100% encontró este documento útil (1 voto)
174 vistas5 páginas

Eucaristia Juvenil 04 de Octubre 2020

Este documento resume una misa juvenil celebrada el 4 de octubre de 2020. Incluye las lecturas del día sobre la parábola de los viñadores ingratos, una oración de los fieles, y detalles sobre las ofrendas presentadas durante el ofertorio como una imagen de San Francisco de Asís, la Biblia, rosarios, jóvenes y animadores. Concluye con una reflexión sobre producir frutos para el reino de Dios.

Cargado por

Felix Del Orbe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
174 vistas5 páginas

Eucaristia Juvenil 04 de Octubre 2020

Este documento resume una misa juvenil celebrada el 4 de octubre de 2020. Incluye las lecturas del día sobre la parábola de los viñadores ingratos, una oración de los fieles, y detalles sobre las ofrendas presentadas durante el ofertorio como una imagen de San Francisco de Asís, la Biblia, rosarios, jóvenes y animadores. Concluye con una reflexión sobre producir frutos para el reino de Dios.

Cargado por

Felix Del Orbe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EUCARISTIA JUVENIL

DOMINGO 04 DE OCTUBRE 2020

Monición de entrada 
Reunidos en el nombre del Señor, nos disponemos a comenzar esta Santa Misa. El
domingo pasado, con la parábola de los dos hijos, el que dice "sí" y no va, y el que dice
"no" pero luego va a trabajar, Jesús desenmascaraba la hipocresía de los "oficialmente
buenos" del pueblo judío. Hoy, lo denuncia con la parábola de los viñadores ingratos. El
04 de octubre la Iglesia recuerda a San Francisco de Asís, patrono de los pobres y de la
ecología, quien vio como necesario el promover el cuidado de la casa común y cuanto
habitan en ella. Este día el Señor nos invita a que abramos nuestros corazones para que
así como el podamos implicarnos en el cuidado de lo que se nos ha dado como regalo.
De pie, nos disponemos a comenzar esta celebración cantando...

Monición a la Primera lectura (Isaías: 5, 1-7)


El profeta Isaías canta una canción a su viña, una historia que termina mal. Inicialmente
es una canción de amor bajo la alegoría de una viña. Después pasa a ser un juicio de
Dios sobre la casa de Israel. Escuchemos

Monición a la Segunda lectura (Filipenses 4, 6-9)


Hacia el final de su carta a los Filipenses, Pablo hace una serie de recomendaciones que
deben caracterizar su vida y asegurarles la paz, pidiendo también una apertura a todo lo
bueno. Atentos a la segunda lectura

Monición al Santo Evangelio (Mateo 20, 1-16)


Mateo resume el tema de la viña que escuchábamos en la primera lectura. Jesús, en la
etapa final de Jerusalén, en que va agudizándose su enfrentamiento con los dirigentes
del pueblo, retrata a estos en la figura de los viñadores ingratos y asesinos. Con un
corazón dispuesto nos ponemos de pie para escuchar la proclamación del Santo
Evangelio
Oración de los Fieles

A cada petición vamos a responder: Señor, escucha al pueblo que amas.

1. Por la Iglesia, que somos nosotros, todos juntos, para que se


mantenga siempre joven y fiel e inspire a sus miembros y al mundo
entero con un sentido de esperanza y profundo amor. Roguemos al
Señor.
2. Por los gobiernos de las naciones, para que luchen por la
construcción de una paz duradera. Roguemos al Señor.
3. Por todo el pueblo de Dios, para que mostremos paciencia y
compasión a hermanos nuestros que van por caminos descarriados, y
a los que nos defraudan; y que sepamos aceptarlos como el Señor
nos acepta a nosotros. Roguemos al Señor.
4. Por los que violan los derechos de los demás, para que vuelvan al
Señor, y para que todos nosotros seamos justos e imparciales para
con todos y que incluso enriquezcamos con amor nuestro sentido de
justicia. Roguemos al Señor.
5. Por todos aquellos, cristianos o no, que con sinceridad y con valor
siguen esforzándose en llevar felicidad y bondad a la gente que les
rodea. Roguemos al Señor.
6. Por nosotros los jóvenes que con humildad nos hemos acercado al
banquete de la Eucaristía, para que sepamos agradecer el don
maravilloso de la vida y mantengamos firme el don de la fe.
Roguemos al Señor.
Ofertorio
Señor, nos acercamos a tu altar para entregarte a través de estas ofrendas, nuestras vidas
y nuestros esfuerzos y los anhelos que están cimentados en la esperanza de la vida
eterna que nos prometes en el pan y el vino.
1. El cuadro de San Francisco de Asís: Traemos al altar la figura de San
Francisco de Asís, humilde siervo que supo entregarse a los más pobres y
desfavorecidos, entregando todo cuanto tenía y que vio como necesario el
cuidado de la casa común y cuánto habitan en ella. Te lo presentamos Señor
2. La Biblia: Señor te ofrecemos la Biblia, nuestro alimento espiritual, en el que
nos apoyamos para creer y vivir en esperanza. Con él te ofrecemos tu palabra,
que sea para nosotros testimonio de tu verdad, que sea para nosotros alimento y
vida eterna. Te lo presentamos Señor
3. El Rosario: Te ofrecemos, Señor, el Rosario. Con él meditamos los misterios de
tu vida para que, rezando a María Santísima, podamos llegar a ti, porque
"Familia que reza unida, permanece unida". Te lo presentamos Señor
4. Los Jóvenes: Te ofrecemos Señor, estos jóvenes, fruto del trabajo y esfuerzo de
nuestra comunidad y grupos asociativos: Comunidad Juvenil IXTUS, Grupo
Ecológico Green Minds, Grupo de Líderes con Don Bosco.... enséñales el
camino por rectos senderos y haz que encuentren en ti, al verdadero Maestro y la
razón para ser mejores. Te lo presentamos Señor
5. Las flores: Te ofrecemos estas flores. Señor como símbolo de vida, de unión, de
alegría, y nuestro anhelo de vivir siempre en amor y amistad contigo. Te lo
presentamos Señor
6. Juguetes: Señor, estos juguetes representan las almas de nuestros adolescentes
de ads, los mismos nos sirven como entretenimiento, los ofrecemos a tantos
niños y niñas que no han tenido la oportunidad de entretenerse con algo por la
crisis económica. Te lo presentamos Señor
7. Los Animadores: Señor te presentamos estos animadores, pieza clave de
nuestra comunidad, que seas tú quien los guíe en su entrega a los jóvenes y sean
ejemplo de vida cristiana, Como muy bien decía Don Bosco “¡Cuántas almas se
pueden atraer con el buen ejemplo!”. Te lo presentamos Señor
8. Pan y Vino: Señor te ofrecemos el Pan y el Vino, signo de entrega y comunión
fraterna. Que sean para nosotros, y para todos los niños, jóvenes y adultos del
mundo. Pan de Vida y Vino de Salvación. Te lo presentamos Señor
Primera lectura
Lectura del libro de Isaías (5,1-7):
Voy a cantar en nombre de mi amigo un canto de amor a su viña. Mi amigo tenía una viña en
fértil collado. La entrecavó, la descantó, y plantó buenas cepas; construyó en medio un atalaya y
cavó un lagar. Y esperó que diese uvas, pero dio agrazones. Pues ahora, habitantes de Jerusalén,
hombres de Judá, por favor, sed jueces entre mí y mi viña. ¿Qué más cabía hacer por mi viña
que yo no lo haya hecho? ¿Por qué, esperando que diera uvas, dio agrazones? Pues ahora os diré
a vosotros lo que voy a hacer con mi viña: quitar su valla para que sirva de pasto, derruir su
tapia para que la pisoteen. La dejaré arrasada: no la podarán ni la escardarán, crecerán zarzas y
cardos; prohibiré a las nubes que lluevan sobre ella. La viña del Señor de los ejércitos es la casa
de Israel; son los hombres de Judá su plantel preferido. Esperó de ellos derecho, y ahí tenéis:
asesinatos; esperó justicia, y ahí tenéis: lamentos.
Palabra de Dios

Salmo
Sal 79,9.12.13-14.15-16.19-20

R/. La viña del Señor es la casa de Israel

Sacaste una vid de Egipto,


expulsaste a los gentiles, y la trasplantaste.
Extendió sus sarmientos hasta el mar,
y sus brotes hasta el Gran Río. R/.

¿Por qué has derribado su cerca


para que la saqueen los viandantes,
la pisoteen los jabalíes
y se la coman las alimañas? R/.

Dios de los ejércitos, vuélvete:


mira desde el cielo, fíjate,
ven a visitar tu viña,
la cepa que tu diestra plantó
y que tú hiciste vigorosa. R/.

No nos alejaremos de ti:


danos vida, para que invoquemos tu nombre.
Señor, Dios de los ejércitos,
restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. R/.

Segunda lectura
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (4,6-9):
Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias,
vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio,
custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Finalmente, hermanos,
todo lo que es verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable, todo lo que es virtud o mérito,
tenedlo en cuenta. Y lo que aprendisteis, recibisteis, oísteis, visteis en mí, ponedlo por obra. Y
el Dios de la paz estará con vosotros.
Palabra de Dios

Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,33-43):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «Escuchad otra
parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un
lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado
el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le
correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a
otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo
mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: "Tendrán respeto a mi hijo." Pero los
labradores, al ver al hijo, se dijeron: "Éste es el heredero, venid, lo matamos y nos quedamos
con su herencia." Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. Y ahora, cuando
vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?»
Le contestaron: «Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros
labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.»
Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en la Escritura: "La piedra que desecharon los
arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro
patente?" Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que
produzca sus frutos.»

Palabra del Señor

También podría gustarte