0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas2 páginas

MOLINO ISAMILL REsumen

El IsaMill es un molino de trituración horizontal que utiliza bolas de cerámica como medio de molienda para procesar minerales de manera más eficiente desde el punto de vista energético y de costos. El diseño del IsaMill evita cortocircuitos y mejora el rendimiento metalúrgico en comparación con molinos convencionales. El IsaMill consta de una cámara horizontal con discos rotatorios que agitan el medio de molienda junto con el mineral para lograr una molienda ultrafina a la salida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas2 páginas

MOLINO ISAMILL REsumen

El IsaMill es un molino de trituración horizontal que utiliza bolas de cerámica como medio de molienda para procesar minerales de manera más eficiente desde el punto de vista energético y de costos. El diseño del IsaMill evita cortocircuitos y mejora el rendimiento metalúrgico en comparación con molinos convencionales. El IsaMill consta de una cámara horizontal con discos rotatorios que agitan el medio de molienda junto con el mineral para lograr una molienda ultrafina a la salida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MOLINO ISAMILL

 El IsaMill se desarrolló pensando en aquellos yacimientos minerales que para ser económicos,
necesitaban un cambio en la eficiencia del procesado. Así, el IsaMill reduce significativamente
los requerimientos energéticos de la molienda fina, también los costes en capital y en medios.
Igualmente importante son las ventajas que aporta operar con molienda en medio inerte, pues
mejora sustancialmente el rendimiento metalúrgico en comparación con las esferas acero
convencionales. 

El molino Isamill es conocido principalmente por su alta eficiencia en la molienda ultra fina
utilizando como medios de molienda bolas de cerámica el diseño horizontal tipo flujo pistón
evita los cortocircuitos y proporciona una tecnología robusta y fácil de operar.

El IsaMill es un molino de trituración de medio agitado, en el que el medio de trituración y el


mineral que se muele se agitan en lugar de estar sujetos a la acción de volteo de
los molinos más antiguos de alto rendimiento (como los molinos de bolas y los molinos de
varillas.

tiene una cámara de molienda dispuesta de manera horizontal montada sobre una carcasa,
existen desde 4 litros, como cámara de molienda hasta 10.000 litros como volumen interno.
Dentro de la cámara de molienda hay discos que rotan sobre un eje horizontal el que este
acoplado a un motor. Los discos tienen la finalidad de agitar la media, elemento molturante
interno junto con la pulpa, la que se alimenta de manera continua. Existe al final de los discos y
la cámara de molienda un separador que mantiene la media dentro del molino permitiendo
que solo salgan las partículas adecuadas.

Partes principales:

 tubería de alimentación
 válvula de drenaje
 Brida venida del lado no motriz
 cámara de molienda
 revestimiento interior de la cámara de remolienda
 tapa del extremo del eje
 discos espaciadores de 390 milímetros
 discos
 discos espaciadores 260 milímetros
 disco rotor
 salida del producto
 brida del lado motriz
 rodamiento libre
 rodamiento fijo
 acople
 eje en voladizo
 estructura principal
 caja reductora
 motor eléctrico

FUNCIONAMIENTO:
La pulpa de alimentación que se bombea en el extremo opuesto del motor debe pasar
a través de las cámaras de molienda que se encuentran configuradas en serie entre
cada par de discos produciendo la molienda por fricción y abrasión cuando se agitan
los medios de molienda en cada una de las cámaras antes de que tenga la oportunidad
de salir del molino entre cada par de discos un patrón de circulación de medios se
genera al girar los discos y a la vez son empujados hacia el casco a causa de la fuerza
centrífuga generada por el motor eléctrico acoplado al eje voladizo por medio de la
caja reductora; proporcionando fuerza y potencia. En el extremo de descarga del
molino hay una separación más estrecha entre el último disco de molienda y el disco
de rotor en comparación con el espaciado entre todos los otros discos de molienda, el
material grueso que entra en esta zona incluyendo cualquier medio que se arrastró
hacia el extremo de descarga del molino se centrífuga hacia el casco en esta sección,
como esta pulpa es impulsada hacia el extremo de alimentación ésta recoge los
medios centrifugados y los empuja de nuevo hacia la parte delantera del molino, de
esta manera los medios son retenidos dentro del molino mientras un flujo con
partículas finas igual al caudal de alimentación sale del molino

También podría gustarte