100% encontró este documento útil (1 voto)
605 vistas3 páginas

Practica 02 Circuitos Logicos

El documento habla sobre el Bicentenario del Perú, que conmemora 200 años de independencia del país. El Perú obtuvo su independencia de España en 1821. El documento analiza este importante hito histórico para la nación peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
605 vistas3 páginas

Practica 02 Circuitos Logicos

El documento habla sobre el Bicentenario del Perú, que conmemora 200 años de independencia del país. El Perú obtuvo su independencia de España en 1821. El documento analiza este importante hito histórico para la nación peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

LOGICA
CIRCUITOS LÓGICOS
CICLO: INTENSIVO FASE 01

PRACTICA 02 Se formaliza como:


A) [(p  q)  (q  p)]  (p  q)
B) [(p  q)  (q  p)]  (p  q)
1. Sea el circuito: C) [(p  q)  (q  p)]  (p  q)
A -A -B D) [(p  q)  (q  p)]  (p  q)
B B C
E) [(p  q)  (q  p)]  (p  q)
B
6. El siguiente circuito, simplificado equivale a:
C
Su circuito equivalente es:
A) A B) B   C C) B  C D)  B  C

2. Simplificar:
A
B -A B
C
A A B A) p  (q  s)
A B B B) p  s
C C) q
A) A B) B C) A D) A  B E) B D) p  q
E) q  (s  p)

3. simplifique el siguiente circuito: 7. El siguiente circuito, simplificado equivale a:


p r
-q
q p
-r p
r
p
A) p B) q C) p D) p  q E) N. A.

4. El siguiente circuito, simplificado equivale a:


A) q  (s  p)
B) p  s
C) q
D) p  q
E) s  p

8. Hallar el mínimo equivalente del siguiente


A) q  p B) p C) q D) p  p E) p  q esquema:

5. El circuito adjunto:

A) m  n
B) p  n
C) p  m

Profesor: Jorge Cruz Portugal


LOGICA

D) m  p
E) r  s 13. Determinar el circuito equivalente :
p q
9. El siguiente circuito, simplificado equivale a:
-q -p p
p -q
-q
q -p
A) p v q
B) p Λ q
A) r  p B) p C) r D) p  q E) p  r C) p  ~ q
D) ~ p Λ q
10. Si se sabe que el foco al final del diseño esta E) N. A.
encendido, determinar el estado de los
conmutadores A y B. 14. Simplificar:
A B
~p
A p
B A ~r
A p q
B ~p
 B r
q
A) A=1; B=0 q
B) A=1; B=1
C) A=0; B=1 a) q  p b) ~ q v r c) p d) ~ p  r e) q
D) A=0; B=1
E) No se puede saber 15. Si el siguiente circuito permite el paso de la
corriente eléctrica. ¿Cuáles deben ser los
11. Con el siguiente diseño circuital la empresa valores de p y q?
NOVA factura S/ 12000, ¿cuánto facturará su
mínimo equivalente?

a) p=1, q=1
b) p=0, q=1
c) p=1, q=0
A) S/ 800 d) p=0, q=0
B) S/ 2000 e) cualquier valor de p y q
C) S/ 600
D) S/ 3000 16. Simplifique el siguiente circuito:
p
E) S/ 1000 p
r
12. ¿Cuántos focos enciende el siguiente r r
q
circuito? p p
r p q
A) p   q  r 
B) p  r
C) q   p  r 
D)  p  q   r
E) p  q  r 
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) Ninguno
LOGICA

17. Si se sabe que el foco al final del diseño esta 4. Si un conjunto 𝐴 tiene 20 elementos y un
encendido, determinar el estado de los conjunto 𝐵 tiene 30, ¿cuántos elementos
conmutadores A y B. como máximo puede tener el conjunto 𝐵 − 𝐴?
A  B A) 10 B) 15 C) 25 D) 30 E) 50
A
B A
A 5. Hallar cuántos números que terminan en cifra
B 4 se pueden representar con 5, 4 y 3 cifras en
 B
los sistemas de numeración de base 6, 8 y
A) A=1; B=0 12, respectivamente.
B) A=1; B=1
A) 36 B) 41 C) 23 D) 43 E) 48
C) A=0; B=1
D) A=0; B=1
E) No se puede saber 6. Hallar la cantidad de ceros que tiene el
siguiente número al ser expresado en base
18. Simplificar: sistema ternario:
-p q -p 𝑁 = 317 + 310 + 36 + 3 + 1
A) 12 B) 6 C) 13 D) 7 E) 9
p q
q തതതതത − 𝑚𝑛𝑝 തതതതത , calcule el valor de 𝑝 +
-p 7. Si: 𝑎𝑏𝑐 തതതതതത = 𝑐𝑏𝑎
q
𝑚 + 𝑛.
A) p B) q C) p D) pq E) N. A.
A) 8 B) 20 C) 15 D) 18 E) 12
19. Simplificar el circuito
p p 8. Si: തതതതത
𝑎𝑏𝑐 × 999 = ⋯ 243 , calcular el 𝐶𝐴ሺ𝑐𝑎
തതത +
-r -q 𝑏ሻ.
q r
A) 18 B) 56 C) 48 D) 23 E) 25
r
𝑎 𝑜
q 9. Si: 62𝑎 = 5 + 3, hallar un valor para 𝑎.
A) 1 B) q C) p D) 0 E)  q A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

EJERCICIOS ADICIONALES തതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതത , se puede afirmar


10. Si: 𝑁 = ሺ2𝑎ሻሺ2𝑏ሻሺ2𝑐ሻ𝑎𝑏𝑐
que 𝑁 siempre es divisible por:
1. Dados los conjuntos: A) 7 y 23
𝐴 = {𝑛 2 / 𝑛 ∈ ℕ ∧ 0 < 𝑛 < 20} B) 7 y 29
𝐵 = {2𝑛/ 𝑛 ∈ ℤ ∧ 4 < 𝑛 2 < 500} C) 19 y 23
Calcular 𝑛(𝐴 × 𝐵). D) 3 y 19
A) 380 B) 400 C) 342 D) 800 E) 760. E) 3 y 29

2. Determine la diagramación de la expresión:


[(𝐴 ∪ 𝐵) ∩ (𝐴 𝑐 ∪ 𝐵)] ∪ [𝐵 ∪ (𝐴 ∩ 𝐵)

3. Dados 𝐴, 𝐵 ⊂ ℚ con 𝐵 ≠ ∅, 𝑛(𝐴 ∪ 𝐵) = 1 y:


𝐴 = {𝑎 2 + 2𝑏, 𝑏 2 + 1} 𝐴 ∪ 𝐵 = {𝑎 + 4𝑏, 𝑏 + 1
− 3𝑎}
Hallar 𝐴 ∩ 𝐵.
A) {0} B) ∅ C) {74/79} D) {2} E) {10}

También podría gustarte