MATRIZ DE IDENTIFICIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES-2.xls - Modo de Compatibilidad
MATRIZ DE IDENTIFICIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES-2.xls - Modo de Compatibilidad
FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO: V ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
20/enero/2022
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
INTERPRETACIÓN DEL NR
NR A INTERVENCIÓN
R NR EFECTOS POSIBLES
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
TIPO DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO
CONTROLES DE
INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
paredes de las
instalaciones
pintadas de colores
1. Realizar pausas activas y/o
Cansancio visual, estrés, que permitan mayor Cambio de
autocuidado, descansos ejercicios de estiramiento mínimo
Deficiencia de iluminación cefaleas, bajo rendimiento, iluminación; 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE iluminarias
periódicos una vez al día.
pérdida de la visión. bombillos que
2. Realizar estudio de iluminación.
emitan los lux
F necearios para la
I actividad
S
I Radiación UV generada por
Uso de EPP (casco, gafas,
C la
Alteraciones camisa manga larga y
O exposición a la 1. Uso permanente de bloqueador
visuales y cutáneas, Cáncer en otros), autocuidado, 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE
radiación solar en solar.
piel, ensoladas. hidratación continua,
actividades de
descansos periódicos
supervisión en campo.
S
E T
G R
U A
B
R
A
I J
D O
A
A
D D
M
X
I I
N
N
I
D S
U T
S R
A
T T
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
F
I FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO: V S ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
I 20/enero/2022
C CRITERIOS DE EVALUACIÓN
O VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
PELIGRO CONTROLES ACTUALES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES ADICIONALES A REALIZAR
ACTIVIDAD
CARGO
ÁREA
INTERPRETACIÓN DEL NR
NR A INTERVENCIÓN
R NR EFECTOS POSIBLES
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
TIPO
ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES DE
DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
RIESGO INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Revisar iluminación
Exposición a la Cansancio, irritación de ojos, 1. Realizar pausas activas y/o
Descansos periódicos, externa (brillo y
radiación ionizante vista cansada, dolor 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE ejercicios de estiramiento mínimo
autocuidado. reflejos).
emitida por el monitor. de cabeza y visión borrosa. una vez al día.
S
E B
T Uso adecuado y
G I
R permanente de los EPP,
A
O
U L
autocuidado,
B Presencia de Picaduras, alergias, Inspección previa concentración, no 1. Capacitación sobre accidente
R O animales (serpientes, mordeduras, envenenamiento, del área a ser introducir las manos en 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE ofídico.
A
I J G avispas, abejas, entre otros) fatalidad. intervenida. huecos, cuevas y sitios que 2. Charlas preventivas.
no permitan inspección
D O I visual. Personal capacitado
A C en primeros auxilios.
A O
D D
M
X Uso de computador por Autocuidado, descansos 1. Uso adecuado del computador.
I I Dolencias musculares a nivel de
largas periódicos, personal 2. Realizar pausas activas y/o
N hombros, cuello y espalda, 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
N I
jornadas de
cansancio físico y visual
capacitado en higiene ejercicios de estiramiento mínimo
trabajo en oficina postural. una vez al día.
D S
U T
R E
S
A R
T T G Movimiento
1. capacitación de postura.
repetitivo de las Trastornos Descansos periódicos,
R I O extremidades musculares en cuello, brazos, autocuidado, personal
2. Realizar pausas activas y/o
V 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE ejercicios de estiramiento mínimo
I N superiores, cuello, hombros, capacitado en Higiene
una vez al día.
O Ó hombros, brazos y espalda, piernas, túnel carpiano. postural.
A dedos al digitar.
3. Capacitación sobre tunel de carpo.
L M
I
C
O Fatiga física, Descansos periódicos, 1. Capacitación sobre higiene
incomodidad, autocuidado, personal postural.
Mayor parte de la
cefaleas, alteraciones capacitado en Ergonomía, 2. Realizar pausas activas y/o
jornada de trabajo
circulatorias en uso adecuado y 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE ejercicios de estiramiento mínimo
en posición de
miembros inferiores, permanente de silla una vez al día.
sentado.
desviación de columna. * ergonómica. 3. Capacitación sobre tunel de carpo.
obecidad
FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO: V ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
20/enero/2022
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
PELIGRO CONTROLES ACTUALES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES ADICIONALES A REALIZAR
ACTIVIDAD
CARGO
ÁREA
INTERPRETACIÓN DEL NR
C
NR A INTERVENCIÓN
R NR EFECTOS POSIBLES
O
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
TIPO
ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES DE
N DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
RIESGO INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
D S
I E
C G
I U Conectar equipos
Cableado suelto de los Limpieza del area de 1. Capacitación sobre orden y aseo
O R computadores y demás.
Caídas, golpes, contusiones, portatiles solo
trabajo; orden y Charlas de auocuidado 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE en el lugar de trabajo.
N I daño a los equipos, fracturas. cuando se ha
Orden y aseo. limpieza 2. Autocuidado.
necesario
E D
S A
D
SOAT, Certificado de Licencia de conducción, 1. Charlas de motivación.
D Accidentes de tránsito Lesiones, contunsiones,
revisión personal Capacitado en 2. Autocuidado.
(traslado en vehículo de la fracturas, alteraciones
E tecnicomecánica y primeros auxilios, respeto 2 3 6 MEDIO 25 150 III ACEPTABLE 3. Participar en campañas de
empresa a campo, entre nerviosas, atrapamientos,
de gases, tarjeta de de las señales de tránsito, seguridad vial
otros) golpes, incendio, fatalidad.
propiedad curso de manejo defensivo.
ADMINISTRATIVA
F
I Radiación UV generada por
Uso de EPP (casco, gafas,
S la
Alteraciones camisa manga larga y
I exposición a la
visuales y cutáneas, Cáncer en otros), autocuidado, 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE
1. Uso permanente de bloqueador
radiación solar en solar.
C la piel, ensoladas. hidratación continua,
actividades de
O supervisión en campo.
descansos periódicos
Revisar iluminación
Exposición a la Cansancio, irritación de ojos, 1. Realizar pausas activas y/o
Descansos periódicos, externa (brillo y
radiación ionizante vista cansada, dolor 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE ejercicios de estiramiento mínimo
autocuidado. reflejos).
emitida por el monitor. de cabeza y visión borrosa. una vez al día.
B
I Uso adecuado y
permanente de los EPP,
O autocuidado,
L Presencia de Picaduras, alergias, Inspección previa concentración, no 1. Capacitación sobre accidente
O animales (serpientes, mordeduras, envenenamiento, del área a ser introducir las manos en 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE ofídico.
G avispas, abejas, entre otros) fatalidad. intervenida. huecos, cuevas y sitios que Charlas preventivas.
no permitan inspección
I
visual. capacitadar en
T C primeros auxilios.
G R O
E A
B 1. Uso adecuado y permanente de
R A
Uso de computador por
Dolencias musculares a nivel de
Autocuidado, descansos
mouse ergonómico y padmouse.
largas periódicos, personal
E J jornadas de
hombros, cuello y espalda,
capacitado en higiene
2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE 2. Realizar pausas activas y/o
cansancio físico y visual ejercicios de estiramiento mínimo
N O trabajo en oficina postural.
una vez al día.
E
T E R
E N G
/ X O
O P N
R Ó
B O M
R D I
E U
C
C
R O
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO: V ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
20/enero/2022
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
T VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
G R PELIGRO CONTROLES ACTUALES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES ADICIONALES A REALIZAR
ACTIVIDAD
A
CARGO
E
ÁREA
INTERPRETACIÓN DEL NR
B
NR A INTERVENCIÓN
R R NR EFECTOS POSIBLES
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
A
TIPO
ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES DE
E J DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
RIESGO INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
N O
E
T R
E
E N G
/ X O Movimiento
Descansos periódicos,
1. Uso adecuado y permanente de
P repetitivo de las Trastornos mouse ergonómico.
O N autocuidado, personal
extremidades musculares en cuello, brazos, 2. Realizar pausas activas y/o
R Ó capacitado en higiene 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
B O
superiores, cuello, hombros,
postural.
ejercicios de estiramiento mínimo
M hombros, brazos y espalda, piernas, túnel carpiano. una vez al día.
R D I dedos al digitar. 3. Capacitación sobre tunel de carpo.
E U
C
C
R C
O
Fatiga física, Descansos periódicos,
O S
I Mayor parte de la
incomodidad, autocuidado, personal
1. Realizar pausas activas y/o
S Ó jornada de trabajo
cefaleas, alteraciones capacitado en higiene
ejercicios de estiramiento mínimo
circulatorias en postural, uso adecuado y 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
N en posición de una vez al día.
miembros inferiores, permanente de silla
sentado. 2. programa cardiovascular
desviación de columna. ergonómica.
Obecidad
O R
N I Licencia de conducción,
SOAT, Certificado de
Accidentes de tránsito Lesiones, contunsiones, personal Capacitado en
E D (traslado en vehículo de la fracturas, alteraciones
revisión
primeros auxilios y curso
1. Charlas de motivación.
S A tecnicomecánica y 2 3 6 MEDIO 25 150 III ACEPTABLE 2. Autocuidado.
empresa a campo, entre nerviosas, atrapamientos, de manejo defensivo,
de gases, tarjeta de
D otros) golpes, incendio, fatalidad.
propiedad
respeto de las señales de
tránsito.
Trabajo repetitivo,
1. Realizar pausas activas mínimo una
monotonía y alta carga de Estrés, Descansos periódicos,
P vez al día.
responsabilidades para el alteraciones rotación de actividades, 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
2. Incentivos por desempeño laboral
S cumplimiento de sus nerviosas, cefalea. autocuidado.
I funciones
C
O Cuando NO existe una
Estrés, agresión verbal, Incentivar la actividad
S buena relación
desmotivación, problemas físisca, descansos 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
interpersonal o trabajo en 1. Realizar actividades lúdicas
O personales y gastrointestinales. periódicos
equipo
C
I
A Estrés, cefaleas, alteraciones
L Jornadas largas de trabajo nerviosas, problemas Descansos periódicos 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE 1. capacitacion sobre el estrés.
personales y gastrointestinales
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO: V ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
20/enero/2022
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
PELIGRO CONTROLES ACTUALES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES ADICIONALES A REALIZAR
ACTIVIDAD
CARGO
ÁREA
INTERPRETACIÓN DEL NR
NR A INTERVENCIÓN
R NR EFECTOS POSIBLES
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
TIPO
ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES DE
DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
RIESGO INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Hidratación continua,
descansos periódicos, uso
Deshidratación, sudoración,
Temperaturas anormales de EPP, uso de bloqueador
fatiga, quemaduras, lesiones en 1. Uso de EPP (impermeable si
(exposiciones solar, lluvias, solar, retiro del área de 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
la piel, alteración de la salud por aplica).
tormentas eléctricas) trabajo en caso de
resfriados o ensolaciones.
presencia de tormentas
F
eléctricas, autocuidado
Í
S
I
C Uso permanente de los EPP
Irritabilidad, (protección auditiva doble),
O Ruido generado Fatiga, estrés, autocuidado, exámen de
1. Implentación de las 1. Aseo y limpieza constante
recomendaciones establecidas en el EPP.
por equipos de la Disminución de audición: ingreso,
casetas de estudio de ruido. 2. Cambio de los EPP de
operación en las la atención, barreras narturales periódicos y egreso, 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
contencion 2. Pausas activas de acuerdo a los acuerdo a la inspección de
labores de Agresividad, personal capacitado en el
nivles de ruido se estabecerá el éstos.
mantenimiento. ansiedad, sordera, dolor de uso y mantenimiento de
tiempo de exposición.
cabeza EPP, inspección mensual de
los EPP.
Disposición
Uso adecuado de los EPP,
adecuada de los
Virus, bacterias, hongos Alergias, infecciones, Puntos ecológicos autocuidado, personal
residuos sólidos de
(disposición residuos enfermedades establecidos por el capacitado en el manejo de 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE
acuerdo a lo
sólidos) infectocontagiosas, dermatitis. cliente. residuos sólidos,
establecido por el
autocuidado.
cliente.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO: V ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
20/enero/2022
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
PELIGRO CONTROLES ACTUALES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES ADICIONALES A REALIZAR
ACTIVIDAD
CARGO
ÁREA
INTERPRETACIÓN DEL NR
NR A INTERVENCIÓN
R NR EFECTOS POSIBLES
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
TIPO
ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES DE
DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
RIESGO INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso adecuado y
permanente de los EPP,
autocuidado,
B Presencia de Picaduras, alergias,
ubicación de puntos
Inspección previa
concentración, no 1. Charlas preventivas (manejo de elementos de proteccion
animales (serpientes, mordeduras, envenenamiento, del área a ser 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE
I ecologicos introducir las manos en residuos sólidos) personal mascarillas
avispas, abejas, entre otros) fatalidad. intervenida.
O huecos, cuevas y sitios que
no permitan inspección
L
visual.
Ó
G
I Generado por la
Lesiones osteomusculares y de
C exposición a posturas
columna, dolor de espalda, Uso de los EPP, Pausas
prolongadas de 1. Capacitar al personal en accidente
O pie, o posiciones
dolor de piernas por mala activas, autocuidado,
4 2 8 MEDIO 10 80 III ACEPTABLE ofídico y higiene postural
S circulación sanguinea, personal capacitado en
del cuerpo incomodas
espasmos musculares, hernias, higiene postural
cuando trabaja al
várices.
manipular equipos.
autocuidado,
observar el area 1. Realizar pausas activas mínimo una
uso de epp o ayudas
Desniveles, superficies lisas, antes de realizar el Uso permanente de los EPP vez al día.
Caídas de nivel, lesiones, mecanicas para transporte de
pisos húmedos, obstáculos trabajo, realizar (botas antidelizantes), 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE 2. Realizar Calistenia una vez al día
esguinses, fracturas. cargas con pesos superiores a
en el terreno limpieza si se concentración, autocuidado antes de iniciar la jornada laboral.
25kg
evidencia superficies
OPERATIVA
húmedas
M
A
N
O T
B
AYUDANTIA
E
R N
I
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
X
E M
R I
O E
FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO:
N V ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
T 20/enero/2022
O CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
PELIGRO CONTROLES ACTUALES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES ADICIONALES A REALIZAR
ACTIVIDAD
CARGO
ÁREA
INTERPRETACIÓN DEL NR
NR A INTERVENCIÓN
R NR EFECTOS POSIBLES
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
TIPO
ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES DE
DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
RIESGO INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
OPERATIVA
C
O
N
Uso de EPP, no entrar a
D
lugares en los que la
I tempertatura sea elevada;
C realizar las labores en horas
Realización de
I trabajos cerca Quemaduras en
Señalización de las en las que la maquinaria
1. Antes de iniciar las
superficies calientes desprenda menos calor, 1. Procedimientos de trabajos
O equipos o motores piel de primer y 2 3 6 MEDIO 10 60 111 ACEPTABLE actividades realizarr prueba de
de los equipos y realizar pasusa activas cada seguros.
N con superficie segundo grado.
maquinaria. que lo requiera por lo
atmosferas explosivas.
calientes.
E menos 1 cada hora,
S personal capacitado en
cuidados de manos, uso y
mantenimiento de EPP.
D
E
S
E
G
U
R Autocuidado, uso
1. Antes de iniciar las
I Caidas, atrapamientos, adecuado de los EPP, ATS,
Mantenimiento de equipos. 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE actividades realizarr prueba de
D hematomas, desmayo, fatalidad. procedimientos de trabajo
atmosferas explosivas.
seguro.
A
D
Trabajo repetitivo,
Estrés, cefaleas,
monotonía y alta carga de
alteraciones Descansos periódicos,
responsabilidades para el 2 2 4 BAJO 10 40 III ACEPTABLE
nerviosas y en la salud, rotación de actividades.
cumplimiento de sus
accidentes de trabajo.
funciones
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
FECHA DE ELABORACIÓN:
CLASE DE RIEGO: V ARL : POSITIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: enero/2023 RESPONSABLE: SEGURIDAD INDUSTRIAL
20/enero/2022
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VALORACIÓN
ZONA O LUGAR
PELIGRO CONTROLES ACTUALES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES ADICIONALES A REALIZAR
ACTIVIDAD
CARGO
ÁREA
INTERPRETACIÓN DEL NR
NR A INTERVENCIÓN
R NR EFECTOS POSIBLES
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
TIPO
ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES DE
DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ND NE NP INTERPRRETACIÓN DEL NP NC
RIESGO INGENIERÍA
CONTOLES ADMINISTRATIVOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
T
R Trabajo repetitivo,
monotonía y alta carga de Estrés,
FÍSICO
E M
F X
CONDICIONES DE
licencia de conducción,
auxilios, extintor, kit
Estrés, ansiedad, alteración personal Capacitado en
E U Derrumbes, deslizamientos,
sistema nervioso, golpes,
de carretera,
primeros auxilios y 2 2 4 MEDIO 10 40 III ACEPTABLE
1. Charlas de motivación.
cierres de vía, fuertes lluvias preoperacional,
R T fracturas.
mantenimientos
seguridad vial. Divulgación
del Plan de Atención de
S preventivos
Emergencias
O
N
A Kit de primeros
FENÓMENOS
NATURALES
José Luis Jurado Zurita Teresa Perez Hurtado Cristina Samano Barriga