0% encontró este documento útil (0 votos)
794 vistas3 páginas

Traducción Del Libro de Copywriting

El documento habla sobre el copywriting y su objetivo principal de vender productos. Explica que el trabajo de un copywriter es escribir anuncios que convenzan a los clientes potenciales de comprar el producto o servicio anunciado. Señala que aunque los anuncios deben atraer la atención, ser entretenidos o ganar premios, lo más importante es que incrementen las ventas de la compañía anunciante. Además, menciona que el aspecto y tono de un anuncio debe estar guiado por el producto y el público objetivo,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
794 vistas3 páginas

Traducción Del Libro de Copywriting

El documento habla sobre el copywriting y su objetivo principal de vender productos. Explica que el trabajo de un copywriter es escribir anuncios que convenzan a los clientes potenciales de comprar el producto o servicio anunciado. Señala que aunque los anuncios deben atraer la atención, ser entretenidos o ganar premios, lo más importante es que incrementen las ventas de la compañía anunciante. Además, menciona que el aspecto y tono de un anuncio debe estar guiado por el producto y el público objetivo,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COPY WRITING

Un “copywriter” es un vendedor detrás de una máquina de


escribir.
La meta de los anuncios no es ser del gusto de la gente, ser
entretenidos, o ganar premios de anuncios. Es vender
productos.
El anunciante, si es inteligente, no le importa si la gente le
gustan sus anuncios, o son entretenidos, o son divertidos
para ellos. Si lo son, bien. Pero lo comerciales son medios
para un fin, y el fin es incrementar las ventas y las ganancias
del anunciante.
Estoy diciendo que el aspecto, el tono y la imagen e tu
anuncio debe de ser dictado por el producto y tus prospectos
y no por lo estéticamente atractivo que debe de ser.
De hecho, una vez que te das cuanta que la meta de tu
anuncio es vender, verás que hay un desafío creativo en
escribir un “copy” que venda. Este desafío de venta es un
poco diferente al artístico: en lugar de crear una prosa
estéticamente bella, tendrás que cavar dentro de un servicio,
desentrañar las razones por las cuales un cliente querría
comprar tu servicio en lugar de otros en su categoría y
presentar esos argumentos de venta en un “copy” que es
leído, entendido y reaccionado a – “copy” que hace los
argumentos tan convincentes que el cliente no puede evitar
sino adquirir el servicio que está siendo anunciado.
Esta opinión es compartida por varios otros “copywriters”
profesionales.
Si hay dos bandas dentro del anuncio, Los vendedores – los
creativos, entonces yo elijo el primero. Y del mismo los
expertos que enliste anteriormente (hay ejemplos dentro de
la lectura)
Este libro esta diseñado para enseñarte a escribir un “copy”
que venda. Para que un “copy” lograr convencer a un cliente
de que compre un servicio debe de hacer 4 cosas
fundmentales:
1.- Atraer la atención
2.- Comunicar
3.- Persuadir
4.- Pedir una respuesta
CAPITULO 2: Enseña como escribir un “copy” que atraiga
la atención. Aprenderás a usar ambos: encabezados e
imágenes como herramientas para atraer la atención.
CAPITULO 3: Es una guía para aprender a escribir para
comunicar. Provee herramientas para escribir un “copy” de
forma clara, concisa, simple, que lleve tu mensaje al lector
en ambas formas online y offline.
CAPITULO 4: Presenta una guía en escritura persuasiva. Te
enseñará lo mismo a ser un buen vendedor y un escritor.
CAPITULO 5: Presenta paso a paso las instrucciones que
pueden ayudarte a preparar efectivamente cualquier tarea de
“copywriting”
CAPITULO 6 – 17: Aprenderás a aplicar estos principios de
“copywriting” a una variedad de medios en línea y offline.
CAPITULOS 18 Y 19: Discutimos varias opciones para
tener tu “copy” escrito, diseñado, producido, incluyendo
gráficos, visuales, y estructura.

También podría gustarte