0% encontró este documento útil (0 votos)
477 vistas11 páginas

Medios de Eliminacion de Material

Este documento proporciona directrices para manipular y eliminar material contaminado en establecimientos de salud de manera segura. Recomienda colocar todo material contaminado en recipientes irrompibles y llevarlos al área de esterilización. Todo material reutilizable debe someterse a un proceso de esterilización, lavado, secado y preparación antes de volver a utilizarse. El material desechable debe colocarse en bolsas rojas de desechos biológicos y esterilizarse antes de su eliminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
477 vistas11 páginas

Medios de Eliminacion de Material

Este documento proporciona directrices para manipular y eliminar material contaminado en establecimientos de salud de manera segura. Recomienda colocar todo material contaminado en recipientes irrompibles y llevarlos al área de esterilización. Todo material reutilizable debe someterse a un proceso de esterilización, lavado, secado y preparación antes de volver a utilizarse. El material desechable debe colocarse en bolsas rojas de desechos biológicos y esterilizarse antes de su eliminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

TEORIA 7 : MEDIOS DE

ELIMINACION DE MATERIAL
CONTAMINADO
INTRODUCCION

EN EL TRABAJO COTIDIANO, ALGUNOS MATERIALES CONTAMINADOS SON


DESTRUIDOS, MIENTRAS QUE LA MAYOR PARTE DE LOS CRISTALES,
INSTRUMENTOS Y ROPA VUELVE A UTILIZARSE. EL PRINCIPIO BÁSICO ES
QUE TODO EL MATERIAL QUE HA ESTADO EN CONTACTO CON
MICROORGANISMOS (POTENCIALMENTE INFECCIOSO) HA DE SER
DESCONTAMINADO, ESTERILIZADO EN AUTOCLAVE O INCINERADO.
A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN ALGUNAS MEDIDAS QUE SE DEBEN
TOMAR EN CUENTA PARA MANIPULAR Y ELIMINAR EL MATERIAL
CONTAMINADO DENTRO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
MEDIDAS PARA MANIPULAR Y ELIMINAR
EL MATERIAL CONTAMINADO

No se debe descartar ningún No se debe retirar el


Todo el material contaminado
material contaminado material contaminado una
(vidrio, metálico, etc.) deberá ser
directamente al desagüe ni vez que ha sido colocado
colocado en recipientes irrompibles
en los depósitos de basura. en los recipientes
y resistentes al calor, ubicados en
destinados a su
el área de trabajo.
recolección, pues ello
Si el material es desechable debe
puede ocasionar
ser colocado directamente en las
accidentes por cortaduras,
bolsas rojas de desechos
pinchazos o contacto
biológicos para posteriormente ser
directo con material
esterilizados y descartados.
contaminado.
MEDIDAS PARA MANIPULAR Y ELIMINAR
EL MATERIAL CONTAMINADO

No se debe transferir
el material de un
Los materiales punzantes
recipiente a otro.
deben descartarse en
recipientes especiales a
prueba de perforaciones.
En el caso de las agujas Las láminas porta-objetos,
nunca se les debe así como los cubre-objetos,
colocar directamente el se deben descartar
protector plástico. recipientes plásticos
especiales que contengan
en el fondo una solución
desinfectante.
MEDIDAS PARA MANIPULAR Y ELIMINAR
EL MATERIAL CONTAMINADO
No se deben dejar por ningún motivo,
recipientes con material contaminado en
los pasillos o en lugares que no
correspondan al área de trabajo o
Todos los recipientes que
esterilización.
contienen material
contaminado deberán
trasladarse al área de Todo material reutilizable contaminado deberá seguir
esterilización, lavado y la siguiente secuencia de tratamiento:
preparación en carros 1. Esterilización
diseñados para transportar 2. Lavado
material. 3. Secado
4. Preparación
5. Esterilización
6. Almacenamiento
MEDIDAS PARA MANIPULAR Y ELIMINAR
EL MATERIAL CONTAMINADO

Los métodos más


1.- Esterilización: procedimientos físicos o químicos que comúnmente empleados
permiten destruir y/o eliminar toda clase de para la esterilización son:
microorganismos, tanto en su forma vegetativa como 1. Calor húmedo:
esporulada. Es decir, mediante la autoclave, olla a presión
esterilización se asegura la destrucción de todos los y ebullición
microorganismos y esporas. 2. Calor seco: Horno de
aire caliente, incinerador,
flameado
3. Luz Ultravioleta (UV)
4. Filtros de membrana
Desinfección: son aquellos procedimientos químicos o físicos que
destruyen toda clase de microorganismos en forma vegetativa, pero no
necesariamente las formas esporuladas

Métodos físicos de desinfección:


• Poco utilizados son: la
irradiación infrarrojo, microondas,
irradiación Gamma.
• Desinfección por productos
químicos
La mayoría de los desinfectantes químicos
tienen efectos tóxicos, por lo cual deben ser
usados con guantes, delantal y protección
ocular al momento de preparar las diluciones
a partir de las soluciones stock.
MEDIDAS PARA MANIPULAR Y ELIMINAR
EL MATERIAL CONTAMINADO

Todo material no reutilizable contaminado Se recomienda que el material a


deberá seguir la siguiente secuencia de desechar se coloque en contacto con
tratamiento: una solución desinfectante antes de su
1. Esterilización (autoclave o incineración) en esterilización.
bolsas rojas plásticas de desechos
biológicos, marcadas con un código de
color.
2. Eliminación de las bolsas bien anudadas.
MEDIDAS PARA MANIPULAR Y ELIMINAR
EL MATERIAL CONTAMINADO
Para manipular los recipientes con material
contaminado el personal debe utilizar guantes En caso de que se produzca la
resistentes, delantales plásticos, botas, gorros y otros ruptura de uno de los guantes,
elementos de protección, los cuales deben adaptarse éste debe retirarse y descartase
a la tarea que se va a realizar y mantenerse en en bolsas plásticas;
buenas condiciones de higiene. inmediatamente el trabajador
debe lavar sus manos con
abundante agua y jabón,
colocar una solución antiséptica
y colocar un nuevo par de
guantes.
MEDIDAS PARA MANIPULAR Y ELIMINAR
EL MATERIAL CONTAMINADO

Se deben mantener en óptimas


condiciones de higiene todos los
recipientes donde se coloca el
material contaminado, así como los
carros para transporte de material y
las áreas de disposición final del
material de desecho.
CONCLUSIONES

• Las personas que trabajan con agentes infecciosos o tóxicos deben conocer los
riesgos potenciales, estar debidamente capacitados y ser expertos en las
prácticas y técnicas requeridas para manipular dichos materiales en forma
segura.
• Cada establecimiento de salud, está obligado a desarrollar o adoptar un manual
de operaciones específico para la bioseguridad que identifique los riesgos que se
encontrarán o puedan producirse, y que defina las prácticas y procedimientos
destinados a minimizar o eliminar las exposiciones a estos riesgos.

También podría gustarte