0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas57 páginas

Cubiertas Ajardinadas

Este documento describe los techos verdes o cubiertas ajardinadas, incluyendo su historia, beneficios, ejemplos históricos, clases, componentes y su implementación en Colombia y Bogotá. Explica que los techos verdes datan de culturas antiguas como los vikingos, babilonios y tanzanos e incluyen ventajas como la reducción de la temperatura, mejoramiento de la calidad del aire y aislamiento acústico. También describe los esfuerzos de Bogotá para promover su uso a través de incentivos y está
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas57 páginas

Cubiertas Ajardinadas

Este documento describe los techos verdes o cubiertas ajardinadas, incluyendo su historia, beneficios, ejemplos históricos, clases, componentes y su implementación en Colombia y Bogotá. Explica que los techos verdes datan de culturas antiguas como los vikingos, babilonios y tanzanos e incluyen ventajas como la reducción de la temperatura, mejoramiento de la calidad del aire y aislamiento acústico. También describe los esfuerzos de Bogotá para promover su uso a través de incentivos y está
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

TECHOS VERDES O

CUBIERTAS AJARDINA

Ing. Angela Maria Cav


Contenido:
-Que son?
-Historia y Ejm. Históricos
-Beneficios
-Como estamos? *Col*Mundo
-Clases
-Componentes
Que son?
Cubierta inclinada

Cubierta plana

Terrazas
Tecnología antigua aplicada
en el siglo XXI
Historia y Ejm. Históricos
Vikingos
Babilonia
Tanzania
Islandia
Estados Unidos
Beneficios
•Disminuyen las superficies pavimentadas,
• Producen oxígeno y absorben CO2,
• Filtran las partículas de polvo y suciedad del aire y
absorben las partículas nocivas,
• Evitan el recalentamiento de los techos
•Disminuyen las variaciones de humedad en el aire.
•Surten efecto como aislamiento térmico,
•Protegen de los intensos rayos solares del verano
a las habitaciones ubicadas bajo el techo.
• Reducen el paso de sonido del exterior,
• Absorben la lluvia, por lo que alivian el sistema de
alcantarillado.
Y por último, algo no menos relevante:
• Las hierbas silvestres en el techo verde generan
aromas agradables,
• Dan alojamiento a insectos y escarabajos,
• Son estéticos e influyen positivamente en
el buen estado de ánimo y en la distensión de las
personas..

Beneficios
Como estamos?

Mundo
http://www.sustainablecitiesnet.com

http://www.worldgreenroof.org/

http://www.cbd.int
Convention on biological diversity

http://pubs.acs.org
Environmental Science and
Technology

http://www.inhabitat.com/
Eco-efficiency and NYC
Sustainable -35% de impuestos en instalación de techos
Infrastructure in verdes
the Ofrece becas de us$5.000 para planeación e
United States and instalación de techos verdes a residencial y
Canada pequeños negocios.
A octubre de 2006: 1mill de pies2
En Toronto, desde el año 2007 dan
incentivos.
Conferencia Colin DUSSELDORF, Alemania
Green 1,330 green roofs = 440,000 m2
1.6% of all roof areas, and 3% for the
extended
inner city zone.
350 underground garages are also green
roofed, giving a total 730,000 m2.
•17 ciudades
•31 indicadores
•8 categorías:

ENERGIA Y CO2
USO DE LA TIERRA Y EDIFICIOS
TRANSPORTE
DESECHOS
AGUA
SANEAMIENTO PUBLICO
CALIDAD DEL AIRE
GOBERNABILIDAD
MEDIOAMBIENTAL
•7.3 mill habitantes
•1,776 Km2
•Us$8,411.2 PIB por persona
•4,087.7 pers/Km2
•13°C
SAO PAULO

SANTIAGO

MEDELLIN

CIUDAD DE MEJICO
RIO DE JANEIRO

CURITIBA
CURITIBA

0.0

552.7
4,296.2
51.5
5.1
0.22
0.14
100
473.2
150
39.2
100
99.7
94.8
22.5
6.6
25.9
 EL ESPACIO PUBLICO DE
LA CIUDAD:
Una aproximación desde el
estudio de sus
características micro
climáticas. 2008 - 2009

David Perico-Agudelo
M.D. Geografía Urbana
Departamento de
Arquitectura, Pontificia
Universidad Javeriana,
Bogotá, Colombia.
ESTATUTO TRIBUTARIO

ARTICULO 158-2. DEDUCCIÓN POR INVERSIONES EN CONTROL Y


MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE. <Artículo modificado por el
artículo 78 de la Ley 788 de 2002. El nuevo texto es el siguiente:> Las
personas jurídicas que realicen directamente inversiones en control y
mejoramiento del medio ambiente, tendrán derecho a deducir
anualmente de su renta el valor de dichas inversiones que hayan
realizado en el respectivo año gravable, previa acreditación que
efectúe la autoridad ambiental respectiva, en la cual deberán tenerse
en cuenta los beneficios ambientales directos asociados a dichas
inversiones.
El valor a deducir por este concepto en ningún caso podrá ser
superior al veinte por ciento (20%) de la renta líquida del
contribuyente, determinada antes de restar el valor de la inversión.
No podrán deducirse el valor de las inversiones realizadas por
mandato de una autoridad ambiental para mitigar el impacto
ambiental producido por la obra o actividad objeto de una licencia
ambiental.
Colombia EL TIEMPO 24 JULIO 2009
Buscan cubrir con zonas verdes las terrazas de los edificios de
Bogotá
Foto: Archivo particular
La Secretaría de Ambiente analiza la opción de instalar techos
verdes en edificios oficiales.
Esta tendencia ecológica que se implementa desde hace
décadas en Europa, Norteamérica, China y Japón sería una
alternativa ante el aumento de la contaminación ambiental y
el cambio climático.
La fluctuación térmica en Bogotá causa el agrietamiento de
las edificaciones y, como consecuencia, se producen
filtraciones de agua. Las cubiertas mitigan estos impactos
"Estas terrazas sirven como aislantes térmicos y sonoros.
Reducen el ruido hasta en 12 decibeles, lo que resulta muy
beneficioso en las áreas aledañas al aeropuerto o a las zonas
industriales", dice Ibáñez.
La Republica 7-04-2011
Claves para una cubierta verde
Para instalar uno de estos techos verdes se deben tener
en cuenta cuatro procedimientos: la impermeabilización,
que impedirá que la humedad y las raíces intervengan en
la edificación de manera negativa; el drenaje, en el que
se conduce el agua de manera eficiente para no
producir cargas innecesarias en la construcción; la
filtración, evita que la tierra se dirija a las alcantarillas y las
bajantes de los edificios tapándolos; el sustrato, que no es
la tierra negra tradicional, sino una especializada más
liviana, de acuerdo al gusto y diseño del techo verde, y la
implementación de la vegetación, que se da de acuerdo
a la petición del cliente.
Acuerdo sobre techos verdes en
Bogotá
En el acuerdo 418 del 22 de diciembre de 2009, el Consejo de
Bogotá acuerda promover la implementación de tecnologías
arquitectónicas sustentables como los techos o terrazas
verdes.Bajo esa perspectiva se incluyeron cuatro artículos en
los que la Administración Distrital se compromete de lleno en
esta tarea. Además, invita a la Secretaría de Planeación
Distrital y al Jardín Botánico para que la primera se encargue
del "diseño e implementación del Estándar Único de
Construcción Sostenible -EUCS". Además, es la entidad
encargada de realizar "un inventario de proyectos de obra o
infraestructura pública que implemente tecnologías
arquitectónicas sustentables, como techos o terrazas verdes". .
Por su parte, el Jardín Botánico, junto con la
Secretaría de Ambiente será la que "prestará la
asesoría y el soporte técnico cuando sea
necesario sobre las diversas especies vegetales
recomendadas, sustratos, nutrientes y
mantenimiento de las coberturas vegetales en los
techos o terrazas verdes en la Ciudad"
Juan Antonio Nieto Escalante
Secretario Distrital de Ambiente
"El hecho de tener construcciones sostenibles puede
permitirle a las empresas tener una reducción en sus
obligaciones tributarias, entre otros beneficios".

Juan Rebolledo
Gerente de Groncol
"Hay un tema muy importante y es que las cubiertas
verdes prestan un beneficio térmico, un ahorro de
energía, descontaminación y propagación de
oxígeno para las ciudades".

Opiniones
Clases

Extensivos:
Intensivos:
De acuerdo con la Normativa Mejicana:

TIPO DE CUBIERTA EXTENSIVA INTENSIVA

Altura de crecimiento
5 – 50cm 5 – 400cm
de plantas

Substrato 10 – 15cm > 40cm

Carga adicional 110 – 140 Kg/m2 >250Kg/m2


Componentes de la
construcción del techo

1
1.Soporte
Tipo de Material

Peso

Inclinación
Impermeabilización

2
1
Impermeabilización
En Alemania, según el 2o informe de
daños en la construcción del Ministerio
Federal para Ordenamiento de Espacios,
Construcción y Urbanismo, se estableció
que mientras que el 80% de los techos
planos después de 5 años de construidos,
presentaron los primeros daños, un techo
verde, con una correcta elección de la
impermeabilización y una buena ejecución
de las uniones, tiene una vida útil casi
interminable
Geomebrana

Impervinil S 1200 RF
Impervinil HR 1200 RF
Imperlagos 1200 RF
3.Capa drenante

1
Geodren
Geotextil+Gravilla
4.Capa filtrante
4

1
Geotextil
5.Capa substrato
4
5
3

1
5.Capa substrato
6 6.Vegetacion
4
5
3

1
6.Vegetacion
Gracias por su
atención
Ing.MSc. Angela Maria Cavanzo Ortiz Arq. Mauricio Gómez Guerrero
Cel: 311-2335269.. Cel: 317-4403819.

También podría gustarte