Haccp Frutas y Verduras Lavadas y Frescas
Haccp Frutas y Verduras Lavadas y Frescas
FRUTAS Y VERDURAS
LAVADAS Y FRESCAS
2019
Versión 01
Contenido
1. INTRODUCCION ......................................................................................................................... 4
2. EMPRESA ................................................................................................................................... 4
3. MISIÓN ...................................................................................................................................... 5
4. VISIÓN ....................................................................................................................................... 5
5. OBJETIVOS ................................................................................................................................. 5
6. ALCANCE ................................................................................................................................... 5
7. POLITICA DE CALIDAD ............................................................................................................... 5
8. REFERENCIAS ............................................................................................................................. 6
9. DEFINICIONES ............................................................................................................................ 7
10. POLITICA SANITARIA, OBJETIVOS Y COMPROMISO GERENCIAL ............................................ 9
10.1. POLITICA SANITARIA .................................................................................................... 10
10.2. OBJETIVOS DE LA EMPRESA ......................................................................................... 10
10.3. COMPROMISO GERENCIAL .......................................................................................... 10
10.4. DISEÑO DE LA PLANTA ................................................................................................. 10
11. ORGANIGRAMA ................................................................................................................... 13
11.1. INTEGRANTES DEL EQUIPO HACCP .............................................................................. 13
11.2. FUNCIONES DEL EQUIPO HACCP ................................................................................. 13
11.2.1. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES ....................................................................... 13
11.3. ACTIVIDADES DEL EQUIPO HACCP ............................................................................... 15
12. DESCRIPCION Y USO DEL PRODUCTO .................................................................................. 15
12.1. DESCRIPCIÓN DE ETAPAS PARA LA PRODUCCION DE FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS. 15
12.2. FLUJOGRAMA .............................................................................................................. 17
12.3. ANÁLISIS DE PELIGROS DE LOS PROCESOS .................................................................. 18
ANEXO 1 .......................................................................................................................................... 21
ANEXO 2 .......................................................................................................................................... 23
ANEXO 3 .......................................................................................................................................... 24
ANEXO 4 .......................................................................................................................................... 28
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 3 de 124
Dirección: Lima, Peru
ANEXO 5 .......................................................................................................................................... 30
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 4 de 124
Dirección: Lima, Peru
1. INTRODUCCION
Para la aplicación del sistema HACCP de buenos resultados, es necesario que tanto la
dirección como el personal se comprometan plenamente.
2. EMPRESA
Ubicación:
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 5 de 124
Dirección: Lima, Peru
3. MISIÓN
4. VISIÓN
Alcanzar en los próximos 5 años, posición como una de las empresas reconocidas en el rubro
y brindar a nuestros clientes alimentos de alta calidad.
5. OBJETIVOS
6. ALCANCE
b) Asegurar la inocuidad de todos los procesos que comprende la línea de productos frescos:
Recepción, selección, pesado y despacho.
7. POLITICA DE CALIDAD
✓ Compromiso con todos los involucrados, la calidad es un objetivo para todo nuestro
equipo.
8. REFERENCIAS
• Higiene de los Alimentos – Textos Básicos. Comisión del Codex Alimentarius. Programa
Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias. Roma, 2002. CAC/RCP 1-1969, Rev. 4-
2003.
• Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Decreto Supremo N° 031 – 2010
–SA. 24 de Setiembre de 2010
• https://www.senasa.gob.pe/senasa/wp-content/uploads/2014/12/HACCP.pdf
• https://www.senasa.gob.pe/senasa/wp-content/uploads/2014/12/GUIA-DE-
RASTREABILIDAD.pdf
• https://www.senasa.gob.pe/senasa/wp-content/uploads/2014/12/GUIA-DE-BUENAS-
PRACTICAS-AGRICOLAS.pdf
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 7 de 124
Dirección: Lima, Peru
9. DEFINICIONES
• Análisis De Peligros Y Puntos Críticos De Control (Haccp) del inglés “Hazard Analysis
Critical Control Point”. Es un sistema lógico y con base científica, que identifica peligros
específicos y medidas preventivas para su control. El HACCP debe considerarse como una
práctica razonada, organizada y sistemática, dirigida a proporcionar la confianza necesaria
para que un producto alimentario satisfaga las exigencias de Inocuidad.
• Controlar: Adoptar todas las medidas necesarias para asegurar y mantener el cumplimiento
de los criterios establecidos en el plan de HACCP.
• Inocuidad de los alimentos. La garantía que los alimentos no causarán daño al consumidor
cuando se preparan y/o consuman de acuerdo con el uso previsto
• Límite crítico: Criterio que diferencia la aceptabilidad o inaceptabilidad del proceso en una
determinada fase.
• Medida correctiva: Acción que hay que realizar cuando los resultados de la vigilancia en los
PCC indican pérdida en el control del proceso.
• Medidas de Control. Cualquier medida y actividad que puede realizarse para prevenir o
eliminar un peligro para la inocuidad de los alimentos o para reducirlo a un nivel aceptable.
• Programa de Prerrequisitos (PPR o PRP por sus siglas en inglés). Las Buenas Prácticas
de Manufactura, los Procedimientos Operacionales Estandarizados de Sanitización (SSOP o
POES) y los Procedimientos Operacionales Estandarizados (SOP o POE).
• Plan Haccp. Documento preparado de conformidad con los principios del sistema HACCP,
de tal forma que su cumplimiento asegura el control de los peligros que resultan significativos
para la inocuidad de los alimentos en el segmento de la cadena alimentaría considerado.
• Punto De Control (PC). Cualquier paso en el proceso por lo que factores Biológicos,
Químicos o Físicos pueden ser controlados.
• Severidad. Gravedad del daño o de las consecuencias resultantes de la ocurrencia del peligro
en el consumidor.
• Sistema HACCP: Sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos
para la inocuidad de los alimentos.
• Vigilar y Monitorear los Puntos Críticos de Control, para reducir los peligros que puedan
afectar la calidad de nuestros productos y la salud de los consumidores.
• Lograr la mejora continua del sistema HACCP introduciendo nuevas tecnologías para mejorar
la calidad sanitaria de nuestros productos.
ZONA DE
LAVADO DE
JABAS
ALMACEN DE MATERIAS AREA DE INGRESO DE
PRIMAS MERCADERIA
LIMPIEZA
Cortinas Sanitarias
PROD.
Cortinas Sanitarias
Cortinas Sanitarias
CABALLEROS
AREA DE EMPAQUE
SSHH
SELECCIÓN
AREA DE SALIDA DE
Lavado de
Lavaderos PRODUCTOS TERMINADOS
manos ZONA DE
DAMAS
SSHH
JABAS
LIMPIAS
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 13 de 124
Dirección: Lima, Peru
EQUIPO HACCP
El equipo HACCP está formado por personal que se encuentra directamente involucrado en la
elaboración de los alimentos. La empresa M&M Negociaciones y Multiservicios dispone de los
conocimientos específicos para desarrollar procesos que permitan desarrollar el plan HACCP de
forma eficaz y garantizar de esta forma la inocuidad de los productos. M&M Negociaciones y
Multiservicios presenta un equipo multidisciplinario el cual está conformado:
11. ORGANIGRAMA
GERENTE GENERAL
Gerente General
Jefe de Aseguramiento de Calidad – Líder del Equipo
HACCP
Jefe de Almacen y Manipulación
a. GERENTE GENERAL:
2) RECEPCIÓN
Las frutas y verduras son recepcionadas en la zona de ingreso de la planta por los
proveedores aprobados. El Jefe de Aseguramiento de Calidad y el Jefe de Almacén y
Manipulación verifican la calidad según las características sensoriales y las condiciones de
empaque.
3) ALMACENAMIENTO.
4) LIMPIADO
Las frutas y verduras son sometidas al proceso de limpiado, con el fin de remover las
materias extrañas, tales como tierra, raíces, hojas y otros.
5) SELECCIÓN
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 16 de 124
Dirección: Lima, Peru
Este proceso permite separar la fruta y verdura que presenta daño tisular extremo
(ennegrecimiento, textura blanda, no característico de las frutas y verduras fresca con el
cumplimiento de los requisitos o que no cumple con los requerimientos de tamaño y calibre
o en estado de maduración no optima (excesiva) que no se pudo verificar al momento de la
recepción. Por tanto, las condiciones óptimas de trabajo necesario (por ejemplo, iluminación
adecuada y contenedores de residuos situados razonablemente) deben ser proporcionados
a los trabajadores (Hui, 2006).
Para el caso de la fresa, luego del proceso de selección viene el proceso de deshojado, el
cual consiste en retirar los pedúnculos y los sépalos propios del fruto de forma manual con
el uso adecuado de un cuchillo, de esta forma nos quedamos solo con la parte comestible y
procesable de la fresa.
6) EMPAQUE
Consiste en colocar las frutas y verduras en las jabas, clasificándolos según la especie de
las hortalizas.
7) DESPACHO
12.2. FLUJOGRAMA
ADQUISICIÓN DE
MATERIAS PRIMAS
RECEPCION
ALMACENAMIENTO
LIMPIADO
SELECCIÓN
EMPACADO
DISTRIBUCIÓN
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 18 de 124
Dirección: Lima, Peru
Probabilidad
Gravedad
control (SI / NO)?
Que medida preventiva se debe
Etapa Identificación de peligros Justificar peligro aplicar para prevenir el peligro
SI /
P1 P2 P3 P4
NO
Proveedores seleccionados
Buenas practicas agricolas
La materia prima presenta una carga microbiana
Contaminación con E.coli, Buenas practicas en el almacenamiento y
considerable debido a factores como procedencia,
Peligros biológicos Salmonella sp. B A transporte. SI NO NO - NO
condiciones de riesgo, transporte. Sin embargp en etapas
Contar con proveedores aprobados de tal
posteriores el peligro se reducirá o eliminará.
manera que el lugar de procedencia y
condiciones de riego sean las adecuadas.
Fragmentos de diversos
ADQUSICION DELA Contar con proveedores seleccionados
materiales tales como
MATERIA PRIMA Se puede encontrar presencia de contaminantes fisicos en que cumplan con realizar la selección de
Peligros físicos astillas, B A SI NO NO - NO
la materia prima, tales como tierra, ramas, astillas, piedrita. frutos, por lo tanto esten libres de agentes
ramas, piedras, tierra, entre
fisicos mencionados.
otros.
Proveedores seleccionados
Buenas practicas agricolas
Residuos de productos los plaguicidas en los alimentos ocasiona graves daños a la
Transporte exclusivo para frutas.
Peligros Químicos químicos utilizados salud, son agentes carcinogenicos, los daños se producen B A SI NO NO - NO
Contar con proveedor aprobado. Solicitar
(pesticidas) a mediano y largo plazo.
al proveedor certificado de analisis de
plaguicidas.
Fragmentos de diversos
Contar con proveedores seleccionados
Recepción y materiales tales como
Se puede encontrar presencia de contaminantes fisicos en que cumplan con realizar la selección de
RECEPCIÓN Peligros físicos astillas, B B SI NO NO - NO
Almacenamiento ramas, piedras, tierra, entre
la materia prima, tales como tierra, ramas, astillas, piedrita. frutos, por lo tanto esten libres de agentes
fisicos mencionados.
otros.
Resistencia de bacterias
Controlar los niveles de cloro en el agua
patógenas tales como Concentración inadecuada de NeoClor DX Plus en la
de desinfección.
Staphylococcus aureus , solución desinfectante.
Peligros biológicos M A SI SI - - SI
Escherichia coli, Salmonella
Controlar el tiempo de inmersión en el
sp., Listeria monocytogenes Tiempo inadecuado de inmersión en el agua de desinfección
agua de desinfección.
al agente desinfectante.
DESINFECCIÓN
Peligros físicos NA - - - - - - - - -
Peligros Químicos NA - - - - - - - - -
Salmonella spp y Listeria
monocytogenes por contacto
- Cumplimiento de BPM y del programa
Peligros biológicos directo de las manos de los Pueden exisrtir riesgos de contaminación cruzada. B B SI NO NO - NO
de higiene y desinfección
operarios.
-cuchillo u recipientes que no
estan correctamente MM-HACCP
higienizados ni desinfectados. Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
TRITURADO / PULPEADO MYM Contaminacion cruzada por
PLAN HACCP
Posibilidad de riesgo de contaminacion cruzada por equipo
Revisado: Octubre 2019
Cumplimiento de procedimiento de
Aprobado: Octubre 2019
Peligro Bilogico eficiencia en santizacion de mal santizado, habiendo quedado restos de fruta de proceso B B- limpieza y Página
desinfeccion
20 dede 124
equipo . - - - - -
los equipos anterior. '- Aplicación de BPM.
Dirección: Lima, Peru
Crecimiento de
microorganismos patógenos Debido a una inadecuada temperatura en cámara de
Buenas Practicas de
Salmonella y Staphylococcus congelacion puede producirse crecimiento microbisno.
Despacho
ALMACENAMIENTO FINAL Peligro Biologico
aureus) y otros Ademas por deficientes practicas de al,acenamiento se
B M- Almacenamiento'Control de temperatura SI NO NO - NO -
de equipo de congelacion .
microorganismos (Coliformes, puede producir riesgos de contaminacion cruzada. .
E. coli ).
Peligros Químicos NA - - - - - - - - -
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 21 de 124
Dirección: Lima, Peru
ANEXO 1
1. ANALISIS DE PELIGRO
Se han evaluado los peligros asociados a las materias primas, insumos, empaque y los peligros
asociados a cada una de las etapas del proceso de elaboración de jugos y refrescos, agua de mesa
con gas y sin gas, bebidas no carbonatadas, bebidas carbonatadas,
En la etapa de recepción de materias primas, insumos, empaque se ha tomado en cuenta los peligros
físicos, químicos y biológicos.
Se muestran además los peligros evaluados en cada una de las etapas del flujo de procesamiento.
Se consideraron tres tipos de peligros. (Físicos, Químicos y biológicos; las cuales involucran lo
siguiente:
GRAVEDAD: está referido a los efectos sobre la salud del consumidor, grado de lesión o enfermedad
que puede ocasionar el peligro al ser ingerido el alimentos; puede ir desde baja (enfermedad leve
con efectos agudos) .
GRAFICA 1
ALTA Sa Me Ma Cr
Riesgo (Probabilidad de
MEDIA Sa Me Ma Ma
ocurrencia)
BAJA Sa Me Me Me
INSIGNIFICANTE Sa Sa Sa Sa
Sa - Satisfactorio
Me - Menor
Ma - Mayor
Cr - Crítico
ANEXO 2
ANEXO 3
1. OBJETIVO:
El objetivo de este procedimiento es describir las actividades y las acciones que se deben de tomar
frente a la queja expuesta por un cliente, sea este interno o externo a nuestra operación.
2. ALCANCE:
3. DEFINICION:
Cliente: toda empresa de servicio que ofrece nuestro producto a los ciudadanos.
Queja/ reclamo: expresión de disgusto, disconformidad, enojado y/o felicitación ocasionada por el
producto recibido por parte de M&M Negociaciones y Multiservicios.
4. RESPONSABLES:
• Recepción:
Toda queja recepcionada, será atendida por el Jefe Administrativo, quien luego de recibir la queja,
registrará:
- La fecha de recepción.
• Evaluación:
• Actuación:
Si se trata de quejas cuya contramuestra está disponible, se procederá a realizar análisis del
producto para determinar la validez de la queja.
• Comunicación:
En caso que la queja sea aceptada, se comunicará al cliente la acción correctiva a tomar y se
asumirán las responsabilidades del caso, verificando el cumplimiento de las acciones correctivas
tomadas.
De haber realizado análisis al producto objeto del reclamo, se enviarán copias de los resultados,
para sustentar la acción tomada por la empresa.
Todas las informaciones de reclamos de los clientes, será de mucha utilidad y nos servirá como
instrumento, para mejorar continuamente en nuestro proceso, así cubrir al máximo, con las
expectativas de nuestros clientes y brindar, continuamente productos inocuos.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 26 de 124
Dirección: Lima, Peru
CONTROL DE QUEJAS
ANEXO 4
1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene la finalidad de asegurar que los productos no conformes con los
requisitos especificados sean detectados, identificados y segregados en cualquier fase de la
producción o en los puntos de entrega. Esto incluye materiales de envasado, materias primas,
productos en proceso y productos finales.
2. ALCANCE
Se aplica a todo alimento que no cumpla con las características organolépticas ni sanitarias
adecuadas.
3. RESPONSABLE
4. DEFINICION
Producto no conforme: es todo aquel que no cumple con algunos requisitos determinados por el
sistema de gestión de calidad, como por ejemplo, un alimento comprado que ha llegado defectuoso,
un alimento no identificado cuando se requiere que lo esté. Además este concepto incluye a los
productos por devolución y mermas que se den durante la producción.
5. PROCEDIMIENTO
Los productos que no han cumplido con las especificaciones de calidad establecidas, son
depositadas en un ambiente o contendor de productos no conforme, si amerita se regresa al
proveedor previa recopilación de información y si fuera el caso se desecha.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 29 de 124
Dirección: Lima, Peru
Fecha:
Producto No Conforme:
Nº Lote:
Cantidad:
Turno:
Descripción de la no conformidad:
Causa (s):
Fecha de implementación:
Responsable de implementación:
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 30 de 124
Dirección: Lima, Peru
ANEXO 5
i. Frutas
- Aguaymanto - Physalis peruviana
- Carambola – Averrhoa carambola
- Cocona - Solanum sessiliflorum
- Durazno - Prunus pérsica
- Fresa - Fragaria vesca
- Granadilla - Passiflora ligularis
- Kiwi - Actinidia chinensis
- Mango CRIOLLO - Mangifera indica
- Mango EDWARD - Mangifera indica
- Mandarina - Citrus reticulata.
- Manzana delicia - Malus spp.
- Manzana chilena roja - Pyrus malus
- Manzana chilena verde - Pyrus malus
- Manzana Israel - Malus pumila
- Manzana royal - Malus pumila
- Manzana de agua - Pyrus malus
- Manzana de agua hospitales
- Maracuyá - Passiflora edulis
- Melón - Cucumis melo
- Membrillo - Cydonia oblonga
- Naranja - Citrus sinensis
- Naranja jugo
- Palta - Persea americana
- Papaya - Carica papaya
- Pera - Pyrus communis.
- Piña selva
- Piña golden - Ananas comosus
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 31 de 124
Dirección: Lima, Peru
ii. Hortalizas
- Ajo - Allium sativum.
- Acelga – Beta vulgaris var. cicla
- Ají amarrillo - Capsicum baccatum
- Ají panca - Capsicum chinense
- Aji Mirasol limpio
- Aji páprika - Capsicum annuum var. longum
- Ají limo - Capsicum chinense
- Alcachofa - Cynara scolymus
- Arveja - Pisum sativum
- Arveja china - Pisum sativum var. saccharatum
- Apio - Apium graveolens
- Berenjena - Solanum melongena
- Betarraga - Beta vulgaris
- Brócoli - Brassica oleracea var. italica
Caigua - Cyclanthera pedata
Caigua para relleno
- Calabaza - Cucurbita pepo
Camote morado - Ipomoea batatas
- Camote amarillo - Ipomoea batatas
- Cebolla blanca - Allium cepa
- Cebolla roja - Allium cepa
- Cebolla china - Allium fistulosum
- Choclo - Zea mays
- Col - Brassica oleracea
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 32 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una baya de origen peruano que pertenece a la familia de los salanáceas también
conocido como awaymanto, tomatillo, uchuva, uvilla. Su forma es esférica cubierto
por el cáliz. Su cascara interna varia de verde a amarillo dorado según su
Descripción maduración. La pulpa es amarilla, su aroma es agradable y su sabor es azucarado,
así como la materia mucilaginosa que rodea las semillas. Estas frutas están enteras,
sanas, exentas de podredumbre de plagas, de daños, humedad, olor y sabores
extraños.
Características Sensoriales
Color: Pulpa amarilla
Olor: Agradable
Sabor: Azucarado
Textura: Piel suave y pulpa carnosa y jugosa.
Aspecto Forma esférica
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas a temperatura ambiente.
y Distribución
Vida Útil del
Veinte días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 34 de 124
Dirección: Lima, Peru
La cocona es una fruta cítrica tropical oriunda de la Amazonia del Perú. Perteneciente
Descripción a a familia de las solanaceae. Se cultiva generalmente en suelos de textura arcillosa
y rica en materia orgánica y con buen drenaje.
Características Sensoriales
Cascara amarillenta y pulpa variante desde blanco hasta
Color:
crema.
Olor: Característico
Sabor: Dulce
Consistencia La cascara suave y pulpa carnosa y jugosa.
Forma El fruto varía desde casi esférico u ovoide hasta ovalado.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA .
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas a temperatura ambiente.
y Distribución
Vida Útil del
30 días
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 36 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una baya exótica de gran aroma, por lo que se convierte en un cultivo con grandes
Descripción
ofertas de mercado. Comprende de raíces y raicillas.
Características Sensoriales
Color: Rojo pálido o intenso
Olor: Característico
Sabor: Ligeramente dulce y acido.
Textura: Piel áspera y húmeda. Pulpa blanda y jugosa.
Aspecto: Forma globosa, cónica, alargadas o de corazón.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia coli 5 3 5 2 10 10²
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas establecidos
Plaguicidas por la RM N° 1006-2016/MINSA .
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 38 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una capsula ovoide o elíptica, sostenida con un pedúnculo largo que tiene dos
brácteas y que mide de 6 a 12 cm de largo, la cascara blanca con seis líneas del
Descripción ápice a la base. En su interior de la fruta, las semillas se agrupan en situadas en las
paredes. Las semillas son planas, elípticas, negras, rodeadas de un arilo
transparente longitudinales.
Características Sensoriales
Color: Color exento naranja
Olor: Característico
Sabor: Dulce, exento de acido
Pulpa húmeda, cascara dura, libre de
Textura: partículas extrañas y vectores. Libre de daños
físicos
Forma ovoide, elíptica, libre de materias
Aspecto:
extrañas, libre de magulladuras
Características Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA .
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 39 de 124
Dirección: Lima, Peru
Descripción Es una trepadora frutal del que cuelgan sus refrescantes frutos de mismo nombre.
Características Sensoriales
Color: Característico
Olor: Característico
Sabor: Característico
Pulpa húmeda, cascara blanda, libre de
Textura: partículas extrañas y vectores. Libre de daños
físicos
Aspecto: Forma esférica, cascara fina.
Características Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA .
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 40 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una planta es una planta herbácea monoica de tallos rastreros. Se cultiva por un
Descripción fruto, una baya pepónide de temporada veraniega con un gran contenido de agua y
sabor dulce.
Características Sensoriales
Característico, su pulpa de color naranja
Color:
blando
Olor: Característico, libre de olores extraños
Sabor: Dulce, libre de sabores extraños
Cascara dura, pulpa húmeda y semillas en su
Textura: interior, partículas extrañas y vectores. Libre de
daños físicos, pulpa blanda
Aspecto: Esférica.
Características Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia coli 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 51 de 124
Dirección: Lima, Peru
La naranja es el fruto del naranjo dulce, árbol que pertenece al género Citrus de
la familia de las Rutáceas. Su forma es esférica, más o menos achatada por los
polos. La cáscara (epicarpio) de las naranjas es muy coloreada y está provista
de vesículas oleosas (flavedo). Bajo la cáscara lisa o rugosa según la variedad
Descripción aparece una segunda piel blanca que envuelve el fruto protegiendo la pulpa o
albedo, ésta última es muy esponjosa y de color anaranjado. La pulpa de las
naranjas consta de 8 a 12 gajos alargados y curvos que proporcionan abundante
jugo de sabor dulce con matices acídulos, más o menos pronunciados según la
variedad.
Características Sensoriales
Color: Anaranjado
Olor: Característico, libre de olores extraños
Sabor: Dulce y acido, libre de sabores extraños
Textura: Cascara lisa, y pulpa esponjosa.
Aspecto: Esférica.
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia coli 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Envases y
En jabas
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0°- 9°C
y Distribución
Vida Útil del
Dos semanas.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 53 de 124
Dirección: Lima, Peru
La papaya conocida también como melón de árbol, tiene piel amarillenta, semillas
negras y una pulpa o carne rojiza, es el fruto del papayo que pertenece (carica
papaya L.) especie de la familia Caricaceae. La papaya es libre de zonas afectadas
Descripción
por pudrición o deterioro que impidan el consumo. Exenta de materias extrañas,
daños causados por parásitos, magulladuras pronunciadas, daños causados por las
bajas temperaturas.
Características Sensoriales
Verde amarillento, amarillo o anaranjado, pulpa
Color:
rojiza.
Olor: Libre de olores extraños
Sabor: Dulce, Libre de sabores extraños
Textura: Consistencia firme, Pulpa jugosa y carnosa.
Baya ovoide-oblonga, pinforme o casi
Aspecto:
cilíndrica.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia coli 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 55 de 124
Dirección: Lima, Peru
Las peras son el fruto del peral, es un pomo con forma redondeada o de lágrima.
Contiene 5 celdillas con 1-2 semillas, si bien hay variedades que no las tienen. La
Descripción piel es más o menos lisa, verde, que se torna parduzca o amarillenta al madurar, en
función de la variedad. La pulpa es dura y muy ácida o astringente cuando aún está
verde. Conforme madura, se ablanda y dulcifica.
Características Sensoriales
Color: Verde amarillento
Olor: Libre de olores extraños
Sabor: Dulce, libre de sabores extraños
Textura: Pulpa dura y muy acida o astringente.
Aspecto: Forma redondeada o de lagrima.
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia coli 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 56 de 124
Dirección: Lima, Peru
El fruto tiene una cáscara gruesa, espinosa, y con una pulpa abundante en pepas o
Descripción semillas. El fruto maduro es una baya de forma ovalada con diámetros de entre 5,5
y 7 cm, una longitud de 5 cm a 11 cm y un peso variable entre 43 y 220 g.
Características Sensoriales
Piel de color verde y pupa verde amarillenta,
Color:
abundante en pepas o semillas.
Olor: Característico, libre de olores extraños
Sabor: Dulce, libre de sabores extraños
Piel suave, pero friccionado de manchas.
Textura:
Pulpa suculenta y jugosa.
Aspecto: Forma ovalada y cónica.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia coli 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas establecidos
Plaguicidas por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 2° a 4°C
y Distribución
Vida Útil del
Dos semanas
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 65 de 124
Dirección: Lima, Peru
El fruto tiene una cáscara gruesa, espinosa, y con una pulpa abundante en pepas o
Descripción semillas. El fruto maduro es una baya de forma ovalada con diámetros de entre 5,5
y 7 cm, una longitud de 5 cm a 11 cm y un peso variable entre 43 y 220 g.
Características Sensoriales
Piel de color naranja, roja y morada. Pulpa
Color:
morada y pastosa.
Olor: Característico, libre de olores extraños
Sabor: Dulce, libre de sabores extraños
Textura: Pulpa suculenta.
Aspecto: Forma ovalada.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia coli 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Medio ambiente
Almacenamiento
Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 66 de 124
Dirección: Lima, Peru
La uva es una fruta carnosa de la vid que nace apiñada en largos racimos
Descripción compuestos por varios granos redondos o alargados. La piel de las uvas es purpúrea,
dependiendo de las variedades. La uva tiene una pulpa jugosa y dulzona.
Características Sensoriales
Color: Piel de color morada y pulpa verde.
Olor: Característico, libre de olores extraños
Sabor: Dulce, libre de sabores extraños
Textura: Pulpa jugosa y dulzona.
Racimos compuestos por varios granos
Aspecto:
redondos o alargados.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia coli 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas establecidos
Plaguicidas por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 67 de 124
Dirección: Lima, Peru
La uva es una fruta carnosa de la vid que nace apiñada en largos racimos
Descripción compuestos por varios granos redondos o alargados. La piel de las uvas es negra,
dependiendo de las variedades. La uva tiene una pulpa jugosa y dulzona.
Composición 100% Uva
Características Sensoriales
Color: Piel de color negra y pulpa verde.
Olor: Característico, libre de olores extraños
Sabor: Dulce, libre de sabores extraños
Textura: Pulpa jugosa y dulzona.
Racimos compuestos por varios granos
Aspecto:
redondos o alargados.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia coli 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 68 de 124
Dirección: Lima, Peru
La uva es una fruta carnosa de la vid que nace apiñada en largos racimos
Descripción compuestos por varios granos redondos o alargados. La piel de las uvas es verde,
dependiendo de las variedades. La uva tiene una pulpa jugosa y dulzona.
Composición 100% Uva
Características Sensoriales
Color: Piel de color verde y pulpa verde.
Olor: Característico, libre de olores extraños
Sabor: Dulce, libre de sabores extraños
Textura: Pulpa jugosa y dulzona.
Racimos compuestos por varios granos
Aspecto:
redondos o alargados.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia coli 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 69 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una planta perenne y de porte herbáceo. Las plantas producen raíces reservantes
que tiene un agradable y ligero sabor dulce. Tiene poca variación por el color de la
Descripción cascara y la pulpa de la raíz. La pulpa puede ser de color cremoso, anaranjado,
rojizo, morado o con jaspeados morados; y la cascara varía del color canela a marrón
oscuro. Su peso varía de 200 g. a 500 g.
Características Sensoriales
Color: Piel marrón y pulpa de color melón
Olor: Característico del Yacón
Sabor: Característico del Yacón
Textura: Pulpa arenosa y húmeda.
Aspecto: Forma ovoide, varia de tamaño, forma y arona.
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
Características microbiano m M
2
Escherichia coli 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.1 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
En jabas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Temperatura ambiente.
y Distribución
Vida Útil del
Cinco dias.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 70 de 124
Dirección: Lima, Peru
El ajo criollo o napurí es una hortaliza con el bulbo o cabeza conformado por
Descripción dientes, perteneciente al género y especie Allium sativam L. de la familia
Amaryllidaceae.
Características Sensoriales
Dientes blanco o amarillento. Cascara blanca o
Color:
grisácea que los envuelve
Olor: Aroma marcado y característico
Sabor: Fuerte sabor acre.
Textura: Característico del ajo
Raíz bulbosa redondeada (cabeza). Diente
Aspecto: ovoide y carnoso; membranoso, transparente y
delgado.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de Se almacenan en jabas plásticas
Envases y Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento y Medio ambiente
Distribución
Vida Útil del Producto Dos semanas
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Uso Cocina por cocción y desinfección
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 71 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una baya grande de cascara dura, cuya superficie es muy lisa y dura, por
lo que protege perfectamente su interior. Posee una corteza lisa, tersa y sin
Descripción manchas. Tiene su sabor más puro. En su interior tiene una fibra carnosa que
contiene semillas blancas y planas cubiertas de hilos y hebras. Hay diferentes
colores y formas
Características Sensoriales
Color: Piel blanca y manchas verdes
Olor: Característico de la calabaza
Sabor: Dulce
Superficie lisa y dura y pulpa carnosa y
Textura:
compacta.
Aspecto: Forma esférica y alargada.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.05 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de Se almacenan en jabas plásticas.
Envases y Embalajes
Condiciones de
Medio ambiente si se conserva entera o en refrigeración (0° a 5° C) si se
Almacenamiento y
conserva cortada.
Distribución
Vida Útil del Producto Una semana si se conserva entera o tres días si se conserva cortada.
Uso Previsto Público en general
Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la
Instrucciones de Uso
normativa vigente.
Nombre del Producto Camote morado - Ipomoea batatas
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 86 de 124
Dirección: Lima, Peru
Son raíces con sus hojas largas y carnosas, que se une estrechamente con la bese
de las demás hojas, formando un seudotallo, envuelto por láminas finas o túnicas, y
Descripción
la exterior es seca. El tallo verdadero es un disco comprimido en donde parten las
raíces y la base de las hojas. El tallo floral pedicelos cortos y forma ovalada.
Características Sensoriales
Color: Bulbo blanco y hojas verdes
Olor: Característico de la cebolla china
Sabor: Picante
Hojas, tallo y raíces ásperas y la sección
Textura:
cortada esta carnosa.
Aspecto: Raíz y hojas
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 91 de 124
Dirección: Lima, Peru
Nombre del
Producto Col - Brassica oleracea
Es una hortaliza del tipo brasicáceas que contiene hojas verdes y circulares, de limbo
Descripción alargado y con penca y nerviaciones muy marcadas y grandes (ocupando buena parte
del limbo)
Características Sensoriales
Color: Verde
Olor: Característico
Sabor: Suave y ligeramente dulce
Textura: Hojas de bordes lisos
Aspecto: Hojas circulares
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas establecidos
Plaguicidas por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 93 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una hortaliza del tipo brasicáceas que contiene hojas verticales, de limbo alargado
Descripción y con penca y nerviaciones muy marcadas y grandes (ocupando buena parte del
limbo)
Características Sensoriales
Color: Verde claro brillante
Olor: Característico
Sabor: Suave y ligeramente dulce
Textura: Hojas de bordes lisos
Aspecto: Hojas oblongadas
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 94 de 124
Dirección: Lima, Peru
Nombre del Producto Col Lombarda - Brassica oleracea var. capitata f. rubra
Es una hortaliza del tipo brasicáceas que consta de hojas moradas y circulares, de
Descripción limbo alargado y con penca y nerviaciones muy marcadas y grandes (ocupando
buena parte del limbo)
Características Sensoriales
Color: Hojas morada y ramificaciones blancas.
Olor: Característico
Sabor: Suave y ligeramente dulce
Textura: Hojas de bordes lisos
Aspecto: Hojas circulares
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio 0.05 mg/Kg
Plomo 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 95 de 124
Dirección: Lima, Peru
La coliflor es una planta que tiene forma redondeada, carnosa y de gran tamaño. El
principal componente de la coliflor es el agua, lo que, acompañado del bajo contenido
Descripción
que presenta tanto de hidratos de carbono y proteína como de las grasa, la convierte
en un alimento de alto escaso aporte calórico.
Características Sensoriales
Racimo blanco cremoso, hojas verdes
Color:
brillantes.
Olor: Característico
Sabor: Característico
Apariencia arrugada, zona blanda.
Textura:
Consistencia firme, compacto, pesado
Aspecto: Forma bulbosa, esférica.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Una semana
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 96 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una planta herbácea con hojas comestibles, de un color verde intenso, que
pertenece a la familia de las Amarantáceas. Es un conjunto dehojas lisas o rizadas,
Descripción
de color verde oscuro y brillante, dispuesta de roseta que surgen de un tallo mas o
menos ramificados.
Características Sensoriales
Color: Hojas verdes
Olor: Característico de la espinaca
Sabor: Característico de la espinaca
Hojas lisas y menos brillantes, sus tallos son
Textura:
pocos carnosa.
Aspecto: Hojas puntiagudas
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.2 mg/Kg
Plomo NM 0.3 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Almacenamiento en jabas en cámara de refrigeración entre 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 98 de 124
Dirección: Lima, Peru
La lechuga es una de las verduras de hoja verde que más consumimos, y suele ser
Descripción un alimento muy recurrente en las dietas para adelgazar, aunque se recomienda a
todo tipo de personas por sus beneficios nutricionales
Características Sensoriales
Color: Hojas verdes y blancas
Olor: Característico de la lechuga
Sabor: Característico de la lechuga
Textura: Lisas y con ramificaciones gruesas
Aspecto: Hojas dentadas
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.2 mg/Kg
Plomo NM 0.3 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Dos semanas
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 100 de 124
Dirección: Lima, Peru
La lechuga es una de las verduras de hoja verde que más consumimos, y suele ser
Descripción un alimento muy recurrente en las dietas para adelgazar, aunque se recomienda a
todo tipo de personas por sus beneficios nutricionales.
Características Sensoriales
Color: Hojas verdes y blancas
Olor: Característico de la lechuga
Sabor: Característico de la lechuga
Textura: Lisas y con ramificaciones gruesas
Aspecto: Hojas circulares
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.2 mg/Kg
Plomo NM 0.3 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Dos semanas
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 101 de 124
Dirección: Lima, Peru
La lechuga es una de las verduras de hoja verde que más consumimos, y suele ser
Descripción un alimento muy recurrente en las dietas para adelgazar, aunque se recomienda a
todo tipo de personas por sus beneficios nutricionales.
Características Sensoriales
Color: Hojas verdes, moradas y blancas
Olor: Característico de la lechuga
Sabor: Característico de la lechuga
Textura: Lisas y con ramificaciones gruesas
Aspecto: Hojas circulares
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.2 mg/Kg
Plomo NM 0.3 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Dos semanas
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 102 de 124
Dirección: Lima, Peru
La lechuga es una de las verduras de hoja verde que más consumimos, y suele ser
Descripción un alimento muy recurrente en las dietas para adelgazar, aunque se recomienda a
todo tipo de personas por sus beneficios nutricionales.
Características Sensoriales
Color: Hojas verdes y blancas
Olor: Característico de la lechuga
Sabor: Característico de la lechuga
Textura: Lisas y con ramificaciones gruesas
Aspecto: Hojas circulares
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.2 mg/Kg
Plomo NM 0.3 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Dos semanas
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 103 de 124
Dirección: Lima, Peru
Conocido científicamente como zea mays, es una mazorca de color morado que son
Descripción
deshidratados en los campos de cultivos.
Características Sensoriales
Morado característico de la variedad, desde
Color:
morado a oscuro.
Olor: Agradable.
Sabor: Propio del maíz morado
Textura: Granos secos y duros.
Propio del choclo o mazorca, esta es alargada,
Aspecto: aunque los granos presentan la forma
aplastada.
Características Microbiológicas
Características
Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.05 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Una semana.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 105 de 124
Dirección: Lima, Peru
Son plantas herbáceas anuales o bienales de forma tubular. Su piel y carne son
blancas. Su parte superior se desarrolla a partir del tallo, pero permanece soldada a
Descripción la raíz, que es prácticamente esférica, de alrededor de 5-15cm de diámetro y carece
de rasillas laterales. El producto puede presentar parcialmente limpio por la
presencia de tierra, está libre materias extrañas y plagas.
Características Sensoriales
Color: Piel y carne blanca.
Olor: Característico
Sabor: Puede tener sabor azucarado o picante.
Piel áspera con pocas ramificaciones, y la
Textura:
sección cortada suave.
Aspecto: Raíz cilíndrica, engrosada o tuberosa
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.1 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0° a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Una semana.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 106 de 124
Dirección: Lima, Peru
Son tubérculos que se desarrolla al final de las raíces adventicias y su forma varía
de esférica a cilíndrica. Posee atractivos colores como el blanco, amarillo, verde
Descripción
claro, rosado, anaranjado, violeta o morado, que brillan debido a la capa de cera que
lo recubre.
Características Sensoriales
Varía su color de piel, desde naranja, amarillo
Color:
a rosado. Su pulpa es amarilla.
Olor: Característico del olluco.
Sabor: Característico del olluco.
Piel suave y brillante, con zonas ramificadas y
Textura:
pulpa esponjosa.
Aspecto: Forma esférica o cilíndrica.
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.1 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Temperatura ambiente.
y Distribución
Vida Útil del
Una semana.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 107 de 124
Dirección: Lima, Peru
El pepino dulce (Solanum muricatum Aiton) es una fruta que tiene forma de baya
Descripción
bicarpelar y bilocular, se característica por su alto contenido de agua
Características Sensoriales
Color: Piel verde y pulpa blanca.
Olor: Agradable
Sabor: Dulce
Textura: Piel liza y pulpa carnosa, esponjosa y humeda.
Aspecto: Forma ovalada.
Características Microbiológicas
Agente Limite por ufc/g
Características categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.05 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 113 de 124
Dirección: Lima, Peru
El poro pertenece a la familia de las Liliáceas, que cuenta con unas 3.500 especies
de plantas herbáceas y árboles. El género Allium, al que pertenecen hortalizas tan
conocidas como los ajos, las cebollas, las cebolletas y el cebollino, además del
Descripción
puerro, es el más importante de esta familia. Muchas de sus especies forman bulbos
o engrosamientos subterráneos del tallo esto no está tan marcado en los puerros, y
son ricas en aceites esenciales sulfurados volátiles y picantes.
Características Sensoriales
Color: Hojas verdes y bulbo blanco brillante.
Olor: Aromático, libre de olores extraños
Sabor parecido a la cebolla, ligeramente dulce
Sabor:
y suave.
Hojas blandas, superficie blanca membranosa,
Textura:
libre de materias extrañas e insectos.
Forma cilíndrica alargada y hojas
Aspecto:
desprendidas.
Características Microbiológicas
Características
Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
2
Escherichia 5 3 5 2 10 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.05 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica y bolsas
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 115 de 124
Dirección: Lima, Peru
Es una hortaliza de raíz de fácil cultivo, que no ocupa mucho espacio y crece con
Descripción gran rapidez. Presenta un tallo ramoso, con numerosos pelos. La base de éste se
une con la raíz, y ambos constituyen un tubérculo globoso.
Características Sensoriales
La carne del rabanito es rosada o blanca, piel
Color:
morada o roja
Olor: Propio del rabanito, libre de olores extraños
Sabor: Ligeramente picante
Firmes, carnosos, piel suave, entera y sin
Textura:
fisuras.
Aspecto: Forma alargada o redondeada, ovoide
Características Microbiológicas
Características Agente Limite por ufc/g
categoría clase n c
microbiano m M
Escherichia 5 3 5 2 102 103
Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia/25g …..
Los criterios microbiológicos están establecidos por la RM 591-2008/MINSA.
Características Fisicoquímicas
Cadmio NM 0.1 mg/Kg
Plomo NM 0.1 mg/Kg
Residuos de Los Límites Máximos de residuos de plaguicidas
Plaguicidas establecidos por la RM N° 1006-2016/MINSA.
Tratamiento de
Ninguno
conservación
Presentación y
Características de
Jabas plástica
Envases y
Embalajes
Condiciones de
Almacenamiento Refrigeración: 0 a 5°C
y Distribución
Vida Útil del
Cinco días.
Producto
Uso Previsto Público en general
Instrucciones de Producto apto para el consumo humano, mediante el cumplimiento de la normativa
Uso vigente.
MM-HACCP
Versión: 01
Elaborado: Octubre 2019
MYM PLAN HACCP Revisado: Octubre 2019
Aprobado: Octubre 2019
Página 116 de 124
Dirección: Lima, Peru