0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas3 páginas

INFORME DE FLEXION EN VIGAS - GRUPO Nº03 Oficial

Este documento presenta los resultados de un ensayo virtual de flexión de vigas de acero, aluminio y cobre. Se observó que la viga de acero se pandeó más que las de cobre y aluminio, mientras que la de cobre se pandeó menos que la de aluminio. Los resultados mostraron una línea recta en los gráficos de esfuerzo máximo vs deformación, indicando que se trabajó en la zona elástica. El ensayo permitió determinar las propiedades de los materiales y su comportamiento bajo cargas distribuidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas3 páginas

INFORME DE FLEXION EN VIGAS - GRUPO Nº03 Oficial

Este documento presenta los resultados de un ensayo virtual de flexión de vigas de acero, aluminio y cobre. Se observó que la viga de acero se pandeó más que las de cobre y aluminio, mientras que la de cobre se pandeó menos que la de aluminio. Los resultados mostraron una línea recta en los gráficos de esfuerzo máximo vs deformación, indicando que se trabajó en la zona elástica. El ensayo permitió determinar las propiedades de los materiales y su comportamiento bajo cargas distribuidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ENSAYO VIRTUAL DE FLEXIÓN DE VIGAS

“UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTÚNEZ


DE MAYOLO”

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
RESISTENCIA DE MATERIALES

INFORME DE LABORATORIO Nº 03
ENSAYOS DE FLEXION EN ACERO, ALUMINIO Y COBRE

PRESENTADO POR:

♣ CASTILLO SALAZAR WENDY


♣ ALBERTO DIAZ KENYI
♣ JULCA CADILLO HEYDY
♣ TINOCO LLIUYA JHEISSON
♣ NICODEMOS ZAMBRANO
♣ YANAC RIMEY HENRY

GRUPO N°3

DOCENTE: Msc. Ing° Maza Rubina David

Huaraz – Perú

1
ENSAYO VIRTUAL DE FLEXIÓN DE VIGAS

Contenido

I. RESULTADOS

II. DISCUSIÓN
● En el ensayo virtual de Flexión en vigas pudimos observar que la viga
ensayada de acero se pandeo más que la viga de cobre y aluminio, también
se vio que la viga de cobre se pandeo menos que la viga de aluminio.
● Al observar las gráficas de Esfuerzo Máximo Vs Deformación Unitaria, se
obtuvo como línea de tendencia recta por ende podemos decir que se trabajó
en la zona elástica para cada ensayo realizado.
● Se obtuvo un esfuerzo máximo igual para cada ensayo con sus respectivas
cargas de las vigas ensayadas como fueron de Acero, Cobre Y Aluminio.
● La máxima variación encontrada entre ambos Software SMATH Studio y el
Etabs es de 0.000364 m.

III. CONCLUSIONES
● El ensayo virtual de flexión se utiliza para determinar las propiedades de los
materiales frágiles en tensión, pudiendo demostrar el comportamiento de los
materiales como son el Acero, Cobre y Aluminio que fueron sometidos a
cargas distribuidas.
● Concluimos que al realizar el ensayo virtual de Flexión se pudo determinar
el esfuerzo máximo en las cinco vigas con Sección T de los materiales como
fueron el de Acero, Cobre y Aluminio. También se pudo determinar la
Deformación Unitaria de cada viga ensayada.
● Llegamos a comprobar mediante nuestros cálculos que la segunda integral
del momento flector en función de “x” viene a ser la deflexión de la viga.
● Llegamos a comprobar mediante nuestros cálculos que la primera integral
del momento flector en función de “x” viene a ser la pendiente de las vigas.

2
ENSAYO VIRTUAL DE FLEXIÓN DE VIGAS

● Al realizar la gráfica de Esfuerzo Máximo Vs Deformación Unitaria


de cada viga pudimos observar que nos encontramos en la Zona Elástica, ya
que se obtuvo una línea recta.
● Se recomienda tener cuidado con las unidades para hallar los cálculos en los
Software SMATH Studio y el Etabs.
● Manejar correctamente los conceptos básicos para aplicarlo correctamente a
los Software.

IV. RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES


● Se recomienda tener cuidado con las unidades para hallar los cálculos en los
Software SMATH Studio y el Etabs.
● Manejar correctamente los conceptos básicos para aplicarlo correctamente a
los Software.

V. ANEXOS

VI. BIBLIOGRAFÍA

Cisneros, R. M. (03 de Marzo de 2018). Monografias.com. Obtenido de Monografias:


https://www.monografias.com/trabajos-pdf2/flexion-vigas-rectas/flexion-vigas-
rectas.shtml

León, I. R. (21 de Junio de 2018). UCSS. Obtenido de Facultad de Ingeniería UCSS:


https://www.youtube.com/watch?v=a7HXSHylgNw&t=612s

Malena, M. I. (22 de Agosto de 2019). PUCP. Obtenido de


file:///C:/Users/lenovo/Downloads/RM1%20Clase%2026%20-%20Deflexi%C3%B3n
%20de%20vigas-%20vCLASE.pdf

Rita. (09 de Diciembre de 2015). GL-re02. Obtenido de


https://rita.udistrital.edu.co:23604/Documentos/Guias_de_laboratorio/resistencia/
GL-RE02.pdf

Valencia Perez, M., & Cano Espiritu, R. (15 de Enero de 2020). SlideShare. Obtenido de Scribd:
https://es.slideshare.net/manuelbw/flexion-63459823

También podría gustarte