0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Cuadernillo 4 Agrupacion de Resistores Reducido

Este documento describe cómo se comportan las resistencias cuando se agrupan en serie o paralelo. Explica que cuando las resistencias están en serie, la resistencia total es la suma de las resistencias individuales. Cuando están en paralelo, la resistencia total es menor que cualquiera de las resistencias individuales, y se calcula como 1 dividido por la suma de los reciprocos de las resistencias. El documento también incluye un experimento propuesto para medir resistencias y calcular valores equivalentes.

Cargado por

Mai
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Cuadernillo 4 Agrupacion de Resistores Reducido

Este documento describe cómo se comportan las resistencias cuando se agrupan en serie o paralelo. Explica que cuando las resistencias están en serie, la resistencia total es la suma de las resistencias individuales. Cuando están en paralelo, la resistencia total es menor que cualquiera de las resistencias individuales, y se calcula como 1 dividido por la suma de los reciprocos de las resistencias. El documento también incluye un experimento propuesto para medir resistencias y calcular valores equivalentes.

Cargado por

Mai
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cuadernillo N° 4 de Electromagnetismo

Agrupación de Resistores Reducido


EM
Profesores: Juan Pacheco Fernández – Sindi Horta Piñeres
¿Cómo se comportan las resistencias cuando se agrupan en serie o paralelo?

Materiales y Equipos

Nombre Ref. Cant.


Multímetro UT33C 1
Resistencias Fijo 6
Protoboard WB-102C 1
Cables Long. 60 cm 2

Temática Relacionada
Los resistores o resistencias, son elementos que se oponen
al paso de la corriente eléctrica en un circuito. Las resistencias
son componentes habituales en los circuitos electrónicos. Su
valor se encuentra marcado con un valor indicado o mediante
un código de colores aceptado internacionalmente, dado que se
fabrican en innumerables tamaños, valores y potencias. Ese
código de colores nos sirve para reconocerlas y calcular su
valor exacto.
Se muestra en la figura 1 las representaciones graficas de las
resistencias en un circuito eléctrico. El símbolo correspondiente
sería. Figura 3 Se presenta los códigos asignados para cada color y los
Resistor Resistencia variable o valores posicionales de los colores del resistor.
potenciómetro
Ejemplo, si se tiene un resistor con las especificaciones que se
muestra en la figura 4 el valor la resistencia del resistor de
acuerdo al código de colores.

(a)
(b)
Figura 1: representación gráfica de resistores (a) y potenciómetros
(b) en un circuito eléctrico
La siguiente figura muestra distintos tipos de condensadores Figura 4: Resistor con color rojo en la primera banda, morado en la
segunda, verde en la tercera y color plata en la cuarta banda o banda
de tolerancia

El valor en Ohmios de la resistencia se determina de la


siguiente manera:
1ra Banda 2da Banda 3ra Banda 4ta Banda
2 7 5 ± 10%
Luego el valor será 27 x 105 = 2700000 ± 10% Ohmios
Agrupación de Resistores
Figura 2: Algunos tipos de resistores Agrupación en Serie:
En la experiencia se determinará el valor de algunas
resistencias utilizando el código de colores que se muestra en Cuando dos o más resistores se conectan extremo con extremo
la figura 3. a lo largo de una sola trayectoria, como se muestra en la figura
6, se dice que están conectados en serie

Agrupación de Resistores
V V V V
  
Req R1 R2 R3
Y por tanto

1 1 1 1
  
Figura 5: Resistores conectados en serie Req R1 R2 R3

Cualquier carga que pase a través de R1 en la figura 5 también En consecuencia, la resistencia total será menor
pasará a través de R2 y luego a R3. Por ende, la misma corrienteI Montaje y Procedimiento
pasa a través de cada resistor. (Si no fuera así, esto implicaría
que la carga no se conserva). PARTE I: Determinación teórica y experimental de
Sean V1, V2 y V3 la diferencia de potencial (voltaje) a través de
los tres resistores respectivamente, de acuerdo con la ley de resistencia
Ohm, el voltaje toral a través del circuito es V=IReq, donde Req
es la resistencia, podemos escribir V1=IR1, V2=IR2 y V3=IR3. 1. Se le suministrará a cada grupo de laboratorio la información
de los valores teóricos y experimentales de las resistencias
Puesto que los resistores están conectados extremo con
tomados en semestres anteriores de (6) resistores, que
extremo, la conservación de la energía nos indica que el voltaje
consignará en la tabla 1
total V es igual a la suma de los voltajes a través de cada
N° R1 R2 R3 R4 R5 R6
resistor: Rteo 0,22KΩ 0,38KΩ 0,76KΩ 0,78KΩ 0,79KΩ 0,80KΩ
V = V1+V2+V3 = IR1+IR2+IR3 Rexp 0,24KΩ 0,38KΩ 0,76KΩ 0,78KΩ 0,78KΩ 0,79KΩ
Teniendo en cuenta que V=IReq, entonces
Req = R1+R2+R3 Tabla 1: Medidas de las resistencias de los resistores

Cuando se conectan varias resistencias en serie, la resistencia


total o equivalente es la suma de las resistencias separadas. ¿Se encuentra el valor experimental de resistencia en el margen de
tolerancia de los resistores?
Agrupación en paralelo: Dos o más resistores se conectan en Resistores
paralelo, si su conexión es como se muestra en la figura 6 R1=0,011
0,22+0,011= 0,231
0,22-0.011=0,209
R2=0.019
0,38+0,019=0,399
0,38-0,019=0,361
R3=0,038
0,76+0,038=0,798
0,76-0,038=0,722
Figura :6 Resistores conectados en paralelo R4=0.039
En un circuito en paralelo como el de la figura 6, la corriente 0,78+0,039=0,819
total I que sale de la batería se divide en tres trayectorias 0,78-0,039=0,741
separadas. Sean I1, I2 e I3 las corrientes a través de cada uno de R5=0,0395
los resistores, R1, R2 y R3, respectivamente. Puesto que la carga 0,79+0,038=0,828
eléctrica se conserva, la corriente I que fluye hacia el nodo en 0,79-0,038=0,752
el punto A (punto donde se juntan los diferentes alambres o R6=0,04
conductores) debe ser igual a la corriente que fluye desde el 0,80+0,04=0,84
nodo B. Por consiguiente, 0,80-0,04=0.76
I = I1+I2+I3
Cuando los resistores se conectan en paralelo, cada uno está Los valores experimentales de la resistencia se encuentran
sometido al mismo voltaje, en consecuencia, todo el voltaje de dentro de el margen de tolerancia de los resistores
la batería se aplica a cada resistor. Al aplicar la ley de Ohm a
cada resistor, se tiene: PARTE IIA: Cálculo de resistencia equivalente
1. Teniendo en cuenta el circuito que se muestra en la figura 7,
y los valores de resistencia experimental registrados en la tabla
Agrupación de Resistores
1, calcule la resistencia equivalente entre los puntos A y B, NOTA: Este espacio es para calcular la capacitancia equivalente entre
reduciendo paso a paso el circuito hasta obtener una solo los puntos A y B, recuerde resolver el problema paso a paso dibujando
cada circuito reducido
resistencia a la que llamaremos Req-teo NOTA: utilice los valores
experimentales de la resistencia suministrados para cada resistor.
V V V
I  , I  , y I 
1 2 3
R R R
1 2 3

Como I = I1+I2+I3, reemplazando las corrientes I1, I2 e I3,


Figura 7: Arreglo mixto de resistores

Agrupación de Resistores
NOTA: Este espacio es para calcular resistencia equivalente entre los puntos A y B,
recuerde resolver el problema paso a paso dibujando cada circuito reducido

LOS RESISTORES R1, R2345 Y R6 están en serie, para


conocer la capacitancia tenemos que:
Los resistores R2 y R3 están en serie:
Req= R1 + R2345 +R6
R23= R2 +R3

R23= 0,38KΩ + 0,76KΩ =1,14KΩ Req= 0,22 KΩ +0,66 KΩ +0,80 KΩ

De manera similar R4 Y R5 están en serie, entonces la Req= 1,68 KΩ


resistencia R45 es:

R45 = R4 + R5
R45= 0,78KΩ +0,79KΩ =1,57 KΩ

El circuito reducido es:

PARTE IIB: Determinación de resistencia equivalente

4. En los semestres anteriores se realizó el montaje del


circuitode la figura 7 en un protoboard, y se procedió a medir
con el multímetro experimentalmente la resistencia
Los resistores R23 y R45 están en paralelo, entonces la equivalente Req- exp, conectado en paralelo entre los puntos
resistencia R2345 es: A y B. De esta manera se midió, esta información será
suministrada a cada grupo.
1 1 1
= + 3.
𝑅2345 𝑅23 𝑅45
1,69KΩ
Entonces:

1 𝑅45 + 𝑅23
=
𝑅2345 𝑅23𝑅45

Aplicando el inverso de la multiplicación a ambos miembros de la


ecuación tenemos:

𝑅23𝑅45
𝑅2345 =
𝑅23 + 𝑅45

(1,14KΩ)(1,57KΩ)
𝑅2345 =
1,4KΩ + 1,57KΩ

R2345= 0,66 KΩ
El circuito reducido es:

Agrupación de Resistores
Física Conceptual. Paul Hewith, Décima edición , Editoial Adisson Wesley, México 2007.

Req-exp

⌈𝐶𝑒𝑞−𝑒𝑥𝑝−𝐶𝑒𝑞−𝑡𝑒𝑜⌉
Evaluación. Utilice la ecuación 𝐸 = para
𝐶𝑒𝑞−𝑒𝑥𝑝
Calcular el error relativo entre el valor teórico de resistencia
equivalente y el experimental. Además, justifique teóricamente
el porcentaje de error obtenido

𝑅𝑒𝑞𝑒𝑥𝑝−𝑅𝑒𝑞𝑡𝑒𝑜
𝐸= 𝑅𝑒𝑞𝑒𝑥𝑝

1.69 KΩ−1.68 KΩ
𝐸= ∗ 100%
1.69 KΩ

E= 0,59

Referencias
1. Serway Raymond, Física para las ciencias y la
ingeniería, séptima edición, Tomo II, Editoial Adisson
Wesley
2. Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K. Física, volumen
2, cuarta edición, Editorial Continental S.A., México
D.F. México 1999.

Diaz Ruiz Marieugenya


Botello Gutierrez Maireth
Pineda Ustariz pedro Antonio
Melgarejo Jiménez Sergio Andrés

Agrupación de Resistores

También podría gustarte