0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas6 páginas

Espacios Confinados

Este documento establece los procedimientos para trabajar de forma segura en espacios confinados como tanques, pozos y ductos en una planta de procesamiento de alimentos. Detalla los requisitos como obtener un permiso validado, realizar pruebas atmosféricas, usar equipo de protección personal adecuado, y asegurar supervisión exterior cuando alguien está trabajando dentro de un espacio confinado. El objetivo es prevenir daños a la salud, seguridad o propiedad durante operaciones en estos espacios potencialmente peligrosos

Cargado por

Manuel Maluenga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas6 páginas

Espacios Confinados

Este documento establece los procedimientos para trabajar de forma segura en espacios confinados como tanques, pozos y ductos en una planta de procesamiento de alimentos. Detalla los requisitos como obtener un permiso validado, realizar pruebas atmosféricas, usar equipo de protección personal adecuado, y asegurar supervisión exterior cuando alguien está trabajando dentro de un espacio confinado. El objetivo es prevenir daños a la salud, seguridad o propiedad durante operaciones en estos espacios potencialmente peligrosos

Cargado por

Manuel Maluenga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 1-1

ADMINISTRACIÓN DE PLANTA
OPERACIONES

SEGURIDAD INDUSTRIAL 0 03/11/99


NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS
GAP - PA - 07

I. Objetivo.

Establecer los procedimientos de entrada y salida de los espacios confinados ubicados


dentro de Alimentos Heinz de Venezuela C.A. previniendo daños personales o
enfermedades así como también daños a la propiedad.

II Alcance.

Se aplica a las personas que van a laborar en los espacios confinados de Alimentos Heinz de
Venezuela C.A., los cuales son:
1. fosa de la balanza de pasaje.
2. Tanque ubicados en la planta de vinagre ( tanque 1,2,3,4,5, acetato 1601 y 1724).
3. Tanque de 1000000 de litros de agua ubicado en la zona de calderas.
4. Válvulas de vasos comunicantes de planta de tratamiento ( reactor biológico con
clarificadores).
5. Calderas.
6. Tanques de preparación ó almacenamiento de producto

III. Definiciones.

1. Espacios Confinados: es un espacio que por su diseño tiene aberturas limitadas para
entrar y salir , una circulación de aire desfavorable que podría contener o
producir líquidos o vapores corrosivos, tóxicos o combustibles, u otros
contaminantes del aire y el cual no está destinado para ser ocupado
permanentemente. Limitados a tanques de almacenamiento, recipientes de
procesamiento, pozos, silos, cubas, desengrasadores, recipientes de reacciones,
conductos de desagües, cloacas, túneles, tanques, remolques tanques,. Torres de
enfriamiento, pozos de ascensor, depuradores, secadoras, colectores de polvo
excavaciones, perforaciones, cajones de aire comprimido, caños largos o
tuberías.

Elaborado por: Departamento: Firma:


Hurtado Morelia Seguridad Industrial.
Vivas Maigualida.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2-2

ADMINISTRACIÓN DE PLANTA
OPERACIONES

SEGURIDAD INDUSTRIAL 0 03/11/99


NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS
GAP - PA - 07

2. Atmósfera: se refiere a los gases , vapores, neblinas , vahos y polvos dentro de un


espacio restringido.
3. Niveles del techo: concentración máxima de un tóxico elevado por el aire al cual
puede estar estar expuesto un empleado por un período de tiempo específico.
4. Polvo combustible: polvo capaz de quemarse o que se enciende cuando es sometido
a una fuente de incendio.
5. Trabajos en caliente: son todos aquellos trabajos que se realizan con equipos que
generan calor, llamas, luz o chispas, con la energía necesaria para producir la
ignición de vapores, materiales y/o gases inflamables, trabajos con soldadura,
esmerilado, oxi-corte, herramientas de acero para golpear purificación ( purga )
proceso mediante el cual los vapores y otras impurezas alojados en un espacio
confinado son eliminadas.
6. Persona calificada: persona capaz ( por educación y/o entrenamiento especial ) de
anticipar, reconocer y evaluar la exposición de poca seguridad en espacios
restringidos.
7. Prueba atmosférica: los espacios confinados pueden contener atmósferas peligrosas
para la vida o la salud debido a la presencia de contaminantes tóxicos o inflamables
, a consecuencia de una deficiencia o exceso de oxigeno. Para proteger a las
personas contra tales peligros se realizaran pruebas atmosféricas ( explosimetría)
antes de entrar a un espacio confinado para determinar la clase y el grado de
peligro del material existente.

IV. Autoridad y responsabilidad.

1. La Gerencia y Administración de Planta es responsable de:

a. Apoyar la implementación de las normas y procedimientos para la emisión


y recepción de permisos en espacios confinados.
b. Verificar si se están cumpliendo los objetivos de los mismos.
c. Realizar visitas de seguridad por áreas, con el fin de observar los aspectos
críticos y/o de alto riesgo.
d. Los Supervisores son responsables de :

Elaborado por: Departamento: Firma:


Hurtado Morelia Seguridad Industrial.
Vivas Maigualida.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 3-3

ADMINISTRACIÓN DE PLANTA
OPERACIONES

SEGURIDAD INDUSTRIAL 0 03/11/99


NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS
GAP - PA - 07

e. Prestar toda la colaboración y apoyo en el cumplimiento de las normas y


procedimientos establecidos.
f. Acatar todas las normas y procedimientos seguros de trabajo para garantizar
el buen desarrollo del programa.
g. Instruir a los empleados, incluyendo nuevos y transferidos , sobre la
importancia de esta norma para su seguridad personal así como también
el de las demás personas.
h. Hacer cumplir todos los puntos de esta norma.
i. Consultar con el Departamento de Seguridad Industrial sobre todos los
temas de seguridad de espacios confinados, de salud o de conversación
personal.
j. El Coordinador de Seguridad Industrial es responsable de:
k. Promover las normas y procedimientos de trabajo a todos los niveles.
l. Suministrar directrices sobre todos los asuntos relacionados con la
seguridad del trabajador , su salud y la conservación de la propiedad.
m. Evaluar las atmósferas tóxicas o riesgosas cuando sea necesario
n. Dar apoyo a todos los esfuerzos de capacitación.
o. Aprobar las especificaciones del equipo para la seguridad del personal
( ejemplo: respiradores y/o máscaras).
p. El Coordinador de Seguridad Industrial tiene la autoridad de :
q. Aprobar o desaprobar los permisos para trabajos en espacios confinados.

V. Normas de Entrada y Salida de Espacios Confinados

1. Antes de permitir la entrada a un espacio confinado, personal deberá completar el


permiso de entrada al espacio confinado. Este permiso será entregado y firmado
por el o el Coordinador de Seguridad Industrial.
2. 2.Inspeccionar las áreas circundantes para establecer qué pasos se deben tomar para
evitar la salida violenta de vapores de los espacios confinados.
3. Todos los puntos listados en el permiso de entrada a los espacios confinados , deberán
ser visualmente inspeccionados , verificados y marcados “si” , antes de estar
aprobada la entrada.
Elaborado por: Departamento: Firma:
Hurtado Morelia Seguridad Industrial.
Vivas Maigualida.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 4-4

ADMINISTRACIÓN DE PLANTA
OPERACIONES

SEGURIDAD INDUSTRIAL 0 03/11/99


NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS
GAP - PA - 07

4. Los permisos son válidos por sólo un turno. Antes de que empiece un relevo de un
turno de trabajo , se solicitará un nuevo permiso.
5. Los permisos deberán estar colocados en un lugar visible al lado de la entrada de
acceso a un espacio confinado.
6. Mientras los empleados se encuentren dentro de los espacios confinados, otra persona
deberá estar ubicada fuera para pedir ayuda o asistir a los mismos en caso de
emergencia. La persona que se encuentra en estado de espera, deberá estar provista
con equipo protector obligatorio para su uso en caso de emergencia.
7. Al trabajar en espacios confinados debe hacerse uso de LOCK OUT y TAG OUT
para bloquear los equipos y prevenir así la ocurrencia de accidentes.
8. Las pruebas atmosféricas deben ser llevadas a cabo inicialmente, periódicamente y/o
continuamente para asegurar una atmósfera saludable.
9. Una soga de seguridad se debe atar al arnés protector de la persona que labora dentro
del espacio confinado.
10. Se le permitirá entrar al personal a un lugar de acceso confinado, únicamente después
que el permiso sea emitido y firmado. La aprobación indica que todo el personal
ha sido adecuadamente entrenado y debidamente equipado.
11. Antes realizar cualquier trabajo en espacios confinados deben eliminarse todos los
vapores inflamables mediante ventilación.
12. Los espacios confinados no deben ser ventilados con oxigeno.
13. Si las pruebas revelan que la atmósfera posee menos de un 19. 5 % o más de un 23 %
de oxigeno, el espacio deberá ser ventilado hasta que las pruebas muestren un nivel
seguro , el cual debe ser mantenido durante la operación.
14. El espacio confinado deberá ser purgado con aire fresco antes de entrar usando un
ventilador de descarga o aspirador de aire aprobado.
15. El desagüe de un espacio confinado , deberá ser dirigido a un área donde no exista
riesgo de flamabilidad o agente tóxico.
16. Todos los equipos de prueba serán regularmente probados y calibrados por una
persona especializada , para asegurar que todas las unidades están en condiciones
operativas apropiadas en todo momento
17. Está terminantemente prohibido fumar, llevar fósforos y/o encendedores a espacios
confinados .
18. Se deben utilizar máscaras de suministro de aire puro o equipo de respiración
autocontenido siempre que se labore en espacios confinados.
Elaborado por: Departamento: Firma:
Hurtado Morelia Seguridad Industrial.
Vivas Maigualida.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 5-5

ADMINISTRACIÓN DE PLANTA
OPERACIONES

SEGURIDAD INDUSTRIAL 0 03/11/99


NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS
GAP - PA - 07

19. Debe verificarse el ajuste de la máscara antes que el trabajador entre al espacio
confinado.
20. El personal debe poseer los implementos de seguridad apropiados.
21. Antes de permitir la entrada de personal a espacios confinados, el mismo debe ser
aislado y protegido para prevenir la entrada de materiales riesgosos.
22. Se deben cubrir las puntas de las cañerías o conductos que van a los espacios
confinado
23. Se debe quitar un pedazo de la cañería o conducto con el objeto de bloquear la estrada
de cualquier material peligroso.
24. Se debe cerrar, trabar y/o desconectar todo equipo eléctrico y mecánico presente en los
espacios confinados.
25. No se deben efectuar trabajos en caliente ( soldar o cortar) si existen polvos inflamable
en espacios confinados o si se encuentran en los alrededores de dicho espacio.
26. El personal no deberá entrar en lugares oscuros sin luces portátiles aprobadas (de baja
tensión a prueba de explosión debidamente identificadas y en buenas condiciones) ,
está prohibido el uso de una luz de llama abierta.
27. En los caso en donde el material residual es inflamable y es imposible eliminarlo
completamente, la entrada será permitida sólo si se provee una ventilación diluida
antes y durante el proceso de entrada. Se deberá proveer una ventilación mecánica
continua mientras el trabajo está en marcha o hasta que se termine la tarea.
28. Si existe la posibilidad de contaminación en el aire por residuos o por deficiencia de
oxígeno, o si como parte del procedimiento de trabajo se generan materiales
riesgosos (tales como pintura, soldadura, lijado o limpieza de las paredes ),
entonces debe tomarse en cuenta que la ventilación mecánica continua no deberá
obstruir la abertura de la salida y debe ser portátil de manera que no impida el
egreso. El Equipo de ventilación debe tener una etiqueta con las indicaciones
seguras para su utilización.
29. Las personas que realicen trabajos en espacios confinados deben portar el siguiente
equipo de protección personal:
30. Aparatos de respiración individual.
31. Arneses de seguridad con anillo D y cuerda salvavidas (soga).
32. Escalera portátil aprobada para tareas específicas.
33. Ropa, guantes, y botas de protección personal aprobadas.
34. Luces portátiles aprobadas.
Elaborado por: Departamento: Firma:
Hurtado Morelia Seguridad Industrial.
Vivas Maigualida.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 6-6

ADMINISTRACIÓN DE PLANTA
OPERACIONES

SEGURIDAD INDUSTRIAL 0 03/11/99


NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS
GAP - PA - 07

35. Fuente de ventilación externa (ventiladores aprobados).


36. Aparto de sonido y/o radio y/o free set
37. Interruptor de descarga a tierra para sierras o trabas de metal.
38. Herramientas manuales aprobadas.
39. Mangueras de agua para lavar
40. Cascos.
41. Bolsa plástica con ataduras para residuos.
42. Güinches, tripoides portátiles.
43. Extintores.
44. Manta para fuego.
45. Protectores auditivos.

Equipos de protección aprobado, implican , equipos seguros y en buenas condiciones.

Elaborado por: Departamento: Firma:


Hurtado Morelia Seguridad Industrial.
Vivas Maigualida.

También podría gustarte