“A MÁS TEMÁTICAS MAYORES PRÁCTICAS”
“EL CONVOCADO SOY YO”
Prof. Ebelina A Coahila Gamez
COMPROBANDO A) El hijo que nazca se casaría con su
madre y mataría a su padre.
B) El primogénito destruirá a toda la
1. Me gustas cuando callas
humanidad.
porque estás como ausente/ y me C) Los hijos se comerían a sus padres.
oyes desde lejos y mi voz no te D) El primer hijo nacería con cola de cerdo.
toca. El fragmento anterior E) El primer hijo castraría al padre y el
pertenece al poeta: segundo ahogaría a la madre.
A) Octavio Paz
6. ¿Cuál es la última novela de
B) Nicanor Parra
Mario Vargas Llosa?
C) Nicolás Guillen
D) Gabriela Mistral
A) Un diario en Irak
E) Pablo Neruda
B) El paraíso en la otra esquina
C) El pez en el agua.
2. ¿Cuál es la temática D) Las travesuras de una niña mala.
fundamental de la obra de E) Entre la soledad y el amor.
Octavio Paz La llama doble?
A) Destino y fatalismo ROMANTICISMO, REALISMO
B) Esperanza y caridad
C) Valor y fuerza
Y VANGUARDISMO
D) Amor y erotismo 7. Una de las siguientes obras no
E) Predestinación y oscurantismo pertenece al Romanticismo:
A) Fausto
B) Los miserables
3. ¿Cuál es el último ganador
C) Los tres mosqueteros
hispanoamericano del Premio
D) Narraciones extraordinarias
Nobel de Literatura? E) La comedia humana
A) Pablo Neruda 8. Descarte la relación incorrecta.
B) Gabriela Mistral A) Goethe : Fausto
C) Gabriel García Márquez B) Victor Hugo: Los miserables
D) Miguel Ángel Asturias C) Bécquer: Rimas
E) Octavio Paz D) Poe: Narraciones extraordinarias
E) Balzac: Rojo y negro
4. ¿Qué autor no pertenece a la
etapa de apogeo más conocido 9. La historia de amor imposible y el
como la época del “Boom” suicidio del protagonista se narra en la
Latinoamericano? siguiente obra de Goethe:
A) Julio Cortázar A) Fausto
B) García Márquez B) Werther
C) Rómulo Gallegos C) Los miserables
D) Carlos Fuentes D) El Tartufo
E) Mario Vargas Llosa E) Rojo y negro
5. ¿Cuál es la maldición que RENACIMIENTO
recae sobre los fundadores de
Macondo? 10. No es característica del Renacimiento:
A) Antropocentrismo
“A MÁS TEMÁTICAS MAYORES PRÁCTICAS”
“EL CONVOCADO SOY YO”
Prof. Ebelina A Coahila Gamez
B) Avances científicos E) Góngora y Argote
C) Imitación de los clásicos grecolatinos
D) Predominio de la razón 17. Son calificativos de Miguel de
E) Emergen las primeras literaturas Cervantes Saavedra, excepto:
nacionales europeas A) El Boccaccio Español
B) El Manco de Lepanto
11 ¿Qué obra no corresponde al C) Ángel de las Tinieblas
Renacimiento? D) El Príncipe de los Ingenios Españoles
A) El rey Lear E) El Manco Sano
B) Ensayos
C) El avaro
D) A la vida retirada
EN BUSCA DE
E) Hamlet SIGNIFICADOS DE
12. tema principal de Hamlet es ….. y el
LOS SINÓNIMOS
18. Intimidad
personaje que asesinó al rey Hamlet es a) ignominia
……….
b) familiaridad
A) los celos – Polonio.
B) la traición – Laertes. c) amigo
C) la duda – Laertes. d) absolución
D) la duda – Claudio.
E) la ambición – Fortimbrás. e) oscuridad
19. Absolución
13. No es obra de Shakespeare: a) malevolencia
A) El Sueño de una noche de verano
b) franqueza
B) El mercader de Venecia
C) La violación de Lucrecia c) acatamiento
D) Sonetos d) remisión
E) Campos de Castilla
e) oscuridad
14. Escritor renacentista francés, se le 20. Inepcia
considera el creador del ensayo: a) pereza
A) Rabeláis
b) gandulería
B) Stendhal
C) Montaigne c) ineptitud
D) Moliere d) necio
E) Corneille
15. A la Escuela Barroca, también se le e) avaricia
llama: 21. Secuaz
A) Nacionalista a) antagonista
B) Tradicionalista b) enemistar
C) Ecléctica
D) Italiana c) partidario
E) Salmantina d) serie
e) rebelde
16. Al barroquismo español, no pertenece:
A) Calderón de la Barca
B) Tirso de Molina
C) Alonso de Ercilla
D) Quevedo y Villegas
“A MÁS TEMÁTICAS MAYORES PRÁCTICAS”
“EL CONVOCADO SOY YO”
Prof. Ebelina A Coahila Gamez
22. Acecinar 28. Fisonomía
a) curar a) semblante
b) matar b) característica
c) presencia
c) homicida d) prestancia
d) finiquitar e) rasgo
29. Anacoreta
e) endiosar a) gregario
23. Regocijar b) exegeta
a) estrujar c) solitario
b) realimentar
d) marioneta
e) pintor
c) alegrar 30. Zamarro
a) maltrato
d) asolar
b) empalagoso
e) rutilar c) zopenco
24. Indolente d) envidioso
a) extraño e) burlón
31. Impugnar
b) malicioso a) luchar
c) vagar b) votar
c) anular
d) desidioso
d) defender
e) flojera e) combatir
25. Fígaro
a) sastre 32. Reversión
a) reacción
b) cómico
b) devolución
c) barbero
c) erupción
d) fútil
d) respuesta
e) charca
e) derrota
26. Luminiscente
a) conciente
b) brillante 33. Tramar
a) demudar
c) estrellado
b) intrigar
d) iluminar
c) confuso
e) fosforescente
d) malograr
e) dorar
27. Emporcado
a) molesto
b) alegre 34. Nadería
a) chuchería
c) sucio
b) gracia
d) obeso
c) natación
e) escuálido
d) remate
“A MÁS TEMÁTICAS MAYORES PRÁCTICAS”
“EL CONVOCADO SOY YO”
Prof. Ebelina A Coahila Gamez
e) aturdir 40. Estampilla : Filatelia::
a) muebles: ebanistería
b) astros: cosmonáutica
c) vitalidad: biología
35. Ocluir d) moneda: numismática
a) obstruir e) feligrés: feligresía
b) insolar
41. Ira : Colérico ::
c) convenir a) desalentado : afligir
b) humor: amistoso
d) trasnochar c) cólera: ecuánime
d) simpatía: amoroso
e) resumir e)benevolencia: bondadoso
42. Teniente : Oficial::
a) obrero: albañil
36. Alevoso b) actor: artista
a) holgazán c) obispo: sacerdote
d) tenis : deporte
b) perverso e) psicólogo : médico
c) pérfido
43. Oso : Inverna ::
d) necio a) golondrina : emigra
b) pantera : salta
e) basto c) gusano : arrastra
d) paloma : vuela
e) perro : soporta
37. Defección 44. Prever : Vidente::
a) deformidad a) novela : escritor
b) mostrar : docente
b) infidelidad c) soñar : artista
d) acomodar: decorador
c) tosquedad e) indagar: detective
d) laberinto
45. Pistón : Motor ::
e) regosto a) submarino : torpedo
b) rueda : llanta
c) helicóptero : hélice
d) uña : dedo
38. Avieso e) pie : humano
a) torcido
46. Fiebre : Infección::
b) juguetón a) salud: alimentación
b) corrosión: tiempo
c) advertido c) perfume : flor
d) mortandad: pandemia
d) ágil
e) humo: chimenea
e) acostumbrado
47. Miedo : Amenaza::
a) insolación : sol
b) irritación : cólera
39. Abyección c) robo: necesidad
a) humillación d) delirio: alucinación
e) recelo: infidelidad
b) gradación
48. Sueño : Dormir ::
c) escasez a) trabajo: descansar
b) triste : llorar
d) abultado c) sed : beber
d) alegrar : sonreír
e) profusión
e) cólera: palidecer
ANALOGÍAS 49. Diestra: Siniestra::
a) delante : atrás
“A MÁS TEMÁTICAS MAYORES PRÁCTICAS”
“EL CONVOCADO SOY YO”
Prof. Ebelina A Coahila Gamez
b) experto : bobo c) moral : virtud
c) estribor : babor d) odio : rencor
d) proa : popa e) cariño : amar
e) bueno : inferior
59. Guerrero : Coraje::
50. Viento: Huracán:: a) arbitro : legalidad
a) garúa : lluvia b) abeja : trabajo
b) tibio : caliente c) bígamo : casanova
c) fuego: incendio d) tortuga : lentitud
d) mar : océano e) verdugo : sadismo
e) centímetro: metro 60. Bonhomía : Sevicia::
a) furtivo : legal
b) libre : adicto
51. Astros : Astronomía :: c) nesciencia : sapiencia
a) honrados : moral d) egoísmo : cariño
b) hombre: anatomía e) sólido : líquido
c) plantas: botánica
d) moneda: numismática 61. Novia: Fidelidad::
e) santos: teología a) médico : serenidad
b) orador: elocuencia
52. Taciturno : Alegre :: c) juez: imparcialidad
a) dramático : poético d) madre: abnegación
b) belicoso : pacífico e) poeta: sensibilidad
c) armonioso : feliz
d) cómico: chistoso 62. Plumero : Polvo
a) detergente : ropa
b) tinte : cabello
53. Ardilla ::Roedor: c) bruñidor : óxido
a) león : peligroso d) alcohol : infección
b) elefante : marsupial e) ventilador : aire
c) conejo: vertebrado
d) guanaco : rumiante 63. Rojo : Peligro::
e) vaca : animal a) antorcha : libertad
b) cruz: cristianismo
54. Roma : Italia :: c) gato : perfidia
a) Bogotá : Colombia d) cordero : inocencia
b) Tokio : Japón e) blanco : paz
c) Lisboa : España
d) Nueva Delhi : India 64. Recto : Ondulado
e) Oslo : Noruega a) indeciso : seguro
b) cercano : distancia
55. Vesania : Insania:: c) deísmo : monoteísmo
a) prole : hijos d) verdad : dudar
b) afecto : cariño e) autopista : carretera
c) ablepsia : anopsia
65. Odiar : Aborrecer::
d) previsión : cautela
a) ultrajar : afrontar
e) narcótico : droga
b) contento : satisfacer
c) apurarse : acabar
56. Presunción: Conjetura ::
d) resistir : sostener
a) mixtificar : impostura
e) adorar : apasionar
b) verosímil: naturalidad
c) acierto: desentrañar
66. Cobardía : Denuedo::
d) suponer: ilusionarse
a) álgido : ardiente
e) ablución : lavatorio
b) perplejo : lúcido
c) viveza : torpeza
57. Incendio : Fuego::
d) adusto : amable
a) brisa : violento
e) temerario : valiente
b) corriente: generador
c) calor : fogata
d) estornudo : humedad 67. Quidam : Magnate::
e) aniego : diluvio a) anejo : distante
b) carátula : anverso
58. Igualdad: Justicia:: c) filaria : gusano
a) música : canción d) acatar : desacatar
b) honradez : humildad e) movible : fuerte
“A MÁS TEMÁTICAS MAYORES PRÁCTICAS”
“EL CONVOCADO SOY YO”
Prof. Ebelina A Coahila Gamez
SECUENCIAS VERBALES - A) limitar.
PATRONES O SERIACIONES B) ajustar.
DE PALABRAS C) mitigar.
68. Copiosidad, exuberancia, D) anonadar.
plétora, ............. E) concentrar.
A) Ostentosidad.
B) Extensión. 74. Alianza, convenio,
C) Hinchazón. pacto, ...............
D) Abundancia. A) acuerdo.
E) Abultamiento. B) confabulación.
C) asistencia.
69. Abdicar, ceder, D) mezcla.
claudicar, ................. E) contubernio.
A) Despojar.
B) Consentir. 75. Tristeza, taciturno; recelo,
C) Acordar. suspicaz; ...............
D) Refutar. A) mutismo, sosegado.
E) Renunciar. B) sabor, insípido.
C) ocio, retraído.
70. Diálogo, coloquio, D) aflicción, atribulado.
conversación, ........................ E) susurro, callado.
A) Idioma.
B) Facundia. 76.Sofisma, embuste,
C) Rumor. argucia, ...............
D) Banquete. A) desencanto.
E) Tertulia. B) ironía.
C) engaño.
71. Desquiciado, loco, D) burla.
orate, .............. E) daño.
A) Disoluto.
B) Impertinente. 77. Abrasador, caliente,
C) Demente. templado, frío, ...............
D) Irreverente. A) gélido.
E) Arrebatado. B) tibio.
C) pálido.
72. Abundante, nutrido, D) atemperado.
profuso, ............... E) indiferente.
A) colosal.
B) dantesco. 78. Insigne, egregio, ilustre, ...
C) magnífico. A) célebre.
D) oneroso. B) refinado.
E) cuantioso. C) amable.
D) estimado.
73. Atenuar, morigerar, E) sobrio.
paliar, ...............
“A MÁS TEMÁTICAS MAYORES PRÁCTICAS”
“EL CONVOCADO SOY YO”
Prof. Ebelina A Coahila Gamez
79.Pelear, armonizar; lidiar,
avenir; reñir, ... 85. Goce, disfrute,
A) otorgar. satisfacción, ...
B) atender. A) Complacencia.
C) escuchar. B) Recreo.
D) comprender. C) Risa.
E) conciliar. D) Pasatiempo.
E) Juerga
80. Poltrón, perezoso; frugal,
parco; zafio, grosero; ... 86.Similar, semejante,
A) urente, gélido parecido, ...
B) parlanchín, locuaz A) Regular.
C) liberto, esclavo B) Exacto.
D) diáfano, oculto C) Simétrico.
E) lábil, macizo D) Contiguo.
E) Análogo.
81.Trampa, ardid, artimaña, ...
A) convenio 87. Conciso, escueto, sucinto, ...
B) disputa A) Lacónico.
C) treta B) Prolijo.
D) riña C) Extenso.
E) astucia D) Superfluo.
E) Denso.
82. Cuestionar, criticar, refutar, ...
A) constreñir
B) regañar
C) objetar
D) delimitar
E) imputar
83. Altruismo, grandeza, nobleza,
..............
A) Misericordia.
B) Concordia.
C) Justicia.
D) Generosidad.
E) Equidad.
84. Abandonar, desamparar,
descuidar, ...
A) Resignarse.
B) Ausentarse.
C) Desentenderse.
D) Desdeñar.
E) Repeler.