CONTABILIDAD INTERNACIONAL I
Parcial I
Actividad
Profesor:
José Claudio Méndez Rodríguez
Nombre del alumno:
Tania Alonso Alonso
Matricula:
19980
Monterrey N.L 21 de Septiembre 2021
Tania Alonso
Ejemplos POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
1. Sustancia económica
Una de las situaciones clásicas son los anticipos de clientes, los cuales en su forma legal tienen
un tratamiento específico de Ingresos, sin embargo, la naturaleza económico-financiera de un
anticipo no es la de un ingreso si no la de una obligación que debe ser reconocido como un
pasivo.
2. Entidad económica
En el momento que generamos estados financieros de una Sociedad Anónima, estos deben de
ser independientes de sus accionistas, por lo que las actividades económicas que pudieran
tener los accionistas de manera independiente no deben formar parte de dicha información
financiera, respetando el postulado básico de entidad económica.
3. Negocio en marcha
Cuando nos encontramos ante situaciones extraordinarias de un ente económico como
pudieran ser: la disolución, suspensión de actividades, quiebra o liquidación, se deberán valorar
los criterios que establecen las NIF, como por ejemplo la revelación de dicha situación
extraordinaria en las notas a los estados financieros.
4. Devengación Contable
Como ejemplo tendríamos las compras a crédito que se realizan en este mes. Estas las
tenemos que registrar en el mismo mes de adquisición independientemente que las vayamos
a pagar en uno o dos meses después de haberlas compra.
5. Asociación de Costos y gastos con ingresos
La empresa se dedica a distribuir fruta a nivel nacional por lo que los ingresos que tengamos
en este mes los debemos de registrar al momento en que ocurren de igual manera los gastos
y costos que originaron la distribución de la fruta como son combustibles, casetas, si se le
proporciona viáticos a los chóferes, etc. Se deben de registrar en el mismo periodo contable o
se deben de aprovisionar si ocurrieron al siguiente mes.
Tania Alonso
6. Valuación
Si la empresa compra un terreno este se va a registrar al costo original que se adquirió, pero
también se va a estar actualizando su valor conforme pase el tiempo.
7. Dualidad económica
La estructura financiera de una entidad económica está constituida por los recursos de los que
dispone para la consecución de sus fines y por las fuentes para obtener dichos recursos, ya
sean propias o ajenas.
= Partida doble: A todo cargo le corresponde un abono.
8. Consistencia
En el mes de enero del 2004 se realizó una venta por lo que se contabilizará en ese mismo
año (la venta), aunque el cliente pague al año siguiente.
Bibliografía:
8 postulados básicos (NIF A-2) que todo Contador debe conocer y entender - ContadorMx
Qué es la devengación contable | IDC (idconline.mx)
Ejemplo de dualidad económica | Wiki Economía (wikieconomia.net)
Tania Alonso