0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas1 página

Trabajos en Caliente

Este documento presenta una prueba calificada sobre trabajos en caliente. Consiste en 10 preguntas sobre los permisos, equipos de protección, funciones del vigía contra incendios y riesgos generales asociados con este tipo de trabajos. Algunas de las respuestas clave incluyen que se requiere un permiso especial para trabajos en caliente, se debe retirar todo material combustible a una distancia mínima de 30 metros, y los riesgos generales incluyen incendios, explosión, inhalación de humos y gases tóxicos y

Cargado por

mary_espinoza_38
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas1 página

Trabajos en Caliente

Este documento presenta una prueba calificada sobre trabajos en caliente. Consiste en 10 preguntas sobre los permisos, equipos de protección, funciones del vigía contra incendios y riesgos generales asociados con este tipo de trabajos. Algunas de las respuestas clave incluyen que se requiere un permiso especial para trabajos en caliente, se debe retirar todo material combustible a una distancia mínima de 30 metros, y los riesgos generales incluyen incendios, explosión, inhalación de humos y gases tóxicos y

Cargado por

mary_espinoza_38
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TRABAJOS EN CALIENTE

PRUEBA CALIFICADA

Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………


Fecha: 08/11/2020
NOTA

01. El documento sin el cual no se puede iniciar el 06. Antes de realizar un trabajo en caliente es
trabajo en caliente es.............. correcto
a) Permiso para trabajos en el área. a) Señalizar el lugar
b) Permiso para trabajos nocturnos. b) Llenar el formato de permiso para trabajos en
c) Permiso para trabajos en caliente. caliente
d) No se necesita documento adicional con el AST c) Medición de gases
es suficiente. d) N.A

02. A que distancia como mínimo de debe de 07. Son funciones del vigía contra incendio
retirar todo material combustible e a) Permanecer alerta durante todo el trabajo
inflamable. b) Dispone de un extintor
a) 20 m c) Vigila el área hasta 1 hora después de
b) 25m finalizado el trabajo
c) 30m d) T.A.
d) 35 m
08. Son peligros generales en un trabajo en
03. Para evitar proyección de partículas calientes caliente
y radiación fuera del área de trabajo, se a) Humos
deberán utilizar... b) Gases
a) Biombos de material resistente c) Fuego
b) Careta y casco d) T.A
c) Mandil de cuero
d) Colocar señalización con cinta roja. 09. ¿A qué se denomina trabajos en caliente?
a) Solo a trabajos en soldadura.
04. Quien autoriza el permiso para trabajos en b) Todo trabajo que involucre usar gases
caliente. inflamables.
a) Supervisor del área responsable del trabajo. c) Trabajo que involucra la presencia de llama
b) Vigía de fuego abierta generada por trabajos de soldadura,
c) El operador chispas de corte, esmerilado y otros afines,
d) Rescate como fuente de ignición en áreas con riesgos
de incendio.
05. Que se debe de hacer si en el área de trabajo se d) Ninguna de las anteriores.
tiene material combustible no removible.
a) Dirigir el trabajo hacia la zona opuesta al 10. Son riesgos generales de trabajo en caliente:
combustible.
b) Colocar extintor a 1 m del material combustible a) Incendios o explosiones.
c) No debe de hacerse el trabajo. b) Inhalación de humos y gases tóxicos.
d) Cubrir con material resistente al fuego c) Contactos térmicos.
d) Todas las anteriores.

También podría gustarte