Diario de re exiones
Punto de Partida
1. ¿Consideras que la empatía tiene nuevos alcances cuando piensas en IA (Inteligencia
Arti cial)?
Con los nuevos avances dados a gran escala, podría concretar en una respuesta a rmativa
que la empatía puede alcanzar nuevos desarrollos ya que de cierto modo el estado
emocional iniciará con la pista de como responderemos bajo ciertos algoritmos, con lo
cual la IA podrá involucrar su resultado y compaginar el sentir del ser humano; si
embargo, esta habilidad no se podría concretar a niveles altos, ya que la IA no tiene alma.
2. ¿Por qué es importante pensar en un mismo escenario a la empatía y a la tecnología?
La cercanía que se generan entre ambas tiene como punto de inicio y nal al mismo
creador, desarrollado de esta habilidad, siendo así el propio ser humano que acrecienta
con otro ser vivo y al igual que va desarrollando en la tecnología, sin embargo, la IA no
estará en un rubro del 100% de entender la empatía ya que carece de una alma que el
propio ser humano no se la puede brindar, puede lograr acercarla pero no completarla.
3. ¿Cómo puedes ser empático con los seres humanos y con la IA?
Bajo los sentimientos- emociones, entender el punto de equilibrio de que es lo bueno y lo
malo.
Como se viene tomando en las clases y con las lecturas previas, desarrollando el escucha
activa, trabajando en diferentes puntos para llegar a la empatía pero no solo del ser
humano sino también de lo que él mismo desarrolla y crea.
1
fi
fl
fi
fi
4. ¿Cómo te identi cas con Sophia?
Únicamente podría identi carme con ella mediante el razonamiento, sin embargo, este
mismo es programado con base algoritmos para poder detectar los sentimientos pero no
podría realizar una identi cación en su totalidad con ella ya que esta misma no tiene
sentimiento y solamente es programada bajo la linea de inteligencia arti cial.
Punto de llegada
1. ¿Cómo puedes potenciar el estudio de los fenómenos que investiga la carrera que te
encuentras estudiando a partir de la empatía y la Inteligencia Arti cial?
La empatía me permite detectar qué es lo que requiere la otra persona dentro de la
sociedad y entender a la misma, con el cual se puede desarrollar u ofrecer ventas, tratos
atractivos que bene cien desde la persona física hasta la moral. Mientras que la IA
recaba los datos completos de la competencia o los estándares mas altos de las
necesidades de las poblaciones para así desarrollar el producto a ofrecer o la campaña a
bene ciar.
2. ¿Qué otros usos de la Inteligencia Arti cial podrían ser funcionales para la resolución de
problemas sociales?
Asuntos Legales desde la persona física hasta la moral la cual regiría la ley en su
totalidad sin omisiones a los lineamientos impartidos por la misma sociedad.
Terrorismo, concentración de las armas generadas año vs año dentro de cada nación y
concentración de la muerte dentro de estas ocasionadas por el mismo daño de la sociedad.
3. Ahora bien, de acuerdo con lo que estudias en tu carrera y las habilidades que tienes y
puedes desarrollar, ¿qué problemas existen en tu entorno inmediato, así como lo que
pudiste leer en la noticia El invento de dos hermanos que ayuda a miles de personas, en
el que podrías aplicar el proceso empático para la resolución de un problema?
¿Qué problemas existen en tu entorno inmediato?
Perdida de audición en las personas de la tercera edad.
¿Qué podrías aplicar el proceso empático para la resolución de un problema?
2
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Actualmente entendí lo que es no percibir este sentido que tenemos por naturaleza, con
lo cual se vivió de manera individual el silencio por 4 días para entender lo que los
miembros de la familia sienten al no tener el contacto continuo como lo tenemos
habitualmente nos conforma, la capacidad de análisis que exige la carrera, logro
encaminarme o procurar diferentes tipos de comunicación como la lectura de labios y
con la IA los aparatos convenientes de audición .
Referencias
Ali Smart Videos. (2017). Sophia The Robot says 'I have feelings too' | Arti cial
intelligence [archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/YxyGwH7Ku5Y
Somers, S. (2019). La emoción de la inteligencia arti cial. MIT SLOAN SCHOOL OF
MANAGEMENT. Recuperado de https://mitsloan.mit.edu/ideas-made-to-matter/emotion-
ai-explained
3
fi
fi