Nombre De La Asignatura:
logística y Cadena de Valor
Clave:
2021-4- ADM-310
Carrera:
Administración De Empresas
Tema:
Sistemas de Transporte
Facilitadora:
Ariel Uceta
Fecha
26 de noviembre 2021
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
LOGISTICA Y CADENA DE VALOR (ADM-310)
Tarea 6: Sistema de Transporte
Facilitador: Ing. Ariel Uceta, PMP, CPIM, MA
Fuente: Administración de Operaciones, Producción y Cadena de
Suministros, 13era Edición, Robert Jacobs / Richard Chase, Pág. 396.
1- Defina los siguientes conceptos:
a) Logística: “el arte y la ciencia de obtener, fabricar y distribuir el material y el
producto en el lugar y las cantidades apropiados”.
b) Compañías de tercera parte logística: se conocen como las compañías de
transporte. Podemos decir también que es una práctica de la cadena de
abastecimiento, donde uno o más procesos logísticos de una empresa son
tercerizados a un proveedor externo. En la actualidad, una empresa
manufacturera contrata a una de logística para que se haga cargo de muchas de
estas funciones.
c) Cross-Docking: es una estrategia de estos almacenes de consolidación
conforme a la cual, en lugar de hacer envíos más grandes, se dividen en envíos
más pequeños para la entrega local en un área. A menudo esto se efectúa de
manera coordinada a fin de que los bienes nunca se almacenen como inventario
2- Describa las principales características los 6 medios de transporte más
populares:
Carretera (camiones): Las carreteras ofrecen mucha flexibilidad para transportar
bienes a casi cualquier lugar que no esté separado por agua. El tamaño del producto,
su peso y su condición de líquido o bulto no afectan este modo de transporte.
Agua (barcos): Capacidad muy alta y costo muy bajo, pero los tiempos de tránsito son
lentos, y grandes áreas del mundo no son accesibles para la transportación por agua.
Este modo es útil sobre todo para artículos muy voluminosos, como petróleo, carbón y
productos químicos.
Aire (aviones): Rápido pero costoso. Los artículos pequeños, ligeros y costosos son
los más apropiados para este modo de transporte.
Vías férreas (trenes): Es una opción de bajo costo, pero los tiempos de tránsito
pueden ser largos y estar sujetos a la variabilidad. Lo adecuado del tren varía según la
infraestructura férrea. La infraestructura europea está muy desarrollada, por lo que
resulta una opción atractiva en comparación con los camiones, mientras que en
Estados Unidos la infraestructura declinó en los pasados 50 años, por lo que resulta
menos atractiva.
Ductos: Un modo de transporte muy especializado y limitado a líquidos, gases y
sólidos suaves. No es necesario empacarlos y los costos por milla son bajos. No
obstante, el costo inicial de construir un ducto es muy alto.
Entrega en mano: Este es el último paso en muchas cadenas de suministro. Hacer
llegar el producto al cliente es una actividad relativamente lenta y costosa debido a la
gran cantidad de mano de obra involucrada.