura de Pantalla” (screen height linearity) y
“Linealidad del Control de Amplitud”” (amplitude control linearity), como se
requiere en el ASTM E317-21 “Standard Practice for Evaluating Performance
Characteristics of Ultrasonic Pulse-Echo Testing Instruments and Systems
without the Use of Electronic Measurement Instruments”
8. TRANSDUCTORES
8.1.- La frecuencia nominal será de 4MHz a menos que variables, tales como
estructura de grano del material, requiera el uso de otras frecuencias para
asegurar una adecuada penetración o una mejor resolución. Transductores con
cuñas de contacto puede utilizarse para facilitar el acoplamiento ultrasónico.
Los siguientes transductores serán utilizados:
TABLA 1
Angulares Normales Diámetro Frecuencia
(mm) (mhz)
0° Monocristales Ø145 a 24 4MHZ
9. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
9.1 Barra estándar:
El siguiente es un esquema de barra estándar usado para el montaje del
equipo.
Ensayos No Destructivos – Agencia Peruana de Inspecciones-NDT s.a.c.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD-NDT Código : AGP- PR.UT-4.1
Revisión : 01
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
Fecha : Agosto del 2015
ULTRASONIDO SEGÚN ASME V
Paginas : 6 de 18
9.2 Calibración del equipo:
Para la calibración del equipo de usa una barra estándar con un diámetro igual
al de la barra que se va a inspeccionar.
Se humedece la superficie de la barra estándar en el área al orificio de 1/16”.
Se desliza el transductor hasta encontrar la altura máxima generada por el
orificio.
Luego se ajusta la ganancia del equipo hasta que el indicador central muestre
60% de la altura total de la pantalla.
Ensayos No Destructivos – Agencia Peruana de Inspecciones-NDT s.a.c.