INSTRUCTIVO 2.
PARA INGRESO Y TRÁMITE DE LA DEMANDA DE AMPARO
Para la presentación de la Demanda de Amparo Indirecto, en contra de la
negativa por parte del Registro Civil de su localidad, para contraer matrimonio
civil con alguien de su mismo sexo, se debe presentar dentro del plazo de 15
días hábiles, siguientes al día en que le fue negada la solicitud, ya que, de no
hacerlo dentro de este plazo, se desechará su demanda de amparo, por tanto
deberá seguir los siguientes pasos:
I. Antes de ingresar su demanda, deberá asegurarse de tener completos los
documentos con los que debe acompañarse la Demanda de Amparo, los
cuales son:
a) Escrito de demanda con firmas originales de puño y letra, acompañada
de los anexos que puedan exhibirse junto con ella, tales como la
solicitud presentada por usted al Oficial del Registro Civil de su
localidad; la respuesta de dicho Oficial, negándose a celebrar el
matrimonio entre usted y su pareja del mismo sexo, copia de las
credenciales oficiales de usted y de su pareja.
b) Copia simple de la demanda y anexos (la cual se le denominará
“acuse” y deberá conservarla el que la presenta).
c) Una copia simple de la demanda y anexos para cada una de las
autoridades que se señalen como “Autoridades Responsables”,
d) Una copia simple de la demanda y anexos para el Ministerio Público
Federal.
II. Una vez verificados los documentos que deben integrar o acompañar la
demanda de Amparo, deberá acudir a la Oficialía de Partes Común de los
Juzgados de Distrito de Amparo y Juicios Federales, que corresponda a
su localidad para su ingreso, en caso de no conocer el domicilio de dicha
oficialía de partes, apóyese en la siguiente tabla:
1
ESTADO DIRECCIÓN
FRACCIÓN 2, PREDIO “EL
RANCHITO”, CARRETERA
AGUASCALIENTES CALVILLO
AGUASCALIENTES:
KILOMETRO 5, BOULEVARD
ADOLFO RUIZ CORTINEZ No.
2311-A C.P. 20310.
MEXICALI: CALLE DEL
HOSPITAL No. 594 ZONA
INDUSTRIAL COL. CENTRO
CIVICO C.P. 21100.
ENSENADA: CALLE DELANTE
BAJA CALIFORNIA No. 314, ESQ. PEDRO LOYOLA,
COL. CARLOS PACHECHO, C.P.
22880.
TIJUANA: AV. PASEO DE LOS
HÉROES No. 10540, COL. ZONA
RÍO, C.P. 22320.
CONCHA NÁCAR 4520, EL
BAJA CALIFORNIA SUR CONCHALITO, 23090 LA PAZ,
BAJA CALIFORNIA SUR.
BLVD. JOSÉ MARÍA PATONI
103, IMPREGNADORA
DURANGO
GUADIANA, PREDIO EL TULE,
34217 DURANGO, DGO.
GUANAJUATO: CARRETERA
CUATRO CARRILES
GUANAJUATO-SILAO,
GLORIETA SANTA FE No. 5,
EDIFICIO “C” P.B., COL.
GUANAJUATO
YERBABUENA, C.P. 36251
LEÓN: BLVD. ADOLFO LÓPEZ
MATEOS No. 915 COL.
ORIENTE BARRIO DEL
COECILLO C.P 37260.
2
CELAYA: AV. QUETZALLI No.
901 COL. LOS ÁLAMOS PB.
C.P. 38020.
IRAPUATO: PROLONGACIÓN
VICENTE GUERRERO No. 3149,
FRACC. LAS PLAZAS,C.P.
36620.
ACAPULCO: BOULEVARD DE
LAS NACIONES #640, GRANJA
39, FRACCIÓN “A”,
FRACCIONAMIENTO GRANJAS
DEL MARQUÉS 39890.
GUERRERO CHILPANCINGO: BOULEVARD
VICENTE GUERRERO No. 125.
KM 274, FRACCIONAMIENTO LA
CORTINA, C.P. 39090.
IGUALA: MARIANO
MATAMOROS No. 27 COL.
CENTRO C.P. 40000.
BLVD. LUIS DONALDO
COLOSIO NO. 1209, EDIFICIO
HIDALGO
"A", P.B. COLONIA RESERVA
ÁQUILES SERDÁN PACHUCA,
HIDALGO C.P. 42084
ANILLO PERIFERICO
PONIENTE MANUEL GÓMEZ
JALISCO
MORÍN 7727 EDIFICIO X4 PISO
2 FRAC. CIUDAD JUDICIAL
ZAPOPAN, JAL. 45010
TOLUCA: DR. NICOLÁS SAN
JUAN NO. 1O4 5TO. PISO
TORRE E COL. EX-RANCHO
CUAUHTÉMOC TOLUCA, EDO.
ESTADO DE MEXICO
DE MÉX. 50010
NAUCALPAN: BOULEVARD
TOLUCA No. 4 COL.
INDUSTRIAL ALCE BLANCO
C.P. 53370.
3
NEZAHUALCOYOTL: AV.
BORDO DE XOCHIACA NO. 2
EDIF."A" P.B. CIUDAD JARDÍN,
EDO. DE MÉXICO, C.P. 57205.
SAN BARTOLO COYOTEPEC:
PRIVADA DE ALDAMA No. 106,
PARAJE EL TULE, C.P. 71256.
OAXACA
SALINA CRUZ: AV. TAMPICO
No. 106, ESQ.
COATZACOALCOS COL.
CENTRO C.P. 70600.
EDIF. SEDE DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
EN PUEBLA, AV. OSA MENOR
NO. 82, PB., ALA SUR, CIUDAD
PUEBLA
JUDICIAL SIGLO XXI, RESERVA
TERRITORIAL ATLIXCÁYOTL,
SAN ANDRÉS CHOLULA, C.P.
72810.
AV FRAY LUIS DE LEÓN 2880,
CENTRO SUR, 76090
QUERÉTARO
SANTIAGO DE QUERÉTARO,
QRO.
SAN LUIS POTOSÍ: CALLE
PALMIRA NO. 905,
FRACCIONAMIENTO
DESARROLLOS DEL
SAN LUIS POTOSÍ PEDREGAL, C.P. 78295.
CIUDAD VALLES: M. ABASOLO
No. 414, ALTOS, 1° PISO, ZONA
CENTRO C.P. 79000.
MAZATLAN SINALOA: CALLE
RÍO QUELITE No. 28, 2 PISO
SINALOA FRACC. TELLERÍA C.P. 82017.
CULIACAN SINALOA:
CARRETERA A NAVOALTO,
4
NUMERO 10321, SINDICATURA
DE AGUARUTO, C.P. 80308,
CULIACAN, SIN.
LOS MOCHIS SINALOA:
BOULEVARD ADOLFO LÓPEZ
MATEOS #2213 NORTE,
ESQUINA FUENTES DE
ARTEMISA FRACC. LAS
FUENTES C.P. 81223.
HERMOSILLO SONORA:
DOCTOR PALIZA, No.44, ESQ,
LONDRES, COL. CENTENARIO,
C.P. 83260.
NOGALES SONORA: EDIFICIO
“PRONAF” PLUTARCO ELIAS
SONORA CALLES Y LOPEZ MATEOS P.B.,
COL: CENTRO, NOGALES,
SON., C.P. 84000.
CIUDAD OBREGON, SONORA:
CALLE JUAN ALVAREZ No. 940
ALTOS COL. CAMPESTRE C.P.
85160.
COATZACOALCOS: EDIFICIO
SEDE DEL PODER JUDICIAL DE
LA FEDERACIÓN, AVENIDA
UNIVERSIDAD (ANTES
ANTIGUA CARRETERA
MINATITLAN) KM. 12, RESERVA
TABASCO
TERRITORIAL, C.P. 96570.
VILLAHERMOSA: AV.
MALECÓN CARLOS A.
MADRAZO No. 729 COL.
CENTRO C.P. 86000.
CIUDAD REYNOSA: CALLE DR.
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ No. 391
FRACC. ELECTRICISTAS
TAMAULIPAS
C.P.88690.
CIUDAD VICTORIA: BLVD.
PRAXEDIS BALBOA No. 1813
5
COL. MIGUEL HIDALGO C.P.
87090.
MATAMOROS: AV. PEDRO
CÁRDENAS No. 2015, ESQUINA
AV.
LONGORIA FRACCIONAMIENT
O VICTORIA.
TAMPICO Y CIUDAD MADERO:
AV. HIDALGO No 2303, COL.
SMITH, C.P. 89140.
NUEVO LAREDO: CALLE
OCAMPO No. 1701 FRACC. OJO
CALIENTE C.P. 88040.
EDIFICIO SEDE DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN,
TLAXCALA
PREDIO “RÚSTICO”, EN SANTA
ANITA HUILOAC, C.P. 90407.
BOCA DEL RÍO: PALACIO DE
JUSTICIA FEDERAL AV. S.S.
JUAN PABLO II No. 646 ESQ.
TIBURÓN FRAC. COSTA DE
ORO C.P. 94299.
XALAPA: AV. CULTURAS
VERACRUZANAS # 120, COL.
RESERVA TERRITORIAL, C.P.
91096.
TUXPAN: AV. MANUEL MAPLES
VERACRUZ ARCE No.178 COL. RODRÍGUEZ
CANO C.P.92880.
POZARICA: BLVD. LAS PALMAS
PREPARATORIA ESQ. TAJIN
FRACC. LAS PALMAS C.P.
93230.
CÓRDOBA: AV. 3 No. 1309,
ESQUINA CALLE 13, COL.
CENTRO, C.P. 94500.
VILLA ALDAMA: CALLE LERDO
DE TEJADA S/N,
6
CONGREGACIÓN DE CERRO
DE LEÓN, VILLA ALDAMA,
CENTRO FEDERAL DE
READAPTACIÓN NÚMERO
CINCO ORIENTE, C.P. 91345.
EDIFICIO SEDE DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
YUCATÁN CALLE 47 NO. 575 H POR 84 Y
84 A. SEGUNDO PISO, COL.
SANTA PETRONILA, C.P. 97070.
CALLE LATERAL No. 1202, COL.
CERRO DEL GATO, CIUDAD
ZACATECAS
GOBIERNO, TORRE “A” P.B.
C.P. 98160.
III. Constituido (a) en dicha oficialía de partes, deberá entregar todo el menaje
de documentos descritos en el punto I anterior, al encargado de la misma,
el cual le hará esperar unos minutos a fin de recibir su demanda de
amparo.
IV. Después de esperar este tiempo, el encargado de la Oficialía de Partes,
le deberá proporcionar a usted su “acuse”, acompañado de una papeleta
de aproximadamente un tamaño de media hoja carta, que se le denomina
“TURNO DE DEMANDA DE AMPARO”, la cual contendrá la fecha de
recibido, la fecha de turno, número de registro, tipo de demanda, entre
otros datos relacionados con su demanda de amparo.
IMPORTANTE: en esta papeleta, contiene una leyenda que dice
“TURNADO AL:”, la cual se refiere al Juzgado de Distrito al cual le
fue turnada su demanda de amparo.
V. Una vez teniendo dicha hoja de Turno de Demanda de Amparo, después
de dos días hábiles siguientes al que presentó su demanda de amparo en
la Oficialía de Partes Común, usted deberá acudir personalmente al
Juzgado de Distrito que le haya sido asignado, (apoyarse en la hoja de
Turno en caso de no recordarlo), junto con su acuse y preguntar, ya sea
en la Oficialía de Partes del Juzgado de Distrito que le fue asignado, o con
el Secretario del Juez de Distrito, , cual fue el número de Expediente y la
7
Mesa que se le asignó a su demanda1, y además si ya fue radicada su
demanda de amparo.
VI. En caso de que al acudir al Juzgado de Distrito que le fue turnado, le
expliquen que aún no radica la demanda o que aún no se le ha dado
trámite, usted deberá preguntar la fecha en que lo harán y de acuerdo a
lo que le hayan dicho, asista puntual y personalmente en la fecha que le
mencionen.
VII. Por el contrario, si al acudir al Juzgado de Distrito que le fue turnado, le
explican que ya fue radicada su demanda, usted deberá solicitarle el
expediente físico, para que revise el acuerdo de radicación.
➢ En caso de que haya preguntado el número de expediente y la
Mesa en la Oficialía de Partes del Juzgado de Distrito que le fue
asignado, usted deberá preguntar a la misma persona que le
atendió, donde se encuentra la Mesa que le toco (recordar que la
Mesa se encuentra identificada con un numero romano), ya que en
esta oficina, usted deberá presentarse para las siguientes
consultas de su expediente y verificar su estado procesal.
➢ Por otra parte, en caso de que haya preguntado el número de
expediente y la Mesa directamente con el Secretario del Juez de
Distrito, usted deberá preguntarle, donde se encuentra la Mesa que
le toco (recordar que el número de Mesa se encuentra identificada
con un numero romano), ya que en esta oficina, usted deberá
presentarse para las siguientes consultas de su expediente y
verificar su estado procesal.
VIII. Una vez constituido en la oficina que corresponda a la Mesa que se le
asignó, usted deberá solicitarle al encargado (a) de ella, su expediente,
para lo cual deberá proporcionarle el número de expediente que ya le han
proporcionado, así como su identificación oficial.
IX. Una vez que le hayan prestado el expediente físico de su Juicio de
Amparo, usted deberá preguntarle a la persona que le atendió, cual es el
1
El número de expediente y mesa se identifica con un número, una diagonal, un guion
y un número romano, ejemplo: 345/2019-II, en este caso, antes del guion, es el número
de expediente y el numero en romano, es la Mesa que le asigno el Juzgado de Distrito.
8
“auto de radicación”, para proceder a su lectura e identificar los siguientes
datos importantes que deberá de contener:
➢ Declaración de Admisión del escrito de demanda y su inscripción
en el Sistema Integral de Registro de Expedientes.
➢ Fijación de día y hora para la celebración de la Audiencia
Constitucional.
➢ Orden del Juez de Distrito en el cual solicita el Informe con
Justificación que deberán rendir las Autoridades Responsables,
dentro del plazo de 15 días hábiles.
➢ Orden del Juez de Distrito en el cual solicita se le dé intervención
al Ministerio Público Federal adscrito al Juzgado de Distrito.
➢ Declaración del Juez de Distrito en la que tiene por autorizados el
domicilio para oír y recibir notificaciones y a las personas que se
hayan autorizado para estos efectos, en la demanda de amparo.
➢ Habilitación de días y horas inhábiles para la práctica de
notificaciones a las partes del juicio.
➢ Declaración del Juez de Distrito para notificar a las partes del juicio
si es su deseo para la publicación de datos personales.
X. Una vez leído el auto de radicación, podrá tomarle foto con su celular para
conservarlo e imprimirlo si desea, o en caso de querer copia simple del
mismo, deberá solicitarlo por escrito (Puede apoyarse en la Hoja de Ayuda
que se encuentra al final del presente formato, como anexo 1).
XI. Vistos los datos descritos en el punto IX anterior, usted deberá estar
pendiente a la fecha en que las Autoridades Responsables deben rendir
su informe justificado, para que vuelva a acudir a la oficina de la mesa que
se le asigno, y consultar dicho informe; así también deberá estar
pendiente de la fecha que se señaló para la celebración de la audiencia
constitucional, ya que en ésta debe dictarse la sentencia o ejecutoria de
amparo.
XII. Para poder saber cuándo deben rendir el Informe Justificado las
Autoridades Responsables, después de dos días hábiles siguientes al que
haya consultado el auto de radicación, deberá volver a la oficina de la
mesa que se le asigno, para volver a consultar su expediente y verificar si
ya se les notifico este acuerdo a las Autoridades Responsables, y de
9
acuerdo a la fecha en que se les haya notificado (en caso de que ya se
haya hecho), deberá contar 15 días hábiles siguientes a dicha notificación,
para que vuelva a consultar su expediente y verificar si ya se encuentra
dicho informe justificado. Este informe es importante para su juicio de
amparo, ya que de no rendirse, no puede celebrarse la audiencia
constitucional, razón por la cual si no se ha rendido dicho informe
justificado, dentro del plazo que se les concedió o antes de la fecha
señalada para la audiencia constitucional, puede diferirse ésta, es decir,
se señalará una nueva fecha para su celebración.
XIII. Una vez que usted verifique que en su expediente obra el informe
justificado de la Autoridad Responsable, ya puede celebrarse la audiencia
constitucional, para tal efecto, deberá estar pendiente de que dicha
audiencia se lleve a cabo en la hora y día establecidos.
XIV. Llegado el día señalado para la celebración de la audiencia constitucional,
usted podrá acudir al Juzgado de Distrito que se le asigno, para revisar
en qué sentido se resolvió su amparo, el cual deberá ser favorable a sus
intereses, ordenando a la Autoridad Responsable, en específico al
Registro Civil de su localidad, que le permita contraer matrimonio civil con
persona de su mismo sexo, y en consecuencia expidiéndole su acta de
matrimonio.
XV. Publicada la sentencia de amparo, usted deberá esperar 10 días hábiles,
para que cause ejecutoria, ante lo cual, transcurrido este plazo, usted
deberá solicitar por escrito, copia certificada de la misma, ya que con ésta
y junto con los demás documentos que según deban anexarse a su
solicitud de matrimonio, usted podrá acudir de nueva cuenta ante el Oficial
del Registro Civil de su localidad, y contraer matrimonio civil con su pareja.
Para efectos de solicitar copia certificada de la ejecutoria de amparo,
puede apoyarse en la Hoja de Ayuda que se encuentra al final del
presente formato, como anexo 2.
10
CONSULTA EN LINEA
También existe una forma en que usted puede estar al pendiente de su Juicio de
Amparo, para el caso en que no desee acudir directamente al Juzgado de Distrito
que le fue turnado y revisar las publicaciones del mismo, y es a través del Portal
Oficial del Consejo de la Judicatura Federal, sin embargo, para poder hacerlo de
esta manera, debe seguir los siguientes pasos:
I. En primer lugar, debe decirse que esta forma de revisar su Juicio de
Amparo, tiene lugar desde que usted ya conoce su número de
expediente que le fue asignado, por tanto, primeramente deberá seguir
con las instrucciones contenidas en los puntos I, II, III, IV, V, VI, y VII
del apartado anterior.
II. Ya que conoce su número de expediente, con ese número y
conociendo el Juzgado de Distrito al que le fue turnada su demanda,
usted puede checar su expediente en línea, ingresando a la siguiente
liga:https://www.dgepj.cjf.gob.mx/paginas/serviciosTramites.htm?pageName=ser
vicios%2Fexpedientes.htm
III. Al ingresar a dicha página de internet, encontrara usted un mapa de
nuestro país, por tanto, deberá seguir con los siguientes pasos:
➢ Busque su estado al que pertenece el lugar donde vive y de clic
en el, donde abrirá una nueva página de internet.
➢ A continuación, en parte que dice “seleccione el órgano
jurisdiccional”, aparece una flechita, en la cual usted deberá dar
clic nuevamente, y se abrirá una lista, que indica todos los
Juzgados y Tribunales Federales que se encuentran en su
estado.
➢ En dicha lista, seleccione el Juzgado de Distrito al que se le
turno su demanda de amparo (si no lo recuerda apóyese de su
Hoja de Turno de Demanda de Amparo, que le entregó el
encargado de la Oficialía de Partes común, donde ingreso su
demanda).
➢ Una vez seleccionado, su juzgado, de clic en el botón “buscar”,
donde se abrirá una nueva página de internet.
11
➢ En dicha página usted verifique que en el apartado que dice
“seleccione el tipo de expediente”, diga “AMPARO
INDIRECTO”.
➢ Además, en el apartado que dice “Indique el número de
expediente”, usted deberá escribir su número de expediente
que le asignaron a su demanda.
➢ Se abrirá una nueva página de internet, donde aparecerá un
recuadro que contiene todos los datos sobre su Juicio de
Amparo, sin embargo, para ver las publicaciones de su
expediente deberá desplazarse, al final de la página, y donde
diga “síntesis de los acuerdos asociados al asunto”, usted podrá
ver todas y cada una de las publicaciones de su juicio de
amparo. Para consultarlas, de clic en la parte que dice “ver
síntesis”.
IV. No obstante, usted deberá estar pendiente a las publicaciones
correspondientes a si la Autoridad Responsable ya emitió su informe
justificado o cuando se celebrara la audiencia constitucional, pues
recuerde que son de suma importancia y trascendencia para su juicio.
V. Aun cuando realice esta revisión en línea, usted cada que publique
puede acudir al Juzgado de Distrito y consultar su expediente físico,
para efectos de tomar fotos o solicitar copia de los acuerdos que se
dicten.
12
HOJA DE AYUDA (ANEXO 1)
QUEJOSO: (PONER SU NOMBRE COMPLETO)
AMPARO INDIRECTO: PONER EL NUMERO DE
EXPEDIENTE Y MESA QUE SE LE ASIGNO.
C. JUEZ (PONER EL NOMBRE COMPLETO DEL JUZGADO DE DISTRITO
QUE SE LE ASIGNO, EL CUAL VIENE EN LA HOJA DE TURNO DE
DEMANDA DE AMPARO QUE LE ENTREGO EL ENCARGADO DE OFICIALIA
DE PARTES COMUN).
(PONER SU NOMBRE COMPLETO), por mi propio derecho,
respetuosamente expongo:
Con fundamento en el artículo 8º de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, vengo a solicitar se expida a mi costa, copia
simple del auto de fecha (poner la fecha del acuerdo en el que le fue admitida su
demanda de amparo), autorizando para recogerlas a (poner la persona que usted
desee que pueda recoger las copias).
Por lo expuesto y fundado,
A USTED C. JUEZ DE DISTRITO, atentamente pido se sirva:
UNICO: Expedir a mi costa las copias que se solicitan por
conducto de las personas que se autorizan.
PROTESTO LO NECESARIO
FIRMA DE LA PERSONA QUE SOLICITA LAS COPIAS
_____________________________
(PONER SU NOMBRE COMPLETO)
13
HOJA DE AYUDA (ANEXO 2)
QUEJOSO: (PONER SU NOMBRE COMPLETO)
AMPARO INDIRECTO: PONER EL NUMERO DE
EXPEDIENTE Y MESA QUE SE LE ASIGNO.
C. JUEZ (PONER EL NOMBRE COMPLETO DEL JUZGADO DE DISTRITO
QUE SE LE ASIGNO, EL CUAL VIENE EN LA HOJA DE TURNO DE
DEMANDA DE AMPARO QUE LE ENTREGO EL ENCARGADO DE OFICIALIA
DE PARTES COMUN).
(PONER SU NOMBRE COMPLETO), por mi propio derecho,
respetuosamente expongo:
Con fundamento en el artículo 8º de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, vengo a solicitar se expida a mi costa, copia
certificada de la Ejecutoria de Amparo dictada en el presente Juicio de Garantías,
autorizando para recogerlas a (poner la persona que usted desee que pueda
recoger las copias).
Por lo expuesto y fundado,
A USTED C. JUEZ DE DISTRITO, atentamente pido se sirva:
UNICO: Expedir a mi costa las copias que se solicitan por
conducto de las personas que se autorizan.
PROTESTO LO NECESARIO
FIRMA DE LA PERSONA QUE SOLICITA LAS COPIAS
_____________________________
(PONER SU NOMBRE COMPLETO)
14