0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas5 páginas

Alimentación Nutrición de Animales Poligástricos

Los minerales y vitaminas son nutrientes esenciales para los animales poligástricos. Los minerales incluyen macrominerales como calcio, fósforo y magnesio, y microminerales como zinc, cobre y selenio. Las vitaminas incluyen vitaminas liposolubles como A, D, E y K, e hidrosolubles como B12, tiamina y niacina. Estos nutrientes cumplen funciones importantes como la formación ósea, producción de energía y procesos metabólicos, y su deficiencia puede causar enfer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas5 páginas

Alimentación Nutrición de Animales Poligástricos

Los minerales y vitaminas son nutrientes esenciales para los animales poligástricos. Los minerales incluyen macrominerales como calcio, fósforo y magnesio, y microminerales como zinc, cobre y selenio. Las vitaminas incluyen vitaminas liposolubles como A, D, E y K, e hidrosolubles como B12, tiamina y niacina. Estos nutrientes cumplen funciones importantes como la formación ósea, producción de energía y procesos metabólicos, y su deficiencia puede causar enfer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Alimentación Nutrición de

Animales Poligástricos

Mary Zabala v- 16466878

Yariadnis Ochoa v- 25225782

Sección 20200

Caracas, 06 de Octubre del 2021.


Los minerales

Los minerales son nutrientes esenciales que en pequeñas cantidades diarias


intervienen en la eficiencia productiva del ganado. Existen dos tipos de minerales,
los macrominerales y los Microminerales (oligoelementos).

Se clasifican en tres grupos:


Estructurales o macrominerales: calcio, fósforo magnesio
Micro minerales electroliticos: sodio, potasio y cloro
Microminerales (trazas): oligoelementos Cobre, Zinc, Manganeso, Selenio, Azufre,
Cobalto, Yodo.
Idealmente los productores deben trabajar con sus nutricionistas para crear
programas modificados para su propio sistema productivo.
El único mineral que debe suplementarse a la largo de todo el año es Sal, blanca,
regular. El ganado tiene una especial necesidad de consumir sal, y su ingesta la
regulara con sus necesidades. Pero esto no lo hace con todos los minerales, el
animal no tiene una sabiduría nutricional para identificar y consumir
apropiadamente cada mineral. Exceptuando la sal común, cada mineral debe
suministrarse de acuerdo a los requerimientos.
La importancia de los minerales
Se sabe que la deficiencia combinada de selenio y yodo en un hato bovino provoca
una alta incidencia de retención de placenta, fiebre de leche (hipocalcemia) y
metritis. Se ha informado de diferencias en el rendimiento reproductivo del ganado
bovino y ovino cuando se hacen estrategias de suplementación con minerales.
Dado que muchos de los estudios indican que la baja inclusión de los minerales en
la dieta reduce la fertilidad de las vacas también por esto la salud e inmunidad de
las vacas en transición está comprometida, la aplicación de los minerales en las
vacas secas es muy importante para mejorar la fertilidad en la siguiente lactancia.
Los microminerales están involucrados en varios procesos biológicos, como
componentes de metaloenzimas y factores co-enzimáticos.
Los microminerales están involucrados en varios procesos biológicos, como
componentes de metaloenzimas y factores co-enzimáticos.
Vitaminas
Son componentes dietarios únicos y vitales, son necesarias para poder usar
eficientemente otros nutrientes. Muchos procesos metabólicos son iniciados y
controlados por vitaminas. Son requeridas en específica edad, raza, estado
fisiológico y productivo.
 Las vitaminas se dividen en dos grupos, basados en su solubilidad con los
solventes, cuatro son liposolubles (vitaminas A, D, E y K) y el resto son
hidrosolubles (vitamina B1, B2, B6, B12, ácido fólico, biotina, ácido pantoténico,
niacina, colina y vitamina C).
Importancia de las vitaminas
Son necesarias en muy pequeñas cantidades para mantener la salud y el correcto
estado fisiológico de los animales. Su ausencia en la dieta es causa de
enfermedades específicas de deficiencias o síndromes, pues no son sintetizadas
por el organismo o en cantidad insuficiente. Sin embargo, en los rumiantes la
vitamina K y las vitaminas del complejo B provenientes por los microbios del
rumen parecen ser suficientes para el mantenimiento, pero suplementarlas puede
mejorar el rendimiento bajo determinadas condiciones de la dieta, la salud o la
producción.
Cuadro resumen sobre la función de Minerales y vitaminas en animales
poligástricos.

La función de los minerales puede dividirse en cuatro áreas principales: Formación


del esqueleto y mantenimiento, incluyendo la formación de huesos y dientes,
Energía, incluyendo las minerales que forman parte de enzimas y otros
componentes del cuerpo, esenciales para producción de energía y para otras
actividades necesarias para el normal crecimiento y reproducción, Producción de
leche y funciones básicas del cuerpo como por ejemplo sistema nervioso.
CUADRO RESUMEN SOBRE LA FUNCIÓN DE MINERALES Y VITAMINAS
EN ANIMALES POLIGÁSTRICOS

Zinc Forma parte de más de 200 enzimas


(Zn) Metabolismo de Hidratos de Carbono
Síntesis de proteína y ácidos nucléicos
División celular.
Crecimiento y reparación de tejidos dañados
Piel, apéndices córneos, glándulas, desarrollo de glándulas sexuales
Control de radicales O2 libres, transporte y utilización de Vit. A.
Selenio La Producción de leche se incrementa
(Se) Impulsa o mejora la salud animal
Mejor calidad y cantidad de calostro en las vacas
El peso al nacimiento es mejor
Cobre Respiración celular
(Cu) Integración del tejido conectivo
Formación del sistema nervioso
Sistema inmune
Síntesis de Hemoglobina
Reproducción: ovulación y Progesterona
Metabolismo del hierro
Fosforo Estar involucrado en la mayoría de los procesos metabólicos. Fósforo
(P) está almacenado en huesos y dientes, muchas veces se lo relaciona con
el calcio.
Magnesio Está muy relacionado con el calcio y el fósforo, tanto en las funciones
(Mg) como en la distribución en el cuerpo. La mayor cantidad se encuentra en
músculo y huesos.
Potasio Es el tercer mineral más abundante en el cuerpo y el mayor catión en el
(K) fluido intracelular.
Cromo Su funciona como componente del factor de tolerancia para la glucosa, el
(Cr) cual sirve para potenciar la acción de la insulina.
Azufre Puede ser necesitado en animales alimentados con dietas, donde, con
(S) contenidos de urea o de otro nitrógeno no proteico, reemplaza la
proteína natural.
Cobalto Funciona como componente de la vitamina B12 (cobalamina). El ganado
(Co) no requiere de una fuente dietaria de Vit B12, porque los
microorganismos ruminales pueden sintetizarla desde el cobalto dietario.
Iodo Su función es esencial como componente de la hormona tiroidea Tiroxina
(I) (T4) y Triiodotiroxina (T3). Regulando los índices de energía metabólica,
iodo absorbido es mayormente llevado a glándula tiroides para la síntesis
de hormonas tiroideas, el iodo restante es excretado en orina.
Hierro Es esencial componente de proteínas transportadoras de oxígeno, estas
(Fe) son hemoglobina, mioglobina, gran número de citocromo y proteínas con
contenidos de hierro y azufre están involucradas en la cadena
transportadora del electrón.
Molibden Es un componente de las enzimas: xantinas oxidasa, sulfito oxidasa y
o aldehído oxidasa, los requerimientos de este mineral no están
(Mo) establecidos pero pueden estar relacionados con la actividad microbiana
del rumen, no se tienen datos de su deficiencia. Su metabolismo se ve
afectado por el cobre y el azufre, estos interactúan en el rumen para
formar tiomolibdatos que dificultan la absorción y alteran el metabolismo
del molibdeno, los sulfatos comparten transportadores con el molibdeno
en intestino y riñón, disminuyendo su absorción intestinal y aumentando
su excreción por orina.
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Vitamina Es la más importante en la alimentación del ganado, es esencial para el
A crecimiento normal, reproducción, mantenimiento del tejido epitelial, y
desarrollo de huesos.
Vitamina Forma parte del grupo relacionado a los componentes anti-Raquíticos.
D Se requiere para la absorción de calcio y fósforo, para una normal
mineralización de los huesos, para movilizar calcio y para la regulación
de función en células del sistema Inmunológico
Vitamina Esta vitamina cumple numerosas funciones, incluyendo un rol como
E antioxidante ínter e intracelular y en la formación de los componentes
estructurales de las membranas biológicas.
Vitamina Se administra para contrarrestar las reacciones del síndrome o
K enfermedad del trébol azucarado.
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Vitamina Las funciones primarias de la Vit B12 es estar involucrada en el
B12 metabolismo de ácidos nucleicos, proteínas, grasas y carbohidratos
Tiamina Es una coenzima de la carboxilasa, interviene en los procesos de
producción de energía en el cuerpo y metabolismo de la glucosa
Niacina Interviene en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos.
Colina Es esencial construcción y mantenimiento de la estructura celular y en la
formación de acetilcolina, componente responsable de la trasmisión del
impulso nervioso.

También podría gustarte