0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas2 páginas

Triptico PROCODES2021

El documento lista las obligaciones de los beneficiarios del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), que incluyen promover la igualdad de género, estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes, suscribir convenios con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, destinar los apoyos a los fines para los que fueron otorgados, y reintegrar los recursos si son sancionados. También describe los tipos de apoyo que otorga el PROCODES, como estudios técnicos, cursos de capacit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas2 páginas

Triptico PROCODES2021

El documento lista las obligaciones de los beneficiarios del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), que incluyen promover la igualdad de género, estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes, suscribir convenios con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, destinar los apoyos a los fines para los que fueron otorgados, y reintegrar los recursos si son sancionados. También describe los tipos de apoyo que otorga el PROCODES, como estudios técnicos, cursos de capacit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Obligaciones

• Promover la participación equitativa entre hombres y mujeres.


Programa de Conservación
• Estar inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes
para el Desarrollo Sostenible

PROCODES
(si aplica).
• Suscribir convenio de concertación con la Conanp.
• Obtener permisos, autorizaciones y licencias que se requieran
para la ejecución de los proyectos.

2021
• En caso de proyectos productivos, garantizar la operación del
mismo para los fines para los cuales fue apoyado y mantener la
infraestructura del proyecto libre de propaganda comercial y/o
política ajena al PROCODES.
• Destinar los apoyos obtenidos exclusivamente al cumplimiento
de las acciones para las que fueron otorgados.
• En caso de estudios técnicos y cursos de capacitación, pagar al
prestador de servicios conforme a lo establecido en el convenio
de concertación y términos de referencia.
• Reintegrar, en su totalidad, los recursos recibidos en el caso que
sea sancionado.
• Recibir y administrar los recursos, así como conservar
comprobantes originales (por 5 años).
• Suscribir con la Conanp el acta entrega recepción.

CONTACTO
Instancia Normativa:
Dirección General de Operación Regional,
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Conanp.
Avenida Ejército Nacional No. 223, Colonia Anáhuac I Sección,
Demarcación Territorial Miguel Hidalgo, Código Postal 11320,
Ciudad de México.

Teléfono: (55) 54 49 70 10
Correo electrónico: [email protected]

“Igualdad de género e inclusión, no discriminación”

¿Cuánto dinero se puede solicitar para un apoyo


de PROCODES?
El monto de los apoyos del PROCODES es variable, depende de
costos unitarios y de los conceptos de apoyo solicitados, los cuales
están definidos de conformidad con lo señalado en el Anexo número “Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político.
2. Conceptos y costos unitarios de los apoyos, de las Reglas de Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa.”
Operación del PROCODES.
¿Qué apoyos otorga el PROCODES? ¿Cómo se otorgan y se formalizan los apoyos?
Programa de Conservación Apoyos económicos para la ejecución de los siguientes tipos de apoyo: Una vez cerrado el periodo de recepción de solicitudes, las
para el Desarrollo Sostenible direcciones de ANP y Direcciones Regionales establecen un
Comité Técnico que apoya en el proceso de dictamen técnico-
2021 (PROCODES) 1. Estudios Técnicos
económico de las solicitudes que cumplieron con los requisitos
2. Cursos de Capacitación
3. Proyectos establecidos en las Reglas de Operación del Programa, las cuales
4. Brigadas de contingencia ambiental. se evalúan conforme a los criterios específicos que se marcan en
las citadas Reglas de Operación.
¿Qué es el PROCODES? La formalización para la entrega de los apoyos autorizados es a
Es un programa de subsidio operado por la Semarnat a través de través de la firma del Convenio de Concertación, previamente
la Conanp, que otorga apoyos económicos directos a la población Tipo de apoyo Concepto de apoyo se conforman los Comités de Seguimiento y los Comités de
que habita en la Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus zonas Contraloría Social. La ejecución de los apoyos no debe rebasar
de influencia, para la ejecución de proyectos de conservación y el ejercicio fiscal correspondiente y el periodo establecido en el
restauración con fines productivos. Estudios Técnicos •Programa de desarrollo comunitario convenio de concertación.
y microrregional.
Objetivo del PROCODES
Promover que las mujeres y los hombres que habitan las Áreas •Factibilidad técnica y económica.
Naturales Protegidas y sus zonas de influencia, aprovechen los
recursos naturales y la biodiversidad de forma sustentable. •Ordenamientos territoriales
comunitarios y/o microrregionales.
¿Quién ejecuta el PROCODES?
Las Direcciones Regionales y las Direcciones de las Áreas Naturales
Protegidas de la Conanp realizan las acciones de promoción, Cursos de Capacitación •Gestión
ejecución y seguimiento del PROCODES, asimismo, brindan
asistencia técnica y asesoría a la población beneficiaria del Programa. •Aplicación de nuevas tecnologías

¿Cómo se lleva a cabo la difusión del PROCODES? •Educación ambiental


A través de una convocatoria en las páginas electrónicas de la
Semarnat y de la Conanp en www.gob.mx/semarnat y www.gob.
mx/conanp, respectivamente ademas con la finalidad de florecer Proyectos Restauración de ecosistemas
esta promoción, las Direcciones de ANP, difunden el programa y con fines productivos.
sus requisitos en lugares públicos como presidencias municipales,
escuelas, centros de salud y/o las casa comunales o ejidales. • Cultivos de cobertera.

¿Cuál es la cobertura del PROCODES? •Restauración de suelos.
El Programa tiene una cobertura nacional, en los municipios que

se enlistan en el Anexo número 1 de las Reglas de Operación del
•Represas de mampostería.
programa en 153 ANP, distribuidas en los 32 estados de la República
Mexicana. La cual puedes consultar en la siguiente liga:
•Plantaciones forestales.
https://www.gob.mx/conanp/acciones-y-programas/programa-de-
conservacion-para-el-desarrollo-sostenible-procodes-2021 •Estufas ahorradoras de leña.

¿Quiénes pueden acceder al recurso PROCODES?


Mujeres y hombres de 18 o más años de edad, que conformen Productivos
grupos organizados, así como, Ejidos y Comunidades, que sean •Ecoturísticos.
propietarios, poseedores, usufructuarios o usuarios de los recursos
naturales comprendidos en las localidades de los municipios o •Plantaciones agroforestales.
demarcaciones territoriales de las Áreas Naturales Protegidas y sus
zonas de influencia. •Viveros forestales y frutícolas.

•Huertos comunitarios.

•Apiarios. Las personas beneficiarias tienen los siguientes:

Brigadas de contingencia •Incendios forestales. Derechos


ambiental
•Huracanes y encallamientos. • Recibir los apoyos en los términos que se prevean en el Convenio
de Concertación.
•Tormentas tropicales. • Recibir asistencia técnica y asesoría de Conanp.
• Suscribir con la Conanp el convenio de Concertación.
•Deslaves y sismos. • Tratándose de estudios técnicos y cursos de capacitación,
suscribir convenio de Concertación con la Conanp y el Prestador
de Servicios.

También podría gustarte