0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas7 páginas

PD Energía Civil

Este documento presenta 25 problemas relacionados con el trabajo, la potencia y la energía. Los problemas cubren una variedad de temas como fuerzas constantes y variables, movimiento sobre planos inclinados, resortes, energía cinética y potencial, y la potencia requerida para acelerar objetos de diferentes masas a diferentes velocidades. El documento proporciona información relevante como masas, fuerzas, constantes de resorte, velocidades iniciales y finales, así como diagramas y figuras para cada problema.

Cargado por

Exon Pingo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas7 páginas

PD Energía Civil

Este documento presenta 25 problemas relacionados con el trabajo, la potencia y la energía. Los problemas cubren una variedad de temas como fuerzas constantes y variables, movimiento sobre planos inclinados, resortes, energía cinética y potencial, y la potencia requerida para acelerar objetos de diferentes masas a diferentes velocidades. El documento proporciona información relevante como masas, fuerzas, constantes de resorte, velocidades iniciales y finales, así como diagramas y figuras para cada problema.

Cargado por

Exon Pingo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TRABAJO POTENCIA ENERGÍA

PROBLEMA 01 Una fuerza cuya magnitud varía con x de


¿Qué fuerza horizontal, constante debe acuerdo a 𝐹 = 𝐴 + 𝐵𝑥 actúa sobre objeto que
aplicarse a un carro de masa 500 kg que viaja en puede moverse solamente en el eje x. El ángulo
una carretera horizontal a 36 km/h para que se con el que actúa la fuerza también varía tal que
detenga en 30 metros? ¿Quién proporciona la cos 𝜃 = 1 − 𝑥 2 . El objeto se mueve entre
fuerza? −√2 < 𝑥 < √2. ¿Cuál es el trabajo realizado
PROBLEMA 02
cuando el objeto se mueve de x = 0 a x = a?
Un resorte está unido en A a un plano vertical PROBLEMA 06
fijo y a un bloque B que resbala sobre una varilla El tubo de la figura se halla en un
lisa horizontal Ox. La longitud del resorte no plano horizontal, su resorte
estirado es 45 cm y la constante del resorte es k comprimido inicialmente 10 cm y
= I000 N/m. ¿Cuál es el trabajo realizado por el al dispararse una bolita entra en
resorte sobre B cuando se mueve 60 cm desde O una canaleta circular de radio R,
por efecto de la fuerza F? la fricción es constante igual a 1 N.
¿Cuántas vueltas dará la bolita
antes de detenerse? R= 50 cm k = 62 N/m
PROBLEMA 07
Se aplica una fuerza de 1 N a una partícula de 50
g que está inicialmente en reposo sobre una
superficie.
a) ¿Cuánto trabajo realiza sobre la partícula en
l0 s si la superficie es lisa y la fuerza es
PROBLEMA 03 horizontal?
Un resorte de masa despreciable y constante k b) El mismo caso de a) pero la fuerza hace un
cuelga del cielorraso de un ascensor y lleva ángulo de 60º con la horizontal.
suspendido una masa m. Cuando el ascensor se c) El caso b) pero con rozamiento entre la
mueve hacia arriba durante t segundos con una partícula y la superficie 0,25 y ¿Cuánto trabajo
aceleración uniforme 𝑎 = 𝑔⁄2 la reacción se consume en vencer el rozamiento?
inercial hace que el resorte se alargue. PROBLEMA 08
a) ¿Cuánto trabajo realiza el ascensor sobre el Un bloque de masa m es lanzado hacia arriba en
sistema resorte-masa? un plano inclinado con una velocidad de
b) ¿Cuánto trabajo realiza sobre el resorte? magnitud 𝑣𝑜 . El ángulo del plano es θ y el
PROBLEMA 04 coeficiente de fricción del bloque y el plano es μ.
En la figura se mueve el cuerpo A a lo largo de Si el bloque viaja una distancia L hasta
un plano horizontal liso por medio de la fuerza detenerse y comienza a bajar volviendo a su
constante F = 50N aplicada al extremo de una posición original. Calcular:
cuerda unida a A y que pasa por una pequeña a) El trabajo realizado por la fuerza normal
polea sin rozamiento en B. Calcular el trabajo durante el movimiento.
realizado sobre A por la cuerda mientras A se b) El trabajo realizado por la fuerza de fricción
desplaza 3 m. durante el movimiento.
c) El trabajo realizado por la fuerza de gravedad
durante el movimiento.
d) Encontrar L en función de 𝑣𝑜 , y θ .
e) ¿Cuál es la velocidad del bloque cuando
vuelve al punto inicial?
PROBLEMA 09
Se dispara un proyectil con una velocidad inicial
PROBLEMA 05 de magnitud 𝑣𝑜 y formando un ángulo θ con la

FAC. ING. CIVIL [1] LIC. ESPINOZA NIMA RUDY G.


TRABAJO POTENCIA ENERGÍA
horizontal. Usando la conservación de la energía Un bloque pequeño de masa m resbala
encontrar. partiendo de la parte
a) La altura máxima alcanzada. superior de una esfera
b) La magnitud de la velocidad cuando el sin fricción de radio R.
proyectil está a la mitad de su máxima altura. ¿Cuál es el ángulo en el
PROBLEMA 10 que el bloque pierde
Una fuerza F = 8t (t en segundos, F en Newton), contacto con la esfera?
actúa la partícula P de masa m = 4kg durante un PROBLEMA 15
tiempo t = 6 s. Sí parte del reposo a partir del Un saco se empuja suavemente por el borde de
origen. una pared en A y oscila en un plano vertical
a) Calcular el trabajo efectuado. colgado del extremo de una cuerda de 4m que
b) Calcular la energía cinética al instante t. puede soportar una tensión máxima igual a dos
PROBLEMA 11 veces el peso del saco.
Un resorte de longitud L y constante k se sujeta a) Determinar la altura a la que se rompe la
a un bloque de masa m y al piso. Si el bloque se cuerda.
levanta a una altura 3L y soltado desde el b) ¿A qué distancia de la pared vertical caerá al
reposo. suelo el saco?
a) ¿Cuál será la velocidad del bloque cuando
esté a una altura 2L?
b) ¿Cuál será la máxima compresión del
resorte?
PROBLEMA 12
Dos placas cuyas masas son m1 y m2,
respectivamente, están
conectadas por un resorte.
¿Qué fuerza deberá aplicarse
a la placa superior para elevar PROBLEMA 16
la placa inferior después que Una bola pequeña de masa m = l g desliza hacia
se retira la presión? No tomar el fondo de un valle moviéndose sin rozamiento
en cuenta la masa del resorte. como se indica en la figura. Partiendo del
PROBLEMA 13 reposo, la bola cae desde una altura h = 2m y
Una bolita de masa m desliza a partir del reposo abandona el fondo del valle formando un ángulo
hacia abajo por un carril doblado como se θ con la horizontal. En el punto más elevado de
muestra en la figura, el rozamiento es su trayectoria la bola choca con un resorte
despreciable, hallar: montado sobre una pared y lo comprime 2 cm.
a) La reacción normal del carril en A. La constante del resorte es k = 49 N/m.
b) La energía cinética de la bolita en B. a) ¿A qué altura “y” está el resorte?
c) La reacción normal del carril en 8. b) ¿Cuál es el ángulo θ?
d) La energía cinética de la bolita en C.
e) La reacción normal del carril en C.

PROBLEMA 17
PROBLEMA 14 Una bola de acero de masa 1 kg está unida a un
extremo de un alambre de 1m de largo y gira
alrededor del otro extremo con una velocidad

FAC. ING. CIVIL [2] LIC. ESPINOZA NIMA RUDY G.


TRABAJO POTENCIA ENERGÍA
angular de 120 rpm. ¿Cuál es la energía cinética hasta 73 km/h. Durante todo el movimiento el
de la bola? automóvil se desplaza sobre una carretera
PROBLEMA 18 horizontal, y la resistencia al movimiento es
La faja transportadora de la figura se mueve con igual al 2 por ciento del peso del automóvil.
una velocidad constante 𝑣𝑜 y descarga los Determinar:
paquetes sobre la rampa AB. El coeficiente de a) La máxima potencia requerida.
rozamiento entre los paquetes y la rampa es b) La potencia requerida para mantener la
0,30. Sabiendo que los paquetes deben alcanzar velocidad constante de 75 km/h.
el punto B con una velocidad de 4 m/s, PROBLEMA 24
determinar la velocidad 𝑣𝑜 requerida en la faja Un peso D y el contrapeso C tienen cada uno una
transportadora. masa de 350 kg.
Determinar la potencia
requerida cuando el peso:
a) Se mueve hacia arriba
con velocidad constante de
4m/s.
PROBLEMA 19 b) Tiene una velocidad
Una locomotora ejerce un tiro constante en la instantánea de 4m/s hacia
barra de tracción de 160000 N mientras arriba y una aceleración hacia arriba de 0,9
aumenta la velocidad de 48 a 72 km/h. ¿Cuál es m/s2.
la potencia que desarrolla la locomotora: PROBLEMA 25
a) al comienzo del periodo? Un bloque de 0,50 kilogramos es sujetado
b) al final del periodo? contra el resorte por una fuerza externa
c) ¿Cuáles la potencia media durante el periodo? horizontal de 36 N. Se quita la fuerza externa, y
PROBLEMA 20 el bloque se proyecta con una velocidad v1 = 1,2
Una grúa industrial puede levantar su máxima m/s a partir de la separación del resorte. El
permitida de 25 toneladas a la velocidad de bloque desciende una rampa y tiene una
20mm/s. Sabiendo que la grúa es movida por un velocidad v2 = 1,8 m/s en la base. La pista es sin
motor de 10 kW. Determinar su rendimiento. fricción entre los puntos A y B. El bloque ingresa
PROBLEMA 21 a una sección rugosa en B, extendiendo hasta E.
¿Cuál es la velocidad máxima la que un motor El coeficiente de fricción cinética es 0,30. La
capaz de suministrar 10 kW puede elevar un velocidad del bloque es v3 = 1,4 m/s en C. El
ascensor de masa 500kg, sin tomar en cuenta las bloque se mueve hasta C donde se detiene.
fuerzas de rozamiento? Hallar
a) La constante del resorte.
PROBLEMA 22 b) La compresión inicial del resorte en cm.
Si a un automóvil de masa 1000 kg que se mueve c) La altura h de la rampa en cm.
sobre una carretera horizontal con una d) El trabajo realizado por la fricción entre los
velocidad de 48 km/h se le apaga al motor, este puntos B y C.
recorre aún 0,8 km antes de detenerse la carga. e) La distancia s que el bloque viaja entre los
a) Considerando que la fuerza de rozamiento es puntos B y D.
independiente de la velocidad, calcule su valor
medio.
b) ¿Qué potencia debe consumirse para
mantener el automóvil en movimiento con una
velocidad de 48 km/h?
PROBLEMA 23
Un automóvil de 1500 kg se desplaza 200 m
mientras es acelerado uniformemente desde 50
FAC. ING. CIVIL [3] LIC. ESPINOZA NIMA RUDY G.
TRABAJO POTENCIA ENERGÍA
PROBLEMA 26
Una barra sin masa de 1,5 m se fija libremente a
un pivote sin fricción en O. Una bola de 3,0
kilogramos se une al otro extremo de la barra.
La bola se sostiene en A, donde la barra hace un
ángulo 30º sobre el horizontal, y se lanza. El
montaje de la bola-barra
puede girar libremente en un PROBLEMA 29
círculo vertical entre A y B. Una muchacha lanza una piedra de un puente.
a) La bola pasa a través de C, Considere las maneras siguientes que ella puede
donde la barra forma un lanzar la piedra. La velocidad de la piedra con la
ángulo de 30º debajo de la que lanza es igual en cada caso.
horizontal. La rapidez de la Caso A: Lanzada derecho para arriba.
bola cuando pasa por C es: Caso B: Lanzada derecho para abajo.
b) la tensión en la barra cuando la bola pasa por Caso C: Lanzada con ángulo de 45º sobre
el punto más bajo D es: horizontal.
PROBLEMA 27 Caso D: lanzada horizontalmente. ¿En qué caso
Una fuerza externa constante P =120 N se aplica la velocidad de la piedra será mayor cuando
a una caja de 20 kilogramos, que está en una llega al agua?
superficie horizontal áspera. La fuerza empuja PROBLEMA 30
la caja una distancia de 8,0 m, en un intervalo del Para hacer el trabajo sobre un objeto:
tiempo de 4,0 s, y la velocidad cambia de v1 = 0,5 A) es necesario que haya fricción.
m/s a v2 = 3,5 m/s. B) es necesario que no haya fricción.
a) El trabajo realizado por la fuerza externa es: C) el objeto debe moverse.
b) El trabajo realizado por la fricción es: D) la fuerza que hace el trabajo debe estar
c) La razón de cambio promedio de la energía dirigida perpendicularmente al movimiento del
cinética de la caja, en los 4,0 segundos es: objeto.
E) la fuerza aplicada debe ser mayor que la
fuerza de la reacción del objeto.
PROBLEMA 31
Un bloque de 8,0 kilogramos se lanza del reposo,
PROBLEMA 28 vl = 0 m/s, en una pendiente rugosa. El bloque se
Un cajón de 100 kilogramos está en una mueve una distancia de 1,6 m a bajo de la
superficie áspera inclinada 30º. Una fuerza pendiente, en un tiempo de 0,80 s, y adquiere
externa constante P de 800 N se aplica una velocidad de v2 = 4,0 m/s.
horizontalmente al cajón. La fuerza empuja el a) El trabajo realizado por el peso es:
cajón una distancia de 3,0 m arriba de la b) La razón promedio a la cual la fuerza de
pendiente, en un intervalo del tiempo de 2,0 s, y fricción realiza trabajo en el intervalo de tiempo
la velocidad cambia de v1 = 0,8 m/s a v2 = 2,2 de 0,80 s es:
m/s. c) La razón promedio a la cual la fuerza normal
a) El trabajo realizado por el peso es: realiza trabajo en el intervalo de tiempo de 0,80
b) El trabajo realizado por la fuerza de fricción s es:
es: d) La razón promedio a la cual el bloque gana
c) El trabajo realizado por la fuerza normal es: energía cinética durante el intervalo de tiempo
d) La potencia media producida por la fuerza de 0,80 s es:
externa P durante los 2,0 segundos es:

FAC. ING. CIVIL [4] LIC. ESPINOZA NIMA RUDY G.


TRABAJO POTENCIA ENERGÍA
se muestra. La velocidad lineal del bloque B es
2.0 m/s.
a) El resorte 2 estira 0,06 m. La constante de
fuerza del resorte 2 es:
b) La constante de fuerza del resorte 1 es igual a
30 N/ m. La longitud sin estirar del resorte 1 es:
PROBLEMA 35
Una barra ligera de 0,80 m se fija libremente a
PROBLEMA 32
un eje vertical en A. Un disco de 2,0 kilogramos
Una persona de 60 kilogramo cae desde el
se une a la barra en B. Un
reposo uno distancia 1,20 m sobre una
plataforma de masa insignificante apoyada resorte se une a la masa en B y
sobre un resorte duro. La plataforma baja 6 cm a la manga en el eje en C. A La
antes de que persona vuelva al reposo. ¿Cuál es manga es sin fricción,
la constante del resorte? permitiendo que se baje y
PROBLEMA 33 suba libremente, de modo que
Dos resortes idénticos tienen longitudes sin el resorte sea siempre
estirar de 0,25 m y las constantes de la fuerza de horizontal cuando esté
200 N/m. Los resortes se unen a un bloque estirado. La longitud del resorte sin estirar es
pequeño y se estiran a una longitud de 0,30 m 0,45 m y la constante es 210 N/m
como en la figura A. Una fuerza externa P tira del a) El eje está girando y el resorte estirado tiene
bloque 0,02 m a la derecha y lo sostiene allí. una longitud de 0,48 m. La aceleración radial del
(Véase La Figura B), hallar disco es:
a) El trabajo requerido para ensamblar los b) El eje está girando y la varilla forma un ángulo
resortes y el bloque (figura A). de 40º con el eje. El resorte está estirado y
b) La fuerza externa P, que mantiene al bloque horizontal. La aceleración radial del disco es:
en su lugar (figura B). c) El eje está girando y el resorte tiene una
c) El trabajo realizado por la fuerza externa P en longitud de 0,45 m. La aceleración radial del
jalar el bloque 0,02 m. disco es:
PROBLEMA 36
La constante de un resorte es 500 N/m y su
longitud sin estirar es 0,60 m. Un bloque de 4,0
kilogramos se suspende del resorte. Una fuerza
externa tira hacia abajo lentamente el bloque,
hasta que el resorte se ha estirado a una
longitud de 0,72 m. se quita y el bloque sube.
PROBLEMA 34 a) La fuerza externa sobre el bloque es:
El bloque A (0,40 kg) y el bloque B (0,30 kg) b) Cuando el resorte se ha contraído una
están sobre una mesa sin fricción. El resorte 1 longitud de 0.60 m, la velocidad del bloque hacia
conecta al bloque A a una varilla sin fricción O y arriba es:
el resorte 2 conecta el bloque A y el bloque B. c) Cuando el resorte se ha contraído una
Los bloques están longitud de 0.66 m, la aceleración del bloque
en movimiento incluyendo su dirección es:
PROBLEMA 37
circular uniforme
la constante de un resorte es 200 N/m y su
alrededor de o, y
longitud sin estirar es 10 centímetros. El resorte
los resortes tienen
se pone dentro de un tubo liso de 10
longitudes de 0,60
centímetros de alto (la figura a). Un disco de
m y 0,40 m, como
0,40 kilogramos se coloca sobre el resorte
(figura b). Una fuerza externa P empuja el disco
FAC. ING. CIVIL [5] LIC. ESPINOZA NIMA RUDY G.
TRABAJO POTENCIA ENERGÍA
hacia abajo, hasta que el resorte tiene 4 PROBLEMA 41
centímetros de largo (la figura c). Se quita la La fuerza 𝐹⃗ = 𝑥 2 𝑦𝑖̂ + 𝑥𝑦 2 𝑗̂ actúa sobre la
fuerza externa, el disco se proyecta hacia arriba partícula .P (x,y) que se
y emerge del tubo (figura d). mueve en el plano xy.
a) Demostrar que F no es
una fuerza conservativa.
b) Determinar el trabajo de
F cuando se mueve de A a C,
a lo largo de los caminos ABC, ADC y AC.
PROBLEMA 42
Encontrar la función energía potencial de un
resorte si el origen se
a) La compresión del resorte en la figura b es: coloca en la pared y la
b) La fuerza externa P en la figura c es: longitud del resorte
c) La energía potencial elástica del resorte en la sin estirar es L.
figura c es: PROBLEMA 43
d) La aceleración inicial del disco cuando la Una partícula que se mueve a lo largo del eje x
fuerza externa es removida es: está sometida a la acción de una fuerza en un
e) La velocidad v del disco cuando emerge del sistema conservativo a la que le corresponde la
tubo en la figura d es: siguiente función energía potencial.
PROBLEMA 38 𝑈𝑥 = 𝑏𝑥 2 − 𝑐𝑥 4
Una partícula P en el plano xy está sometida a la Determinar los coeficientes a. b y c, si se sabe
acción de la fuerza 𝐹 = 𝑦 2 𝑖̂ + 𝑥 2 𝑗̂. Calcular el que el potencial se anula en el origen, que x = 2
trabajo efectuado por la fuerza para desplazar P m en una posición de equilibrio y que una
sin fricción desde B (0, b) a A (a, 0). partícula de 5 kg con una velocidad en el origen
de 2 m/s queda en reposo en x = l m.
PROBLEMA 44
La energía potencial entre dos moléculas
vecinas viene dada por:
𝐴 𝐵
𝑈𝑟 = 6 + 12
𝑟 𝑟
siendo r la separación entre las moléculas.
PROBLEMA 39 a) ¿Cuál es la fuerza entre ellas en función de r?
Un depósito cilíndrico de altura H tiene una b) ¿Cuál es la posición de equilibrio de las dos
masa m de agua que lo llena hasta la mitad, que moléculas?
ha de bombearse en su totalidad por encima del c) ¿Qué energía sería necesaria para alejarlas de
borde del mimo. ¿Cuánto trabajo ha de realizar su posición de equilibrio indefinidamente?
la bomba? PROBLEMA 45
PROBLEMA 40 Hallar la fuerza conservativa que da origen a la
Un bloque que se mueve a lo largo del eje x función energía potencial.
comienza del reposo en x = A y se mueve a x = B 𝑧𝑦
𝑈𝑟 = 3𝑥 2 𝑦 + − 𝑦2
luego vuelve a x = A dónde queda en reposo 𝑥
nuevamente. Si una de las fuerzas actuante PROBLEMA 46
sobre el bloque es opuesta en dirección y Un objeto está sujeto a una fuerza restauradora
proporcional a la magnitud de la velocidad, tal F = 6x3, donde x es el desplazamiento del objeto
que 𝐹⃗𝑣 = −𝑏𝑣⃗ con b Constante. Demostrar que desde su posición de equilibrio. ¿Qué trabajo
el trabajo realizado por esta fuerza no es cero debe realizarse para mover al objeto desde x = 0
para una trayectoria cerrada. x = 0,15 m?

FAC. ING. CIVIL [6] LIC. ESPINOZA NIMA RUDY G.


TRABAJO POTENCIA ENERGÍA
PROBLEMA 47 PROBLEMA 51
El collarín liso de Un collarín de 1.2 lb puede deslizarse sin
20 lb está sujeto al fricción a lo largo
resorte cuya de la varilla
longitud sin semicircular BCD.
alargar es de 4 ft. El resorte tiene
Si se suelta desde una constante de
el punto de reposo 1.8 lb/in. y su
en la posición A, longitud sin
determine la deformar es de 8
rapidez con que in. Si se sabe que el
llega al punto B. collarín se suelta
desde el reposo en
PROBLEMA 48 B, determine:
A la vagoneta de mina de 1.2 Mg la jala un a) la rapidez del collarín cuando pasa por C.
malacate M montado en ella. Si el malacate b) la fuerza que ejerce la varilla sobre el collarín
genera una potencia de salida constante de 30 en C.
kW, determine la rapidez de la vagoneta en el PROBLEMA 52
instante en que ha recorrido una distancia de 30 Un resorte se usa para detener un paquete de 50
m, a partir del punto de reposo. kg, el cual se mueve hacia abajo sobre una
pendiente de 20°. El resorte tiene una constante
k = 30 kN/m y
se sostiene
PROBLEMA 49 mediante
El motor M levanta el embalaje de 50 lb. Si el cables, de
embalaje comienza a moverse manera que en
desde el punto de reposo y con un inicio está
una aceleración constante comprimido 50
alcanza una rapidez de 12 ft/s mm. Si se sabe que la velocidad del paquete es
después de alzarse s=10 ft, de 2 m/s cuando se encuentra a 8 m del resorte
determine la potencia que y si se desprecia la fricción, determine la
debe suministrarse al motor deformación adicional máxima del resorte para
en el instante s =10 ft. La llevar el paquete al reposo.
eficiencia del motor es 0.65. ignore la masa de la PROBLEMA 53
polea y el cable. El sistema que se
PROBLEMA 50 muestra, compuesto por
La pelota de 2 lb en A se un collarín A de 40 lb y
encuentra suspendida de un contrapeso B de 20 lb
una cuerda inextensible está en reposo cuando
y se le da una velocidad se aplica una fuerza
horizontal inicial de 16 constante de 100 lb al
ft/s. Si l = 2 ft y xB = 0, collarín A.
determine yB de forma a) Determine la rapidez
que la pelota entre en la de A justo antes de que
canasta. golpee el soporte en C.
b) Resuelva el inciso a) suponiendo que el
contrapeso B se sustituye por una fuerza hacia
abajo de 20 lb. No tome en cuenta la fricción ni
las masas de las poleas.
FAC. ING. CIVIL [7] LIC. ESPINOZA NIMA RUDY G.

También podría gustarte