MATEMATICA
Operaciones combinadas con adición, multiplicación y
división.
Las niñas el día de hoy resolverás operaciones combinadas con adición, multiplicación y
división, explicando el procedimiento respetando las operaciones combinadas.
EL RETO DE HOY SERÁ:
Hoy resolverás operaciones combinadas con la adición, multiplicación y división
¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRARLO?
Para lograrlo realizaré las siguientes acciones:
● Se logrará teniendo en cuenta los siguientes criterios.
● Representa operaciones combinadas de adición y multiplicación.
● Explica el procedimiento para resolver operaciones combinadas.
¿CUÁL SERÁ MI EVIDENCIA DE HOY?
● Solución de operaciones combinadas con adición, multiplicación y división de NN.
● Observa esta operación combinada.
● Ahora leemos la información.
¿Qué son las operaciones combinadas?
Son aquellas en las que aparecen varias operaciones aritméticas para resolver: sumar, restar,
multiplicar y dividir.
● Para resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división, debemos
tomar en cuenta lo siguiente:
¿Cómo se resuelven las operaciones combinadas?
Para resolver las operaciones combinadas correctamente hay que seguir los
siguientes pasos. Es fundamental tener en cuenta el orden en que se deben realizar
las operaciones.
Realizar las operaciones que estén dentro de los paréntesis.
En nuestro ejemplo, tenemos dentro del paréntesis una operación de suma que debemos de
resolver en primer lugar.
Realizar las multiplicaciones y divisiones que aparezcan.
Siguiendo con nuestro ejemplo, ahora tenemos que realizar la operación de multiplicar:
Realizar las sumas y las restas que aparezcan.
Tan solo nos queda una resta para resolver la operación. Y el resultado es 38.
Ejemplos de operaciones combinadas.
Vamos a ver otro ejemplo:
En este caso no tenemos paréntesis, por lo tanto vamos al paso 2 para operaciones
combinadas: realizar las multiplicaciones y divisiones. Tenemos una multiplicación y una
división:
● Ahora solo nos queda una suma:
Y el resultado de la operación es 17:
● Veamos otros Ejemplos
12 x 18 ÷ 6
3
36
7+9÷3x5–6
3
7+ 15 – 6
22
16
¿Qué pasa cuando hay paréntesis?
Pues primero se resuelve las operaciones de los paréntesis, cuales quiera que sean,
luego las demás operaciones siguiendo el orden: división, multiplicación y adición o
sustracción.
Ejemplo:
● Ahora resuelve con el mismo procedimiento estás operaciones
a) 36 : 9 x 4 – 9 b) 42 : 7 + 4 x 9 – 48 : 6
● Concluimos con la siguiente idea
Tarea
Resuelve las siguientes operaciones combinadas, observa el ejemplo:
a. 50 – 10 + 3 x 8 b. 7 x 5 – 10 + 8
50 – 10 + 24
40 + 24 = 64
c. 7 x 36 : 4 + ( 9 – 5 ) x ( 32÷ 8 ) d) 9 x 72 ÷ 8 – 4 x 36 : 9
e) 45 : 5 – 5 + 7 x 3 – 12 f) 5 x 36 : 6 + 3 x 27 : 9 – 15
g) 3 ( 15 – 9 ) : 6 + ( 16 – 7 ) 7 h) 6 ( 33 – 9 ) : 6 – ( 15 – 12 ) 8
i) 6 ( 16 – 8 ) – 4 ( 12 – 7 ) : 5 + 6
Resuelve las siguientes operaciones combinadas sin paréntesis.
Resuelve las siguientes operaciones: